SlideShare una empresa de Scribd logo
Jordi Orihuela Alejandro Ortega Internet seguro
1.¿Que es la piratería? 2.Hackers 3.¿Cómo navegar por internet con seguridad? 3.1.Normas para navegar por internet 3.2. Internet para menores 4.¿Que son los virus? 4.1.¿Que problemas traen los virus? 4.2.Antivirus 4.3.Keylogger 6.Wikileaks 5. Conclusión Índice
Es una práctica ilegal que consiste en la duplicación, distribución o uso indebido y no autorizado de software informático sin respetar los correspondientes derechos de autor para su posterior venta. ¿Qué es la piratería?
Normalmente la palabra hackers es utilizada para llamar a gente que hace uso de la piratería o infecta  ordenadores. Pero hay 3 tipos de hackers: Hackers de seguridad informatica Hackers de software libre Crackers Hackers
Para navegar por internet con seguridad lo que hace falta es observar bien la información que buscamos y nunca dar información personal que puedan usar en contra nuestra.  En internet siempre cal mantener el anonimato aún que si la persona que te intenta estafar entre otras cosas, sabe mucho, y descubre tu IP (Internet Protocol) tu anonimato no servirá de nada. ¿Cómo navegar por internet con seguridad?
Estas son unas cuantas normas que hay que tener en cuenta cuando navegamos por internet. -No revelar nunca información personal. -Decir a los padres si alguien te ha amenazado, etc., en un chat. -Abrir solo los correos de los cuales conozcas quien lo envía. -No decir nunca las contraseñas. -Recordar siempre que todo lo que publiques es visible para todo el mundo. -Visitar las paginas webs con la supervisión de un adulto. Normas para navegar por internet
Internet es una fuente interminable de conocimientos tanto buenos como malos y por tanto lo que hay que hacer es ir con cuidado sobre todo si la persona que usa internet es un menor. Los problemas más conocidos para un menor son: la pornografia, contacto con desconocidos, consumo excesivo (juegos). Como todo problema siempre tiene que tener una solución y en este caso es un filtro de contenidos.  Internet para menores
Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento de la computadora. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Casi todos los virus son creados para Windows ya que es el S.O más utilizado. ¿Qué son los virus?
Algunos de los problemas más comunes son: -Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación. -Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. -Ralentizar o bloquear el ordenador. -Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo. -Reducir el espacio en el disco. -Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón... ¿Qué problemas traen los virus?
Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.  Con el paso del tiempo ya son capaces de prevenirlos.  Antivirus
Un Keylogger es un software que se encarga de recordar las teclas que el usuario escribe y enviarlas al creador del keylogger. Este sirve para conseguir contraseñas, sobre todo bancarias. Keylogger
Wikileaks es una fuente de información que se creo en 2006 pero ahora esta teniendo mucho más de protagonismo. Esta web se encarga de filtrar datos muy importantes como del gobierno, etc. El creador es Julian Assange que actualmente esta teniendo problemas con la justicia ya que ha sido acusado de la violación de Anna Ardin.   Wikileaks
A nosotros este tema nos ha gustado mucho trabajarlo, y mucha de esta información ya la sabíamos pero otra parte no. Creemos que todos los peligros que hemos dicho son importantes de tener en cuenta. Conclusión
Gracias por escuchar

Más contenido relacionado

PPTX
10 consejos de seguridad informática que debes saber
PDF
Seguridad informatica
PDF
Intro Seguridad Digital
PPTX
Internet
PPTX
Trabajo 5
PPTX
"Dia de internet segura"
PDF
Consejos para prevenir las amenazas en la red
PPTX
Delito informatico
10 consejos de seguridad informática que debes saber
Seguridad informatica
Intro Seguridad Digital
Internet
Trabajo 5
"Dia de internet segura"
Consejos para prevenir las amenazas en la red
Delito informatico

La actualidad más candente (17)

PPT
Seguridad Digital
PPT
Seguridad Informática
PPTX
Seguridad en internet y telefonía celular
PPT
Seguridad Digital
PPTX
Plan de seguridad para los dispositivos móviles
PPT
la seguridad en internet
PPTX
Importancia de la Seguridad Informática
PDF
Seguridad en los dispositivos móviles
PPT
Consejos de seguridad
PPTX
E6 plan seguridad
PDF
¡Conoce a los verdaderos superhéroes de la Seguridad Informática!
PPTX
Presentacion astrid
DOC
Actividades virus
ODP
Seguridad, TEMA 4 INFORMÁTICA
PPT
Seguridad en internet
PPT
Trabajo de antivirus
PPTX
La importancia de la Seguridad Informática en los Usuarios de la Región Lamba...
Seguridad Digital
Seguridad Informática
Seguridad en internet y telefonía celular
Seguridad Digital
Plan de seguridad para los dispositivos móviles
la seguridad en internet
Importancia de la Seguridad Informática
Seguridad en los dispositivos móviles
Consejos de seguridad
E6 plan seguridad
¡Conoce a los verdaderos superhéroes de la Seguridad Informática!
Presentacion astrid
Actividades virus
Seguridad, TEMA 4 INFORMÁTICA
Seguridad en internet
Trabajo de antivirus
La importancia de la Seguridad Informática en los Usuarios de la Región Lamba...
Publicidad

Similar a Power internet seguro (20)

PDF
Guia de jovenes en internet
PPT
Proyecto
PDF
Inteco guiaparamenoreseninternet
ODP
Trabajo informatica
PDF
Revista de conceptos informáticos
PPT
Seguridad informática.
PPT
Seguridad en la red
PPT
Presentación santiago masetto
PPT
Presentación santiago masetto
PPT
Navegación segura - Santiago Masetto
PPT
Tema 3 Seguridad Informatica
PPT
Seguridad
ODP
Seguridad
DOCX
Trabajo 4
PPTX
Seguridad Informatica
PPT
Nociones Sobre Seguridad En Internet
PDF
Seguridad en la web
Guia de jovenes en internet
Proyecto
Inteco guiaparamenoreseninternet
Trabajo informatica
Revista de conceptos informáticos
Seguridad informática.
Seguridad en la red
Presentación santiago masetto
Presentación santiago masetto
Navegación segura - Santiago Masetto
Tema 3 Seguridad Informatica
Seguridad
Seguridad
Trabajo 4
Seguridad Informatica
Nociones Sobre Seguridad En Internet
Seguridad en la web
Publicidad

Power internet seguro

  • 1. Jordi Orihuela Alejandro Ortega Internet seguro
  • 2. 1.¿Que es la piratería? 2.Hackers 3.¿Cómo navegar por internet con seguridad? 3.1.Normas para navegar por internet 3.2. Internet para menores 4.¿Que son los virus? 4.1.¿Que problemas traen los virus? 4.2.Antivirus 4.3.Keylogger 6.Wikileaks 5. Conclusión Índice
  • 3. Es una práctica ilegal que consiste en la duplicación, distribución o uso indebido y no autorizado de software informático sin respetar los correspondientes derechos de autor para su posterior venta. ¿Qué es la piratería?
  • 4. Normalmente la palabra hackers es utilizada para llamar a gente que hace uso de la piratería o infecta ordenadores. Pero hay 3 tipos de hackers: Hackers de seguridad informatica Hackers de software libre Crackers Hackers
  • 5. Para navegar por internet con seguridad lo que hace falta es observar bien la información que buscamos y nunca dar información personal que puedan usar en contra nuestra. En internet siempre cal mantener el anonimato aún que si la persona que te intenta estafar entre otras cosas, sabe mucho, y descubre tu IP (Internet Protocol) tu anonimato no servirá de nada. ¿Cómo navegar por internet con seguridad?
  • 6. Estas son unas cuantas normas que hay que tener en cuenta cuando navegamos por internet. -No revelar nunca información personal. -Decir a los padres si alguien te ha amenazado, etc., en un chat. -Abrir solo los correos de los cuales conozcas quien lo envía. -No decir nunca las contraseñas. -Recordar siempre que todo lo que publiques es visible para todo el mundo. -Visitar las paginas webs con la supervisión de un adulto. Normas para navegar por internet
  • 7. Internet es una fuente interminable de conocimientos tanto buenos como malos y por tanto lo que hay que hacer es ir con cuidado sobre todo si la persona que usa internet es un menor. Los problemas más conocidos para un menor son: la pornografia, contacto con desconocidos, consumo excesivo (juegos). Como todo problema siempre tiene que tener una solución y en este caso es un filtro de contenidos. Internet para menores
  • 8. Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento de la computadora. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Casi todos los virus son creados para Windows ya que es el S.O más utilizado. ¿Qué son los virus?
  • 9. Algunos de los problemas más comunes son: -Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación. -Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. -Ralentizar o bloquear el ordenador. -Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo. -Reducir el espacio en el disco. -Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón... ¿Qué problemas traen los virus?
  • 10. Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el paso del tiempo ya son capaces de prevenirlos. Antivirus
  • 11. Un Keylogger es un software que se encarga de recordar las teclas que el usuario escribe y enviarlas al creador del keylogger. Este sirve para conseguir contraseñas, sobre todo bancarias. Keylogger
  • 12. Wikileaks es una fuente de información que se creo en 2006 pero ahora esta teniendo mucho más de protagonismo. Esta web se encarga de filtrar datos muy importantes como del gobierno, etc. El creador es Julian Assange que actualmente esta teniendo problemas con la justicia ya que ha sido acusado de la violación de Anna Ardin. Wikileaks
  • 13. A nosotros este tema nos ha gustado mucho trabajarlo, y mucha de esta información ya la sabíamos pero otra parte no. Creemos que todos los peligros que hemos dicho son importantes de tener en cuenta. Conclusión