SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3 LENGUA:LASTEMA 3 LENGUA:LAS
MARIPOSASMARIPOSAS
Alejandra López García.
5º Primaria
Curso 2014/2015
 ÍNDICE:ÍNDICE:
 Divulgativo: El insólito reino de los insectos, de VV. AA.
 El diptongo.
 La oración y la interjección.
 Palabras antónimas.
 Leer en voz alta.
 Recursos literarios.
 Elaboramos las normas de la clase.
LAS MARIPOSAS:LAS MARIPOSAS:
 Las mariposas están entre los insectos más bonitos de la
naturaleza, y, son admirables los alucinantes dibujos
decorativos de sus alas coloridas.
 Ellas se alimentan de néctar de flores, zumo de plantas y
agua, y son completamente inofensivas, pero…, sus orugas
pueden causar muchos daños a toda clase de cultivos.
 Pueden distinguir perfectamente los colores y perciben los
sabores gracias a los <<ÓRGANOS>> de sus patas.
 ¿¿¿SABÍAS QUE…???
 Ellas pueden volar a una velocidad de unos 10km por hora.
EL DIPTONGO:EL DIPTONGO:
 El diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian
en una misma sílaba. Una de las vocales tiene que ser
abierta (a,e,o) y la otra cerrada (i,u), o las dos cerradas.
 Cuando el diptongo esta forado por una vocal abierta y
otra cerrada, la tilde se coloca sobre la vocal abierta.
 Cuando esta formado por dos cerradas, la tilde se coloca
sobre la segunda vocal cerrada.
EJERCICIO DE EL DIPTONGO:EJERCICIO DE EL DIPTONGO:
 5._ Copia y completa el cuadro con palabras que tengan un
diptongo:
agudas
llanas
esdrújulas
Cerrada
+ abierta
Abierta +
cerrada
Canción Laúd
Huésped Terapeuta
Archipiélago Náufrago
LA ORACIÓN:LA ORACIÓN:
 Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de
manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones
tienen, al menos, un verbo, y al final escribimos un verbo,
y al final escribimos un punto. EJEMPLO: Lucas come una
manzana.
EJERCICIO DE LA ORACIÓN:EJERCICIO DE LA ORACIÓN:
 1._ Ordena las palabras para formar oraciones:
 -la talló figura escultora una madera de.  La escultora talló una
figura de madera.
 -cine lunes iré no el al. El lunes no iré al cine.
SUJETO Y PREDICADO.SUJETO Y PREDICADO.
 La oración consta de dos partes:
 El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de las
que se dice algo. A veces, puede que no aparezca en la
oración, está omitido o se sobrentiende.
 Predicado, es la palabra o el grupo de palabras que
expresan lo que se dice del sujeto.
EJERCICIO DEL SUJETO Y DELEJERCICIO DEL SUJETO Y DEL
PREDICADO:PREDICADO:
 3.- Copia y subraya con distintos colores el sujeto y el
predicado:
 La nevada cubrió calles y plazas.
 El anciano caminaba despacio.
EL NÚCLEOEL NÚCLEO
 El núcleo es la palabra más importante del sujeto u del
predicado.
 El núcleo del sujeto es el nombre y el pronombre.
 El núcleo del predicado es el verbo.
EJERCICIO DEL NÚCLEO:EJERCICIO DEL NÚCLEO:
 5.-Copia las oraciones, subraya el sujeto y el predicado y
rodea el núcleo del predicado:
 Mi hermana y yo el viaje en barcoharemos
LA INTERJECCIÓN:LA INTERJECCIÓN:
 Las interjecciones son palabras que expresan sentimiento,
admiración, sorpresa… Se escriben entre signos de
admiración.
 Algunas de ellas son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bag!, ¡Ah!, ¡Eh!, ¡Huy!
EJERCICIO DE LA INTERJECCIÓN:EJERCICIO DE LA INTERJECCIÓN:
 6.- Escribe las interjecciones e indican que expresan:
 ¡Ay! Me he hecho un daño tremendo.  Dolor
 ¡Ea! Vámonos ya.  Impaciencia.
PALABRAS ANTÓNIMAS:PALABRAS ANTÓNIMAS:
 Las palabras antónimas son aquellas que tienen
significados contrarios.
 Para formar palabas antónimas se pueden utilizar estos
prefijos: des, i, in, im.
EJERCICIO DE LAS PALABRASEJERCICIO DE LAS PALABRAS
ANTÓNIMAS:ANTÓNIMAS:
 1.- Forma parejas de antónimas.
 Cerrar Abrir SecarMojar

Más contenido relacionado

DOCX
Guía de aprendizaje clase 9
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
DOC
Genocidio
DOCX
Hv. javier arias (1)
PPTX
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR
Guía de aprendizaje clase 9
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Genocidio
Hv. javier arias (1)
Equipos de Manejos de Materiales - Área Decapado SIDOR

Destacado (20)

DOC
ODP
Informatica
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Tous les mémes
PPTX
Doctici - comment ça marche? - patients
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
DOCX
Formato entrevistas
PPT
La comunicación audiovisual
PPTX
Tecnicas de las culturas prehispanicas
PDF
éTudecopingstress
PPT
Excursión al gre pop 3d
DOC
la princesse Petty Pouah
PPTX
Les filles que j’admire
DOC
Esteban tics 1ºBACH C
PPTX
Kevin alejandro mejia echeverri maquinas simple y compuesta 10-2
PPT
Colombia el activismo en red y el paro
PPTX
perifèrics d'un ordinador
PDF
Cogeo news 29 juin 2012
DOCX
Principios de administración
PPTX
Request il ls 2012
Informatica
Medio ambiente
Tous les mémes
Doctici - comment ça marche? - patients
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
Formato entrevistas
La comunicación audiovisual
Tecnicas de las culturas prehispanicas
éTudecopingstress
Excursión al gre pop 3d
la princesse Petty Pouah
Les filles que j’admire
Esteban tics 1ºBACH C
Kevin alejandro mejia echeverri maquinas simple y compuesta 10-2
Colombia el activismo en red y el paro
perifèrics d'un ordinador
Cogeo news 29 juin 2012
Principios de administración
Request il ls 2012
Publicidad

Similar a Power lengua iii (20)

PPTX
Las mariposas 2
PPTX
Tema 3 de lengua: Las mariposas
PPT
Tema 3 de lengua
PPT
Las mariposas
PPTX
Las mariposas 3
PPTX
power point tema 3 lengua
PPTX
Las mariposas 3
PPTX
Power point tema 3 lengua
PPTX
Tema 3 lengua
PPTX
Tema 3 lengua
PPTX
Lección 3,lengua
ODP
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 0
PPTX
Tema 3
PPTX
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
PPTX
PPTX
Armas curiosas de los animales
ODP
Tema 3 Lengua
PPTX
Tema 3: Armas curiosas de los animales
PPTX
Lengua castellana: el texto expositivo y gramática
PPT
Sujeto y predicado. final
Las mariposas 2
Tema 3 de lengua: Las mariposas
Tema 3 de lengua
Las mariposas
Las mariposas 3
power point tema 3 lengua
Las mariposas 3
Power point tema 3 lengua
Tema 3 lengua
Tema 3 lengua
Lección 3,lengua
Tema 3armas curiosas de los animales de lengua.odp 0
Tema 3
Tema 3 lengua: Armas curiosas de los animales
Armas curiosas de los animales
Tema 3 Lengua
Tema 3: Armas curiosas de los animales
Lengua castellana: el texto expositivo y gramática
Sujeto y predicado. final
Publicidad

Más de alelopezgarcia (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Tema IIX
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Power tema ViI
PPT
PPTX
PPTX
PPT
PPT
PPT
PPT
Power sociales V
Tema IIX
Power tema ViI
Power sociales V

Power lengua iii

  • 1. TEMA 3 LENGUA:LASTEMA 3 LENGUA:LAS MARIPOSASMARIPOSAS Alejandra López García. 5º Primaria Curso 2014/2015
  • 2.  ÍNDICE:ÍNDICE:  Divulgativo: El insólito reino de los insectos, de VV. AA.  El diptongo.  La oración y la interjección.  Palabras antónimas.  Leer en voz alta.  Recursos literarios.  Elaboramos las normas de la clase.
  • 3. LAS MARIPOSAS:LAS MARIPOSAS:  Las mariposas están entre los insectos más bonitos de la naturaleza, y, son admirables los alucinantes dibujos decorativos de sus alas coloridas.  Ellas se alimentan de néctar de flores, zumo de plantas y agua, y son completamente inofensivas, pero…, sus orugas pueden causar muchos daños a toda clase de cultivos.  Pueden distinguir perfectamente los colores y perciben los sabores gracias a los <<ÓRGANOS>> de sus patas.  ¿¿¿SABÍAS QUE…???  Ellas pueden volar a una velocidad de unos 10km por hora.
  • 4. EL DIPTONGO:EL DIPTONGO:  El diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Una de las vocales tiene que ser abierta (a,e,o) y la otra cerrada (i,u), o las dos cerradas.  Cuando el diptongo esta forado por una vocal abierta y otra cerrada, la tilde se coloca sobre la vocal abierta.  Cuando esta formado por dos cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal cerrada.
  • 5. EJERCICIO DE EL DIPTONGO:EJERCICIO DE EL DIPTONGO:  5._ Copia y completa el cuadro con palabras que tengan un diptongo: agudas llanas esdrújulas Cerrada + abierta Abierta + cerrada Canción Laúd Huésped Terapeuta Archipiélago Náufrago
  • 6. LA ORACIÓN:LA ORACIÓN:  Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones tienen, al menos, un verbo, y al final escribimos un verbo, y al final escribimos un punto. EJEMPLO: Lucas come una manzana.
  • 7. EJERCICIO DE LA ORACIÓN:EJERCICIO DE LA ORACIÓN:  1._ Ordena las palabras para formar oraciones:  -la talló figura escultora una madera de.  La escultora talló una figura de madera.  -cine lunes iré no el al. El lunes no iré al cine.
  • 8. SUJETO Y PREDICADO.SUJETO Y PREDICADO.  La oración consta de dos partes:  El sujeto, que es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo. A veces, puede que no aparezca en la oración, está omitido o se sobrentiende.  Predicado, es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto.
  • 9. EJERCICIO DEL SUJETO Y DELEJERCICIO DEL SUJETO Y DEL PREDICADO:PREDICADO:  3.- Copia y subraya con distintos colores el sujeto y el predicado:  La nevada cubrió calles y plazas.  El anciano caminaba despacio.
  • 10. EL NÚCLEOEL NÚCLEO  El núcleo es la palabra más importante del sujeto u del predicado.  El núcleo del sujeto es el nombre y el pronombre.  El núcleo del predicado es el verbo.
  • 11. EJERCICIO DEL NÚCLEO:EJERCICIO DEL NÚCLEO:  5.-Copia las oraciones, subraya el sujeto y el predicado y rodea el núcleo del predicado:  Mi hermana y yo el viaje en barcoharemos
  • 12. LA INTERJECCIÓN:LA INTERJECCIÓN:  Las interjecciones son palabras que expresan sentimiento, admiración, sorpresa… Se escriben entre signos de admiración.  Algunas de ellas son: ¡Oh!, ¡Ay!, ¡Bag!, ¡Ah!, ¡Eh!, ¡Huy!
  • 13. EJERCICIO DE LA INTERJECCIÓN:EJERCICIO DE LA INTERJECCIÓN:  6.- Escribe las interjecciones e indican que expresan:  ¡Ay! Me he hecho un daño tremendo.  Dolor  ¡Ea! Vámonos ya.  Impaciencia.
  • 14. PALABRAS ANTÓNIMAS:PALABRAS ANTÓNIMAS:  Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados contrarios.  Para formar palabas antónimas se pueden utilizar estos prefijos: des, i, in, im.
  • 15. EJERCICIO DE LAS PALABRASEJERCICIO DE LAS PALABRAS ANTÓNIMAS:ANTÓNIMAS:  1.- Forma parejas de antónimas.  Cerrar Abrir SecarMojar