LICENCIATURA ENLICENCIATURA EN
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
Curso de Introducción a los Estudios
Universitarios
Instituto
Provincial de
Educación Física
OBJETIVOS
 Introducir a los estudiantes en la vida
universitaria y la alfabetización académica
 Darle un enfoque educativo preventivo
en relación a aspectos académicos y
personales, tanto en destrezas para el estudio
como en la apropiación de conocimientos de
la vida universitaria, que le sean útiles en su
recorrido universitario y futuro profesional.
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Curso de Introduccióna
los Estudios Universitarios
 18hs a 18.15hs Acreditación –Bedelía
 18.15 hs a 19.15hs. Breve Reseña sobre UPC - Plan de
Estudios
 19.15 hs a 19.30hs. Recreo
 19.30 hs a 21.30hs. Recomendaciones propedéuticas
de géneros de producción intelectual. Introducción a
lectura y escritura académica- Marcela Cena.
1° Módulo viernes 12 de Junio de 20151° Módulo viernes 12 de Junio de 2015
Instituto
Provincial de
Educación
Física
 09 a 10.15hs.: Lenguas Extranjeras Paula Ron.
 10.15 a 10.30hs: Recreo
 10.30hs 12hs Alfabetización Informacional. Pérez
Marcela
 13hs a 14.30hs: Uso del sistema TOTH. Leticia Martín -
Alejandra Castillo
 14.30hs a 15hs. Orientación sobre procedimientos
administrativos. Alejandra Castillo
2° Módulo sábado 13 de Junio de 20152° Módulo sábado 13 de Junio de 2015
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Reseña Histórica. Plan de Estudios.
Universidad Provincial
de Córdoba
 Antecedentes IPEF: proyectos y convenios. Primera licenciatura 1988 (UNRC)
UPC Creada mediante Ley Provincial 9375 /07
Inicia CCC primera cohorte en 2013.
Inicia período de Normalización en agosto 2014
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Instituciones Fundacionales
Instituto
Provincial de
Educación
Física
FINES
1.1. Organizar e impartir Educación Superior
Universitaria mediante una estructura de carreras de
formación de pregrado, grado y posgrado, destinadas a
satisfacer necesidades de la Provincia.
2.2. Formar y capacitar profesionales con solidez
profesional y académica, espíritu crítico y reflexivo,
sentido ético, sensibilidad y responsabilidad social,
atendiendo a las demandas y requerimientos
individuales, regionales, provinciales, nacionales e
internacionales.
3.3. Crear, preservar, desarrollar y difundir el
conocimiento y la cultura en todas sus formas de
expresión a través de la enseñanza, la investigación
científica, la extensión y la prestación de servicios.
Instituto
Provincial de
Educación
Física
4.4. Hacer de la equidad y la inclusión social una
herramienta de transformación y búsqueda de
mecanismos de distribución de las posibilidades
concretas de formación.
5.5. Favorecer el ingreso, la retención, promoción y
acompañamiento institucional, de aquellos estudiantes
con vocación que se encuentren en situación
vulnerable o en riesgo de abandonar sus estudios.
Instituto
Provincial de
Educación
Física
FACULTADES
FACULTADDE TURISMO Y AMBIENTE
 Escuela Superior de Turismo y Hoteleria “Marcelo
Montes pacheco”
FACULTADDE ARTE Y DISEÑO
 Escuela Sup. de Bellas Artes “Dr. José Figueroa
Alcorta”.
 Conservatorio sup. De Música “Félix T. Garzón”.
 Escuela Sup. De Cerámica “ Arranz”.
 Escuela Sup. Integral de Teatro “Roberto Arlt”
 Escuela Sup. de Artes aplicadas “Lino E. Spilimbergo”
FACULTADDE EDUCACION Y SALUD
 Instituto del Profesorado en Educación Física IPEF
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Institucional
 RECTORA
Dra. Isabel E. Bohorquez
 SECRETARIA ACADEMICA
Mgter. Maria Isabel Calneggia
 SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Dra. Liliana E. Olmos
 SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION Y DEARROLLO
Penelope Lodeyro
 SECRETARIOGENERAL
Ab. Flavio Loforte
 SUBSECRETARIODE COORDINACION ADMINISTRATIVA
Juan Gimenez Grella
 SECRETARIA DE EXTENSION
Bioq. Raquel Arrigoni
Instituto
Provincial de
Educación
Física
 DECANA DE FACULTADEDUCACION Y SALUD
Mgter. Mónica Irene Gale.
 VICE DECANA DE FACULTADEDUCACION Y SALUD
Mgter. Cristina Luque.
 DIRECTORA DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
Lic. Mónica Garro
 DIRECTORDE CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Lic. Alejandro Etcheverry
 REFERENTE DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
Dra. Marcela Cena
 ASISTENTE DE COORDINACIÓN
Lic. Luis Huespe
 RESPONSABLE DE BEDELÍA
Alejandra Castillo
 COORDINACION PLATAFORMA VIRTUAL
Guillermo Suarez
Instituto
Provincial de
Educación
Física
PLAN DE ESTUDIOS
 Ciclo deComplementaciónCurricular.
 Nivel de carrera: Carrera de Grado.
 Duración: 1 año y medio más Trabajo Final de
Licenciatura.
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Ciclo deCiclo de
 El concepto alude a títulos que corresponden a carre ras
co n re q uisito s de ing re so “particulare s”.
 Para ingresar a ellas se requiere haber obtenido un
título anterior. El título que ofrece el Ciclo está destinado
a “completar/complementar” la formación previamente
adquirida y culmina con una nueva titulación.
 Implica una articulación de trayectos formativos en un
determinado campo de conocimiento .
 En el caso del Ciclo complementario de Licenciatura en
Educación Física, se requiere haber obtenido el Título
de Profesor en Educación Física.
ComplementaciónComplementación CurricularCurricular
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Denominación del título:
 Licenciado/a en Educación Física
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Alcance del título
Diseñar, asesorar, operativizar y evaluar proyectos
institucionales y/o curriculares dentro del ámbito de la
Educación Física, las actividades físicas y las prácticas
corporales.
Proyectar, operativizar y evaluar programas de
actualización y capacitación vinculados a la Educación
Física.
Integrar equipos interdisciplinarios de apoyo y
asesoramiento orientando desde la especialidad.
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Gestión y Planeamiento de Políticas
de Educación Física, Deporte y
Recreación
Evaluación y Análisis del movimiento
Entrenamiento deportivo
----------------------------------
Actividad Física, Salud y Calidad de Vida
Trabajo Final de
Licenciatura
Enfoques Inclusivos en Educación
Física
Problemáticas Corporales
Ambientes y prácticas educativas en la
Naturaleza
----------------------------------
Historia de la Cultura Corporal
Problemáticas del Tiempo Libre, el
Juego, la Recreación y el Deporte
Comunicación y dinámica de grupos
Metodologías de la Investigación
Taller de Trabajo Final I
Taller : Trabajo Final de Licenciatura
II
LEFE I
LEFE II LEFE III
Prim e r cuatrim e stre
 Ge stió n y Plane am ie nto de Po líticas de
Educació n Física, De po rte y Re cre ació n
 Me to do lo g ía de la Inve stig ació n
 Histo ria de la Cultura Co rpo ral
 Enfo q ue s Inclusivo s e n Educació n Física
 Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s I
(Ing lé s)
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Se g undo cuatrim e stre
 Evaluació n y Análisis de lm o vim ie nto
 Pro ble m áticas Co rpo rale s
 Pro ble m áticas de lTie m po Libre , e lJue g o , la
Re cre ació n y e lDe po rte
 Talle r de Trabajo FinalI
 Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s II
(Ing lé s)
Instituto
Provincial de
Educación
Física
Te rce r cuatrim e stre
 Co m unicació n y dinám ica de g rupo s
 Se m inario O PTATIVO Iy II
 Entre nam ie nto De po rtivo
 Actividad Física, Salud y Calidad de vida
 Am bie nte s y Prácticas Educativas e n la Naturale z a
 Talle r de Trabajo FinalII
 Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s III
(Ing lé s)
 Trabajo Finalde Lice nciatura
Instituto
Provincial de
Educación
Física
REGIMEN DE CURSADO
 Talleres
 Seminarios
 Asignaturas
 Cursado presencial todas las
semanas, con clases virtuales
intermedias y clases de apoyo
 Comisión semanal
 Comisión fin de semana
Instituto
Provincial de
Educación
Física
1er Cuatrimestre
Horas
semana
les
Para
Cursar
(regulariz
ada)
Para
Rendir
(aprobad
a)
Condición
Académica
para rendir
01
Gestión y Planeamiento de
Políticas de Educación Física,
Deporte y Recreación
4 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
02 Metodologías de la Investigación 4 -- --
Promoción
Regular
03 Historia de la Cultura Corporal 4 -- --
Promoción
Regular
Libre
04
Enfoques Inclusivos en Educación
Física
4 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
05
Lengua Extranjera con Fines
Específicos I
3 -- --
Regular
Libre
REGIMEN DE CURSADO
Instituto
Provincial de
Educación
Física
2do Cuatrimestre
Horas
semana
les
Para
Cursar
(regulariz
ada)
Para
Rendir
(aprobad
a)
Condición
Académica
para rendir
06
Evaluación y Análisis del
Movimiento
4 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
07 Problemáticas Corporales 6 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
08
Problemáticas del Tiempo Libre, el
Juego, la Recreación y el Deporte
6 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
09
Taller de Elaboración de Trabajo
Final I
6 02 02
Promoción
Regular
10
Lengua Extranjera con Fines
Específicos II
3 -- --
Regular
Libre
REGIMEN DE CURSADO
Instituto
Provincial de
Educación
Física
3er Cuatrimestre
Horas
semana
les
Para
Cursar
(regulariz
ada)
Para
Rendir
(aprobad
a)
Condición
Académica
para rendir
11 Seminario Optativo I 6 -- --
Promoción
Regular
12 Seminario Optativo II 6 -- --
Promoción
Regular
13
Comunicación y Dinámica de
Grupos
4 -- --
Promoción
Regular
Libre por
cursado
14
Taller de Elaboración de Trabajo
Final II
6 02-09 02-09
Promoción
Regular
15
Lengua Extranjera con Fines
Específicos III
3
Regular
Libre
16 Trabajo Final de Licenciatura 02-09 Todas
REGIMEN DE CURSADO
Instituto
Provincial de
Educación
Física

Más contenido relacionado

DOC
Diseño teorico Plinio
DOC
Diseño teorico (Plinio)
PPTX
Licenciatura en educacion fisica
DOC
Proyecto Extensión UADER
PDF
3154 02 psicologia
DOC
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
PPTX
Anexo recreación y aprovechamiento tiempo libre
DOCX
Sílabo optativa
Diseño teorico Plinio
Diseño teorico (Plinio)
Licenciatura en educacion fisica
Proyecto Extensión UADER
3154 02 psicologia
Proyecto de Gestión Cultural agosto 2012
Anexo recreación y aprovechamiento tiempo libre
Sílabo optativa

La actualidad más candente (17)

DOCX
Sílabo optativa i septimo semestre
DOCX
Sílabo optativa i septimo semestre
PDF
Planificacion curricular baloncesto upec
PDF
Universidad de Panama - CRUBO - Informe de la cip, 2013
PDF
TP N°1 Mariano Rodriguez
PDF
Plan atencion diversidad definitivo 2012
PDF
Bitacora gestion
PDF
Boletín informativo 2015 2016
PDF
Junta previa 2013
DOC
Diario 12 03-15
DOC
Pga 2017 18
PDF
Tp1 daiana contreras
PDF
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
PDF
Ejemplo de investigación tesis
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 3º DEL 2018
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
Planificacion curricular baloncesto upec
Universidad de Panama - CRUBO - Informe de la cip, 2013
TP N°1 Mariano Rodriguez
Plan atencion diversidad definitivo 2012
Bitacora gestion
Boletín informativo 2015 2016
Junta previa 2013
Diario 12 03-15
Pga 2017 18
Tp1 daiana contreras
Proyecto de gestión cultural pis iv 2012
Ejemplo de investigación tesis
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 3º DEL 2018
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuernos
PDF
Business Innovation - IT-Forum Midtjylland
DOC
Curso rociadores
PDF
Undang undang-nomor-30-tahun-2009-tentang-ketenagalistrikan
DOC
Curriculum Vitae (Joshua Seachris) (with additional ed) - Copy
PPTX
Presentación paradigma cuantitativo
DOC
ALS BIO_DATA_Est_Des_qa final
PDF
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos: Alvaro Ruiz R
PPTX
The Meisner Law Group - Community Association Seminar pt 4
PPTX
Presentación1
PDF
Undang nomor 27 tahun 2007 tentang pengelolaan wilayah pesisir dan pulau pula...
ODP
Exposicion upel articulo de investigacion 2
PDF
Disposicion 415
PDF
cuadro descriptivo
PDF
Union Budget 2012-2013 of India
PDF
Permen pu no_20_tahun_2011_-_pedoman_penyusunan_rencana_detail_tata_ruang
PPT
Cómo publicar Artículos científicos 2
PPTX
Groin swellings- Introduction
PPTX
Cualitativo1
PDF
Triptico docente uic
Cuernos
Business Innovation - IT-Forum Midtjylland
Curso rociadores
Undang undang-nomor-30-tahun-2009-tentang-ketenagalistrikan
Curriculum Vitae (Joshua Seachris) (with additional ed) - Copy
Presentación paradigma cuantitativo
ALS BIO_DATA_Est_Des_qa final
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos: Alvaro Ruiz R
The Meisner Law Group - Community Association Seminar pt 4
Presentación1
Undang nomor 27 tahun 2007 tentang pengelolaan wilayah pesisir dan pulau pula...
Exposicion upel articulo de investigacion 2
Disposicion 415
cuadro descriptivo
Union Budget 2012-2013 of India
Permen pu no_20_tahun_2011_-_pedoman_penyusunan_rencana_detail_tata_ruang
Cómo publicar Artículos científicos 2
Groin swellings- Introduction
Cualitativo1
Triptico docente uic
Publicidad

Similar a Power para el curso final (20)

PDF
Pedagogia en-educacion-fisica
PPTX
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES.pptx
PPTX
Carrera universitaria jefry
PDF
Gm efisica segundo ciclo
DOCX
Trabajo de consulta
PPTX
Grado en Educación Primaria
PDF
Programa cultura ii
DOCX
Programacion anual de educacion fisica
PDF
Gm efisica primer ciclo
DOC
IURP: Prof Universitario y Lic. en Educación Física
PDF
Plan de Educación Física (Freddy Moreno 2015)
PPTX
Carreras crub
PPT
Presentación en Slideshare
PDF
Planificación Curricular 2014 - 2015
PDF
Curso de nutrición clinica y deportiva p
PPTX
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
PDF
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
PDF
pdfcoffee.com_plan-de-10-minutos-de-actividad-fisica-4-pdf-free.pdf
PDF
Guia de 2 semestre
DOCX
PLAN ANUAL 5º EDU. FÍSICA.docx en educacion
Pedagogia en-educacion-fisica
LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES.pptx
Carrera universitaria jefry
Gm efisica segundo ciclo
Trabajo de consulta
Grado en Educación Primaria
Programa cultura ii
Programacion anual de educacion fisica
Gm efisica primer ciclo
IURP: Prof Universitario y Lic. en Educación Física
Plan de Educación Física (Freddy Moreno 2015)
Carreras crub
Presentación en Slideshare
Planificación Curricular 2014 - 2015
Curso de nutrición clinica y deportiva p
I SEMINARIO HÍBRIDO.pptx
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
pdfcoffee.com_plan-de-10-minutos-de-actividad-fisica-4-pdf-free.pdf
Guia de 2 semestre
PLAN ANUAL 5º EDU. FÍSICA.docx en educacion

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Power para el curso final

  • 1. LICENCIATURA ENLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA Curso de Introducción a los Estudios Universitarios Instituto Provincial de Educación Física
  • 2. OBJETIVOS  Introducir a los estudiantes en la vida universitaria y la alfabetización académica  Darle un enfoque educativo preventivo en relación a aspectos académicos y personales, tanto en destrezas para el estudio como en la apropiación de conocimientos de la vida universitaria, que le sean útiles en su recorrido universitario y futuro profesional. Instituto Provincial de Educación Física
  • 3. Curso de Introduccióna los Estudios Universitarios  18hs a 18.15hs Acreditación –Bedelía  18.15 hs a 19.15hs. Breve Reseña sobre UPC - Plan de Estudios  19.15 hs a 19.30hs. Recreo  19.30 hs a 21.30hs. Recomendaciones propedéuticas de géneros de producción intelectual. Introducción a lectura y escritura académica- Marcela Cena. 1° Módulo viernes 12 de Junio de 20151° Módulo viernes 12 de Junio de 2015 Instituto Provincial de Educación Física
  • 4.  09 a 10.15hs.: Lenguas Extranjeras Paula Ron.  10.15 a 10.30hs: Recreo  10.30hs 12hs Alfabetización Informacional. Pérez Marcela  13hs a 14.30hs: Uso del sistema TOTH. Leticia Martín - Alejandra Castillo  14.30hs a 15hs. Orientación sobre procedimientos administrativos. Alejandra Castillo 2° Módulo sábado 13 de Junio de 20152° Módulo sábado 13 de Junio de 2015 Instituto Provincial de Educación Física
  • 6. Universidad Provincial de Córdoba  Antecedentes IPEF: proyectos y convenios. Primera licenciatura 1988 (UNRC) UPC Creada mediante Ley Provincial 9375 /07 Inicia CCC primera cohorte en 2013. Inicia período de Normalización en agosto 2014 Instituto Provincial de Educación Física
  • 8. FINES 1.1. Organizar e impartir Educación Superior Universitaria mediante una estructura de carreras de formación de pregrado, grado y posgrado, destinadas a satisfacer necesidades de la Provincia. 2.2. Formar y capacitar profesionales con solidez profesional y académica, espíritu crítico y reflexivo, sentido ético, sensibilidad y responsabilidad social, atendiendo a las demandas y requerimientos individuales, regionales, provinciales, nacionales e internacionales. 3.3. Crear, preservar, desarrollar y difundir el conocimiento y la cultura en todas sus formas de expresión a través de la enseñanza, la investigación científica, la extensión y la prestación de servicios. Instituto Provincial de Educación Física
  • 9. 4.4. Hacer de la equidad y la inclusión social una herramienta de transformación y búsqueda de mecanismos de distribución de las posibilidades concretas de formación. 5.5. Favorecer el ingreso, la retención, promoción y acompañamiento institucional, de aquellos estudiantes con vocación que se encuentren en situación vulnerable o en riesgo de abandonar sus estudios. Instituto Provincial de Educación Física
  • 10. FACULTADES FACULTADDE TURISMO Y AMBIENTE  Escuela Superior de Turismo y Hoteleria “Marcelo Montes pacheco” FACULTADDE ARTE Y DISEÑO  Escuela Sup. de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”.  Conservatorio sup. De Música “Félix T. Garzón”.  Escuela Sup. De Cerámica “ Arranz”.  Escuela Sup. Integral de Teatro “Roberto Arlt”  Escuela Sup. de Artes aplicadas “Lino E. Spilimbergo” FACULTADDE EDUCACION Y SALUD  Instituto del Profesorado en Educación Física IPEF Instituto Provincial de Educación Física
  • 11. Institucional  RECTORA Dra. Isabel E. Bohorquez  SECRETARIA ACADEMICA Mgter. Maria Isabel Calneggia  SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Dra. Liliana E. Olmos  SUBSECRETARIA DE INVESTIGACION Y DEARROLLO Penelope Lodeyro  SECRETARIOGENERAL Ab. Flavio Loforte  SUBSECRETARIODE COORDINACION ADMINISTRATIVA Juan Gimenez Grella  SECRETARIA DE EXTENSION Bioq. Raquel Arrigoni Instituto Provincial de Educación Física
  • 12.  DECANA DE FACULTADEDUCACION Y SALUD Mgter. Mónica Irene Gale.  VICE DECANA DE FACULTADEDUCACION Y SALUD Mgter. Cristina Luque.  DIRECTORA DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Lic. Mónica Garro  DIRECTORDE CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Lic. Alejandro Etcheverry  REFERENTE DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Dra. Marcela Cena  ASISTENTE DE COORDINACIÓN Lic. Luis Huespe  RESPONSABLE DE BEDELÍA Alejandra Castillo  COORDINACION PLATAFORMA VIRTUAL Guillermo Suarez Instituto Provincial de Educación Física
  • 13. PLAN DE ESTUDIOS  Ciclo deComplementaciónCurricular.  Nivel de carrera: Carrera de Grado.  Duración: 1 año y medio más Trabajo Final de Licenciatura. Instituto Provincial de Educación Física
  • 14. Ciclo deCiclo de  El concepto alude a títulos que corresponden a carre ras co n re q uisito s de ing re so “particulare s”.  Para ingresar a ellas se requiere haber obtenido un título anterior. El título que ofrece el Ciclo está destinado a “completar/complementar” la formación previamente adquirida y culmina con una nueva titulación.  Implica una articulación de trayectos formativos en un determinado campo de conocimiento .  En el caso del Ciclo complementario de Licenciatura en Educación Física, se requiere haber obtenido el Título de Profesor en Educación Física. ComplementaciónComplementación CurricularCurricular Instituto Provincial de Educación Física
  • 15. Denominación del título:  Licenciado/a en Educación Física Instituto Provincial de Educación Física
  • 16. Alcance del título Diseñar, asesorar, operativizar y evaluar proyectos institucionales y/o curriculares dentro del ámbito de la Educación Física, las actividades físicas y las prácticas corporales. Proyectar, operativizar y evaluar programas de actualización y capacitación vinculados a la Educación Física. Integrar equipos interdisciplinarios de apoyo y asesoramiento orientando desde la especialidad. Instituto Provincial de Educación Física
  • 17. Gestión y Planeamiento de Políticas de Educación Física, Deporte y Recreación Evaluación y Análisis del movimiento Entrenamiento deportivo ---------------------------------- Actividad Física, Salud y Calidad de Vida Trabajo Final de Licenciatura Enfoques Inclusivos en Educación Física Problemáticas Corporales Ambientes y prácticas educativas en la Naturaleza ---------------------------------- Historia de la Cultura Corporal Problemáticas del Tiempo Libre, el Juego, la Recreación y el Deporte Comunicación y dinámica de grupos Metodologías de la Investigación Taller de Trabajo Final I Taller : Trabajo Final de Licenciatura II LEFE I LEFE II LEFE III
  • 18. Prim e r cuatrim e stre  Ge stió n y Plane am ie nto de Po líticas de Educació n Física, De po rte y Re cre ació n  Me to do lo g ía de la Inve stig ació n  Histo ria de la Cultura Co rpo ral  Enfo q ue s Inclusivo s e n Educació n Física  Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s I (Ing lé s) Instituto Provincial de Educación Física
  • 19. Se g undo cuatrim e stre  Evaluació n y Análisis de lm o vim ie nto  Pro ble m áticas Co rpo rale s  Pro ble m áticas de lTie m po Libre , e lJue g o , la Re cre ació n y e lDe po rte  Talle r de Trabajo FinalI  Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s II (Ing lé s) Instituto Provincial de Educación Física
  • 20. Te rce r cuatrim e stre  Co m unicació n y dinám ica de g rupo s  Se m inario O PTATIVO Iy II  Entre nam ie nto De po rtivo  Actividad Física, Salud y Calidad de vida  Am bie nte s y Prácticas Educativas e n la Naturale z a  Talle r de Trabajo FinalII  Le ng ua Extranje ra co n Fine s Espe cífico s III (Ing lé s)  Trabajo Finalde Lice nciatura Instituto Provincial de Educación Física
  • 21. REGIMEN DE CURSADO  Talleres  Seminarios  Asignaturas  Cursado presencial todas las semanas, con clases virtuales intermedias y clases de apoyo  Comisión semanal  Comisión fin de semana Instituto Provincial de Educación Física
  • 22. 1er Cuatrimestre Horas semana les Para Cursar (regulariz ada) Para Rendir (aprobad a) Condición Académica para rendir 01 Gestión y Planeamiento de Políticas de Educación Física, Deporte y Recreación 4 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 02 Metodologías de la Investigación 4 -- -- Promoción Regular 03 Historia de la Cultura Corporal 4 -- -- Promoción Regular Libre 04 Enfoques Inclusivos en Educación Física 4 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 05 Lengua Extranjera con Fines Específicos I 3 -- -- Regular Libre REGIMEN DE CURSADO Instituto Provincial de Educación Física
  • 23. 2do Cuatrimestre Horas semana les Para Cursar (regulariz ada) Para Rendir (aprobad a) Condición Académica para rendir 06 Evaluación y Análisis del Movimiento 4 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 07 Problemáticas Corporales 6 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 08 Problemáticas del Tiempo Libre, el Juego, la Recreación y el Deporte 6 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 09 Taller de Elaboración de Trabajo Final I 6 02 02 Promoción Regular 10 Lengua Extranjera con Fines Específicos II 3 -- -- Regular Libre REGIMEN DE CURSADO Instituto Provincial de Educación Física
  • 24. 3er Cuatrimestre Horas semana les Para Cursar (regulariz ada) Para Rendir (aprobad a) Condición Académica para rendir 11 Seminario Optativo I 6 -- -- Promoción Regular 12 Seminario Optativo II 6 -- -- Promoción Regular 13 Comunicación y Dinámica de Grupos 4 -- -- Promoción Regular Libre por cursado 14 Taller de Elaboración de Trabajo Final II 6 02-09 02-09 Promoción Regular 15 Lengua Extranjera con Fines Específicos III 3 Regular Libre 16 Trabajo Final de Licenciatura 02-09 Todas REGIMEN DE CURSADO Instituto Provincial de Educación Física