SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. En Administración
              Materia:
     Administración Superior
             Presenta:
 Jesus Ramon A. Escarrega Y.
   Mónica de Jesús Morales A.
       Julio Cesar Acosta C.
  Diana Valeria Balderrama Gil
Verónica Marcela Armenta López
               Tema:
  UNIDAD I “Gerencia - Empresa”
             Maestro:
   Lic. Rosario Gil Verduzco
                   Huatabampo, sonora, a Febrero 2013
UNIDAD I “Gerencia – Empresa”
1.1 Definición y
Conceptos Generales:
La palabra gerencia se utiliza
para denominar al conjunto de
empleados
El término también permite
referirse al cargo que ocupa
el director general (o gerente)
• Existen distintos tipos de
 gerencia: La gerencia
 patrimonial, La gerencia
 política
Se supone que la gerencia es
responsable del éxito o el fracaso
        de un negocio.
La gerencia debe aportar su
  liderazgo, conducción y
capacidad de coordinación.
Un gerente suele cumplir con
  cuatro funciones simultáneas:
el planeamiento, la organización,
     la dirección y el control
Una empresa es
una organización, institución
       , o industria.
Dedicada a actividades o
  persecución de fines
económicos o comerciales
1.2 La Gerencia en Busca
de Integración Funcional:
La Gerencia Integral es el arte de
reunir todas las facetas del manejo
               de una
La estrategia Para saber a dónde
    vamos y como lograrlo.
La organización Para llevar a cabo
   la estrategia eficientemente.
La cultura Para dinamizar la
 organización y animar a su
           gente
La Gerencia Integral es el enfoque
  más reciente para estudiar la
       Acción Empresarial
La Gerencia Integral procede de un
         enfoque global
Así, para analizar un evento hay
   que aislarlo y comprenderlo
  independientemente eventos
simultáneos y tal vez relacionados
Para facilitar el estudio cada problema
     se divide en sub problemas.
La segunda dimensión
trascendente en los estudios de
   fenómenos empresariales
1.3 Relación Gerencia – Organización:
La organización es la parte de la
 administración que supone es
    establecimiento de una
          estructura.
La estructura es intencionada
   en el sentido de que debe
   garantizar la asignación de
todas las tareas necesarias para
los cumplimientos de las metas
Significa integrar y coordinar
         los recursos
Con la finalidad de
cumplimentar un objetivo dado
   con la máxima eficiencia
Elementos esenciales:
Meta o finalidad
Programa o método para
   alcanzar las metas
Recursos necesarios para
  conseguir esas metas
Entorno o ambiente
Administradores
Organizar no es más que
 identificar y clasificar
Así como coordinar en forma
     horizontal y vertical
Una estructura organizacional
Para eliminar
Para la mayoría de los directivos el
  término organización implica
En primer lugar
En segundo lugar
De manera general , el
propósito de organizar es hacer
efectiva la cooperación humana.
1.4 GERENCIA Y TOMA DE
      DECISIONES
LA TOMA DE DECISIONES
Se define como la selección de un
        curso de acciones
TIPOS DE DECISIONES EN
       GERENCIA
De rutina: las mismas
   circunstancias
De emergencia: ante situaciones
       sin precedentes
Estratégicas: decidir sobre metas
           y objetivos
Operativas: necesarias para la
operación de la organización
GERENCIA:
la coordinación de todos
      los recursos
planificación,
organización, dirección
       y control
1.5 PROCESO PARA
    LA TOMA DE
    DECISIONES
Inteligencia: Cuando
 la persona recopila
      información
Diseño: la persona
    concibe las
   posibilidades
    alternativas
Selección: es cuando
elige uno las alternativas
       de solución.
DESARROLLO DE
 ALTERNATIVAS
•Definición del
 problema: los objetivos
 de la organización
• Análisis: tener bien
  claro la definición del
  problema
• de soluciones: resultar
  razonablemente sencilla
• Selección de la
  decisión: solución más
  acertada y aceptable para
  la organización
• Estrategia de
  ejecución: implementar
  y ejecutar la decisión
1.6 Herramientas
administrativas para
auxilio de gerencia.
Existen    una  serie   de
circunstancias dentro   del
ámbito empresarial
Problemas tales como la
centralización del poder, un mal
clima laboral, incumplimientos
en los procesos de producción
peor aun por aun inexistencia o
falta de aplicación de las
denominadas      HERRAMIENTAS
         GERENCIALES.
Tal y como su nombre lo evoca las
herramientas     gerenciales    o
administrativas no son más que
un auxilio
que les permite a los gerentes
tomar decisiones cruciales y
oportunas ante algún tipo de
disparidad
o desequilibrio en los procesos
productivos,       económicos,
políticos y sobre todo sociales
que constituyen la naturaleza y
esencia de la empresa.
A continuación se exponen una
serie de herramientas que
utiliza la administración para la
toma de decisiones y mejorar la
calidad de sus procesos.
EL    COACHING       GERENCIAL
Adicionalmente       de    sus
competencias lingüísticas o
cognitivas requiere:
adquirir destrezas en aquellos
aspectos que más allá de sus
competencias      técnicas   y
gerenciales le habiliten como
business coach en un contexto
de liderazgo
La principal herramienta el
coaching son las personas y las
pueden analizar desde cualquier
ámbito ya sea administrativo,
deportivo, personal etc.
Bajo la anterior definición podemos
identificar los dos elementos
esenciales del coaching que es el
Coach (persona que siguiere) y el
Coachee (persona que expresa sus
           inconvenientes).
es una herramienta que en los
últimos años se ha venido
aplicando ya que trae consigo
beneficios             como:
*Mejora el desempeño y la
         productividad.
*Mejora el comportamiento y la
actitud en todas las áreas.
*Incrementa la capacidad de
aprendizaje, vale decir, aprende
a     aprender    más      rápido.
*Mejora las relaciones entre
Gerentes   y    subordinados.

*Produce más ideas creativas.
CUADRO DE MANO INTEGRAL
  (BALANCED SCORE CARD)
Traduce la estrategia y la misión
de una organización en un amplio
conjunto de medidas de la
actuación,        desde       cuatro
perspectivas equilibradas: las
finanzas, los clientes, los procesos
internos, y la formación y
            crecimiento.
Una de las ventajas que nos traen
esta     herramienta    para   cual
administrador es la posibilidad de
crear una visión general de nuestro
negocio y medir nuestros procesos
internos y externo para que una vez
identificados podamos controlarlo.
JUST OF TIME (JUSTO A
      TIEMPO)
La técnica del Justo a Tiempo es
de suma importancia para las
empresas.
su filosofía está orientada al
mejoramiento          continuo.
justo a tiempo se fundamenta
principalmente en la reducción del
desperdicio y por supuesto en la
calidad de los productos o servicios.
REINGENERIA
La reingeniería es un método el
cual         se          rediseña
fundamentalmente los procesos
principales del negocio.
empleando toda la tecnología y
recursos          organizacionales
disponibles, orientados por las
necesidades y especificaciones del
cliente.
para        alcanzar       mejoras
espectaculares en medidas criticas y
contemporáneas de rendimiento.
Para llevar a cabo la reingeniería
de procesos se han identificado
los       siguientes        roles:
1. Líder.
2. Dueños o responsables del
proceso
3. Equipo de reingeniería;
4. Comité directivo;
5. ‘ Zar” de la reingeniería.
DOWNSIZING
El downsizing es un tipo de
reorganización             o
reestructuración  de     las
organizaciones.
el     rediseño   de     la
organización en todos sus
niveles y la adecuación del
número de empleados para
mantener competitivas a las
organizaciones.
1.7 Diseño de sistemas de trabajo.
• Mejorar los sistemas de turno de
 trabajo y/o proponer sistemas de
        turnos alternativos
Analizar de manera crítica los
esquemas de turno existente y su
  impacto en los trabajadores.
La autoadministración requiere
que un individuo maneje
deliberadamente       estímulos,
procesos internos y respuestas.
Realizar diagnóstico diferencial
para discriminar el origen de las
     patologías de sueño.
Identificar características
cronobiológicas y socio laborales que
    faciliten la adaptación de los
trabajadores a los sistemas de turno.
Evaluar condiciones del entorno
 físico ambiental para mejorar el
rendimiento de los trabajadores.
1.8 Autoadministración
La autoadministración requiere
   que un individuo maneje
  deliberadamente estímulos,
procesos internos y respuestas
Los procesos básicos involucran la
 observación del comportamiento
  propio, su comparación con la
norma y el premiarse a uno mismo
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Power point
PPT
Proceso de Administración
PDF
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
PDF
Gerencia y procesos gerenciales
DOCX
Estilos gerenciales
PPT
LA GERENCIA
PPT
AdministracióN De Empresas Ang
PPS
Gestion y Gerente
Power point
Proceso de Administración
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Gerencia y procesos gerenciales
Estilos gerenciales
LA GERENCIA
AdministracióN De Empresas Ang
Gestion y Gerente

La actualidad más candente (18)

PPTX
Procesos Gerenciales
PPT
Presentacion Participacion
DOCX
Gestion gerencial
PDF
Proceso gerencial
PDF
Unidad iv liderazgo
PPTX
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
PDF
Proceso administrativo
PPT
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
PPTX
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
PPT
Herramientas administrativas o gerenciales
DOCX
Luis molina trabajo nuevo
PPTX
Herramientas gerenciales
PPTX
1. proceso de dirección
PPT
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
PPTX
Eq.6 Teoria calidad
PPT
Administración
PDF
9711347 u0427283
PPTX
Modulo de administracion 2° dos
Procesos Gerenciales
Presentacion Participacion
Gestion gerencial
Proceso gerencial
Unidad iv liderazgo
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
Proceso administrativo
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Herramientas administrativas o gerenciales
Luis molina trabajo nuevo
Herramientas gerenciales
1. proceso de dirección
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Eq.6 Teoria calidad
Administración
9711347 u0427283
Modulo de administracion 2° dos
Publicidad

Similar a Power point (20)

PPTX
Herramientas Gerenciales
PPTX
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
PPTX
1.1.2 Planificación de un área de trabajo.pptx
DOCX
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
PPT
I clase administracion[1]
PPT
Administración Estrategica
DOC
Administracion y-gerencia
PDF
Conceptos fundamentales guardar
PPTX
Proceso-Administrativo original.pptx Yeudy Alexander Pérez De León
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
DOCX
Ambiente Organizacional y Natural
DOC
Planeamiento y control
DOC
Planeamiento y control
PPT
AdministracióN De Empresas
PPTX
Administracion trabajo final terminado
PPTX
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
PPTX
Administracion trabajo final terminado
DOCX
PDF
Oi Unidad4
Herramientas Gerenciales
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
1.1.2 Planificación de un área de trabajo.pptx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
I clase administracion[1]
Administración Estrategica
Administracion y-gerencia
Conceptos fundamentales guardar
Proceso-Administrativo original.pptx Yeudy Alexander Pérez De León
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
Ambiente Organizacional y Natural
Planeamiento y control
Planeamiento y control
AdministracióN De Empresas
Administracion trabajo final terminado
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Administracion trabajo final terminado
Oi Unidad4
Publicidad

Power point