SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE ENFERMERÍA 
NOMBRE: Evelyn Preciado 
FECHA: 11/08/2014 
Ing. Diana Gómez
CONCEPTO 
Microsoft Office PowerPoint es un programa que está 
diseñado para realizar presentaciones, mediante 
diapositivas; diapositivas que pueden estar conformadas 
por textos, imágenes, animaciones y contener audio e 
incluso videos, posee herramientas que permiten realizar 
las diapositivas ajustándose a las necesidades y gustos 
del usuario e incluso permite manipular al gusto o la necesidad, los tiempos de 
duración de cada diapositiva, los sonidos o música que el usuario quiera agregar, 
los videos, así como el tiempo en que el usuario pretenda que duren cada una de 
las diapositivas dentro de la presentación, sincronizando imágenes, textos y 
audios. Posee herramientas que son de fácil uso ya que están dispuestas de 
manera intuitiva para que el usuario, pueda realizar los cambios que considere 
necesarios en las plantillas o crear sus propias plantillas. 
PARA QUE SIRVE 
Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar 
diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o 
diseñando las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos. 
Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas investigaciones, 
como es el caso de algunas investigaciones de índole científico técnica, como las 
que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la arquitectura. 
Es una herramienta útil para la educación, ya que es ampliamente utilizado en 
ámbitos educativos, para la exposición de diversidad de temáticas docentes, 
siendo muy frecuente el uso de vides y otros materiales audiovisuales, que el 
propio programa PowerPoint proporciona entre sus herramientas.
VENTAJAS / DESVENTAJAS 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Presenta textos, imágenes y videos 
de manera coordinada. 
Se puede guardar y enviar fácilmente, 
pero se corre el riesgo que esta se 
dañe a causa de un virus. 
Se puede insertar un sonido en la 
presentación, según el tema a tratar. 
Presentación de ideas 
jerárquicamente, lo cual puede ser un 
distractor para el auditorio. 
Presenta la exposición en 
secuencia de una manera organizada 
y dinámica. 
Es una presentación tradicional 
y lineal, que puede aburrir a una 
audiencia según el tema que se vaya 
a tratar. 
Se pueden crear enlaces por medio 
de hipervínculos en diferentes 
diapositivas. 
Presentación simplista de ideas 
CREACIONES DE PRESENTACIONES 
El proceso de creación de una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo 
siguiente: empezar con un diseño básico; agregar el contenido y las diapositivas 
nuevas; elegir los diseños (diseño: organización de elementos, como texto de 
título y subtítulo, listas, imágenes, tablas, gráficos, autoformas y películas, en un 
gráfico.); modificar el diseño de las diapositivas, si así se precisa, cambiando la 
combinación de colores (combinación de animación: conjunto de ocho colores que 
puede aplicar a diapositivas, páginas de notas o documentos de la audiencia. 
Una combinación de colores consta de un color de fondo, un color para las líneas 
y el texto, y otros seis colores seleccionados para generar diapositivas fácilmente 
legibles.) o aplicando distintas plantillas de diseño (plantilla de diseño: archivo que 
contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas 
y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y 
combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de 
títulos opcional.); y crear efectos como transiciones de diapositivas animadas. 
La siguiente información se centra en las opciones disponibles al iniciar este 
proceso.
El panel de tareas (panel de tareas: ventana de una aplicación Office que 
proporciona comandos utilizados frecuentemente. Su ubicación y pequeño tamaño 
le permiten utilizar estos comandos mientras trabaja en los archivos.) Nueva 
presentación de PowerPoint permite iniciar la creación de una presentación de 
varias formas. Entre éstas se incluyen: 
Presentación en blanco Empiece con diapositivas a las que no se ha aplicado 
color y que tienen un diseño mínimo. 
Presentación existente Base la nueva presentación en otra existente que ya está 
escrita y diseñada. Este comando crea una copia de una presentación existente 
en la que puede cambiar el contenido y el diseño para crear una nueva 
presentación. 
Plantilla de diseño Base la presentación en una plantilla de PowerPoint que ya 
contiene un concepto de diseño, fuentes y combinación de colores. Además de las 
plantillas incluidas con PowerPoint, puede utilizar sus propias plantillas. 
Plantillas con sugerencias de contenido Utilice el Asistente para autocontenido 
y aplique una plantilla de diseño que incluya sugerencias de texto para las 
diapositivas. A continuación, puede escribir el texto que desee. 
Una plantilla en un sitio Web Cree una presentacion utilizando una plantilla 
ubicada en un sitio Web. 
Plantillas de Microsoft.com Elija entre las plantillas adicionales de PowerPoint en 
Microsoft Office Template Gallery. Las plantillas están organizadas en función del 
tipo de presentación.
COMO PONER TRANSICIONES 
Paso 1: 
Selecciona la diapositiva que deseas modificar, luego selecciona la pestaña de 
Animaciones. 
Paso 2: 
Ubica el grupo Transición a esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin 
Transición es aplicada a cada una de las diapositivas. 
Paso 3: 
Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición. 
Paso 4: 
Haz clic en un efecto de transición para 
aplicarlo a la diapositiva seleccionada. 
Pasa el mouse por encima de los efectos de 
transición para tener una vista previa de los 
efectos en las diapositivas. 
Aplicar una transición a todas las 
diapositivas 
Paso 1: 
Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego selecciona la pestaña de 
Animaciones. 
Paso 2: 
Encuentra el grupo Transición a Esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin 
Transición es aplicada a cada una de las diapositivas. 
Paso 3:
Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición. 
Paso 4: 
Haz clic en un efecto de transición para 
aplicarlo a la diapositiva seleccionada. 
Paso 5: 
Haz clic en Aplicarlo a Todas para 
aplicar la transición a todas las diapositivas de la presentación. 
COMO REALIZAR HIPERVÍNCULOS 
Los hipervínculos tienen dos partes fundamentales: 
● La dirección de la página web, dirección de correo electrónico, u otra locación 
que estén enlazando. 
● Texto representativo (o imagen). Por ejemplo la dirección podría 
serhttp://blog.gcfaprendelibre.org y el texto representativo podría ser "blog". En 
algunos casos, el texto representativo podría ser el mismo que la dirección. 
Paso 1: 
Selecciona la imagen o texto en la que deseas insertar un hipervínculo. 
Paso 2: 
Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en 
Hipervínculo. 
Paso 3:
Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. También puedes acceder a 
este cuadro de diálogo desde la pestaña Insertar haciendo clic en Hipervínculo. 
Paso 4: 
Si ya seleccionaste el texto, las palabras aparecerán en el campo de texto en la 
parte superior. Puedes cambiar este texto si lo deseas. 
Paso 5: 
Escribe la dirección que quisieras enlazar en el campo Dirección. 
Paso 6: 
Haz clic en Aceptar. El texto o imagen que seleccionaste ahora será 
un hipervínculo de la dirección web.
HIPERVÍNCULOS PARA DIRECCIÓN DE CORREO 
Paso 1: 
Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en 
Hipervínculo. 
Paso 2: 
El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá. 
Paso 3: 
En la parte izquierda del cuadro de diálogo, haz clic en Dirección de correo 
electrónico. 
Paso 4: 
Escribe la dirección de correo 
electrónico a la que te quieres conectar 
en el espacio Dirección de correo 
electrónico y luego haz clic 
en Aceptar. 
PAGINAS WEB (URL)
http://paraquesirven.com/para-que-sirve-powerpoint/ 
http://linamfuentes.wordpress.com/2013/05/06/ventajas-y-desventajas-de-power-point- 
google-presentacion-y-prezi-com-2/ 
http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml#ixzz3A7lS648b 
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2007/usar_transicione 
s_en_power_point_2007/2.do 
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/power_point_2010/incluir_hipervin 
culos_y_botones/3.do

Más contenido relacionado

PDF
Infor q es power point
PPTX
PPTX
Como crear una presentación de diapositivas en power point
DOCX
Microsoft power point
PDF
PowerPoint 2010
PPTX
Manejadores de presentaciones
ODP
Openimpress 100228171900-phpapp01
PPTX
El uso de diapositivas
Infor q es power point
Como crear una presentación de diapositivas en power point
Microsoft power point
PowerPoint 2010
Manejadores de presentaciones
Openimpress 100228171900-phpapp01
El uso de diapositivas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Power point
PPTX
Power Point
PPTX
Principales caracteristicas de power point 2010
PPTX
Recursos Tecnologicos
PPTX
Power point
PPTX
Powerpoint
PPSX
Conceptos básicos sobre Power Point
PPTX
Para que se utiliza power point
PPTX
Como ingresar a power point
PPTX
como crear presentacion en diapositivas en power point
DOCX
Microsoft power point
PPTX
Presentación1
PPT
Trabajo En Power Point Sobre Power Point
PPTX
Tutorial de PowerPoint 2016
PPTX
PowerPoint
PPTX
Manejador de presentaciones
DOCX
Power point
DOCX
Powerpoint
PPTX
PowerPoint. Jorge Paniagua y Anderson Tunche.
Power point
Power Point
Principales caracteristicas de power point 2010
Recursos Tecnologicos
Power point
Powerpoint
Conceptos básicos sobre Power Point
Para que se utiliza power point
Como ingresar a power point
como crear presentacion en diapositivas en power point
Microsoft power point
Presentación1
Trabajo En Power Point Sobre Power Point
Tutorial de PowerPoint 2016
PowerPoint
Manejador de presentaciones
Power point
Powerpoint
PowerPoint. Jorge Paniagua y Anderson Tunche.
Publicidad

Similar a POWER POINT (20)

PPTX
Cuestionario powerpoint
PPTX
Cuestionario powerpoint
PPT
Capitulo3
PPTX
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
PDF
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
PPT
crear diapositivas
PPTX
Powerpoint
PPT
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PDF
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
PPT
Creación módulos de enseñanza power point
PPTX
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
PPTX
Cuestionario julian martinez
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
Teoria ofimatica
DOCX
Power point
PPTX
Guía de powerpoint 405
PPTX
Diapocitivas guia 4
DOCX
POWER POINT
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
Capitulo3
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
crear diapositivas
Powerpoint
Edición de presentaciones electrónicas
Cuestionario power point
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
Creación módulos de enseñanza power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Cuestionario julian martinez
Actividad microsoft power point
Teoria ofimatica
Power point
Guía de powerpoint 405
Diapocitivas guia 4
POWER POINT
Publicidad

Más de Evelyn Gabriela Preciado Mendez (20)

PDF
Tarea intraclase de excel avanzado
PDF
Tarea extraclase de excel avanzado
PDF
Ejercicios de excel avanzado
PDF
Funciones de busqueda
DOCX
DOCX
DOCX
funciones de siiiii
DOCX
ejemplos del si aninado
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Como crear una cuenta en slideshare
PPTX
COPMO ACEDER blogger
PDF
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)
Tarea intraclase de excel avanzado
Tarea extraclase de excel avanzado
Ejercicios de excel avanzado
Funciones de busqueda
funciones de siiiii
ejemplos del si aninado
Formularios de excel
Como crear una cuenta en slideshare
COPMO ACEDER blogger
Los virus inform_ticos_una_amenaza_para_la_sociedad (1)

Último (20)

PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPT
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Motores de Induccion tecnica..................
LENG 11.08.pptx........................................
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
transformadores-monofasicos-y transformador-ppt.ppt
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx

POWER POINT

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA NOMBRE: Evelyn Preciado FECHA: 11/08/2014 Ing. Diana Gómez
  • 2. CONCEPTO Microsoft Office PowerPoint es un programa que está diseñado para realizar presentaciones, mediante diapositivas; diapositivas que pueden estar conformadas por textos, imágenes, animaciones y contener audio e incluso videos, posee herramientas que permiten realizar las diapositivas ajustándose a las necesidades y gustos del usuario e incluso permite manipular al gusto o la necesidad, los tiempos de duración de cada diapositiva, los sonidos o música que el usuario quiera agregar, los videos, así como el tiempo en que el usuario pretenda que duren cada una de las diapositivas dentro de la presentación, sincronizando imágenes, textos y audios. Posee herramientas que son de fácil uso ya que están dispuestas de manera intuitiva para que el usuario, pueda realizar los cambios que considere necesarios en las plantillas o crear sus propias plantillas. PARA QUE SIRVE Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o diseñando las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos. Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas investigaciones, como es el caso de algunas investigaciones de índole científico técnica, como las que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la arquitectura. Es una herramienta útil para la educación, ya que es ampliamente utilizado en ámbitos educativos, para la exposición de diversidad de temáticas docentes, siendo muy frecuente el uso de vides y otros materiales audiovisuales, que el propio programa PowerPoint proporciona entre sus herramientas.
  • 3. VENTAJAS / DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada. Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus. Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar. Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio. Presenta la exposición en secuencia de una manera organizada y dinámica. Es una presentación tradicional y lineal, que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar. Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas. Presentación simplista de ideas CREACIONES DE PRESENTACIONES El proceso de creación de una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente: empezar con un diseño básico; agregar el contenido y las diapositivas nuevas; elegir los diseños (diseño: organización de elementos, como texto de título y subtítulo, listas, imágenes, tablas, gráficos, autoformas y películas, en un gráfico.); modificar el diseño de las diapositivas, si así se precisa, cambiando la combinación de colores (combinación de animación: conjunto de ocho colores que puede aplicar a diapositivas, páginas de notas o documentos de la audiencia. Una combinación de colores consta de un color de fondo, un color para las líneas y el texto, y otros seis colores seleccionados para generar diapositivas fácilmente legibles.) o aplicando distintas plantillas de diseño (plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de títulos opcional.); y crear efectos como transiciones de diapositivas animadas. La siguiente información se centra en las opciones disponibles al iniciar este proceso.
  • 4. El panel de tareas (panel de tareas: ventana de una aplicación Office que proporciona comandos utilizados frecuentemente. Su ubicación y pequeño tamaño le permiten utilizar estos comandos mientras trabaja en los archivos.) Nueva presentación de PowerPoint permite iniciar la creación de una presentación de varias formas. Entre éstas se incluyen: Presentación en blanco Empiece con diapositivas a las que no se ha aplicado color y que tienen un diseño mínimo. Presentación existente Base la nueva presentación en otra existente que ya está escrita y diseñada. Este comando crea una copia de una presentación existente en la que puede cambiar el contenido y el diseño para crear una nueva presentación. Plantilla de diseño Base la presentación en una plantilla de PowerPoint que ya contiene un concepto de diseño, fuentes y combinación de colores. Además de las plantillas incluidas con PowerPoint, puede utilizar sus propias plantillas. Plantillas con sugerencias de contenido Utilice el Asistente para autocontenido y aplique una plantilla de diseño que incluya sugerencias de texto para las diapositivas. A continuación, puede escribir el texto que desee. Una plantilla en un sitio Web Cree una presentacion utilizando una plantilla ubicada en un sitio Web. Plantillas de Microsoft.com Elija entre las plantillas adicionales de PowerPoint en Microsoft Office Template Gallery. Las plantillas están organizadas en función del tipo de presentación.
  • 5. COMO PONER TRANSICIONES Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas modificar, luego selecciona la pestaña de Animaciones. Paso 2: Ubica el grupo Transición a esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada una de las diapositivas. Paso 3: Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición. Paso 4: Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada. Pasa el mouse por encima de los efectos de transición para tener una vista previa de los efectos en las diapositivas. Aplicar una transición a todas las diapositivas Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego selecciona la pestaña de Animaciones. Paso 2: Encuentra el grupo Transición a Esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada una de las diapositivas. Paso 3:
  • 6. Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición. Paso 4: Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada. Paso 5: Haz clic en Aplicarlo a Todas para aplicar la transición a todas las diapositivas de la presentación. COMO REALIZAR HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos tienen dos partes fundamentales: ● La dirección de la página web, dirección de correo electrónico, u otra locación que estén enlazando. ● Texto representativo (o imagen). Por ejemplo la dirección podría serhttp://blog.gcfaprendelibre.org y el texto representativo podría ser "blog". En algunos casos, el texto representativo podría ser el mismo que la dirección. Paso 1: Selecciona la imagen o texto en la que deseas insertar un hipervínculo. Paso 2: Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 3:
  • 7. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. También puedes acceder a este cuadro de diálogo desde la pestaña Insertar haciendo clic en Hipervínculo. Paso 4: Si ya seleccionaste el texto, las palabras aparecerán en el campo de texto en la parte superior. Puedes cambiar este texto si lo deseas. Paso 5: Escribe la dirección que quisieras enlazar en el campo Dirección. Paso 6: Haz clic en Aceptar. El texto o imagen que seleccionaste ahora será un hipervínculo de la dirección web.
  • 8. HIPERVÍNCULOS PARA DIRECCIÓN DE CORREO Paso 1: Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 2: El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá. Paso 3: En la parte izquierda del cuadro de diálogo, haz clic en Dirección de correo electrónico. Paso 4: Escribe la dirección de correo electrónico a la que te quieres conectar en el espacio Dirección de correo electrónico y luego haz clic en Aceptar. PAGINAS WEB (URL)
  • 9. http://paraquesirven.com/para-que-sirve-powerpoint/ http://linamfuentes.wordpress.com/2013/05/06/ventajas-y-desventajas-de-power-point- google-presentacion-y-prezi-com-2/ http://www.monografias.com/trabajos34/presentaciones-power/presentaciones-power.shtml#ixzz3A7lS648b http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/powerpoint_2007/usar_transicione s_en_power_point_2007/2.do http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/power_point_2010/incluir_hipervin culos_y_botones/3.do