La contaminación del agua 
colegio miravalle 
categoría novatos
integrantes 
Lina Bonilla 
Kelly franco 
Javier González 
Steven González 
4A
OBJETIVOS 
 CONCIENTIZAR A ,LOS VECINOS DE LA LOCALDAD SOBRE LA 
IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA Y EVITAR SU CONTAMINACIÓN 
 REALIZAR ACTIVIDADES TALES COMO CARTELES Y AVISOS PREVENTIVOS 
PARA EVITAR LA CONNTAMINACIÓN DEL AGUA DE NUESTRA LOCALIDAD 
 RECONOCER LA IMPORTANCIA DE UN BIOODIGESTOR EN EL PROCESO 
DE DESCONTAMINACIÓN Y LAS PARTES QUE LO CONFORMAN
ACTIVIDADES A REALIZAR 
 ENCUESTAS 
 ENTREVISTAS 
 ELABORACIÓN DE AVISOS Y CARTELES 
 SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD sobre la importancia de la 
responsabilidad del cuidado del agua que debemos tener
o 
OBSERVACIÓN 
 La localidad de Usme se ubica al sur de la ciudad limitada al occidente 
con la localidad de la Ciudad Bolívar y el municipio de pasca, al sur con la 
localidad de Sumapaz, al norte con las localidades de Tunjuelito Rafael 
Uribe Uribe y san Cristóbal y al oriente con los municipios de Ubaque y 
Chapa que se divide en 279barios organizados en 7 upz 
 Se observa que el estado de conservación de las aguas de la localidad se 
deteriora constantemente por el uso de químicos provenientes de fábricas 
y además en sus aguas turbias se hace evidentes la presencia de bacterias 
que reflejan en la aparición continua de enfermedades, producidas por la 
escasa calidad del agua de los ríos debido a su exceso de contaminación 
Cabe la pena de resaltar que en esta zona donde se encuentran las 
curtiembres mas famosas de la ciudad cuyos residuos son llevados a las orillas 
de los ríos produciendo mayor contaminación del agua , malos olores y 
presencia de otras plagas que mantienes afectando la salud de toda la 
población
• Vemos que parte de la presencia de mataderos por su 
parte también afecta el ambiente pues fomenta el mal 
olor y la presencia de la plagas, la gente tiene muy poca 
cultura y conocimiento para cuidar y proteger los 
recursos naturales dándole importancia que esto 
merece especial mente tratándose de un liquido tan 
presenciado como es el agua 
• Es muy importante para nosotros como parte de esta 
comunidad mejorar la calidad de nuestras aguas, en 
especial la del rio Bogotá y sus afluentes, es por ello que 
nos dimos a la tarea de realizar algunas estrategias que 
de cierta forma puedan contribuir a la toma de 
conciencia sobre la importancia de descontaminar 
estas aguas evitar utilizar estos ríos como botaderos de 
basuras y así ayudar a formar una comunidad mas 
participativa , competitiva , responsable y consciente de 
la importancia de mantener eficazmente nuestra propia 
calidad de vida en general.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿ por que la 
comunidad de 
la localidad de 
Usme utilizan los 
ríos y quebrada 
como 
botaderos de 
basura?
HIPÓTESIS 
 Según nuestra observación ,creemos que nuestra 
comunidad no es consiente del cuidado del agua 
además les da pereza sacar sus basuras en el 
momento preciso y prefieren ir a los ríos a 
desechar lo que no les sirve en casa.
PREDICCIÓN 
 En la localidad del rio Tunjuelito, la quebrada Chiguaza, Yomasa, Bolonia y Santa Librada se 
presenta esta problemática principalmente por falta de conciencia por parte de las personas 
que arrojan sus basura a los ríos con el vertimiento de aceites y químicos a las cañerías así 
como desechos que provienen de las construcciones los ríos y quebradas, animales muertos y 
restos de las pieles de los curtiembres que se encuentran aledañas en nuestra zona. Las 
personas al no tener cultura dejan sus residuos alrededor de los ríos causando la, proliferación 
de ratas , insectos y todo tipo de plagas que produce enfermedades y malos olores en toda la 
localidad.
 Entre las personas empleadas se pudo observar que 
aunque existe cierto nivel de conciencia en algunos de 
nuestros pobladores sobre la importancia de la 
conservación del recurso hídrico, hace falta que se 
mantengan un seguimiento ante las propuestas echas por 
parte de nuestro gobierno que abarque un continuo 
control, seguimiento y monitoreo de manera mas rigurosa 
ante esta situación . 
 Hemos escuchado muy poco de un elemento que podría 
causar gran impacto en cuanto a descontaminación de 
nuestro ambiente se refiere, se trata del biodigestor 
Un biodigestor es un contenedor hermético que permite la 
descomposición de la materia orgánica y facilita la extracción 
de gas resultante para su uso como energía , el biodigestor 
cuenta con una entrada para el material orgánico , un 
espacio para su descomposición una salida con válvula de 
control para el biogás y una salida para el material ya 
procesado o bioabono
PARTES DE UN BIODIGESTOR 
Cámara de fermentación: es el espacio donde se almacena la biomasa durante su proceso de 
descomposición 
Cámara de almacén de gas : es el espacio donde se acumulas el biogás antes de ser estriado 
El biogás es la mescla de la materia orgánica por acción bacteriana en condiciones anaerobias 
Un vio digestor puede ser construido en ladrillo ,comento metal o plástico ,, tiene forma cilíndrica o 
esféricas, posee un conducto de entrada donde se suministra la materia la materia orgánica como 
estiércol animal o humano, aguas sucias , residuos de mataderos etc. . Y un conducto de salida por el 
cual sale el biogás gracias al proceso de digestión que ocurre dentro de este artefacto 
El biogás resultante puede ser utilizado para cocinar en combustión directa en estufas simples 
aunque también puede ser usado para iluminar , calificación y hasta puede remplazar a la gasolina 
Dicho esto podemos utilizar un vio digestor como elemento para poder contribuir al mejoramiento de 
muestro planeta
Experimentación 
Realizamos un encuesta a 20 personas teniendo en 
cuenta las siguientes preguntas
Encuesta 
1-¿Usted cree que el agua es un recurso natural ? 
Si 
No 
¿ porque? 
2- cuando usted ve a un vecino o persona particular botando basuras en los ríos o en las 
aguas, asume una actitud responsable con el ambiente y le llama la atención aclarándole 
que es responsabilidad de todos hacer buen uso y cuidando del agua ? 
si 
No 
¿ porque? 
3-La contaminación del rio Tunjuelito es uno de los principales problemas de La localidad 
de Usme, frente a este aspecto usted ha realizado alguna estrategia que permitan el 
mejoramiento de la localidad del agua ? 
Si 
No 
¿Cuál? 
¿ porque?
4. el rio Tunjuelito presenta una muy alta demanda bioquímica de oxigeno compuesta 
por cadmio, cromo , mercurio y plomo así como detergentes y fenoles siendo el mas 
contaminado de todos los influentes el rio Bogotá . Piensa usted que este echo afecta en 
forma negativa a la población de Usme ? 
Si 
No 
¿ porque ? 
5. La acumulación de basuras proliferas y ciertas plagas tales como ratas, mosquitos y otros 
insectos más que afectan la pureza y la cálida de agua y muchas veces el agua que se 
consume en las casa no esta bien tratada causando consecuencias graves en la calidad 
de vida de la comunidad ¿piensa usted como habitante de esta localidad que puede 
colaborar en el mejoramiento de nuestras aguas ¿ 
Si 
No 
¿Por qué? 
Como
 Se realiza una entrevista a 6 vecinos de sector a los que se les realiza la 
siguientes preguntas 
1-Cuál cree usted es la principal causa que los ríos y aguas de nuestra 
localidad se encuentren tan contaminados ? 
2-Cree usted que la comunidad asume una actitud responsable frente a la 
contaminación de nuestros ríos ? 
¿Por qué ? 
3-Cuál creé usted que podría ser algunas posibles soluciones para que la 
personas dejen de contaminar el agua? 
4- Estaría usted dispuesto a colaborar par evitar mayor contaminación a 
nuestros ríos? ¿Cómo colaboraría?
Hemos realizado varios careteles alusivos a la toma 
de conciencia de las personas frente a la 
problemática de la contaminación del agua ya 
que es el principal recurso natural que vital que 
debemos cuidar

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN DIA DE LA CIENCIA
DOCX
Proyecto (4)
PPT
Secuencia tp3
PDF
Conservacion del agua
PPTX
proyecto para reutilizar el agua
ODP
Filtros de agua artesanos: tecnología neolítica para un problema del SXXI
PPT
Santi y viki
PDF
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
PRESENTACIÓN DIA DE LA CIENCIA
Proyecto (4)
Secuencia tp3
Conservacion del agua
proyecto para reutilizar el agua
Filtros de agua artesanos: tecnología neolítica para un problema del SXXI
Santi y viki
Proyecto La contaminación en el río Ariporo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
PDF
Cuidado del Agua
DOCX
La revolucion del filtro
PPTX
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
PPTX
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
PDF
Purificador de agua casero 2018
DOCX
Purificador de agua casero
PPTX
Ilizarbe y espinoza 4° a
DOCX
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
PPTX
Problemas de contaminación al medio ambiente
PPTX
Contaminación del agua 3 a
PPTX
Presentación estudio de caso
DOCX
Contaminación del agua
PPT
Conservacion Del Agua
PPTX
La contaminacion del agua
DOCX
Conclusión
PPT
Como cuidar el agua
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
Cuidado del Agua
La revolucion del filtro
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero
Ilizarbe y espinoza 4° a
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Problemas de contaminación al medio ambiente
Contaminación del agua 3 a
Presentación estudio de caso
Contaminación del agua
Conservacion Del Agua
La contaminacion del agua
Conclusión
Como cuidar el agua
Publicidad

Similar a Power point 4 a (20)

PPTX
Protegiendo-Nuestro-Planeta-Explorando-la-Contaminacion-Ambiental.pptx
PPTX
Contaminacion del afua region de los lagos
PPTX
Contaminacion cientifico para foro (1)
PPTX
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
PPTX
Problemas ambientales
PPT
Proyecto
PPTX
Contaminaydgyg123
PPTX
Contaminaydgyg123
PPTX
Contaminaydgyg123
PPTX
Presentación de la Investigación documental.pptx
DOCX
Aguas negras
PDF
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
PPTX
problemática ambiental municipio de puerto lopez
PPTX
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
PDF
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
PPT
Problematica ambiental power point 2 (2)
PPT
Problematica ambiental power point 2 (2)
PPTX
Contaminación de los ríos
PDF
Diapositivas
PDF
Recicladores
Protegiendo-Nuestro-Planeta-Explorando-la-Contaminacion-Ambiental.pptx
Contaminacion del afua region de los lagos
Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
Problemas ambientales
Proyecto
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
Presentación de la Investigación documental.pptx
Aguas negras
Grupo 5 trabajo de semana 3 - medio ambiente
problemática ambiental municipio de puerto lopez
Proyecto En La Higuera "Contaminacón del Agua"
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Problematica ambiental power point 2 (2)
Problematica ambiental power point 2 (2)
Contaminación de los ríos
Diapositivas
Recicladores
Publicidad

Más de Armando Borda (20)

PDF
Web 2.0 interacción
PDF
Web 2.0 interacción
PDF
Semillero
PDF
Semillero
PDF
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
PPT
Presentacion salida ambiental
PPT
Presentacion salida ambiental
PPT
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
PPT
Estudio el raton
PPTX
Mapa vivo, reto b
PPTX
Miravalle reto grupo a
PPTX
Rutas ambientales bogota
PPT
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda Escolar
PPTX
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Web 2.0 interacción
Web 2.0 interacción
Semillero
Semillero
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
Presentacion salida ambiental
Presentacion salida ambiental
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Estudio el raton
Mapa vivo, reto b
Miravalle reto grupo a
Rutas ambientales bogota
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda Escolar
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
Web 2.0
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE

Power point 4 a

  • 1. La contaminación del agua colegio miravalle categoría novatos
  • 2. integrantes Lina Bonilla Kelly franco Javier González Steven González 4A
  • 3. OBJETIVOS  CONCIENTIZAR A ,LOS VECINOS DE LA LOCALDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL AGUA Y EVITAR SU CONTAMINACIÓN  REALIZAR ACTIVIDADES TALES COMO CARTELES Y AVISOS PREVENTIVOS PARA EVITAR LA CONNTAMINACIÓN DEL AGUA DE NUESTRA LOCALIDAD  RECONOCER LA IMPORTANCIA DE UN BIOODIGESTOR EN EL PROCESO DE DESCONTAMINACIÓN Y LAS PARTES QUE LO CONFORMAN
  • 4. ACTIVIDADES A REALIZAR  ENCUESTAS  ENTREVISTAS  ELABORACIÓN DE AVISOS Y CARTELES  SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD sobre la importancia de la responsabilidad del cuidado del agua que debemos tener
  • 5. o OBSERVACIÓN  La localidad de Usme se ubica al sur de la ciudad limitada al occidente con la localidad de la Ciudad Bolívar y el municipio de pasca, al sur con la localidad de Sumapaz, al norte con las localidades de Tunjuelito Rafael Uribe Uribe y san Cristóbal y al oriente con los municipios de Ubaque y Chapa que se divide en 279barios organizados en 7 upz  Se observa que el estado de conservación de las aguas de la localidad se deteriora constantemente por el uso de químicos provenientes de fábricas y además en sus aguas turbias se hace evidentes la presencia de bacterias que reflejan en la aparición continua de enfermedades, producidas por la escasa calidad del agua de los ríos debido a su exceso de contaminación Cabe la pena de resaltar que en esta zona donde se encuentran las curtiembres mas famosas de la ciudad cuyos residuos son llevados a las orillas de los ríos produciendo mayor contaminación del agua , malos olores y presencia de otras plagas que mantienes afectando la salud de toda la población
  • 6. • Vemos que parte de la presencia de mataderos por su parte también afecta el ambiente pues fomenta el mal olor y la presencia de la plagas, la gente tiene muy poca cultura y conocimiento para cuidar y proteger los recursos naturales dándole importancia que esto merece especial mente tratándose de un liquido tan presenciado como es el agua • Es muy importante para nosotros como parte de esta comunidad mejorar la calidad de nuestras aguas, en especial la del rio Bogotá y sus afluentes, es por ello que nos dimos a la tarea de realizar algunas estrategias que de cierta forma puedan contribuir a la toma de conciencia sobre la importancia de descontaminar estas aguas evitar utilizar estos ríos como botaderos de basuras y así ayudar a formar una comunidad mas participativa , competitiva , responsable y consciente de la importancia de mantener eficazmente nuestra propia calidad de vida en general.
  • 7. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿ por que la comunidad de la localidad de Usme utilizan los ríos y quebrada como botaderos de basura?
  • 8. HIPÓTESIS  Según nuestra observación ,creemos que nuestra comunidad no es consiente del cuidado del agua además les da pereza sacar sus basuras en el momento preciso y prefieren ir a los ríos a desechar lo que no les sirve en casa.
  • 9. PREDICCIÓN  En la localidad del rio Tunjuelito, la quebrada Chiguaza, Yomasa, Bolonia y Santa Librada se presenta esta problemática principalmente por falta de conciencia por parte de las personas que arrojan sus basura a los ríos con el vertimiento de aceites y químicos a las cañerías así como desechos que provienen de las construcciones los ríos y quebradas, animales muertos y restos de las pieles de los curtiembres que se encuentran aledañas en nuestra zona. Las personas al no tener cultura dejan sus residuos alrededor de los ríos causando la, proliferación de ratas , insectos y todo tipo de plagas que produce enfermedades y malos olores en toda la localidad.
  • 10.  Entre las personas empleadas se pudo observar que aunque existe cierto nivel de conciencia en algunos de nuestros pobladores sobre la importancia de la conservación del recurso hídrico, hace falta que se mantengan un seguimiento ante las propuestas echas por parte de nuestro gobierno que abarque un continuo control, seguimiento y monitoreo de manera mas rigurosa ante esta situación .  Hemos escuchado muy poco de un elemento que podría causar gran impacto en cuanto a descontaminación de nuestro ambiente se refiere, se trata del biodigestor Un biodigestor es un contenedor hermético que permite la descomposición de la materia orgánica y facilita la extracción de gas resultante para su uso como energía , el biodigestor cuenta con una entrada para el material orgánico , un espacio para su descomposición una salida con válvula de control para el biogás y una salida para el material ya procesado o bioabono
  • 11. PARTES DE UN BIODIGESTOR Cámara de fermentación: es el espacio donde se almacena la biomasa durante su proceso de descomposición Cámara de almacén de gas : es el espacio donde se acumulas el biogás antes de ser estriado El biogás es la mescla de la materia orgánica por acción bacteriana en condiciones anaerobias Un vio digestor puede ser construido en ladrillo ,comento metal o plástico ,, tiene forma cilíndrica o esféricas, posee un conducto de entrada donde se suministra la materia la materia orgánica como estiércol animal o humano, aguas sucias , residuos de mataderos etc. . Y un conducto de salida por el cual sale el biogás gracias al proceso de digestión que ocurre dentro de este artefacto El biogás resultante puede ser utilizado para cocinar en combustión directa en estufas simples aunque también puede ser usado para iluminar , calificación y hasta puede remplazar a la gasolina Dicho esto podemos utilizar un vio digestor como elemento para poder contribuir al mejoramiento de muestro planeta
  • 12. Experimentación Realizamos un encuesta a 20 personas teniendo en cuenta las siguientes preguntas
  • 13. Encuesta 1-¿Usted cree que el agua es un recurso natural ? Si No ¿ porque? 2- cuando usted ve a un vecino o persona particular botando basuras en los ríos o en las aguas, asume una actitud responsable con el ambiente y le llama la atención aclarándole que es responsabilidad de todos hacer buen uso y cuidando del agua ? si No ¿ porque? 3-La contaminación del rio Tunjuelito es uno de los principales problemas de La localidad de Usme, frente a este aspecto usted ha realizado alguna estrategia que permitan el mejoramiento de la localidad del agua ? Si No ¿Cuál? ¿ porque?
  • 14. 4. el rio Tunjuelito presenta una muy alta demanda bioquímica de oxigeno compuesta por cadmio, cromo , mercurio y plomo así como detergentes y fenoles siendo el mas contaminado de todos los influentes el rio Bogotá . Piensa usted que este echo afecta en forma negativa a la población de Usme ? Si No ¿ porque ? 5. La acumulación de basuras proliferas y ciertas plagas tales como ratas, mosquitos y otros insectos más que afectan la pureza y la cálida de agua y muchas veces el agua que se consume en las casa no esta bien tratada causando consecuencias graves en la calidad de vida de la comunidad ¿piensa usted como habitante de esta localidad que puede colaborar en el mejoramiento de nuestras aguas ¿ Si No ¿Por qué? Como
  • 15.  Se realiza una entrevista a 6 vecinos de sector a los que se les realiza la siguientes preguntas 1-Cuál cree usted es la principal causa que los ríos y aguas de nuestra localidad se encuentren tan contaminados ? 2-Cree usted que la comunidad asume una actitud responsable frente a la contaminación de nuestros ríos ? ¿Por qué ? 3-Cuál creé usted que podría ser algunas posibles soluciones para que la personas dejen de contaminar el agua? 4- Estaría usted dispuesto a colaborar par evitar mayor contaminación a nuestros ríos? ¿Cómo colaboraría?
  • 16. Hemos realizado varios careteles alusivos a la toma de conciencia de las personas frente a la problemática de la contaminación del agua ya que es el principal recurso natural que vital que debemos cuidar