EDUCACIÓN  FÍSICA. 4º  E.S.O. 1ª EVALUACIÓN TEMA  1 : PRINCIPIOS  DEL  ENTRENAMIENTO TEMA 2 : MÉTODOS  PARA  DESARROLLAR  LAS  CUALIDADES  FÍSICAS.
TEMA  1. PRINCIPIOS  DEL  ENTRENAMIENTO. NORMAS  O  REGLAS  PARA  ELABORAR UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO  Y  SALUD.
TEMA  1. PRINCIPIOS  DEL  ENTRENAMIENTO. 1º.- Principio  de  continuidad: 3 – 5 d / Sem.  2º.- Principio  Progresión: Aumenta V. o I. gradualmente. 3º.-Principio sobrecarga: Ejercicio suficientemente intenso.  4º.- Principio de alternancia: Combinar ej. Suave con intenso.
TEMA 2 : MÉTODOS  PARA  DESARROLLAR  LAS  CUALIDADES  FÍSICAS. Recordar las 6 cualidades físicas y sus tipos. Intensidad : Dureza del ejercicio .Se mide por el pulso. Rendimiento. Volumen: Cantidad de ejercicio: tiempo, repeticiones, series. Salud. Formas de trabajar y mejorar las diferentes cualidades  físicas
MÉTODOS  PARA  DESARROLLAR LA  RESISTENCIA CONTINUOS. FRACCIONADOS.
CONTINUOS: No hay descanso. Carrera continua (C.C): Resis. Aeróbica Entrenamiento total ( E.T): Resis. Aeróbica Fartlek: Resist. Aeróbica y Anaeróbica FRACCIONADOS: Hay descanso.  Circuito : Resis. Aeróbica y anaeróbica. Cuestas: Resis. Aeróbica y anaeróbica. Interval training ( I.T): Resis. Aero y Anae.
MÉTODOS PARA  DESARROLLAR  LA  FUERZA. Realizar test de 1 R.M
Método  de  cargas máximas: Fuerza máxima. Pesas muy pesadas. Pocos ejercicios y pocas repeticiones. Personas muy entrenadas y acabado proceso crecimiento Método de cargas submáximas: Fuerza explosiva y resistencia. Pesas intermedias. 8 a 12 ejer. 5 a 15 rep. Rendimiento deportivo. Método de Fuerza resistencia: Fuerza resistencia. Pesas ligeras. Muchas repeticiones ( mas de 15) . Muchos ejercicios( más de 10). Programas de salud .
MÉTODOS  PARA  DESARROLLAR  LA  VELOCIDAD.
Salidas : Velocidad de reacción. Carreras  cortas : Velocidad de traslación. Carreras  lanzadas : Velocidad de traslación. Velocidad resistencia: Velocidad de traslación y resistencia anaeróbica. Trabajo de la fuerza : Ayuda a mejorar la velocidad. Trabajo de la técnica de Carrera: Mejorar la amplitud y la frecuencia.
MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA  FLEXIBILIDAD. MÉTODOS ACTIVOS( Sin ayuda) MÉTODOS PASIVOS( Con ayuda)
MÉTODOS ACTIVOS( Sin ayuda) Activo simple.( Solo) Cinético. No hacerlo. Rebotes. MÉTODOS PASIVOS( Con ayuda)  Pasivo simple. F.N.P: Estiramiento, contracción isométrica, relajación y estiramiento.
COORDINACIÓN : TIPOS Y EJERCICIOS. Coordinación óculomanual: Relación mano – ojo. Tiro a canasta,pases en balonmano,etc.. Coordinación óculopie: Relación pie- ojo. Pases en fútbol, patada en rugby, etc.. Coordinación bimanual: Movimiento ambas manos. Malabares, Jugar  a la play ,etc.. Coordinación dinámica general : Movimiento de varias partes del cuerpo a la vez. Volteretas, nadar, aeróbic,etc
EQUILIBRIO. TIPOS Y EJERCICIOS. Estático: Sin movimiento. Pino. Dinámico: Con movimiento. Rueda lateral.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de mejora de la cf y s
PPTX
Mi plan de acondicionamiento físico
DOC
Cuaderno ef 4º eso
DOC
Guión plan de mejora
PPTX
Ejerciciopaciente
PDF
Plan de entrenamiento
DOC
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
DOC
Tema 3. planificación
Plan de mejora de la cf y s
Mi plan de acondicionamiento físico
Cuaderno ef 4º eso
Guión plan de mejora
Ejerciciopaciente
Plan de entrenamiento
Taller nº 10 actividad fisica en el multifuncional y spinning
Tema 3. planificación

La actualidad más candente (20)

PDF
EJEMPLO DE PRESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO CARDIOSALUDABLE BASADO EN RECOMENDAC...
PPS
Plan de acondicionamiento fisico
PPTX
Plan de entrenamiento BAC
PPT
Clase métodos de entrenamiento
PPTX
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
PPT
Planificación de entrenamiento 16 17
PDF
Valoracion clinica
PDF
Tarea educ fisica
PDF
Planifica tu entrenamiento
PPT
Valoracion clinica (1)
PPTX
Necesidades y objetivos
DOCX
Prueba Para medir la Actitud Física
PDF
Test de valoracion de la condicion fisica
PPT
Presentación diego noriega gomez 1º bct
PPTX
Unidad 5ª plan de entrenamiento
PDF
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
PPTX
Trabajo de 2ª Evaluación
PPTX
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
PDF
Mi plan de entrenamiento personal
PPT
Actividad fisca y salud
EJEMPLO DE PRESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO CARDIOSALUDABLE BASADO EN RECOMENDAC...
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de entrenamiento BAC
Clase métodos de entrenamiento
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Planificación de entrenamiento 16 17
Valoracion clinica
Tarea educ fisica
Planifica tu entrenamiento
Valoracion clinica (1)
Necesidades y objetivos
Prueba Para medir la Actitud Física
Test de valoracion de la condicion fisica
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Unidad 5ª plan de entrenamiento
2012 02-entrenamiento-de-fuerza-en-ciclismo
Trabajo de 2ª Evaluación
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
Mi plan de entrenamiento personal
Actividad fisca y salud
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Criba de erastótenes
PPT
Psicomotricidad
DOCX
Preparador 2012 de preescolar primer periodo
PPTX
Nivel párvulos
DOCX
Plan de Área. Dimensiones 2014.
PDF
Gingerbread sur x8
PPSX
Fanki October
DOCX
Taller Integral De Internet
PDF
Refactoring piloté par les tests
PPTX
Tatiana & Alexander
PPTX
Los desechos y el reciclaje
PPS
Silladel Amigo
DOCX
Meryem maya
PDF
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
PPT
2011 04-13 powerpointjac
PPTX
PDF
Programme du jeudi 8 décembre 2011
PPTX
Reclutamientodepersonas
PPTX
Feuille d eau
PPT
Dios te dice
Criba de erastótenes
Psicomotricidad
Preparador 2012 de preescolar primer periodo
Nivel párvulos
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Gingerbread sur x8
Fanki October
Taller Integral De Internet
Refactoring piloté par les tests
Tatiana & Alexander
Los desechos y el reciclaje
Silladel Amigo
Meryem maya
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
2011 04-13 powerpointjac
Programme du jeudi 8 décembre 2011
Reclutamientodepersonas
Feuille d eau
Dios te dice
Publicidad

Similar a Power Point 4º Eso 1ª Eva (20)

PDF
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
PDF
Programadeacondicionamiento4
PPTX
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
PPTX
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
PPTX
Educacion fisica metodos de entrenamiento
PDF
sistemas alternativos de entrenamiento
PPTX
Plan de acondicionamiento fisico
ODT
Sistema alternativos de entrenamiento
PPT
PPTX
Estados físico
PPTX
Estados físico
PPTX
Estados físico
PPT
Planificacion entreno
DOC
Condicion fisica 3º eso 13 14
PPT
Actividad fisca y salud
PPT
Actividad fisca y salud
PDF
Entrenamiento personal
PPTX
Entrenamiento a intervalos
PDF
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
PPTX
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Resistencia física y mental, Una cualidad increíble
Programadeacondicionamiento4
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
Dosificación del entrenamiento físico y ejercicios terapéuticos en.pptx
Educacion fisica metodos de entrenamiento
sistemas alternativos de entrenamiento
Plan de acondicionamiento fisico
Sistema alternativos de entrenamiento
Estados físico
Estados físico
Estados físico
Planificacion entreno
Condicion fisica 3º eso 13 14
Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud
Entrenamiento personal
Entrenamiento a intervalos
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx

Power Point 4º Eso 1ª Eva

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA. 4º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN TEMA 1 : PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO TEMA 2 : MÉTODOS PARA DESARROLLAR LAS CUALIDADES FÍSICAS.
  • 2. TEMA 1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO. NORMAS O REGLAS PARA ELABORAR UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD.
  • 3. TEMA 1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO. 1º.- Principio de continuidad: 3 – 5 d / Sem. 2º.- Principio Progresión: Aumenta V. o I. gradualmente. 3º.-Principio sobrecarga: Ejercicio suficientemente intenso. 4º.- Principio de alternancia: Combinar ej. Suave con intenso.
  • 4. TEMA 2 : MÉTODOS PARA DESARROLLAR LAS CUALIDADES FÍSICAS. Recordar las 6 cualidades físicas y sus tipos. Intensidad : Dureza del ejercicio .Se mide por el pulso. Rendimiento. Volumen: Cantidad de ejercicio: tiempo, repeticiones, series. Salud. Formas de trabajar y mejorar las diferentes cualidades físicas
  • 5. MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA CONTINUOS. FRACCIONADOS.
  • 6. CONTINUOS: No hay descanso. Carrera continua (C.C): Resis. Aeróbica Entrenamiento total ( E.T): Resis. Aeróbica Fartlek: Resist. Aeróbica y Anaeróbica FRACCIONADOS: Hay descanso. Circuito : Resis. Aeróbica y anaeróbica. Cuestas: Resis. Aeróbica y anaeróbica. Interval training ( I.T): Resis. Aero y Anae.
  • 7. MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA FUERZA. Realizar test de 1 R.M
  • 8. Método de cargas máximas: Fuerza máxima. Pesas muy pesadas. Pocos ejercicios y pocas repeticiones. Personas muy entrenadas y acabado proceso crecimiento Método de cargas submáximas: Fuerza explosiva y resistencia. Pesas intermedias. 8 a 12 ejer. 5 a 15 rep. Rendimiento deportivo. Método de Fuerza resistencia: Fuerza resistencia. Pesas ligeras. Muchas repeticiones ( mas de 15) . Muchos ejercicios( más de 10). Programas de salud .
  • 9. MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA VELOCIDAD.
  • 10. Salidas : Velocidad de reacción. Carreras cortas : Velocidad de traslación. Carreras lanzadas : Velocidad de traslación. Velocidad resistencia: Velocidad de traslación y resistencia anaeróbica. Trabajo de la fuerza : Ayuda a mejorar la velocidad. Trabajo de la técnica de Carrera: Mejorar la amplitud y la frecuencia.
  • 11. MÉTODOS PARA DESARROLLAR LA FLEXIBILIDAD. MÉTODOS ACTIVOS( Sin ayuda) MÉTODOS PASIVOS( Con ayuda)
  • 12. MÉTODOS ACTIVOS( Sin ayuda) Activo simple.( Solo) Cinético. No hacerlo. Rebotes. MÉTODOS PASIVOS( Con ayuda) Pasivo simple. F.N.P: Estiramiento, contracción isométrica, relajación y estiramiento.
  • 13. COORDINACIÓN : TIPOS Y EJERCICIOS. Coordinación óculomanual: Relación mano – ojo. Tiro a canasta,pases en balonmano,etc.. Coordinación óculopie: Relación pie- ojo. Pases en fútbol, patada en rugby, etc.. Coordinación bimanual: Movimiento ambas manos. Malabares, Jugar a la play ,etc.. Coordinación dinámica general : Movimiento de varias partes del cuerpo a la vez. Volteretas, nadar, aeróbic,etc
  • 14. EQUILIBRIO. TIPOS Y EJERCICIOS. Estático: Sin movimiento. Pino. Dinámico: Con movimiento. Rueda lateral.