Mari Ángeles Martín Grupo 4
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Es aquella en la cual las tecnologías que
facilitan la creación, distribución y
manipulación de la información juegan un
papel importante en las actividades
sociales, culturales y económicas
CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS
oTendencia hacia la globalización de la sociedad
oGira en torno a las TIC
oTiempo y espacio: transformados
oTeletrabajo
oAmplitud y rapidez : con que la información es
puesta a disposición de los usuarios.
oSe impone “aprender a aprender”.
oNo es uniforme (brecha digital exclusión
social)
oAparición de una nueva inteligencia (ambiental)
oComplejidad y dinamismo
oEs una sociedad de redes (individuos e
instituciones conectados en redes)
TRANSFORMACIONES DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA SI
A. La escuela en la sociedad de la
información
B. Transformación y velocidad de cambio
C. Nuevas instancias de formación
D. Transformación de las concepciones del
aprendizaje
E. Entornos altamente tecnificados
F. La articulación del aprendizaje en torno a
lo sincrónico y asincrónico.
G. Formación del estudiante
H. Cambios en las estructuras organizativas
de las instituciones de formación
I. La necesidad de configurar redes de
formación
J. La movilidad virtual de los estudiantes
K. Nuevos roles del profesorado
A) LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
FUTURO INCIERTO
TENDER A UNA
ESCUELA 2.0 E
IR OLVIDANDO
LA ESCUELA 1.0 pasar de la transmisión
de información a la
construcción del
conocimiento
B) TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD
DE CAMBIO
TODO CAMBIA DE
FORMA RÁPIDA
Inestabilidad
de
contenidos
 Por lo tanto, el currículum debe ser:
Innovador
DiversoFlexible
C) NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN
SE ENCUENTRAN MÁS UNIDAS QUE
INFORMAL
Se adquiere
a través de
nuestras
experiencias
Actividades
cotidianas
FORMAL
Se adquiere
en entornos
organizados
y
estructurados
Intencionalidad
por parte del
alumno
NOFORMAL
Puede
adquirirse en
el trabajo o a
través de
actividades
grupales
Se realiza
paralelamente
a los principales
sistemas
de educación
D) TRANSFORMACION DE LAS
CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE
NUEVAS IDEAS SOBRE EL
APRENDIZAJE
2 ORIENTACIONES SOBRE
EL APRENDIZAJE
o Es un proceso activo y social
o Los profesores deben
producir conocimiento
o Es integrado,
contextualizado, y situado
o Cada vez más personalizado
o Evaluación de los productos
o Colaborativo
Varían los roles tradicionales del
profesor y el estudiante y se pasa
a nuevos entornos donde los
conocimientos se desarrollan de
forma conjunta y colaborativa.
o Distribuido
Información a disposición de los
usuarios independientemente del
espacio y el tiempo
E) ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOS
Nos encontramos:
Escuelas con una
verdadera galaxia
multimedia, telemática
y audiovisual
Se verá ampliada
por:
Extensión y aumento
de las tecnologías
Facilidad de uso
Reducción de costes
……….
Las TIC Nos ofrecen:
 Entornos + flexibles
 Eliminar las barreras espacio-
temporal
 Potenciar entornos interactivos
 Favorecer aprendizaje tanto
independiente como
colaborativo
 Nuevas modalidades de
organizar la actividad docente
 Potenciar la movilidad virtual
…………….
F) LA ARTICULACIÓN DEL APRENDIZAJE
EN TORNO A LO SINCRÓNICO Y LO
ASINCRÓNICO
SINCRÓNICA
SIMULTÁNEO
ASINCRÓNICA
NO
SIMULTÁNEO
LA COMUNICACIÓN
Ejemplo:
correo
electrónico
Ejemplo:
chat
G) FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
Los estudiantes del futuro tendrán
que:
o Poseer diferentes competencias básicas
o Estar capacitados para el autoaprendizaje
o Ser más activos en su proceso formativo
H)CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS
ORGANIZATIVAS DE LAS INSTITUCIONES DE
FORMACION
I) LA NECESIDAD DE CONFIGURAR
REDES DE FORMACIÓN
 La formación en la sociedad del conocimiento
requerirá que las personas sean capaces de trabajar
de forma colaborativa y en grupo, interaccionando e
intercambiando información libremente
Por otra parte será necesario acciones que
favorezcan la movilidad virtual de los estudiantes y su
interacción
Ej.: eTwinning (para facilitar acciones conjuntas
entre alumnos de distintos países)
 Nuevo docente
J) LA MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS
ESTUDIANTES
QUE LOS ALUMNOS PUEDAN
REALIZAR SUS ESTUDIOS SIN
NECESIDAD DE DESPLAZARSE
MOVILIDAD
VIRTUAL
ejemplo
DEBILIDADES FORTALEZAS
 Nivel alto de competencias
 Nuevos ámbitos
 Soledad
 Falta de agilidad
 Dificultades de accesibilidad de
las plataformas virtuales
 Mayor atención del tutor
 Mayores índices de abandono
 Perspectiva internacional
 Coste medio
 Accesibilidad ilimitado
 Mayor variedad
 Sin restricciones especiales de
tiempo
 Aprendizaje más personalizado
K) NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO
ROLES
DOCENTES
Diseñadores
Evaluadores
continuos
Orientadores
Consultores
de
información
Evaluadores y
seleccionadores
de TIC

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
PPT
NTic educacion
PDF
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
DOCX
TEMARIO EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
PPT
las ntics y la educacion
PDF
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
PPTX
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
PDF
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
Nuevas formas de Enseñar y Aprender en la Universidad
NTic educacion
Las Bibliotecas y su rol en los nuevos procesos educativos
TEMARIO EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
las ntics y la educacion
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007

La actualidad más candente (18)

PPT
Que es e learning
PPTX
Las TIC en expresión y comunicación
DOC
La interculturalidad a través de las tic
DOC
La interculturalidad a través de las tic
DOC
La interculturalidad a travã©s de las tic
PPTX
El aporte de la tecnologia
PDF
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
PDF
Las Nuevas Tecnologías en la Docencia Universitaria ccesa007
PPTX
Universidad independiente de costa rica corregida
PPTX
Educación y cibercultura
PPT
TICs
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPSX
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
PPTX
Clase 6 de marzo
PPTX
La educación virtual
PPT
Power2
PPTX
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
Que es e learning
Las TIC en expresión y comunicación
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
El aporte de la tecnologia
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Las Nuevas Tecnologías en la Docencia Universitaria ccesa007
Universidad independiente de costa rica corregida
Educación y cibercultura
TICs
Para que integrar las tic,s en la escuela
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Clase 6 de marzo
La educación virtual
Power2
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas tecnologías en la educación
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Power point presentancion didactica
PPTX
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
PPTX
La escuela en la sociedad de la información. Escuela 2.0.
PPTX
La escuela en la sociedad de la información.
PPTX
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
PPTX
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
PPT
La escuela en la sociedad de la informción. la escuela 2.0
PPT
Paginas de matematicas
Power point presentancion didactica
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. Escuela 2.0.
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la informción. la escuela 2.0
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0 (20)

PPTX
La Virtualidad en la Universidad
PPTX
las TIC y la crisis de la educacion
DOCX
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Tarea 4 tics
PPTX
importancia de las TICS en Educacion
PDF
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
PPTX
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
PDF
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
DOCX
Programa ticcolombo
DOCX
Proyecto final
PDF
Tic en el aprendizaje
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
PPTX
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
PPSX
Propuestas retos y tendencias
DOC
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
La Virtualidad en la Universidad
las TIC y la crisis de la educacion
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Tarea 4 tics
importancia de las TICS en Educacion
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Programa ticcolombo
Proyecto final
Tic en el aprendizaje
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación
Nuevas tecnologia aplicada a la educacion
Propuestas retos y tendencias
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA ESCUELA 2.0

  • 2. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas
  • 3. CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS oTendencia hacia la globalización de la sociedad oGira en torno a las TIC oTiempo y espacio: transformados oTeletrabajo
  • 4. oAmplitud y rapidez : con que la información es puesta a disposición de los usuarios. oSe impone “aprender a aprender”. oNo es uniforme (brecha digital exclusión social)
  • 5. oAparición de una nueva inteligencia (ambiental) oComplejidad y dinamismo oEs una sociedad de redes (individuos e instituciones conectados en redes)
  • 6. TRANSFORMACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA SI A. La escuela en la sociedad de la información B. Transformación y velocidad de cambio C. Nuevas instancias de formación D. Transformación de las concepciones del aprendizaje E. Entornos altamente tecnificados
  • 7. F. La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y asincrónico. G. Formación del estudiante H. Cambios en las estructuras organizativas de las instituciones de formación I. La necesidad de configurar redes de formación J. La movilidad virtual de los estudiantes K. Nuevos roles del profesorado
  • 8. A) LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN FUTURO INCIERTO TENDER A UNA ESCUELA 2.0 E IR OLVIDANDO LA ESCUELA 1.0 pasar de la transmisión de información a la construcción del conocimiento
  • 9. B) TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO TODO CAMBIA DE FORMA RÁPIDA Inestabilidad de contenidos
  • 10.  Por lo tanto, el currículum debe ser: Innovador DiversoFlexible
  • 11. C) NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN SE ENCUENTRAN MÁS UNIDAS QUE
  • 12. INFORMAL Se adquiere a través de nuestras experiencias Actividades cotidianas
  • 14. NOFORMAL Puede adquirirse en el trabajo o a través de actividades grupales Se realiza paralelamente a los principales sistemas de educación
  • 15. D) TRANSFORMACION DE LAS CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE NUEVAS IDEAS SOBRE EL APRENDIZAJE 2 ORIENTACIONES SOBRE EL APRENDIZAJE o Es un proceso activo y social o Los profesores deben producir conocimiento o Es integrado, contextualizado, y situado o Cada vez más personalizado o Evaluación de los productos o Colaborativo Varían los roles tradicionales del profesor y el estudiante y se pasa a nuevos entornos donde los conocimientos se desarrollan de forma conjunta y colaborativa. o Distribuido Información a disposición de los usuarios independientemente del espacio y el tiempo
  • 16. E) ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOS Nos encontramos: Escuelas con una verdadera galaxia multimedia, telemática y audiovisual Se verá ampliada por: Extensión y aumento de las tecnologías Facilidad de uso Reducción de costes ………. Las TIC Nos ofrecen:  Entornos + flexibles  Eliminar las barreras espacio- temporal  Potenciar entornos interactivos  Favorecer aprendizaje tanto independiente como colaborativo  Nuevas modalidades de organizar la actividad docente  Potenciar la movilidad virtual …………….
  • 17. F) LA ARTICULACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TORNO A LO SINCRÓNICO Y LO ASINCRÓNICO SINCRÓNICA SIMULTÁNEO ASINCRÓNICA NO SIMULTÁNEO LA COMUNICACIÓN Ejemplo: correo electrónico Ejemplo: chat
  • 18. G) FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Los estudiantes del futuro tendrán que: o Poseer diferentes competencias básicas o Estar capacitados para el autoaprendizaje o Ser más activos en su proceso formativo
  • 19. H)CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION
  • 20. I) LA NECESIDAD DE CONFIGURAR REDES DE FORMACIÓN  La formación en la sociedad del conocimiento requerirá que las personas sean capaces de trabajar de forma colaborativa y en grupo, interaccionando e intercambiando información libremente Por otra parte será necesario acciones que favorezcan la movilidad virtual de los estudiantes y su interacción Ej.: eTwinning (para facilitar acciones conjuntas entre alumnos de distintos países)  Nuevo docente
  • 21. J) LA MOVILIDAD VIRTUAL DE LOS ESTUDIANTES QUE LOS ALUMNOS PUEDAN REALIZAR SUS ESTUDIOS SIN NECESIDAD DE DESPLAZARSE MOVILIDAD VIRTUAL ejemplo
  • 22. DEBILIDADES FORTALEZAS  Nivel alto de competencias  Nuevos ámbitos  Soledad  Falta de agilidad  Dificultades de accesibilidad de las plataformas virtuales  Mayor atención del tutor  Mayores índices de abandono  Perspectiva internacional  Coste medio  Accesibilidad ilimitado  Mayor variedad  Sin restricciones especiales de tiempo  Aprendizaje más personalizado
  • 23. K) NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO ROLES DOCENTES Diseñadores Evaluadores continuos Orientadores Consultores de información Evaluadores y seleccionadores de TIC