William Shakespeare   tecnol Dramaturgo, poeta y actor ingles 1956-1616 Tragedias, comedia fantasía obras históricas
La vida de William Shakespeare Nació en Stratford-Apon-Avon , se caso a los 18 años con Anna Hathaway  y tubo tres hijos, falleció antes de cumplir los 52 años. 1550 había alcanzado ya una posición e incluso disponía de escudo heráldico propio. 1603 la compañía paso a merecer el patronazgo real de Jacob I. 1610 se retiro a Stanford para instalarse como un rico gentilhombre. La escasez de datos secretos sobre su vida llevo a algunos críticos a suponer que su obras fueron escritas por otros autores.
Tragedias.  Casi siempre los personajes se ven en el páramo de la  Gracia pero terminan muriendo. Hace de la tragedia el polo opuesto a la comedia. Pone el sentido del humano como desdichado a causa  de sus propios errores. Es una representación con un  Final necesariamente infeliz. Tío Andrónico(1592)  Romeo Y Julieta(1595)  Julio César (1599) Hamlet (1601)  Troilo y Cresida(1602)  Otelo (1603)  El rey Lear(1605)  Macbeth (1606)  Antonio y Cleopatra(1606) Coriolano (1608)  Timón de Atenas.
Comedia. Lenguaje lleno de juegos de palabras, contraste entre clases Sociales, sexo, genero y poder.  Exploración de una sociedad donde todos sus integrantes son estudiados por igual de forma muy distinta a cómo es vista la sociedad  Finales festivos y placenteros, lenguaje vulgar y doble sentido de las palabras, cambio de suerte y trastorno de identidades, la parodia del sexo, cambios inoportunos de pensar, etc. Esfera social muy reducida a comparación de otros escritores. A buen fin no hay mal principio. Como gustéis. El sueño de una noche  De verano. Mucho ruido y pocas nueces. Medida por medida. La fierecilla  Domada. Noches de reyes. El mercader de Venecia. Trabajos de amor  Perdido. Los dos hidalgos de Verona. La comedia de las equivocaiones
Fantasía Género de fantasía heroica muy común en Europa desde la Edad media hasta el Renacimiento. Leyendas celtas  y anglosajonas, magia y fantasía intervenían hadas y  otras supersticiones. Cibelino Cuento de invierno Tempestad. La Tempestad fue su ultima obra y se considera el  Testamento dramático.
Obras históricas Relacionadas con la historia (Inglaterra). Estas obras Respetaba una buena forma de conocer la historia y Fomentar patriotismo  y amor por la cultura inglesa y rechazo a las guerras civiles. El rey es el representante del orden cósmico en la Tierra. Publico analfabeto Eduardo III (1590-1594) Enrique VI tres partes. Ricardo III (1594-1597) Ricardo II (1595-1597) Enrique IV dos partes  Enrique V (1597-1599) El rey Juan (1597-1598) Enrique VIII (1613)

Más contenido relacionado

DOCX
Biografía de william shakespeare
PPT
William shakespeare mb2012
DOCX
Biografia de willian shakespeare.
PPT
William Shakespeare
PPT
William Shakespeare por Axel Faks
PPSX
William shakespeare
PDF
Tríptico william shakespeare
PPTX
William Shakespeare
Biografía de william shakespeare
William shakespeare mb2012
Biografia de willian shakespeare.
William Shakespeare
William Shakespeare por Axel Faks
William shakespeare
Tríptico william shakespeare
William Shakespeare

La actualidad más candente (20)

PPTX
William shakespeare
PPT
William shakespeare copia
PPTX
Presentación1 exposicion shakespeare
PPT
BiografíA De William Shakespeare
PDF
William shakespeare
PPT
Shakespeare
PDF
Biografía de william shakespeare
ODP
Presentacion Shakespeare
PDF
Trabajo shakespeare
PPTX
La experiencia literaria desde william shakespeare
PPTX
Hamlet y fotonovela
PPTX
Trabajo sobre shakespeare in love isabel
DOC
Shakespeare enamorado
DOCX
Shakespeare
PPT
El Teatro Isabelino
PPTX
Hamlet de William Shakespeare.
PPTX
William shakespeare poveda
PDF
William Shakespeare
PPT
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
DOCX
Shakespeare
William shakespeare
William shakespeare copia
Presentación1 exposicion shakespeare
BiografíA De William Shakespeare
William shakespeare
Shakespeare
Biografía de william shakespeare
Presentacion Shakespeare
Trabajo shakespeare
La experiencia literaria desde william shakespeare
Hamlet y fotonovela
Trabajo sobre shakespeare in love isabel
Shakespeare enamorado
Shakespeare
El Teatro Isabelino
Hamlet de William Shakespeare.
William shakespeare poveda
William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Shakespeare
Publicidad

Similar a power point antotrii (20)

PPT
cuadro de OTELO bruno birck
PPT
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
DOCX
Williams shakespiare
 
PDF
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
ODT
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
DOCX
Biografía de william shakespeare
DOCX
Shakespeare
PPT
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
PPT
El teatro clásico inglés
PPT
La Fierecilla Domada
PPTX
Tatiana william shakespeare
PPTX
PPTX
SHAKESPEARE
PPT
Lope de Vega
PPTX
Shakespeare
PPTX
Teatro español en la edad de oro.
PPTX
William shakespeare poveda
PPTX
William Shakespeare
PPT
El teatro romántico. Aroa y Aida
PPTX
cuadro de OTELO bruno birck
Otelo presentacion-point-21-1227607606179063-8
Williams shakespiare
 
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
Biografía de william shakespeare
Shakespeare
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
El teatro clásico inglés
La Fierecilla Domada
Tatiana william shakespeare
SHAKESPEARE
Lope de Vega
Shakespeare
Teatro español en la edad de oro.
William shakespeare poveda
William Shakespeare
El teatro romántico. Aroa y Aida
Publicidad

Más de tribumaniacos (6)

PPT
Para Chango
PPT
Para Chango
PPT
PPT
William Shakespeare(2)
PPT
PPT
Para Chango
Para Chango
William Shakespeare(2)

power point antotrii

  • 1. William Shakespeare tecnol Dramaturgo, poeta y actor ingles 1956-1616 Tragedias, comedia fantasía obras históricas
  • 2. La vida de William Shakespeare Nació en Stratford-Apon-Avon , se caso a los 18 años con Anna Hathaway y tubo tres hijos, falleció antes de cumplir los 52 años. 1550 había alcanzado ya una posición e incluso disponía de escudo heráldico propio. 1603 la compañía paso a merecer el patronazgo real de Jacob I. 1610 se retiro a Stanford para instalarse como un rico gentilhombre. La escasez de datos secretos sobre su vida llevo a algunos críticos a suponer que su obras fueron escritas por otros autores.
  • 3. Tragedias. Casi siempre los personajes se ven en el páramo de la Gracia pero terminan muriendo. Hace de la tragedia el polo opuesto a la comedia. Pone el sentido del humano como desdichado a causa de sus propios errores. Es una representación con un Final necesariamente infeliz. Tío Andrónico(1592) Romeo Y Julieta(1595) Julio César (1599) Hamlet (1601) Troilo y Cresida(1602) Otelo (1603) El rey Lear(1605) Macbeth (1606) Antonio y Cleopatra(1606) Coriolano (1608) Timón de Atenas.
  • 4. Comedia. Lenguaje lleno de juegos de palabras, contraste entre clases Sociales, sexo, genero y poder. Exploración de una sociedad donde todos sus integrantes son estudiados por igual de forma muy distinta a cómo es vista la sociedad Finales festivos y placenteros, lenguaje vulgar y doble sentido de las palabras, cambio de suerte y trastorno de identidades, la parodia del sexo, cambios inoportunos de pensar, etc. Esfera social muy reducida a comparación de otros escritores. A buen fin no hay mal principio. Como gustéis. El sueño de una noche De verano. Mucho ruido y pocas nueces. Medida por medida. La fierecilla Domada. Noches de reyes. El mercader de Venecia. Trabajos de amor Perdido. Los dos hidalgos de Verona. La comedia de las equivocaiones
  • 5. Fantasía Género de fantasía heroica muy común en Europa desde la Edad media hasta el Renacimiento. Leyendas celtas y anglosajonas, magia y fantasía intervenían hadas y otras supersticiones. Cibelino Cuento de invierno Tempestad. La Tempestad fue su ultima obra y se considera el Testamento dramático.
  • 6. Obras históricas Relacionadas con la historia (Inglaterra). Estas obras Respetaba una buena forma de conocer la historia y Fomentar patriotismo y amor por la cultura inglesa y rechazo a las guerras civiles. El rey es el representante del orden cósmico en la Tierra. Publico analfabeto Eduardo III (1590-1594) Enrique VI tres partes. Ricardo III (1594-1597) Ricardo II (1595-1597) Enrique IV dos partes Enrique V (1597-1599) El rey Juan (1597-1598) Enrique VIII (1613)