Power point ao3_op_bruno_micaela
AO N° 3 - Opinión Pública
Estudiantes del Campus Ciudad de México, unidos contra Enrique Peña Nieto y el PRI.
Nació el 11 de Mayo del 2012 con la rebeldía de los jóvenes de la Universidad
Iberoamericana, ante el candidato presidencial del PRI.
Movimiento estudiantil que NO hace distinciones entre universidades públicas y privadas.
Comparten la misma lucha, con una práctica de civilización en sus acciones:
 Estar informados de porqué luchan.
 Respetar a los ciudadanos que les brindan apoyo.
Carece de cualquier tipo de vínculo con partidos políticos.
Busca democratizar los medios de comunicación para que dejen de emplearse como
instrumentos de:
 enajenación
 manipulación
 dominación
de la población.
AO N° 3 - Opinión Pública
Recibe ese nombre por el apoyo
al movimiento como miembro
número 132, después de la
publicación de un vídeo en que
131 estudiantes contestan
planteamientos de algunos
funcionarios públicos.
Gracias a los accesos de las
Redes Sociales, se pudo luchar
para una democracia justa.
MAYOR ACCESO DE
INTERNET
DEMOCRACIA
AO N° 3 - Opinión Pública
 Ofrece un sistema de transmisión superior, descentralizado y abierto.
 «Orden en el caos» difícil de controlar, sea público o privado.
 Oferta mediática abundante, a un coste muy reducido.
 Posibilidad de interactuar con el medio y constituirse en EMISOR.
pág. personales.
weblogs.
AO N° 3 - Opinión Pública
 Espacios de intercambio canales de chat.
foros de debates.
correo electrónico.
 La aparición y el rápido desarrollo de las tecnologías digitales dieron inicio al cambio de
paradigma que afecto al ecosistema mediático de la esfera pública.
 EMISOR: no tiene porqué implicar y configurar los criterios periodísticos y empresariales de
los medios tradicionales.
 RECEPTOR: aumento las facilidades de acceso a la información.
 Todo esto permite experimentar una evolución más significativa.
 El público puede adoptar un papel activo en la publicación de información y creación de
opiniones propias a través de estos medios de comunicación interpersonal.
 La transmisión de información y el proceso de conformación de la opinión publica son el
resultado de un flujo discursivo.
es un proceso multidireccional.
emisores de información.
participantes efectivos.
Acelerado por la acción de las tecnologías digitales.
AO N° 3 - Opinión Pública
≈ Con el desarrollo de las NTCI se logró una mutación de los medios de comunicación y se
dio paso a la interactividad desde los distintos puntos de vista.
≈ Así los estudiantes de la Universidad Iberoamericana pudieron defenderse a través de un
vídeo subido a las redes sociales de todo el escandalo, insultos y agresiones que
recibieron.
≈ Pudieron mostrarse tal cual son y cuales eran sus objetivos de lucha.
≈ Demostrando el paso de un modelo de comunicación
vertical, jerarquizada, unidireccional, en donde el gobierno tenía mala actuación en su
Estado; a otro horizontal, donde la comunicación se da en diversos sentidos y es
multidireccional, en donde los jóvenes tuvieron la capacidad de legitimar a la política y
crear una esfera pública en condiciones de reaccionar con extrema rapidez y eficacia sobre
el sistema.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
AO N° 3 - Opinión Pública
Estos cambios dejaron ver a la
población dentro de que
proceso de formación de
opinión pública estaban
sometidos, y lograron
acoplarse a este
movimiento, dando apoyo y
lealtad a todos los estudiantes
que hicieron visible este
hecho, y lucharon por los
derechos de su país.

Más contenido relacionado

PPTX
Ao 3 respuesta 1 op
PPTX
Ao 3 op_2013
DOCX
Movimiento yo soy 132
PPTX
Opinion publica A03 - 2013
PPTX
Yo soy 132 power point - palma pablo.
PPT
PPTX
Ao3 opinión pública, tecnicatura en relaciones, viviana ascone
DOCX
En las redes sociales se genera periodismo
Ao 3 respuesta 1 op
Ao 3 op_2013
Movimiento yo soy 132
Opinion publica A03 - 2013
Yo soy 132 power point - palma pablo.
Ao3 opinión pública, tecnicatura en relaciones, viviana ascone
En las redes sociales se genera periodismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
PPTX
Yo Soy 132 (AO3: Opinión Publica-Pablo Cervigni)
PDF
Portafolio comunicacion alternativa
PPTX
La politica informacional y la crisis de democracia
PPT
Op ao3 - biasizzo paula
PPTX
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
PPTX
Política informacional
PPT
Yo soy 132
PDF
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
PPTX
Movimiento soy 132
PPT
Yo soy312
PDF
La democracia y las redes sociales
PPT
IES - Medios y poder 01
PPT
11. comunicación política
PPTX
Educacion y medios de comunicacion
PPTX
La política y su relación con los medios
PPTX
Comunicación social
PPTX
Los medios jeimy y samuel
PDF
Portafolio de comunicación alternativa.
PPT
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Yo Soy 132 (AO3: Opinión Publica-Pablo Cervigni)
Portafolio comunicacion alternativa
La politica informacional y la crisis de democracia
Op ao3 - biasizzo paula
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Política informacional
Yo soy 132
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Movimiento soy 132
Yo soy312
La democracia y las redes sociales
IES - Medios y poder 01
11. comunicación política
Educacion y medios de comunicacion
La política y su relación con los medios
Comunicación social
Los medios jeimy y samuel
Portafolio de comunicación alternativa.
La comunicación es comunidad y acción y no tecnología
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Me gusta jugar soccer
PPTX
TECNICA METODOS DE ENSEÑANZA by César
PPT
DYHR Webinar PPT V4
PDF
Introduction
PDF
Creative integrity
PPTX
Informativo semanal
PPTX
Análisis de los Medios de Comunicaión
PPTX
Sol
PPTX
TECNICA DEBATE by Miguel
PPTX
Dia Internacional para la Reduccion de Desastres 2013
PPTX
nyeri sendi
PPT
درس التيمم لمادة الفقه
PPTX
Obleas d locura
PDF
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
PDF
Scuola Svizzera di Roma Sofia Giusti Geografia del portogallo
PPTX
Parte a,diapositivas
PDF
Organización dos seres vivos II: A Célula.
PDF
The 5 Fundamental Laws of Project Management
PDF
Lufthansa strategy analysis
Me gusta jugar soccer
TECNICA METODOS DE ENSEÑANZA by César
DYHR Webinar PPT V4
Introduction
Creative integrity
Informativo semanal
Análisis de los Medios de Comunicaión
Sol
TECNICA DEBATE by Miguel
Dia Internacional para la Reduccion de Desastres 2013
nyeri sendi
درس التيمم لمادة الفقه
Obleas d locura
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
Scuola Svizzera di Roma Sofia Giusti Geografia del portogallo
Parte a,diapositivas
Organización dos seres vivos II: A Célula.
The 5 Fundamental Laws of Project Management
Lufthansa strategy analysis
Publicidad

Similar a Power point ao3_op_bruno_micaela (20)

PPTX
Power point o.p.masch marcelo.
PPTX
Power point O.P.Masch Marcelo.
DOCX
Movimiento
DOCX
Movimiento
PPT
AO3 Oinión Pública Garelli Facundo RRPP ECI
PPTX
Actividad obligatoria Nº 3 Opinión Pública - RRPP 2013
PDF
Portafolio comunicacion alternativa
PPTX
Grupo #YOSOY132
PPTX
Sociedades en red (Ayotzinapa)
PDF
Introduccion a la politica 2.0
PPTX
Presentacion yo soy 132
PPTX
AO N°3 Opinión Pública │ Alveroni, Antonella - Brest, Juan Manuel
PPT
Pps. 2007 2013
PPT
Pps. 2007 2013 grupo3
PPT
Pps. 2007 2013 grupo3
PPTX
Presentacion final dhtics
PPTX
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
DOCX
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
PPTX
Universidad Técnica del Norte
Power point o.p.masch marcelo.
Power point O.P.Masch Marcelo.
Movimiento
Movimiento
AO3 Oinión Pública Garelli Facundo RRPP ECI
Actividad obligatoria Nº 3 Opinión Pública - RRPP 2013
Portafolio comunicacion alternativa
Grupo #YOSOY132
Sociedades en red (Ayotzinapa)
Introduccion a la politica 2.0
Presentacion yo soy 132
AO N°3 Opinión Pública │ Alveroni, Antonella - Brest, Juan Manuel
Pps. 2007 2013
Pps. 2007 2013 grupo3
Pps. 2007 2013 grupo3
Presentacion final dhtics
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Universidad Técnica del Norte

Power point ao3_op_bruno_micaela

  • 2. AO N° 3 - Opinión Pública Estudiantes del Campus Ciudad de México, unidos contra Enrique Peña Nieto y el PRI. Nació el 11 de Mayo del 2012 con la rebeldía de los jóvenes de la Universidad Iberoamericana, ante el candidato presidencial del PRI. Movimiento estudiantil que NO hace distinciones entre universidades públicas y privadas. Comparten la misma lucha, con una práctica de civilización en sus acciones:  Estar informados de porqué luchan.  Respetar a los ciudadanos que les brindan apoyo. Carece de cualquier tipo de vínculo con partidos políticos. Busca democratizar los medios de comunicación para que dejen de emplearse como instrumentos de:  enajenación  manipulación  dominación de la población.
  • 3. AO N° 3 - Opinión Pública Recibe ese nombre por el apoyo al movimiento como miembro número 132, después de la publicación de un vídeo en que 131 estudiantes contestan planteamientos de algunos funcionarios públicos. Gracias a los accesos de las Redes Sociales, se pudo luchar para una democracia justa. MAYOR ACCESO DE INTERNET DEMOCRACIA
  • 4. AO N° 3 - Opinión Pública  Ofrece un sistema de transmisión superior, descentralizado y abierto.  «Orden en el caos» difícil de controlar, sea público o privado.  Oferta mediática abundante, a un coste muy reducido.  Posibilidad de interactuar con el medio y constituirse en EMISOR. pág. personales. weblogs.
  • 5. AO N° 3 - Opinión Pública  Espacios de intercambio canales de chat. foros de debates. correo electrónico.  La aparición y el rápido desarrollo de las tecnologías digitales dieron inicio al cambio de paradigma que afecto al ecosistema mediático de la esfera pública.  EMISOR: no tiene porqué implicar y configurar los criterios periodísticos y empresariales de los medios tradicionales.  RECEPTOR: aumento las facilidades de acceso a la información.  Todo esto permite experimentar una evolución más significativa.  El público puede adoptar un papel activo en la publicación de información y creación de opiniones propias a través de estos medios de comunicación interpersonal.  La transmisión de información y el proceso de conformación de la opinión publica son el resultado de un flujo discursivo. es un proceso multidireccional. emisores de información. participantes efectivos. Acelerado por la acción de las tecnologías digitales.
  • 6. AO N° 3 - Opinión Pública ≈ Con el desarrollo de las NTCI se logró una mutación de los medios de comunicación y se dio paso a la interactividad desde los distintos puntos de vista. ≈ Así los estudiantes de la Universidad Iberoamericana pudieron defenderse a través de un vídeo subido a las redes sociales de todo el escandalo, insultos y agresiones que recibieron. ≈ Pudieron mostrarse tal cual son y cuales eran sus objetivos de lucha. ≈ Demostrando el paso de un modelo de comunicación vertical, jerarquizada, unidireccional, en donde el gobierno tenía mala actuación en su Estado; a otro horizontal, donde la comunicación se da en diversos sentidos y es multidireccional, en donde los jóvenes tuvieron la capacidad de legitimar a la política y crear una esfera pública en condiciones de reaccionar con extrema rapidez y eficacia sobre el sistema. Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 7. AO N° 3 - Opinión Pública Estos cambios dejaron ver a la población dentro de que proceso de formación de opinión pública estaban sometidos, y lograron acoplarse a este movimiento, dando apoyo y lealtad a todos los estudiantes que hicieron visible este hecho, y lucharon por los derechos de su país.