SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE
          por Jose A. Vivanco
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE
por Jose A. Vivanco




       55 años de evolución creativa
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE



•   Abre tu mente al mundo exterior e interior.

•   Practica la actitud mental positiva.

•   La Creatividad nace y se hace.

•   De la aptitud al proceso creativo.

•   Como generar ideas mediante técnicas creativas.

•   La creatividad como esencia en los eventos.

•   De la idea a la puesta en escena.

•   Si un evento no emociona, no impresiona.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE


 ¿Tema para pensar?....




            Pensemos.




Pensemos creativamente
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Abre tu mente al mundo.
• Aprende a entender los problemas como retos

• Adopta una Actitud Mental Positiva.

• Practica el pensamiento Divergente,

• Genera ideas con Fluidez, Flexibilidad y Originalidad.

• Actúa con eficacia
    Estimula tu capacidad creativa.
    Evita frenos y bloqueos.
    Resuelve problemas.

• Despierta tu niño interior.

• Transmite al mundo exterior.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Practica La Actitud Mental Positiva.
Objetivo:

Ayudar al alumno a pensar y
a proyectar creativamente
en sus estudios y en su vida personal.


Herramientas :

    1. Estimular la capacidad creativa.

    2. Evitar los diferentes frenos y bloqueos.

    3. Resolver problemas.


Fortalecer el músculo creativo que todos llevamos dentro.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Del pensamiento al mensaje a comunicar
•   La creatividad tiene la palabra.

•   La importancia de la idea.

•   Del pensamiento a la palabra y la acción.

•   El invento como vehículo transmisor de ideas.

•   Historia de la invención:
    ¿Quiénes producen los inventos?
    ¿Qué efectos producen?
    ¿Como se producen?

•   La casualidad /La observación / El ensayo.


•   Conclusión: No hay mejor invento que nosotros.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La creatividad es energía en acción.
•    La creatividad por definición es espontánea.

• La creatividad sugerida es “Gimnasia mental.”
 - Una aptitud mental.
 - Tiene una metodología.
 - Hay un proceso de aprendizaje.

•    La creatividad forzada es
    Interesante, Impactante,
    Notoria, Memorable.

- Armonía arbitraria.
- Egoísmo generoso.
- Libertad disciplinada.
- Para una inmensa minoría.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La creatividad es:
•    Una energía productiva / enriquecedora / estimulante y positiva.
•    Debe generar sorpresa. Llamar la atención. Provocar reacciones.
•    Despertar conciencias. Cambiar estados de ánimo. Resolver
    conflictos.

Ejercicio: Romper hábitos establecidos es Creativo.
     “Unir estos 9 puntos con 4 líneas rectas y de trazo continuo.”
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE


De la Aptitud al Proceso Creativo.


•   La Aptitud.

•   La Capacidad de desarrollo.

•   La Actitud.

•   Rasgos de personalidad creadora.

•   La inteligencia.

•   El proceso creativo.

•   El producto creativo.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La aptitud es innata.
•    Nacemos creativos.
•    Respiramos aires de creatividad.
•    Morimos creativos.
•   (Escribir epitafios propios).


• Crecimiento:
La educación y el desarrollo condicionan
nuestro crecimiento creativo.

• Aprendizaje:
La capacidad de recuperar la
creatividad perdida y su desarrollo
mediante estímulos.

• Moraleja :
“ No existe mayor fuente de energía creativa que el ser humano”.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La Capacidad Creativa se desarrolla.

Se comprende – Se transmite – Se convence – Se vende.
•       Generar soluciones
•       Transmitir energía positiva
•       Resolver conflictos


La influencia del entorno es importante:
    -   La Familia.
    -   La educación.
    -   Las compañías.
    -   Los medios de comunicación.
    -   El interior de cada uno.


“La música amansa a las fieras”
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La Actitud estimula la Creatividad.

“Postura interior que nos predispone a reaccionar de un modo u otro”.

Ejercicio: “Bocadillo de gaviotas.”

•   Reconstruir la historia del final al principio.
•   Trabajar la curiosidad, la observación y la imaginación retrospectiva.
•   La pregunta como única herramienta creativa.
•   Claves : Escuchar bien – Precisar el lenguaje – Abrir la mente.
•   Trabajar en equipo acelera la producción creativa y la solución final.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La personalidad creadora.
Rasgos y motivaciones


¿ Quién crea?                      ¿Dios?                     ¿Todos?


-   El acto puro de crear es divino.

-   El acto de asociar y combinar elementos es humano.

-   A veces la creatividad es una aptitud otras un proceso.

-   Creadores diversos: Artistas - Científicos - Escritores – Guionistas.

-   “Comportamientos”- “Fecundidad espiritual”-“ Producción”-
     “ Originalidad”- “ Adaptación” –“ Realización”.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La inteligencia como rasgo primordial de la personalidad.
•   La sociedad dice: “Minoría selecta”.

•   La investigación científica dice: “Todos tenemos Aptitud”.

•   La vida misma dice: “El talento creativo”.

• Guilford dice:
”No hay correlación entre inteligencia y creatividad”.

                           Establece
                           diferencia entre
                           Pensamiento
                           Convergente

                                   Divergente

•   La Fluidez- La Flexibilidad- La originalidad (medición creatividad).
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

El proceso creativo: Fases y etapas.
-     Inventar = descubrir = crear.

-     Mismo proceso mental para:
    Diseñar mesas / Escribir novelas / Inventar teorías / Descubrir fórmulas.

Fases del proceso según A. Kostler :
   Fase Lógica:.   Formulación / Recopilación / Búsqueda.
   Fase Intuitiva: Subconsciente / Autónomo / Maduración
   Fase Crítica : Análisis / Descubrimiento y validación

Testimonios de procesos creativos.
   El Científico descubre.
   El filosofo reconoce.
   El escritor dice.
   El cinematógrafo ilustra su secuencia.

Conclusión :
” Es importante el papel que juega el inconsciente o subconsciente”
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

El Producto creativo:
•   Puede ser:
    Artístico, científico, industrial,
    empresarial, social, político…
•   Criterios que determinan “lo creativo”.
•   La novedad y el valor.

1.- La novedad es:
 “Algo nuevo, es algo raro”. ( Guilford )
 “Lo nuevo es la lejanía” (P. Asociacionistas)
 “Es descubrir nuevas relaciones entre elementos ya conocidos”
    (Gestalt).
 “Cuando se da por primera vez en el tiempo”.(Opinión general)

2.- El valor:
La creatividad ha de ser útil.
Soluciones no convencionales.
La calidad creativa / dificultad problema.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Comunicar con originalidad y Eficacia

Moraleja:

“En esta vida acabamos enseñando,
aquello que más necesitamos aprender”

• Informar y comunicar
son dos cosas distintas.

•    Saber comunicar eficazmente una idea, es tan o más importante que
    tenerla.

•   Comunicar nos enseña a compartir y nos hace ser más personas.

•   Hay 5 claves, esenciales para transmitir bien nuestras ideas.

•   Claves para una comunicación memorable, persuasiva y convincente.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Cinco claves para comunicar creativamente.
I.- Un único y gran mensaje.
“Los faros brillan en la noche
 con un único y valioso mensaje”

II.-Contar algo de forma memorable..
“Los faros iluminan con una luz peculiar
 que sobresale por encimas de otras luces”

III.- Utilizar en lenguaje que conecte.
“Los faros se entienden a la perfección con
 los navegantes porque comparten el lenguaje”.

IV.- Solo vale el mensaje que la gente capta..
“No importa la forma en que la luz salga del faro,
 sino la forma en que llega al navegante”.

V.- Invitar, en lugar de querer convencer.
“Los faros invitan a acercarse sin coacción,
 respetando la libertad de cada uno”.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La importancia del Eslogan.
Termino de origen “Gaélico”:
Sluagh-Ghirm = Grito de Guerra de un Clan.

Funciones del Eslogan:

•   Social o colectiva “Si bebes no conduzcas” DGT.

•   Informativa “Nothing is Imposible” Adidas.

•   Reconocimiento. “Spain. Todo bajo el sol”

•   Diferenciadora “Andalucía solo hay una”

•   Sintetizadora “BBVA adelante”

•   Repetitiva “Por que yo lo valgo” Lóreal.

•   Recordatoria ¿Te gusta conducir? BMW.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Características de un buen Eslogan Publicitario.

•  Facilidad de comprensión.
“Mas bueno que el pan” La piara.

•  Brevedad.
“Pezqueñines no gracias” From.

• Concisión.
“Conecting people” Nokia.

•  Poder de atracción:
Red Bull “Te da alas”.

•    Capacidad evocadora:
“El aroma de mi hogar” Heno de Pravia.

•  Capacidad persuasiva:
“Ven a la republica independiente de tu casa” IKEA.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La importancia de la marca. Identidad corporativa.

El nacimiento de una marca:

Es el principal activo de una empresa.
Hay que diseñarla muy bien. Es para toda la vida.

Naming o búsqueda del Nombre:

Prestar atención a los beneficios de la marca.
Chequear competencia.
Facilidad de pronunciación. M&M / Schweppess.
En Internet los nombres son funcionales: easyjet.com

Cualidades:

Breve / Sencillo / Legible / Pronunciable / Eufónico / Universal / Descriptivo / Relación con
   beneficio / Original / Memorable / Legal.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Logotipo : Como esencia de Identidad Corporativa.

Es la síntesis visual del posicionamiento de la marca.
D. Arte/ Diseñador/ Grafista

Un icono necesario. Da vida a la marca:
Crece/ Renueva/ Evoluciona /Cambia.

Estamos en la era empresarial de la imagen corporativa.

La publicidad es el sector que mas aporta a la “imagen de marca”.

Un logotipo se potencia con la Forma, el Color y la Tipografía.

Modelos o variedades:
- Marca sobre nombre: Antena 3, Corte Ingles, Chupa Chups…
- Marcas figurativas: Apel (manzana), Nike (ala ) / Osborne (toro)
- Marcas mixtas: Opel / Mercedes / La Caixa / Citröen
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Técnicas Creativas de generación de ideas.

1. Técnicas Asociativas. La asociación Forzada.

2. Técnicas Combinatorias. La Marcha Combinatoria.

3. Técnicas Analógicas. Análisis Morfológico y Marcha Analógica.

4. El Brainstorming de Alex Osborn.

5. La Sinéctica de Gordon.

6. El Pensamiento lateral. E. de Bono.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

El Brainstorming de Alex Osborn.

-   Es una técnica de investigación en grupo, mediante la cual y a partir de
    las ideas espontáneamente de sus miembros, se busca la solución de
    problemas mal definidos que se encuentran en la industria, el comercio,
    la publicidad y en la vida cotidiana.




- Consta de tres fases:
   - Descubrimiento de los hechos.
    Se determina el problema.
    - Descubrimiento de las ideas.
    Producción intensa de ideas.
    - Descubrimiento de las soluciones.
    Sintetizar las soluciones para su evaluación.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Principios del Brainstorming.



                                               b id   o.
                                      tá prohi
                       e   Jui cio es
                  ed
         ier cl as
C   ualqu                               Relaja
                                               rs
                                        y deja e
                                              r qu     e las i
                                                                 deas f
                                                                          luyan
                                                                                librem
                                                                                       ente.
                                          .
                                los demás
                   as id eas de
        ym ejore l
Escuche                           Cuant
                                        as ma
                                  mas id     s id
                                        eas bu eas se prod
                                              enas a       u
                                                    parece zcan,
                                                          n.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

El Planteamiento Creativo:
Cicerón dijo:”El hombre es su peor enemigo”.

• P- ¿Porqué tenemos problemas?

• R- Vivimos en un mundo imperfecto e inacabado.

• Mucha gente tiene visión de túnel.
  Solo una respuesta y ellos la poseen.

• El talento, la iniciativa y la creatividad,
  están desigualmente distribuidas.

• Y los recursos también.
  Alimentos, materias primas, lluvia, …

• La creatividad en la resolución de los problemas es clave.

• Evitar y/o superar los Frenos y los bloqueos.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

Creencias que impiden la RCP
1. El dictador.
    Su creencia es: “se lo que es mejor”.

2. El Acusador:
    No asumen la responsabilidad de nada.
                                                        El creativo
3. El Absurdo:
    “Opta por la irracionalidad”.

4. La Víctima:
    “No es justo. No merezco estos problemas.”

5. El Perfeccionista.
    “Todo es perfecto”. No hay dudas ni alternativas.

6. El Blando:
    “Se dedica a esperar “.

7. El Camaleón:
    No aporta nada a nadie.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

La Imaginación en el mundo de los Eventos.
•   La creatividad es el arte de hilvanar sus contenidos,
en favor del mensaje a comunicar.

•   La singularidad de los eventos,
exige una creatividad específica.

•    La creación de un eje argumental,
facilita la transmisión del mensaje.

•   El ritmo del evento es vital.
Mantiene receptiva la audiencia
y en actitud positiva.

•  Introducir golpes de efecto permiten
despertar a la audiencia, y dirigir su atención hacia el foco de interés.

•   Es fundamental la coherencia entre el fondo y la forma.

•   La incoherencia genera descrédito.
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE

¿Como se elige un eje argumental?
Un concepto clave alrededor del cual gire toda la organización de
  un evento, debe dar respuesta a las siguientes preguntas.


•     ¿Es una idea sencilla?

•     ¿Es una idea original, inteligente y positiva?

•     ¿Entrará en conflicto con la imagen
    de la empresa, sus productos o servicios?

•     ¿Es notoria y genera recuerdo?

•     ¿El público conoce el tema,
    como para entender los paralelismos establecidos?

•     ¿El tema tiene vocabulario, para poderse adaptar a las ponencias?
APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE



    “ Si no emociona no es creativo”

Más contenido relacionado

PDF
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
PPTX
El pensamiento creativo
DOCX
Semana8.1
PPTX
Pensamiento creativo
PDF
Creatividad emprendedora
PPTX
Creatividad sb
PDF
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
PPS
C:\fakepath\creatividad e innovacion
Despertar la creatividad logicamente y con ejemplos guia
El pensamiento creativo
Semana8.1
Pensamiento creativo
Creatividad emprendedora
Creatividad sb
Mil ejercicios de_creatividad_-_mauro_rodriguez
C:\fakepath\creatividad e innovacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Describir las características de las personas creativas.
DOC
Marketing especiales (2) examen objetivo 2012 (1)
PPTX
LA MARCA PERSONAL Del Auto-Conocimiento a la Comunic-Acción
PPT
Creatividad e innovación para jóvenes emprendedores
PDF
Buena creatividad-e-innovacion
PPT
Clase crat 2-creatividad
PPT
SEMANA 10 - CARACTERÍSTICAS PERSONA CREATIVA POR FANNY JEM WONG
PPTX
Técnicas de Creatividad e Innovación
PPT
Material neuronilla
PPT
Clase creatividad empresarial
PDF
ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA
PPT
Herram.del pensam(1)
PPTX
Creatividad en la inv. de mercados
PPTX
Clase 1 creatividad
PPT
Mentalidad emprendedora
PPT
creatividad empresarial
PPTX
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
PDF
Franc Ponti - Nuevas tendencias en trabajo creativo en equipo
PPTX
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
PDF
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
Describir las características de las personas creativas.
Marketing especiales (2) examen objetivo 2012 (1)
LA MARCA PERSONAL Del Auto-Conocimiento a la Comunic-Acción
Creatividad e innovación para jóvenes emprendedores
Buena creatividad-e-innovacion
Clase crat 2-creatividad
SEMANA 10 - CARACTERÍSTICAS PERSONA CREATIVA POR FANNY JEM WONG
Técnicas de Creatividad e Innovación
Material neuronilla
Clase creatividad empresarial
ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA
Herram.del pensam(1)
Creatividad en la inv. de mercados
Clase 1 creatividad
Mentalidad emprendedora
creatividad empresarial
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Franc Ponti - Nuevas tendencias en trabajo creativo en equipo
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
EMPRENDEDORES CREATIVOS: TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDADES.
Publicidad

Similar a Power point aprende a comunicar creativamente (20)

PPT
Ponencia Creatividad 1era.parte
PPT
Creatividadpublicitaria 111108132024-phpapp02
PPTX
Generación de ideas de negocio
PPT
Creatividad
PPTX
La creatividad (2)
PPTX
Taller de Creatividad (Desing Thinking) Marista 2018.pptx
PPT
4e3f7e creatividad1
PPT
Creatividad
PDF
El proceso creativo emprendedor
PPTX
Creatividad infantil 1
PPTX
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
PPTX
Saber crear.taller de desarrollo
DOC
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
PPT
¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?
PPTX
Presentación
PPTX
Taller creatividad.pptx creando sin límites
PDF
La creatividad myrian soto
PPT
Creatividad, 2005 2 (1)
PPTX
Desarrolla al máximo tu creatividad
Ponencia Creatividad 1era.parte
Creatividadpublicitaria 111108132024-phpapp02
Generación de ideas de negocio
Creatividad
La creatividad (2)
Taller de Creatividad (Desing Thinking) Marista 2018.pptx
4e3f7e creatividad1
Creatividad
El proceso creativo emprendedor
Creatividad infantil 1
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Saber crear.taller de desarrollo
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?
Presentación
Taller creatividad.pptx creando sin límites
La creatividad myrian soto
Creatividad, 2005 2 (1)
Desarrolla al máximo tu creatividad
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Power point aprende a comunicar creativamente

  • 1. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE por Jose A. Vivanco
  • 2. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE por Jose A. Vivanco 55 años de evolución creativa
  • 3. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE
  • 4. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE • Abre tu mente al mundo exterior e interior. • Practica la actitud mental positiva. • La Creatividad nace y se hace. • De la aptitud al proceso creativo. • Como generar ideas mediante técnicas creativas. • La creatividad como esencia en los eventos. • De la idea a la puesta en escena. • Si un evento no emociona, no impresiona.
  • 5. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE ¿Tema para pensar?.... Pensemos. Pensemos creativamente
  • 6. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Abre tu mente al mundo. • Aprende a entender los problemas como retos • Adopta una Actitud Mental Positiva. • Practica el pensamiento Divergente, • Genera ideas con Fluidez, Flexibilidad y Originalidad. • Actúa con eficacia Estimula tu capacidad creativa. Evita frenos y bloqueos. Resuelve problemas. • Despierta tu niño interior. • Transmite al mundo exterior.
  • 7. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Practica La Actitud Mental Positiva. Objetivo: Ayudar al alumno a pensar y a proyectar creativamente en sus estudios y en su vida personal. Herramientas : 1. Estimular la capacidad creativa. 2. Evitar los diferentes frenos y bloqueos. 3. Resolver problemas. Fortalecer el músculo creativo que todos llevamos dentro.
  • 8. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Del pensamiento al mensaje a comunicar • La creatividad tiene la palabra. • La importancia de la idea. • Del pensamiento a la palabra y la acción. • El invento como vehículo transmisor de ideas. • Historia de la invención: ¿Quiénes producen los inventos? ¿Qué efectos producen? ¿Como se producen? • La casualidad /La observación / El ensayo. • Conclusión: No hay mejor invento que nosotros.
  • 9. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La creatividad es energía en acción. • La creatividad por definición es espontánea. • La creatividad sugerida es “Gimnasia mental.” - Una aptitud mental. - Tiene una metodología. - Hay un proceso de aprendizaje. • La creatividad forzada es Interesante, Impactante, Notoria, Memorable. - Armonía arbitraria. - Egoísmo generoso. - Libertad disciplinada. - Para una inmensa minoría.
  • 10. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La creatividad es: • Una energía productiva / enriquecedora / estimulante y positiva. • Debe generar sorpresa. Llamar la atención. Provocar reacciones. • Despertar conciencias. Cambiar estados de ánimo. Resolver conflictos. Ejercicio: Romper hábitos establecidos es Creativo. “Unir estos 9 puntos con 4 líneas rectas y de trazo continuo.”
  • 11. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE De la Aptitud al Proceso Creativo. • La Aptitud. • La Capacidad de desarrollo. • La Actitud. • Rasgos de personalidad creadora. • La inteligencia. • El proceso creativo. • El producto creativo.
  • 12. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La aptitud es innata. • Nacemos creativos. • Respiramos aires de creatividad. • Morimos creativos. • (Escribir epitafios propios). • Crecimiento: La educación y el desarrollo condicionan nuestro crecimiento creativo. • Aprendizaje: La capacidad de recuperar la creatividad perdida y su desarrollo mediante estímulos. • Moraleja : “ No existe mayor fuente de energía creativa que el ser humano”.
  • 13. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La Capacidad Creativa se desarrolla. Se comprende – Se transmite – Se convence – Se vende. • Generar soluciones • Transmitir energía positiva • Resolver conflictos La influencia del entorno es importante: - La Familia. - La educación. - Las compañías. - Los medios de comunicación. - El interior de cada uno. “La música amansa a las fieras”
  • 14. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La Actitud estimula la Creatividad. “Postura interior que nos predispone a reaccionar de un modo u otro”. Ejercicio: “Bocadillo de gaviotas.” • Reconstruir la historia del final al principio. • Trabajar la curiosidad, la observación y la imaginación retrospectiva. • La pregunta como única herramienta creativa. • Claves : Escuchar bien – Precisar el lenguaje – Abrir la mente. • Trabajar en equipo acelera la producción creativa y la solución final.
  • 15. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La personalidad creadora. Rasgos y motivaciones ¿ Quién crea? ¿Dios? ¿Todos? - El acto puro de crear es divino. - El acto de asociar y combinar elementos es humano. - A veces la creatividad es una aptitud otras un proceso. - Creadores diversos: Artistas - Científicos - Escritores – Guionistas. - “Comportamientos”- “Fecundidad espiritual”-“ Producción”- “ Originalidad”- “ Adaptación” –“ Realización”.
  • 16. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La inteligencia como rasgo primordial de la personalidad. • La sociedad dice: “Minoría selecta”. • La investigación científica dice: “Todos tenemos Aptitud”. • La vida misma dice: “El talento creativo”. • Guilford dice: ”No hay correlación entre inteligencia y creatividad”. Establece diferencia entre Pensamiento Convergente Divergente • La Fluidez- La Flexibilidad- La originalidad (medición creatividad).
  • 17. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE El proceso creativo: Fases y etapas. - Inventar = descubrir = crear. - Mismo proceso mental para: Diseñar mesas / Escribir novelas / Inventar teorías / Descubrir fórmulas. Fases del proceso según A. Kostler : Fase Lógica:. Formulación / Recopilación / Búsqueda. Fase Intuitiva: Subconsciente / Autónomo / Maduración Fase Crítica : Análisis / Descubrimiento y validación Testimonios de procesos creativos. El Científico descubre. El filosofo reconoce. El escritor dice. El cinematógrafo ilustra su secuencia. Conclusión : ” Es importante el papel que juega el inconsciente o subconsciente”
  • 18. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE El Producto creativo: • Puede ser: Artístico, científico, industrial, empresarial, social, político… • Criterios que determinan “lo creativo”. • La novedad y el valor. 1.- La novedad es: “Algo nuevo, es algo raro”. ( Guilford ) “Lo nuevo es la lejanía” (P. Asociacionistas) “Es descubrir nuevas relaciones entre elementos ya conocidos” (Gestalt). “Cuando se da por primera vez en el tiempo”.(Opinión general) 2.- El valor: La creatividad ha de ser útil. Soluciones no convencionales. La calidad creativa / dificultad problema.
  • 19. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Comunicar con originalidad y Eficacia Moraleja: “En esta vida acabamos enseñando, aquello que más necesitamos aprender” • Informar y comunicar son dos cosas distintas. • Saber comunicar eficazmente una idea, es tan o más importante que tenerla. • Comunicar nos enseña a compartir y nos hace ser más personas. • Hay 5 claves, esenciales para transmitir bien nuestras ideas. • Claves para una comunicación memorable, persuasiva y convincente.
  • 20. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Cinco claves para comunicar creativamente. I.- Un único y gran mensaje. “Los faros brillan en la noche con un único y valioso mensaje” II.-Contar algo de forma memorable.. “Los faros iluminan con una luz peculiar que sobresale por encimas de otras luces” III.- Utilizar en lenguaje que conecte. “Los faros se entienden a la perfección con los navegantes porque comparten el lenguaje”. IV.- Solo vale el mensaje que la gente capta.. “No importa la forma en que la luz salga del faro, sino la forma en que llega al navegante”. V.- Invitar, en lugar de querer convencer. “Los faros invitan a acercarse sin coacción, respetando la libertad de cada uno”.
  • 21. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La importancia del Eslogan. Termino de origen “Gaélico”: Sluagh-Ghirm = Grito de Guerra de un Clan. Funciones del Eslogan: • Social o colectiva “Si bebes no conduzcas” DGT. • Informativa “Nothing is Imposible” Adidas. • Reconocimiento. “Spain. Todo bajo el sol” • Diferenciadora “Andalucía solo hay una” • Sintetizadora “BBVA adelante” • Repetitiva “Por que yo lo valgo” Lóreal. • Recordatoria ¿Te gusta conducir? BMW.
  • 22. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Características de un buen Eslogan Publicitario. • Facilidad de comprensión. “Mas bueno que el pan” La piara. • Brevedad. “Pezqueñines no gracias” From. • Concisión. “Conecting people” Nokia. • Poder de atracción: Red Bull “Te da alas”. • Capacidad evocadora: “El aroma de mi hogar” Heno de Pravia. • Capacidad persuasiva: “Ven a la republica independiente de tu casa” IKEA.
  • 23. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La importancia de la marca. Identidad corporativa. El nacimiento de una marca: Es el principal activo de una empresa. Hay que diseñarla muy bien. Es para toda la vida. Naming o búsqueda del Nombre: Prestar atención a los beneficios de la marca. Chequear competencia. Facilidad de pronunciación. M&M / Schweppess. En Internet los nombres son funcionales: easyjet.com Cualidades: Breve / Sencillo / Legible / Pronunciable / Eufónico / Universal / Descriptivo / Relación con beneficio / Original / Memorable / Legal.
  • 24. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Logotipo : Como esencia de Identidad Corporativa. Es la síntesis visual del posicionamiento de la marca. D. Arte/ Diseñador/ Grafista Un icono necesario. Da vida a la marca: Crece/ Renueva/ Evoluciona /Cambia. Estamos en la era empresarial de la imagen corporativa. La publicidad es el sector que mas aporta a la “imagen de marca”. Un logotipo se potencia con la Forma, el Color y la Tipografía. Modelos o variedades: - Marca sobre nombre: Antena 3, Corte Ingles, Chupa Chups… - Marcas figurativas: Apel (manzana), Nike (ala ) / Osborne (toro) - Marcas mixtas: Opel / Mercedes / La Caixa / Citröen
  • 25. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Técnicas Creativas de generación de ideas. 1. Técnicas Asociativas. La asociación Forzada. 2. Técnicas Combinatorias. La Marcha Combinatoria. 3. Técnicas Analógicas. Análisis Morfológico y Marcha Analógica. 4. El Brainstorming de Alex Osborn. 5. La Sinéctica de Gordon. 6. El Pensamiento lateral. E. de Bono.
  • 26. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE El Brainstorming de Alex Osborn. - Es una técnica de investigación en grupo, mediante la cual y a partir de las ideas espontáneamente de sus miembros, se busca la solución de problemas mal definidos que se encuentran en la industria, el comercio, la publicidad y en la vida cotidiana. - Consta de tres fases: - Descubrimiento de los hechos. Se determina el problema. - Descubrimiento de las ideas. Producción intensa de ideas. - Descubrimiento de las soluciones. Sintetizar las soluciones para su evaluación.
  • 27. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Principios del Brainstorming. b id o. tá prohi e Jui cio es ed ier cl as C ualqu Relaja rs y deja e r qu e las i deas f luyan librem ente. . los demás as id eas de ym ejore l Escuche Cuant as ma mas id s id eas bu eas se prod enas a u parece zcan, n.
  • 28. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE El Planteamiento Creativo: Cicerón dijo:”El hombre es su peor enemigo”. • P- ¿Porqué tenemos problemas? • R- Vivimos en un mundo imperfecto e inacabado. • Mucha gente tiene visión de túnel. Solo una respuesta y ellos la poseen. • El talento, la iniciativa y la creatividad, están desigualmente distribuidas. • Y los recursos también. Alimentos, materias primas, lluvia, … • La creatividad en la resolución de los problemas es clave. • Evitar y/o superar los Frenos y los bloqueos.
  • 29. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE Creencias que impiden la RCP 1. El dictador. Su creencia es: “se lo que es mejor”. 2. El Acusador: No asumen la responsabilidad de nada. El creativo 3. El Absurdo: “Opta por la irracionalidad”. 4. La Víctima: “No es justo. No merezco estos problemas.” 5. El Perfeccionista. “Todo es perfecto”. No hay dudas ni alternativas. 6. El Blando: “Se dedica a esperar “. 7. El Camaleón: No aporta nada a nadie.
  • 30. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE La Imaginación en el mundo de los Eventos. • La creatividad es el arte de hilvanar sus contenidos, en favor del mensaje a comunicar. • La singularidad de los eventos, exige una creatividad específica. • La creación de un eje argumental, facilita la transmisión del mensaje. • El ritmo del evento es vital. Mantiene receptiva la audiencia y en actitud positiva. • Introducir golpes de efecto permiten despertar a la audiencia, y dirigir su atención hacia el foco de interés. • Es fundamental la coherencia entre el fondo y la forma. • La incoherencia genera descrédito.
  • 31. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE ¿Como se elige un eje argumental? Un concepto clave alrededor del cual gire toda la organización de un evento, debe dar respuesta a las siguientes preguntas. • ¿Es una idea sencilla? • ¿Es una idea original, inteligente y positiva? • ¿Entrará en conflicto con la imagen de la empresa, sus productos o servicios? • ¿Es notoria y genera recuerdo? • ¿El público conoce el tema, como para entender los paralelismos establecidos? • ¿El tema tiene vocabulario, para poderse adaptar a las ponencias?
  • 32. APRENDE A COMUNICAR CREATIVAMENTE “ Si no emociona no es creativo”