UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE
LOS FUNDAMENTOS DE ESTRUCTURAS DIRIGIDAS A
LOS ESTUDIANTES DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES
DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”, MUNICIPIO
CARIRUBANA, ESTADO FALCÓN
AUTORA: Ing. María V Albarracín B.
TUTOR: Dr. Douglas Barraez
CABUDARE, MARZO DE 2016
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Objetivos, Justificación, Línea de investigación , Alcance y
Limitaciones
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
Bases Teóricas
Bases Legales
Definición de términos
Objetivo General: Proponer estrategias para la enseñanza de los fundamentos de estructuras en los estudiantes de
diseño de obras civiles: del Instituto Tecnológico “Antonio José de Sucre”, Municipio Carirubana, estado Falcón.
Variable Dimensiones Indicadores Fuente Técnica Instrumento Ítem
Estrategias para la
enseñanza de los
fundamentos de
estructuras
Estrategias
Creatividad
Encuesta
Encuesta
Observación
Cuestionario
1
Innovación 2
Participación 3
Motivación hacia la
asignatura 4
Atención hacia los
medios
instruccionales
5
Solución de
problemas 6
Recursos Rendimiento 7
Estrategias de
Enseñanza
Aprendizaje
Significativo
8
9
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Fuente: (Albarracin, 2016)
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos, Validación,
Confiabilidad y Análisis e Interpretación de los resultados.
Actividades
Cronograma de la ejecución de la propuesta
2015
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Revisión
Bibliográfica
Recolección de
Datos e Información
Análisis de Datos de
Información
Conclusiones y
Recomendaciones
Etapa de Cierre
Entrega de la
Propuesta
Actividades
Cronograma de la ejecución de la propuesta
2016
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Revisión
Bibliográfica
Recolección de
Datos e
Información
Análisis de Datos
de Información
Conclusiones y
Recomendaciones
Etapa de Cierre
Entrega de la
Propuesta
CRONOGRAMA
Fuente: (Albarracin, 2016)
Referencias Bibliográficas
Anijovich, R., y Mora, S (2009). Estrategias de Enseñanza: otra mirada al quehacer en el aula.
(Primera Edición). Buenos Aires, Argentina. Aique grupo editor.
Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para la elaboración. 3º Edición-Caracas,
Orial.
Ausubel, D. (1983): Psicología Educativa: un punto de vista cognoscitivo. .2° Ed. Trillas
México.
Azofeifa, A. (1994): Pautas para la construcción de un cuestionario estadístico.
Barraza, A (2007): Apuntes sobre la metodología de la investigación. Universidad pedagógica
de Durango.
Barrera, M. (2010): Sistematización de Experiencias y Generación de Teorías. Ediciones
Quirón. Caracas, Venezuela.
Cova, C (2013): Estrategias de enseñanza y de aprendizaje empleadas por los (as) docentes
de matemáticas y su incidencia en el rendimiento académico de los (as) estudiantes de 4to
año del liceo bolivariano “creación cantarrana” período 2011 - 2012, Cumaná estado Sucre.
Trabajo de grado Universidad de Oriente, núcleo de sucre, Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (No. 5.908). (2009, Febrero 19). Caracas,
Venezuela.
Referencias Bibliográficas
Díaz, F., y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.
México: Ed. McGraw Hill.
Fernández, J. (s.f.): Tecnología y diseño. Centro de innovación y servicios. Cis Galicia, A
Cabana.
Genoveva, A. (2011): Planificación estratégica para un aprendizaje significativo en la
educación de adultos. Trabajo especial de grado. Universidad del Zulia, Venezuela.
Ley Orgánica de Educación. (2009, Agosto 13). Caracas, Venezuela.
Mendoza, C. (2007). Análisis y diseño estructural en acero, de una nave industrial con las
especificaciones A.I.S.C. Método L.F.R.D. 1993. Tesis para obtener el título de Ingeniero
Civil. D.F, México.
Pabón, L (2014). Proponer herramientas pedagógicas en función de la optimización de la
calidad del aprendizaje del idioma Inglés en la carrera Educación Mención Idiomas
Extranjeros: Inglés de la Universidad de Los Andes, núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez”
del estado Táchira. Trabajo especial de grado.Universidad Fermín Toro, núcleo
Barquisimeto, Venezuela.
Parra, D (2003). Manual de estrategias enseñanza/aprendizaje. Servicio Nacional de
Aprendizaje. Medellín, Colombia.
Referencias Bibliográficas
Perera, F. y Álvarez, M. Maestría en Educación. (2006). La Interdisciplinariedad en el
Proceso Docente Educativo. Caracas, Venezuela. Ediciones UBV.
Pozas, W y Casanas, M. (2006). Maestría en Educación. Docencia Universitaria.
Ediciones UBV. Caracas, Venezuela.
Salcedo, C. (2014). Análisis Estructural por el Método de Elementos Finitos Asistido
por Computadora (Vigas-Pórticos, Placas, Sólidos de Revolución). Trabajo de
grado. Universidad Nacional de Cajamarca, Perú.
Vice-rectorado académico. (2015). Normas para la Elaboración y Presentación de
Trabajos de Investigación en la Universidad Fermín Toro.

Más contenido relacionado

PPTX
CAPITULO I II Y III_MARIA ALBARRACIN
PDF
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
PPTX
Proceso de investigación
PPTX
Proceso de nvestigación
PPTX
Proceso de investigación
PPTX
Proceso de investigación
DOC
Instuctivo para la presentación de tesis
CAPITULO I II Y III_MARIA ALBARRACIN
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Proceso de investigación
Proceso de nvestigación
Proceso de investigación
Proceso de investigación
Instuctivo para la presentación de tesis

Destacado (6)

PPTX
Matríz Epistémica de la Investigación - Especialización UBV
PPTX
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
PPT
TEG- Estructura 2012 (UBV)
DOCX
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
PDF
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
Matríz Epistémica de la Investigación - Especialización UBV
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
TEG- Estructura 2012 (UBV)
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
Publicidad

Similar a Power point capítulo i,ii y iii 33 (20)

PPT
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
DOCX
Trabajo de campo de María Elena Allen y Elizabeth Pernalete
PPT
Yulimar torrealba presentacion
PPT
Yulimar torrealba presentacion
PDF
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
PDF
Enseñanza constructivista
PDF
Estrategias de enseñanza
PDF
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
DOC
11 diseño de estrategias de enseñanza
DOC
11 diseño de estrategias de enseñanza
DOC
11 diseño de estrategias de enseñanza
PPTX
Diseño instruccional definiciones ucv oly
PPTX
taller de planificación-guia de planificacion _ .pptx
PDF
Tesis biologia jose y elizabeth
PPT
GuíA Trabajo De InvestigacióN
PDF
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PDF
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PPT
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
PPTX
Presentacion del proyecto
PPTX
Propuesta integradora fau
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
Trabajo de campo de María Elena Allen y Elizabeth Pernalete
Yulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentacion
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
Diseño instruccional definiciones ucv oly
taller de planificación-guia de planificacion _ .pptx
Tesis biologia jose y elizabeth
GuíA Trabajo De InvestigacióN
ESTRATEGIA EXPLORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
Consideraciones pertinentes para revision teg unefa sin li
Presentacion del proyecto
Propuesta integradora fau
Publicidad

Más de María Albarracin (13)

PDF
Soportes+ Ing Mecánica+ Planificadora+ Cont María V Albarracin
PDF
ING MECÁNICA-PLANIFICADORA-MARÍA VICTORIA ALBARRACIN
PPTX
Sentido de pertenecia.cmap.jpg
PPT
Gerencia motivación- importancia-ing maría victoria albarracin
PPTX
Importancia de la motivación en el desarrollo gerencial maría victoria albarr...
PDF
Epistemología educación reenvio 3333
PDF
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
PDF
Epistemología educación 33333
PDF
Presentación exigencias para los que trabajan con el conocimiento33
PDF
Ficha tècnica
PPT
Presentación estilos del liderazgo
PDF
Revista33333
DOCX
Paradigmas gerenciales y suposiciones
Soportes+ Ing Mecánica+ Planificadora+ Cont María V Albarracin
ING MECÁNICA-PLANIFICADORA-MARÍA VICTORIA ALBARRACIN
Sentido de pertenecia.cmap.jpg
Gerencia motivación- importancia-ing maría victoria albarracin
Importancia de la motivación en el desarrollo gerencial maría victoria albarr...
Epistemología educación reenvio 3333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Epistemología educación 33333
Presentación exigencias para los que trabajan con el conocimiento33
Ficha tècnica
Presentación estilos del liderazgo
Revista33333
Paradigmas gerenciales y suposiciones

Último (20)

PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf

Power point capítulo i,ii y iii 33

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS DE ESTRUCTURAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”, MUNICIPIO CARIRUBANA, ESTADO FALCÓN AUTORA: Ing. María V Albarracín B. TUTOR: Dr. Douglas Barraez CABUDARE, MARZO DE 2016
  • 3. Objetivos, Justificación, Línea de investigación , Alcance y Limitaciones
  • 8. Objetivo General: Proponer estrategias para la enseñanza de los fundamentos de estructuras en los estudiantes de diseño de obras civiles: del Instituto Tecnológico “Antonio José de Sucre”, Municipio Carirubana, estado Falcón. Variable Dimensiones Indicadores Fuente Técnica Instrumento Ítem Estrategias para la enseñanza de los fundamentos de estructuras Estrategias Creatividad Encuesta Encuesta Observación Cuestionario 1 Innovación 2 Participación 3 Motivación hacia la asignatura 4 Atención hacia los medios instruccionales 5 Solución de problemas 6 Recursos Rendimiento 7 Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Significativo 8 9 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Fuente: (Albarracin, 2016)
  • 10. Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos, Validación, Confiabilidad y Análisis e Interpretación de los resultados.
  • 11. Actividades Cronograma de la ejecución de la propuesta 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Revisión Bibliográfica Recolección de Datos e Información Análisis de Datos de Información Conclusiones y Recomendaciones Etapa de Cierre Entrega de la Propuesta Actividades Cronograma de la ejecución de la propuesta 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Revisión Bibliográfica Recolección de Datos e Información Análisis de Datos de Información Conclusiones y Recomendaciones Etapa de Cierre Entrega de la Propuesta CRONOGRAMA Fuente: (Albarracin, 2016)
  • 12. Referencias Bibliográficas Anijovich, R., y Mora, S (2009). Estrategias de Enseñanza: otra mirada al quehacer en el aula. (Primera Edición). Buenos Aires, Argentina. Aique grupo editor. Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para la elaboración. 3º Edición-Caracas, Orial. Ausubel, D. (1983): Psicología Educativa: un punto de vista cognoscitivo. .2° Ed. Trillas México. Azofeifa, A. (1994): Pautas para la construcción de un cuestionario estadístico. Barraza, A (2007): Apuntes sobre la metodología de la investigación. Universidad pedagógica de Durango. Barrera, M. (2010): Sistematización de Experiencias y Generación de Teorías. Ediciones Quirón. Caracas, Venezuela. Cova, C (2013): Estrategias de enseñanza y de aprendizaje empleadas por los (as) docentes de matemáticas y su incidencia en el rendimiento académico de los (as) estudiantes de 4to año del liceo bolivariano “creación cantarrana” período 2011 - 2012, Cumaná estado Sucre. Trabajo de grado Universidad de Oriente, núcleo de sucre, Venezuela. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (No. 5.908). (2009, Febrero 19). Caracas, Venezuela.
  • 13. Referencias Bibliográficas Díaz, F., y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: Ed. McGraw Hill. Fernández, J. (s.f.): Tecnología y diseño. Centro de innovación y servicios. Cis Galicia, A Cabana. Genoveva, A. (2011): Planificación estratégica para un aprendizaje significativo en la educación de adultos. Trabajo especial de grado. Universidad del Zulia, Venezuela. Ley Orgánica de Educación. (2009, Agosto 13). Caracas, Venezuela. Mendoza, C. (2007). Análisis y diseño estructural en acero, de una nave industrial con las especificaciones A.I.S.C. Método L.F.R.D. 1993. Tesis para obtener el título de Ingeniero Civil. D.F, México. Pabón, L (2014). Proponer herramientas pedagógicas en función de la optimización de la calidad del aprendizaje del idioma Inglés en la carrera Educación Mención Idiomas Extranjeros: Inglés de la Universidad de Los Andes, núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” del estado Táchira. Trabajo especial de grado.Universidad Fermín Toro, núcleo Barquisimeto, Venezuela. Parra, D (2003). Manual de estrategias enseñanza/aprendizaje. Servicio Nacional de Aprendizaje. Medellín, Colombia.
  • 14. Referencias Bibliográficas Perera, F. y Álvarez, M. Maestría en Educación. (2006). La Interdisciplinariedad en el Proceso Docente Educativo. Caracas, Venezuela. Ediciones UBV. Pozas, W y Casanas, M. (2006). Maestría en Educación. Docencia Universitaria. Ediciones UBV. Caracas, Venezuela. Salcedo, C. (2014). Análisis Estructural por el Método de Elementos Finitos Asistido por Computadora (Vigas-Pórticos, Placas, Sólidos de Revolución). Trabajo de grado. Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. Vice-rectorado académico. (2015). Normas para la Elaboración y Presentación de Trabajos de Investigación en la Universidad Fermín Toro.