Decreto 19/2007, de 23 de Enero,
por el que se adoptan medidas para
la promoción de la Cultura de Paz y
la mejora de la convivencia en los
centros educativos sostenidos con
fondos públicos.
No todo acoso escolar es evidente, a
veces la violencia es algo sutil. Por
ejemplo la exclusión
A menudo las víctimas no son
conscientes de ser acosadas
Físico
Conductas agresivas directas
contra el cuerpo, o conductas
agresivas indirectas dirigidas
contra la propiedad
Verbal
Conductas como insultos, motes,
hablar mal de otros, calumnias,
burlas…
Social
Conductas mediante las cuales
se aísla al individuo del grupo
Psicológico
Son las formas de acoso que
corroen la autoestima, crean
inseguridad y miedo
•Consiste en el uso de las TIC, como internet y
el teléfono móvil. No es necesario la
identidad del agresor
Happy slapping: realizan grabaciones de
agresiones físicas brutales o vejaciones que
son difundidas a través del teléfono móvil o
internet
Ciberbullying
•Acoso entre parejas de adolescentes,
donde prevalece el chantaje emocional. Es
considerado como la antesala de la
violencia de género
Dating violence
El Acoso entre escolares se produce en todas partes, pero es
particularmente frecuente dentro del recinto escolar. En el aula, en el
patio, en los pasillos, en los aseos y en el comedor.
Un porcentaje elevado de alumnos han tenido alguna experiencia de
este tipo de conducta violenta, ya sea como agresores, víctimas o
espectadores. Esto se concluye con que el acoso y la intimidación entre
escolares es un problema grave para los niños.
Sujetos implicados
Acoso escolar
Cualquier tipo de
conducta de acoso
es un problema
grave para todos
los implicados.
Los adultos y los
niños se deben
implicar juntos en la
resolución del
problema.
Para obtener
resultados duraderos,
es necesario un
planteamiento
integral que incida en
el conjunto de la
escuela.
Tanto si se trata de prevenir el acoso como de intervenir en él, creemos que
hay que tener en cuenta tres cosas:
Los esfuerzos más
efectivos para prevenir el
acoso
Estrategias de prevención/intervención:
 Crear en la escuela un clima de firmeza y seguridad.
 Comunicar a los niños los criterios de conducta adecuados.
 Ayudarles a aprender destrezas interpersonales positivas.
La Comisión de Convivencia realizará un plan de trabajo
en el que harán constar los temas a tratar, los recursos y
materiales que necesitará y por último un cronograma
explicando las reuniones tras las cuales quedará
configurado el Plan de convivencia del centro
Desarrollar acciones que faciliten las relaciones.
Fomentar la existencia de actividades, espacios y tiempos
para mejorar las relaciones entre compañeros y compañeras.
Priorizar la formación del profesorado y las familias para
abordar la educación para la convivencia
Facilitar la prevención, detección, tratamiento, seguimiento y
resolución de conflictos.
Facilitar la prevención, detección y eliminación de todas las
manifestaciones de violencia.
Facilitar la mediación para la resolución pacífica de los
conflictos.
•Características del centro y estado actual de la convivencia:
identificando los problemas y sus posibles causas para
comunicarlo a la comunidad educativa y priorizar objetivos.
•Objetivos generales: de prevención y de intervención.
•Acciones concretas: estrategias de prevención y estrategias de
intervención
•Aprobación, divulgación y aplicación
•Seguimiento y evaluación: objetivos a evaluar,
herramientas de evaluación (Memorias, cuestionarios,
observación directa...), conclusiones y propuestas de
mejora
Deberá incluir, entre otras muchas, propuestas que aborden la educación
para la convivencia:
Directrices y actividades
de tutoría con
alumnos/as para que se
aborde la enseñanza de
valores, el desarrollo de
la autoestima…
Vías de colaboración
con familias, informando
y asesorando sobre el
acoso escolar
Actividades para
detectar casos de
acoso entre escolares
La acción tutorial
individualizada para el
seguimiento personal de
alumnos/as
pertenecientes a grupos
de riesgo
Planificar y desarrollar
ayudas para el
alumnado implicado en
casos de acoso escolar
Orientar a los implicados
y a sus familias
Acoso escolar

Más contenido relacionado

PPTX
El bullyng
PPTX
Bullying
PPTX
El bullying o acoso escolar
PPT
Bullying o violencia escolar
PPT
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
PPT
Bullying 200 final
PPTX
EL BULLYING
El bullyng
Bullying
El bullying o acoso escolar
Bullying o violencia escolar
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Bullying 200 final
EL BULLYING

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositiva el bullying
PPTX
Bullying
PPT
Presentacion bullying para padres
PPT
Bullying excelente y final
PPT
PPTX
Taller manejo y prevención de bullying para portal
PPT
Taller bullyng
PPTX
El bullying en el colegio
PDF
Bullying
PPT
Todos contra el bullying
PPTX
PPT
Bullying Presentacion
PPTX
PPTX
Prevencion de violencia escolar
PPS
El maltrato infantil(diapositiva)
PPTX
Maltrato infantil.
DOC
Como prevenir el acoso escolar
PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Violencia escolar
Diapositiva el bullying
Bullying
Presentacion bullying para padres
Bullying excelente y final
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller bullyng
El bullying en el colegio
Bullying
Todos contra el bullying
Bullying Presentacion
Prevencion de violencia escolar
El maltrato infantil(diapositiva)
Maltrato infantil.
Como prevenir el acoso escolar
Diapositivas bullying
Violencia escolar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Acoso escolar bullying
PPT
PresentacióN Powerpoint Bullying
PPTX
Bullying el mal de nuestros tiempos
PPT
Acoso Escolar
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Modelo de prevención acoso escolar
PPTX
Qué es el bullying
PPT
Bullying Slideshare
PDF
Acoso Escolar
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Tipos de Investigacion slideshare
PPTX
Acoso escolar
PPTX
Cyber bullying (1)
PDF
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
PPT
Bullying O Matonaje
PPTX
Bullying presentación
PPTX
Programa anti-bullying
PPT
ODP
Acoso escolar bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
Bullying el mal de nuestros tiempos
Acoso Escolar
Acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
Qué es el bullying
Bullying Slideshare
Acoso Escolar
Acoso escolar
Acoso escolar
Tipos de Investigacion slideshare
Acoso escolar
Cyber bullying (1)
Sistema automático para la estimación de la presión arterial a partir de pará...
Bullying O Matonaje
Bullying presentación
Programa anti-bullying
Publicidad

Similar a Acoso escolar (20)

PPTX
acoso escolar
PPTX
1.-Sesión 4 CTE_31Ene2024.pptx 2024-2025x
PDF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
PDF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
PDF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
PPT
Campaña contra Bullying para centros educativos.
PPTX
Presentacion del bullying
PDF
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
PDF
PROTOCOLO PARA LA PREVENCI-N Y ABORADAJE DEL BULLYING..pptx.pdf
PDF
folleto bullying 9-D
PPTX
infografia Proyecto de vida 3d risografia morado azul_20250415_084619_0000.pptx
PPTX
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
PDF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
PPTX
El maltrato a menores
PPTX
Propuesta de taller innovador bullying
PPTX
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
PPT
Violencia y Bullying
PPTX
Propuesta de taller innovador bullying
PDF
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
PPTX
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil
acoso escolar
1.-Sesión 4 CTE_31Ene2024.pptx 2024-2025x
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Presentacion del bullying
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
PROTOCOLO PARA LA PREVENCI-N Y ABORADAJE DEL BULLYING..pptx.pdf
folleto bullying 9-D
infografia Proyecto de vida 3d risografia morado azul_20250415_084619_0000.pptx
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
El maltrato a menores
Propuesta de taller innovador bullying
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Violencia y Bullying
Propuesta de taller innovador bullying
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
Plan de prevencion primaria del abuso y del maltrato infantil

Acoso escolar

  • 1. Decreto 19/2007, de 23 de Enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos.
  • 2. No todo acoso escolar es evidente, a veces la violencia es algo sutil. Por ejemplo la exclusión A menudo las víctimas no son conscientes de ser acosadas
  • 3. Físico Conductas agresivas directas contra el cuerpo, o conductas agresivas indirectas dirigidas contra la propiedad Verbal Conductas como insultos, motes, hablar mal de otros, calumnias, burlas… Social Conductas mediante las cuales se aísla al individuo del grupo Psicológico Son las formas de acoso que corroen la autoestima, crean inseguridad y miedo
  • 4. •Consiste en el uso de las TIC, como internet y el teléfono móvil. No es necesario la identidad del agresor Happy slapping: realizan grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet Ciberbullying •Acoso entre parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como la antesala de la violencia de género Dating violence
  • 5. El Acoso entre escolares se produce en todas partes, pero es particularmente frecuente dentro del recinto escolar. En el aula, en el patio, en los pasillos, en los aseos y en el comedor. Un porcentaje elevado de alumnos han tenido alguna experiencia de este tipo de conducta violenta, ya sea como agresores, víctimas o espectadores. Esto se concluye con que el acoso y la intimidación entre escolares es un problema grave para los niños. Sujetos implicados
  • 7. Cualquier tipo de conducta de acoso es un problema grave para todos los implicados. Los adultos y los niños se deben implicar juntos en la resolución del problema. Para obtener resultados duraderos, es necesario un planteamiento integral que incida en el conjunto de la escuela. Tanto si se trata de prevenir el acoso como de intervenir en él, creemos que hay que tener en cuenta tres cosas:
  • 8. Los esfuerzos más efectivos para prevenir el acoso Estrategias de prevención/intervención:  Crear en la escuela un clima de firmeza y seguridad.  Comunicar a los niños los criterios de conducta adecuados.  Ayudarles a aprender destrezas interpersonales positivas.
  • 9. La Comisión de Convivencia realizará un plan de trabajo en el que harán constar los temas a tratar, los recursos y materiales que necesitará y por último un cronograma explicando las reuniones tras las cuales quedará configurado el Plan de convivencia del centro
  • 10. Desarrollar acciones que faciliten las relaciones. Fomentar la existencia de actividades, espacios y tiempos para mejorar las relaciones entre compañeros y compañeras. Priorizar la formación del profesorado y las familias para abordar la educación para la convivencia Facilitar la prevención, detección, tratamiento, seguimiento y resolución de conflictos. Facilitar la prevención, detección y eliminación de todas las manifestaciones de violencia. Facilitar la mediación para la resolución pacífica de los conflictos.
  • 11. •Características del centro y estado actual de la convivencia: identificando los problemas y sus posibles causas para comunicarlo a la comunidad educativa y priorizar objetivos. •Objetivos generales: de prevención y de intervención. •Acciones concretas: estrategias de prevención y estrategias de intervención
  • 12. •Aprobación, divulgación y aplicación •Seguimiento y evaluación: objetivos a evaluar, herramientas de evaluación (Memorias, cuestionarios, observación directa...), conclusiones y propuestas de mejora
  • 13. Deberá incluir, entre otras muchas, propuestas que aborden la educación para la convivencia: Directrices y actividades de tutoría con alumnos/as para que se aborde la enseñanza de valores, el desarrollo de la autoestima… Vías de colaboración con familias, informando y asesorando sobre el acoso escolar Actividades para detectar casos de acoso entre escolares La acción tutorial individualizada para el seguimiento personal de alumnos/as pertenecientes a grupos de riesgo Planificar y desarrollar ayudas para el alumnado implicado en casos de acoso escolar Orientar a los implicados y a sus familias