SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
 Uno de los primeros inventos del siglo
pasado, y que revolucionaría el
quehacer doméstico fue la lavadora, en
Estados Unidos. La primera lavadora
eléctrica apareció en 1901, gracias a
Alva Fisher, quien con un motor hizo girar
un tambor, aunque no patentó su
invento hasta 1910. El uso de la lavadora
se popularizó cuando la electricidad se
convirtió en un servicio de uso común.
Actualmente, los nuevos modelos
poseen programadores de tiempo y
sensores computarizados que controlan
la velocidad, el peso, la temperatura,
etc...
 Ese mismo año, 1901, pero esta vez en Inglaterra, se produjo
una aspiradora que necesitaba a dos personas para
funcionar: una movía un fuelle que creaba un vacío para
absorber el polvo y otra empujaba el aparato por la
habitación. En 1908 William Hoover diseñó las primeras
aspiradoras eléctricas que, en un principio, fueron usadas
sólo en las industrias. Años después, serían comunes en los
hogares.
 La caja registradora
eléctrica fue inventada por
Charles Franklin Kettering
en 1906, a quien además
le debemos la aparición
del encendido eléctrico y
el arranque automático,
así como el primer
generador eléctrico
práctico impulsado por un
motor de automóvil, como
los que se usan en los
puestos ambulantes de las
ferias.
 La introducción del tractor significó para el campo el ingreso
a la era moderna. Con el uso de ésta máquina se logró
hacer posible, en pocas horas, un trabajo que tomaba varios
días al agricultor. En 1907 Henry Ford empezó a fabricar
tractores en serie con componentes de autos, a los que
bautizó como Fordsons, los cuales tuvieron gran éxito y
fueron exportados a Europa después de la Segunda Guerra
Mundial.
 Los semáforos para regular el tráfico, con luces de color
verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland
(Estados Unidos). En 1918 se añadió la luz ámbar.
 Marconi, quien
desarrolló un sistema
de telegrafía sin hilos,
sugirió en 1922 que
se podían detectar
buques en
situaciones de mala
visibilidad. Esta idea
fue desarrollada en
1931 construyendo
un equipo para
enviar impulsos de
radio detectores de
barcos. El primer
radar se instaló en
Normandie, buque
francés, para
localizar la presencia
de icebergs.
 Las bocinas utilizadas para la grabación de
sonidos fueron sustituidas en 1925. Año en el que
los laboratorios Bell Telephone desarrollaron el
micrófono, invento que permite que el sonido sea
transformado en impulsos eléctricos, para poder
ser grabado.
 El mecánico estadounidense Charles Strite
perfeccionó los tostadores eléctricos que
aparecieron en 1909, agregándole una resistencia
a ambos lados. Estas eran desconectadas cada
cierto tiempo por un programador de tiempo, que
accionaba un muelle que hacía saltar la tostada.
 El norteamericano Percy
Le Baron Spencer, estaba
probando un nuevo tubo
al vacío llamado
magnetrón cuando
descubrió que un dulce
que tenía en su bolsa se
había derretido. Esta
casualidad hizo que
patentase un aparato
que se convertiría en el
horno de microondas. La
compañía Raytheon
desarrolló un programa
de aplicación culinaria
para microondas, del
que resultó un aparato
para la cocción.
 Fue inventada por Frank McNamara en 1950,
quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que
la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva
York, de donde vino la designación de Diners'
Club. En 1958 American Express presentó su versión
de una tarjeta de crédito universal.
 La primera demostración de grabación en
magnetoscopio (de imágenes y sonido) se realizó
en 1951, pero la firma RCA fue la pionera en
construir esta máquina en el año 1954. En 1975 la
empresa Sony lanzó al mercado el formato
Betamax.
 En 1957 fue lanzado, por la ex
Unión Soviética, el primer
satélite artificial en órbita
terrestre, llamado Sputnik 1
("compañero viajero" en ruso).
El Sputnik 2 se lanzó unos
meses después, llevando a
bordo al primer pasajero vivo,
la pequeña perra Laika ("que
ladra"). Este nuevo artilugio
hizo que actualmente se
puedan desarrollar
comunicaciones a largas
instantáneamente o se pueda
predecir el tiempo con
increíble exactitud.
 Este dispositivo, que utiliza un efecto de
la mecánica cuántica, para generar un
haz de luz con unas propiedades únicas,
que hacen que cuente con un amplio
rango de aplicaciones, desde la
medicina hasta la automoción, las
telecomunicaciones o la aeronáutica,
fue inventado en 1960 por el físico
Theodore Maiman.
 el primero, que consistía en una
máquina electrónica para jugar al tenis,
fue desarrollado por el ingeniero
estadounidense Nolan Bushnell, quien
después fundó la empresa Atari. En 1976
se lanzaron las primeras casetes de uso
doméstico. En 1977, los japoneses
lanzaron "Invasores del espacio", que fue
el primer aparato recreativo controlado
por microchips.
 El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958
por el ingeniero Jack Kilby bajo la firma Texas
Instruments. Se trataba de un dispositivo que
integraba seis transistores en una misma base
semiconductora. El transistor bipolar fue inventado en
los Laboratorios Bell de EEUU en Diciembre de 1947
por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William
Bradford Shockley, los cuales fueron galardonados
con el Premio Nobel de Física en 1956.
Fue creada en 1970 y se define como
un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos;
un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos,
por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.. La fuente
de luz puede ser láser o un LED.
 El 3 de abril, Martin Cooper, gerente general de la
división de sistemas de Motorola, realizó la primera
llamada desde un teléfono celular. Sin embargo, recién
en 1983 salió al mercado el primer sistema celular, el
DynaTAC.
 Un código basado en la representación
mediante un conjunto de líneas paralelas
verticales de distinto grosor, las barras y
espacios del código representan pequeñas
cadenas de caracteres. De este modo, el
código de barras permite reconocer
rápidamente un artículo de forma única,
global y no ambigua en un punto de
la cadena logística y así poder
realizar inventario o consultar sus
características asociadas.
 Fue creada en 1978 por Steve
Jobs y se define como
una microcomputadora
diseñada en principio para ser
usada por una sola persona a la
vez. Una computadora personal
es generalmente de tamaño
medio y es usado por un solo
usuario (aunque hay sistemas
operativos que permiten varios
usuarios simultáneamente, lo
que es conocido como
multiusuario).
 Se trató de un lector de cintas de audio portátil,
estereofónico y provisto de unos minicascos con
audífonos conectados a él a través de un cable.
 Sustituyeron la película tradicional por un sistema
de sensores optoelectrónicas que permiten
registrar la imagen sin necesidad de carrete. Las
imágenes pueden ser traspasadas a un soporte
informático como el disquete, CD-ROM, impresora,
o a Internet.
 La empresa Apple
lanzó un
computador
personal
denominado
Macintosh, que fue
el primero en usar
una herramienta
nueva para
controlar el
computador, el
mouse o ratón.
 Es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas (creado en
1985) que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las
redes físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial. Uno de los servicios que más
éxito ha tenido en Internet ha sido la World
Wide Web (WWW, o "la Web") La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma
sencilla, la consulta remota de archivos
de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.
 Es una ciencia basada en el
empleo de ordenadores y otros
dispositivos, cuyo fin es producir
una apariencia de realidad que
permita al usuario tener la
sensación de estar presente en
ella. Se consigue mediante la
generación por ordenador de un
conjunto de imágenes que son
contempladas por el usuario a
través de un casco provisto de
un visor especial. Algunos
equipos se completan con trajes
y guantes equipados con
sensores diseñados para simular
la percepción de diferentes
estímulos, que intensifican la
sensación de realidad.
 L os relojes de pulsera se
desarrollaron en primer lugar
como una extensión de los
relojes de bolsillo al principio
del siglo pasado. muchos
modelos eran relojes de
mujer, que evolucionaron en
objetos populares y
funcionales durante la
Primera Guerra Mundial. La
aceptación de los "pulseras"
durante la "Guerra que
acabaría con todas las
guerras" marcaría un punto
de inflexión en la evolución
de los relojes, tal y como los
conocemos hoy.
 Hasta el siglo XIX perduró este sistema de obtención del hielo que
se transportaba desde el norte de Europa a los países
meridionales; Avanzado el siglo, se dan los primeros pasos en la
fabricación artificial de hielo. En 1834, Jacob Perkins patentó la
utilización del éter como fluido refrigerante, pero fue incapaz de
perfeccionar la máquina de fabricar hielo. En 1844, John Gorrie
construyó una máquina capaz de comprimir el aire que al
expandirse enfriaba la superficie de contacto. Gorrie pretendía
mejorar las condiciones de vida de los enfermos de malaria en el
hospital de Florida donde trabajaba suministrando aire refrigerado
a las habitaciones de los enfermos. Mientras, el escocés James
Harrison, el norteamericano Alexander C. Twinning y el francés
Ferdinand Carré trabajan en la invención de máquinas para la
fermentación de la cerveza y la refrigeración de la carne. A partir
de 1871, Karl von Linde utiliza éter metílico y amoniaco como
refrigerantes para neveras de uso doméstico y que se vendían
conjuntamente en Estados Unidos y Alemania hasta 1892.
 La guitarra eléctrica se
inventó en Estados
Unidos en el siglo XX,
como consecuencia
de la aparición del
amplificador en 1920,
aparato que da un
mayor poder de
sonido.
 El ingeniero ruso Vladímir Kozmich
Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de
captación de imágenes que tres años
después fue perfeccionado por el
ingeniero escocés John Logie
Baird quien hizo las primeras
demostraciones de transmitir imágenes
de 3'8x5 cm. a una definición de 30
líneas.
power point inventos a inicios  del siglo XX.ppt

Más contenido relacionado

PPT
Power point inventos del siglo xx
PPT
Avances de la tecnología
PPT
Linea de tiempo 2030
PPT
Linea de tiempo 2030(1)
PPT
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
PPT
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
PPT
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
PPT
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Power point inventos del siglo xx
Avances de la tecnología
Linea de tiempo 2030
Linea de tiempo 2030(1)
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo xix
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo

Similar a power point inventos a inicios del siglo XX.ppt (20)

PPT
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
PPT
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
PDF
Inventos siglo xx tp informatica (1)
DOC
Inventos siglo xx tp informatica (1)
PPTX
La evolución de la tecnología
PPTX
Los inventos en el siglo xx
PPTX
La tecnología en evolución
PPTX
Avances tecnologicos en el siglo xx
PPTX
Tecnologia contemporanea
PPTX
Avances tecnológicos del Siglo XX
PPTX
Avances tecnológicos del siglo xx
PPT
avances tecnológicos , electrónica digital
PPT
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
PPT
Linea de tiempo 4h electronica
PPT
tecnologia del siglo xx
PPT
Power Point 2
PPTX
Inventos del siglo 20.
PPTX
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
PPTX
Inventos tecnológicos del siglo 20.
PPTX
Linea del tiempo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Los avances tecnologicos mas importantes del siglo xix
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
La evolución de la tecnología
Los inventos en el siglo xx
La tecnología en evolución
Avances tecnologicos en el siglo xx
Tecnologia contemporanea
Avances tecnológicos del Siglo XX
Avances tecnológicos del siglo xx
avances tecnológicos , electrónica digital
Trabajo practico de computacion badino, aznaran
Linea de tiempo 4h electronica
tecnologia del siglo xx
Power Point 2
Inventos del siglo 20.
Avancestecnologicosenelsigloxx 100418191038-phpapp01
Inventos tecnológicos del siglo 20.
Linea del tiempo
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

power point inventos a inicios del siglo XX.ppt

  • 1.  Uno de los primeros inventos del siglo pasado, y que revolucionaría el quehacer doméstico fue la lavadora, en Estados Unidos. La primera lavadora eléctrica apareció en 1901, gracias a Alva Fisher, quien con un motor hizo girar un tambor, aunque no patentó su invento hasta 1910. El uso de la lavadora se popularizó cuando la electricidad se convirtió en un servicio de uso común. Actualmente, los nuevos modelos poseen programadores de tiempo y sensores computarizados que controlan la velocidad, el peso, la temperatura, etc...
  • 2.  Ese mismo año, 1901, pero esta vez en Inglaterra, se produjo una aspiradora que necesitaba a dos personas para funcionar: una movía un fuelle que creaba un vacío para absorber el polvo y otra empujaba el aparato por la habitación. En 1908 William Hoover diseñó las primeras aspiradoras eléctricas que, en un principio, fueron usadas sólo en las industrias. Años después, serían comunes en los hogares.
  • 3.  La caja registradora eléctrica fue inventada por Charles Franklin Kettering en 1906, a quien además le debemos la aparición del encendido eléctrico y el arranque automático, así como el primer generador eléctrico práctico impulsado por un motor de automóvil, como los que se usan en los puestos ambulantes de las ferias.
  • 4.  La introducción del tractor significó para el campo el ingreso a la era moderna. Con el uso de ésta máquina se logró hacer posible, en pocas horas, un trabajo que tomaba varios días al agricultor. En 1907 Henry Ford empezó a fabricar tractores en serie con componentes de autos, a los que bautizó como Fordsons, los cuales tuvieron gran éxito y fueron exportados a Europa después de la Segunda Guerra Mundial.  Los semáforos para regular el tráfico, con luces de color verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland (Estados Unidos). En 1918 se añadió la luz ámbar.
  • 5.  Marconi, quien desarrolló un sistema de telegrafía sin hilos, sugirió en 1922 que se podían detectar buques en situaciones de mala visibilidad. Esta idea fue desarrollada en 1931 construyendo un equipo para enviar impulsos de radio detectores de barcos. El primer radar se instaló en Normandie, buque francés, para localizar la presencia de icebergs.
  • 6.  Las bocinas utilizadas para la grabación de sonidos fueron sustituidas en 1925. Año en el que los laboratorios Bell Telephone desarrollaron el micrófono, invento que permite que el sonido sea transformado en impulsos eléctricos, para poder ser grabado.  El mecánico estadounidense Charles Strite perfeccionó los tostadores eléctricos que aparecieron en 1909, agregándole una resistencia a ambos lados. Estas eran desconectadas cada cierto tiempo por un programador de tiempo, que accionaba un muelle que hacía saltar la tostada.
  • 7.  El norteamericano Percy Le Baron Spencer, estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Esta casualidad hizo que patentase un aparato que se convertiría en el horno de microondas. La compañía Raytheon desarrolló un programa de aplicación culinaria para microondas, del que resultó un aparato para la cocción.
  • 8.  Fue inventada por Frank McNamara en 1950, quien emitió su tarjeta para 200 clientes para que la pudieran utilizar en 27 restaurantes de Nueva York, de donde vino la designación de Diners' Club. En 1958 American Express presentó su versión de una tarjeta de crédito universal.  La primera demostración de grabación en magnetoscopio (de imágenes y sonido) se realizó en 1951, pero la firma RCA fue la pionera en construir esta máquina en el año 1954. En 1975 la empresa Sony lanzó al mercado el formato Betamax.
  • 9.  En 1957 fue lanzado, por la ex Unión Soviética, el primer satélite artificial en órbita terrestre, llamado Sputnik 1 ("compañero viajero" en ruso). El Sputnik 2 se lanzó unos meses después, llevando a bordo al primer pasajero vivo, la pequeña perra Laika ("que ladra"). Este nuevo artilugio hizo que actualmente se puedan desarrollar comunicaciones a largas instantáneamente o se pueda predecir el tiempo con increíble exactitud.
  • 10.  Este dispositivo, que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, para generar un haz de luz con unas propiedades únicas, que hacen que cuente con un amplio rango de aplicaciones, desde la medicina hasta la automoción, las telecomunicaciones o la aeronáutica, fue inventado en 1960 por el físico Theodore Maiman.
  • 11.  el primero, que consistía en una máquina electrónica para jugar al tenis, fue desarrollado por el ingeniero estadounidense Nolan Bushnell, quien después fundó la empresa Atari. En 1976 se lanzaron las primeras casetes de uso doméstico. En 1977, los japoneses lanzaron "Invasores del espacio", que fue el primer aparato recreativo controlado por microchips.
  • 12.  El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el ingeniero Jack Kilby bajo la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores en una misma base semiconductora. El transistor bipolar fue inventado en los Laboratorios Bell de EEUU en Diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, los cuales fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956. Fue creada en 1970 y se define como un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 13.  El 3 de abril, Martin Cooper, gerente general de la división de sistemas de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono celular. Sin embargo, recién en 1983 salió al mercado el primer sistema celular, el DynaTAC.
  • 14.  Un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.
  • 15.  Fue creada en 1978 por Steve Jobs y se define como una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
  • 16.  Se trató de un lector de cintas de audio portátil, estereofónico y provisto de unos minicascos con audífonos conectados a él a través de un cable.  Sustituyeron la película tradicional por un sistema de sensores optoelectrónicas que permiten registrar la imagen sin necesidad de carrete. Las imágenes pueden ser traspasadas a un soporte informático como el disquete, CD-ROM, impresora, o a Internet.
  • 17.  La empresa Apple lanzó un computador personal denominado Macintosh, que fue el primero en usar una herramienta nueva para controlar el computador, el mouse o ratón.
  • 18.  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas (creado en 1985) que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web") La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 19.  Es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad.
  • 20.  L os relojes de pulsera se desarrollaron en primer lugar como una extensión de los relojes de bolsillo al principio del siglo pasado. muchos modelos eran relojes de mujer, que evolucionaron en objetos populares y funcionales durante la Primera Guerra Mundial. La aceptación de los "pulseras" durante la "Guerra que acabaría con todas las guerras" marcaría un punto de inflexión en la evolución de los relojes, tal y como los conocemos hoy.
  • 21.  Hasta el siglo XIX perduró este sistema de obtención del hielo que se transportaba desde el norte de Europa a los países meridionales; Avanzado el siglo, se dan los primeros pasos en la fabricación artificial de hielo. En 1834, Jacob Perkins patentó la utilización del éter como fluido refrigerante, pero fue incapaz de perfeccionar la máquina de fabricar hielo. En 1844, John Gorrie construyó una máquina capaz de comprimir el aire que al expandirse enfriaba la superficie de contacto. Gorrie pretendía mejorar las condiciones de vida de los enfermos de malaria en el hospital de Florida donde trabajaba suministrando aire refrigerado a las habitaciones de los enfermos. Mientras, el escocés James Harrison, el norteamericano Alexander C. Twinning y el francés Ferdinand Carré trabajan en la invención de máquinas para la fermentación de la cerveza y la refrigeración de la carne. A partir de 1871, Karl von Linde utiliza éter metílico y amoniaco como refrigerantes para neveras de uso doméstico y que se vendían conjuntamente en Estados Unidos y Alemania hasta 1892.
  • 22.  La guitarra eléctrica se inventó en Estados Unidos en el siglo XX, como consecuencia de la aparición del amplificador en 1920, aparato que da un mayor poder de sonido.
  • 23.  El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes de 3'8x5 cm. a una definición de 30 líneas.