La lingüística textual surgió para superar limitaciones de enfoques lingüísticos previos y estudiar el lenguaje como fenómeno social e interdisciplinario. Se basa en ver el texto como unidad de análisis que integra factores lingüísticos, comunicativos y socioculturales. Propone un modelo estructurado de la actividad comunicativa que considera condiciones lingüísticas, suposiciones comunicativas y contenido sociocultural entre interlocutores en una sociedad comunicativa.