GESTIÓN E INNOVACIÓN EN E. PRIMARIA
PURIFICACIÓN CRUZ CRUZ
LA MULTICULTURALIDAD
EN E. PRIMARIA
No permitamos que ningún niño se siente disminuido, ni que su imaginación se vea
disminuida a causa de nuestra ignorancia o falta de acción.
No permitamos que un niño sea privado de la oportunidad de aprender porque nosotros
no dediquemos nuestros recursos para descubrir su realidad.
No permitamos nunca que un niño dude de si mismo o de su mente porque no nos
sentimos seguros de cumplir con nuestro compromiso para su educación.
Power point multiculturalidad
EL CENTRO PARA LA
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
• La educación constituye el eje fundamental mediante el cual se posibilita la
formación de una actitud de aceptación y de un comportamiento social positivo
hacia la multiculturalidad.
• La escuela es el agente principal para conseguir los objetivos fundamentales de la
educación multicultural.
• El centro debe ser un modelo de pluralismo integrado, donde se rechaza toda
forma de segregación, se plantea como objetivo la integración, y se sientan las
bases para el pluralismo cultural,
• Debe ser diferente, flexible, innovadora, creadora, operativa y funcional, con
normas claras y conocidas por todos, participativa, formativa, evaluable, entre
otras muchas condiciones.
• Tener habilidades de comunicación, la formación de actitudes positivas hacia las
diferencias culturales, la creación de una empatía y estima de la propia cultura.
EL MAESTRO Y LA ATENCIÓN A
NIÑOS DE DIVERSAS CULTURAS
• Posea un basto conocimiento de su propia cultura
• Evite las generalizaciones hacia otras culturas
• Acepte la relatividad cultural
• Adopte una actitud abierta hacia el cambio
• Sea creador
LA DINÁMICA DE
INTERRELACIONES PERSONALES
• Guiar a sus educandos para que establezcan relaciones positivas entre sí
• Buscar tiempo para hablar de manera asequible y entendible a los niños sobre la
discriminación
• Estimular a los niños a que hablen de sus sentimientos y vivencias frente a los otros
• Estimularlos de igual manera a que acepten a los niños "diferentes”
• Preservar la identidad cultural de cada niño
• De vez en cuando el educador ha de tratar de hablar en la lengua del niño inmigrante o
de minoría étnica
• Organizar actividades para que los niños vengan al grupo con las ropas usadas en su
grupo cultural, para que se sientan "normales" usando un atuendo que no es habitual
en la cultura dominante.
• Realizar actividades grupales que involucren la mezcla de niños de las diferentes
culturas.
• Valorar mediante técnicas sociométricas
LA PLANIFICACIÓN DEL
TRABAJO EDUCATIVO.
• Acciones en el plano psicológico
• Acciones en el plano cultural
• Acciones en el plano pedagógico
Power point multiculturalidad

Más contenido relacionado

PPTX
Positivismo Y EducacióN
PDF
Historia de la Educación y la Pedagogía.
PPTX
4 tipos de cultura
PPTX
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
PPTX
Hugo Zemelman
PDF
Pedagogia conceptual
PPTX
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
PPTX
Educación en siglo XVII
Positivismo Y EducacióN
Historia de la Educación y la Pedagogía.
4 tipos de cultura
ANTECEDENTES DE LA INTERCULTURALIDAD.
Hugo Zemelman
Pedagogia conceptual
Relacion entre-la-cultura-e-identidad-y-educacion
Educación en siglo XVII

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pedagogia tradicional
PDF
Identidad cultural pdf-1
PDF
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
DOCX
Filosofia y epistemología de la educación
PPTX
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
PPTX
El aprendizaje humano
DOCX
Didáctica no parametral estela quintar
PPTX
El educador nato
PDF
Objeto de estudio de la pedagogia
PPT
Montaigne
PPTX
Presentacion tecnicista
DOCX
Modelo autoestructurante
PPTX
Educacion primitiva
PDF
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
PPTX
Cómo enseñar geografía en educación básica
PPT
El ser humano y la cultura
PPTX
Interculturalidad
PPTX
La educación en la época colonial
DOCX
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
DOCX
Ensayo interculturalidad.
Pedagogia tradicional
Identidad cultural pdf-1
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
Filosofia y epistemología de la educación
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
El aprendizaje humano
Didáctica no parametral estela quintar
El educador nato
Objeto de estudio de la pedagogia
Montaigne
Presentacion tecnicista
Modelo autoestructurante
Educacion primitiva
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Cómo enseñar geografía en educación básica
El ser humano y la cultura
Interculturalidad
La educación en la época colonial
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
Ensayo interculturalidad.
Publicidad

Similar a Power point multiculturalidad (20)

PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad ppt.
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad (1)
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
Multiculturalidad
PPTX
diversidadeducacionenlasaulasparaloschicos.pptx
PPTX
LOS PRINCIPIOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES (1).pptx
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad ppt.
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalidad (1)
Multiculturalidad
Multiculturalidad
diversidadeducacionenlasaulasparaloschicos.pptx
LOS PRINCIPIOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES (1).pptx
Publicidad

Más de Alicia Sánchez Hierro (20)

PDF
Editor photoshop
PDF
Tutorial de gimp fotocollage
PDF
Cuaderno13 1
PPTX
Los ilustrados
PDF
Gymkhana derechosniño
DOC
Gymkana de los derechos del niño
PDF
Prácticas módulo ii, pedagogía
PDF
Prácticas módulo i pedagogía
PPTX
Olimpiada familiar. Pedagogía
DOCX
Pedagogía siglo XXI. Póster Tendencias
PPTX
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
PPTX
Taller de teatro para competencias lomce
PPS
Aprendizaje por-proyectos
PPS
DOC
Unidad didáctica china
PPS
Cuento la diadema de rocio
DOCX
Multiculturalidad en la escuela
PPT
Organización del alumnado
Editor photoshop
Tutorial de gimp fotocollage
Cuaderno13 1
Los ilustrados
Gymkhana derechosniño
Gymkana de los derechos del niño
Prácticas módulo ii, pedagogía
Prácticas módulo i pedagogía
Olimpiada familiar. Pedagogía
Pedagogía siglo XXI. Póster Tendencias
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Taller de teatro para competencias lomce
Aprendizaje por-proyectos
Unidad didáctica china
Cuento la diadema de rocio
Multiculturalidad en la escuela
Organización del alumnado

Power point multiculturalidad

  • 1. GESTIÓN E INNOVACIÓN EN E. PRIMARIA PURIFICACIÓN CRUZ CRUZ LA MULTICULTURALIDAD EN E. PRIMARIA No permitamos que ningún niño se siente disminuido, ni que su imaginación se vea disminuida a causa de nuestra ignorancia o falta de acción. No permitamos que un niño sea privado de la oportunidad de aprender porque nosotros no dediquemos nuestros recursos para descubrir su realidad. No permitamos nunca que un niño dude de si mismo o de su mente porque no nos sentimos seguros de cumplir con nuestro compromiso para su educación.
  • 3. EL CENTRO PARA LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL • La educación constituye el eje fundamental mediante el cual se posibilita la formación de una actitud de aceptación y de un comportamiento social positivo hacia la multiculturalidad. • La escuela es el agente principal para conseguir los objetivos fundamentales de la educación multicultural. • El centro debe ser un modelo de pluralismo integrado, donde se rechaza toda forma de segregación, se plantea como objetivo la integración, y se sientan las bases para el pluralismo cultural, • Debe ser diferente, flexible, innovadora, creadora, operativa y funcional, con normas claras y conocidas por todos, participativa, formativa, evaluable, entre otras muchas condiciones. • Tener habilidades de comunicación, la formación de actitudes positivas hacia las diferencias culturales, la creación de una empatía y estima de la propia cultura.
  • 4. EL MAESTRO Y LA ATENCIÓN A NIÑOS DE DIVERSAS CULTURAS • Posea un basto conocimiento de su propia cultura • Evite las generalizaciones hacia otras culturas • Acepte la relatividad cultural • Adopte una actitud abierta hacia el cambio • Sea creador
  • 5. LA DINÁMICA DE INTERRELACIONES PERSONALES • Guiar a sus educandos para que establezcan relaciones positivas entre sí • Buscar tiempo para hablar de manera asequible y entendible a los niños sobre la discriminación • Estimular a los niños a que hablen de sus sentimientos y vivencias frente a los otros • Estimularlos de igual manera a que acepten a los niños "diferentes” • Preservar la identidad cultural de cada niño • De vez en cuando el educador ha de tratar de hablar en la lengua del niño inmigrante o de minoría étnica • Organizar actividades para que los niños vengan al grupo con las ropas usadas en su grupo cultural, para que se sientan "normales" usando un atuendo que no es habitual en la cultura dominante. • Realizar actividades grupales que involucren la mezcla de niños de las diferentes culturas. • Valorar mediante técnicas sociométricas
  • 6. LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO EDUCATIVO. • Acciones en el plano psicológico • Acciones en el plano cultural • Acciones en el plano pedagógico