Antecedentes INFORME TECNICO DE TRAMO EXPERIMENTAL CON ESTABILIZANTE DE SUELOS MARCA POLYSES PARA SU APROBACION DE USO. CARACTERISTICAS. Producto: “Polyses” de la firma Poliedem S.. Lugar de ubicación: ruta 5,  Km. 90, en la colectora derecha de la calzada descendente Organismo de control: OCCOVI Superficie: 200 metros lineales y un ancho de 6 metros Espesor de la capa: 0,15 m. Empresa contratista: Homaq y Burgwardt  Ensayo de valor soporte sin estabilizante   Ensayo de valor soporte con estabilizante POLYSES   Este informe trata de la realización de un tramo experimental para la evaluación y aprobación del producto polyses. RESULTADOS ALCANZADOS.   FECHA  MOLDE  DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 1 14.89 0.26 27.3 15.1 25 1.495 18/12/2006 2 14.33 0.35 27.9 11.8     18/12/2006 3 13.83 0.39 28.7 3.3     FECHA  MOLDE  DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 4 15.05 0.22 26.9 22.4 25 1.495 18/12/2006 5 14.09 0.26 27 12.3     18/12/2006 6 13.12 0.39 27.5 3.3    
Producto químico comercial POLYSES   En su aspecto genérico son polímeros que actúan como agentes de intercambio iónicos sobre la fracción coloidal o “activa” de las arcillas, reduciendo el potencial electrostático de sus partículas, quitándole la capacidad de adsorber agua. (La adsorción es el fenómeno de retener agua en la superficie de la partícula). PRINCIPALES APLICACIONES   Por su versatilidad POLYSES se recomienda para los siguientes procesos:  Compactación de caminos naturales.  Sub-bases para carpetas asfálticas  Compactación e impermeabilización de banquinas.  Tratamiento de suelos granulares, evitando el lavado de los finos. Impermeabilización de subrasantes. DOSIFICACION La dosis usual es de 1a 1 Kg cada 1 m 3  de suelo a tratar , diluidos en el agua necesaria para compactar  FICHA TECNICA Nombre Comercial P  O L Y – S E S Composición Química Mezcla de tensioactivos, sales inorgánicas y polímeros intercambiadores de iones iones  Toxicidad  No es tóxico para el medio ambiente pH  13 - 14  Densidad  1,15 a  1,16  g/ml Resistencia a la Temperatura  -6 °C a 60 °C Solubilidad en Agua  Infinita  Aspecto  Liquido claro
Producto químico comercial TRANSIT VESR   DOSIFICACION SUGERIDA DE PRODUCTO TRANSIT VESR - 250ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 500ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 750ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar
Suelo zona toma vieja Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
Suelo zona Rural La Paz Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific . Resumen de los Resultados Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific .
Cal 2% 3% 4% Cal 2% 3% 4% Suelo zona toma vieja Suelo zona Rural La Paz Ensayos realizados a las muestras obtenidas con el uso de cal Resumen de los Resultados V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
Resumen de resultados de los ensayos con diferentes tipos y dosis de estabilizantes Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
Resumen de resultados de los ensayos con diferentes  dosis de Cal Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
Valor Soporte Relativo e Hinchamiento Ensayos
Compresión Inconfinada Ensayos
Granulometria, plasticidad y clasificacion Ensayos
Método de aplicación de Cal para la estabilización de suelos 1- Se  escarifica  el suelo con moto niveladora   2-Se  determina la humedad  existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para  densificar  el mismo   3- Se calculó la  cantidad de Cal   necesaria para el volumen y la densidad del suelo a estabilizar   4- Se  esparce  el total de cal a aplicar sobre la superficie   7- Se  homogeneiza  la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos   8- Se  conforma la superficie  del tramo experimental con moto niveladora   9- Se  compacta  el suelo con los equipos: pata de cabra y  rodillo neumático   10- Se realiza un  perfilado  normal, con el fin de obtener una  superficie pareja   5- se  homogeniza  la mezcla por medio de una pasada de  Rastras de disco   6- Se  aplica el agua  de riego a la superficie
Método de aplicación de estabilizantes químicos de suelos 1- Se  escarifica  el suelo con motoniveladora   2-Se  determina la humedad  existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para  densificar  el mismo   3- Se calcula la  cantidad de producto   necesario para el volumen de suelo a estabilizar   4- Se  mezcla  el total de producto químico en el agua de riego   5- Se  homogeneiza  la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos   6- Se  conforma la superficie  del tramo experimental con moto niveladora   7- Se  compacta  el suelo con los equipos: pata de cabra y  rodillo neumático   8- Se realiza un  perfilado  normal, con el fin de obtener una  superficie pareja
Análisis económico Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná. Suelo Zona Rural del departamento La Paz
Planillas de análisis de Precio % = (85.63/144.37)x100 = 59.3%

Más contenido relacionado

PDF
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
DOCX
Agua para el concreto
PDF
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
DOCX
Docificacion aci
PDF
Barras espumantes GCII-GIA
PPTX
Diseño de Mezclas
PDF
Proyecto Ebano GCII
PPTX
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
Agua para el concreto
Cap. 08 dosificacion de mezclas de concreto
Docificacion aci
Barras espumantes GCII-GIA
Diseño de Mezclas
Proyecto Ebano GCII
Diseño de mezclas de concreto (ACI)

La actualidad más candente (18)

DOCX
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
PPTX
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
PPT
Diseño de mezclas 2010
PDF
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
PDF
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
PPTX
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
PDF
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
DOCX
Docificaciòn la peña
PDF
Dosificaciones De Hormigon Por Saco
 
DOC
Aislar intervalos probados en un pozo
DOCX
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
PPTX
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
PDF
Ejercicio práctico de dosificación (1)
PDF
Metodos de diseño de mesclas upn
PPTX
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
PDF
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
PDF
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
PPT
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseño de mezclas 2010
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Diseno de mezclas_de_concreto_aci_comite
Docificaciòn la peña
Dosificaciones De Hormigon Por Saco
 
Aislar intervalos probados en un pozo
Técnica innovadora de estimulación ácida para la reactivación de pozos muerto...
Lab de lodos y cemmentos (clase 5)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Metodos de diseño de mesclas upn
Diseño de mezclas universidad nacional micaela bastidas upurim ac
07 gaviones dimensionamiento plataformas de deformación
Propiedades fresco y_endurecido_de_los_morteros_clasificaci_n
Publicidad

Similar a Power point trabajo final (20)

DOCX
MTC SUELOS Y GEOTECNIA.docx
PDF
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
PDF
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
PPTX
Mejoramiento de suelos con adiciones químicas
PPT
PDF
Tipos de Estabilización de Suelos entrega JP.pdf
PDF
Proyect SOILS "Providing access to soil data"
PDF
Informe EMS RESERVORIO CAMPO SOL VIRU v2 (Licitacion).pdf
PDF
Informe EMS RESERVORIO CAMPO SOL VIRU v2 (Licitacion).pdf
PPTX
Mecanica de suelos
PDF
Contenido minimo para un estudio de mecanica de suelos zarate
PDF
Astm designación d2435 80
PDF
02.00 caracterizacion de suelo
PDF
02 161019215646
DOCX
Estudio de Mecanica de Suelos del Lucma.docx
PDF
Estudio de suelos planta frutagro
PDF
Balotario resumido
PDF
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS trabajo bien G7.pdf
DOCX
Trabajo final estabilizacion de suelos
DOCX
Trabajo final estabilizacion de suelos
MTC SUELOS Y GEOTECNIA.docx
Estabilizacion de suelos - CURSO DE PAVIMENTOS
ESTABLIZACION DE SUELOS - CURSO DE PAVIMENTOS
Mejoramiento de suelos con adiciones químicas
Tipos de Estabilización de Suelos entrega JP.pdf
Proyect SOILS "Providing access to soil data"
Informe EMS RESERVORIO CAMPO SOL VIRU v2 (Licitacion).pdf
Informe EMS RESERVORIO CAMPO SOL VIRU v2 (Licitacion).pdf
Mecanica de suelos
Contenido minimo para un estudio de mecanica de suelos zarate
Astm designación d2435 80
02.00 caracterizacion de suelo
02 161019215646
Estudio de Mecanica de Suelos del Lucma.docx
Estudio de suelos planta frutagro
Balotario resumido
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS trabajo bien G7.pdf
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Publicidad

Más de aguiarcarla (10)

PPSX
Informatica final
PPT
PPSX
Informatica final
PPT
Nuevas diapositivas
PPT
Power point trabajo final
PPT
Presentación1
PPT
Power point trabajo final
PPT
Arte y ps..[1]
PPT
Arte y ps..[1]
PPT
Arte y ps..[1]
Informatica final
Informatica final
Nuevas diapositivas
Power point trabajo final
Presentación1
Power point trabajo final
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]
Arte y ps..[1]

Último (20)

PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf

Power point trabajo final

  • 1. Antecedentes INFORME TECNICO DE TRAMO EXPERIMENTAL CON ESTABILIZANTE DE SUELOS MARCA POLYSES PARA SU APROBACION DE USO. CARACTERISTICAS. Producto: “Polyses” de la firma Poliedem S.. Lugar de ubicación: ruta 5, Km. 90, en la colectora derecha de la calzada descendente Organismo de control: OCCOVI Superficie: 200 metros lineales y un ancho de 6 metros Espesor de la capa: 0,15 m. Empresa contratista: Homaq y Burgwardt Ensayo de valor soporte sin estabilizante Ensayo de valor soporte con estabilizante POLYSES Este informe trata de la realización de un tramo experimental para la evaluación y aprobación del producto polyses. RESULTADOS ALCANZADOS. FECHA MOLDE DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 1 14.89 0.26 27.3 15.1 25 1.495 18/12/2006 2 14.33 0.35 27.9 11.8     18/12/2006 3 13.83 0.39 28.7 3.3     FECHA MOLDE DENSIDAD HINCHAMIENTO HUMEDAD VALOR PROCTOR   NUM. SECA % FINAL SOPORTE HUM. OPT. DENS. MAX. 18/12/2006 4 15.05 0.22 26.9 22.4 25 1.495 18/12/2006 5 14.09 0.26 27 12.3     18/12/2006 6 13.12 0.39 27.5 3.3    
  • 2. Producto químico comercial POLYSES En su aspecto genérico son polímeros que actúan como agentes de intercambio iónicos sobre la fracción coloidal o “activa” de las arcillas, reduciendo el potencial electrostático de sus partículas, quitándole la capacidad de adsorber agua. (La adsorción es el fenómeno de retener agua en la superficie de la partícula). PRINCIPALES APLICACIONES Por su versatilidad POLYSES se recomienda para los siguientes procesos: Compactación de caminos naturales. Sub-bases para carpetas asfálticas Compactación e impermeabilización de banquinas. Tratamiento de suelos granulares, evitando el lavado de los finos. Impermeabilización de subrasantes. DOSIFICACION La dosis usual es de 1a 1 Kg cada 1 m 3 de suelo a tratar , diluidos en el agua necesaria para compactar FICHA TECNICA Nombre Comercial P O L Y – S E S Composición Química Mezcla de tensioactivos, sales inorgánicas y polímeros intercambiadores de iones iones Toxicidad No es tóxico para el medio ambiente pH 13 - 14 Densidad 1,15 a 1,16 g/ml Resistencia a la Temperatura -6 °C a 60 °C Solubilidad en Agua Infinita Aspecto Liquido claro
  • 3. Producto químico comercial TRANSIT VESR DOSIFICACION SUGERIDA DE PRODUCTO TRANSIT VESR - 250ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 500ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar - 750ml de TRANSIT VESR cada 0.15m3 de suelo a tratar
  • 4. Suelo zona toma vieja Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
  • 5. Suelo zona Rural La Paz Polyses Transit Vesr 1lt/m 3 2lt/m 3 3lt/m 3 5lt/m 3 10lt/m 3 15lt/m 3 V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific . Resumen de los Resultados Ensayos realizados a las muestras obtenidas con uso de productos Químicos Comerciales V.S.R . Hinch . Comp. I.P. Clasific .
  • 6. Cal 2% 3% 4% Cal 2% 3% 4% Suelo zona toma vieja Suelo zona Rural La Paz Ensayos realizados a las muestras obtenidas con el uso de cal Resumen de los Resultados V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific V.S.R. Hinch. Comp. I.P. Clasific
  • 7. Resumen de resultados de los ensayos con diferentes tipos y dosis de estabilizantes Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
  • 8. Resumen de resultados de los ensayos con diferentes dosis de Cal Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná Suelo Zona Rural del Departamento La Paz Ensayos
  • 9. Valor Soporte Relativo e Hinchamiento Ensayos
  • 11. Granulometria, plasticidad y clasificacion Ensayos
  • 12. Método de aplicación de Cal para la estabilización de suelos 1- Se escarifica el suelo con moto niveladora 2-Se determina la humedad existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para densificar el mismo 3- Se calculó la cantidad de Cal necesaria para el volumen y la densidad del suelo a estabilizar 4- Se esparce el total de cal a aplicar sobre la superficie 7- Se homogeneiza la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos 8- Se conforma la superficie del tramo experimental con moto niveladora 9- Se compacta el suelo con los equipos: pata de cabra y rodillo neumático 10- Se realiza un perfilado normal, con el fin de obtener una superficie pareja 5- se homogeniza la mezcla por medio de una pasada de Rastras de disco 6- Se aplica el agua de riego a la superficie
  • 13. Método de aplicación de estabilizantes químicos de suelos 1- Se escarifica el suelo con motoniveladora 2-Se determina la humedad existente en el suelo y se la compara con la que resulto del ensayo de compactación Proctor, determinando así la cantidad exacta de agua necesaria para densificar el mismo 3- Se calcula la cantidad de producto necesario para el volumen de suelo a estabilizar 4- Se mezcla el total de producto químico en el agua de riego 5- Se homogeneiza la humedad del suelo por medio de una pasada de Rastra de discos 6- Se conforma la superficie del tramo experimental con moto niveladora 7- Se compacta el suelo con los equipos: pata de cabra y rodillo neumático 8- Se realiza un perfilado normal, con el fin de obtener una superficie pareja
  • 14. Análisis económico Suelo Zona Toma Vieja de la Ciudad de Paraná. Suelo Zona Rural del departamento La Paz
  • 15. Planillas de análisis de Precio % = (85.63/144.37)x100 = 59.3%