SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Trabajo del universo
1.

2.

El Universo es un
conjunto de todo lo
que nos rodea.
Está formado por
muchas galaxias,
muchísimas
estrellas, planetas,
satélites, cometas y
asteroides.
1.

El Universo se formó
hace 15.000 millones de
años por el BIG BANG.

2.

El Big Bang es una
explosión.

3.

Las distancias en el
Universo son tan
grandes que se utiliza
una medida especial:
El Año Luz.

4.

No sabemos
exactamente como de
grande es el Universo.
1.

2.

El Sistema Solar está
formada por el Sol y
ocho planetas.
El Sol contiene el
99.86% de toda la
materia en el Sistema
Solar.
1.

En la actualidad se
conocen ocho.

2.

Desde el año 2006 Plutón
ya no es considerado un
planeta, sino un planeta
enano.
Las estrellas
1.

Una estrella es una
enorme esfera de
gas muy caliente y
brillante.

2.

Las estrellas
producen su propia
luz y energía
mediante un proceso
llamado fusión
nuclear.
Están compuestas de:
hidrógeno y helio.
Las estrellas mas grandes
que el sol son azules.

Algunas de las estrellas
más conocidas son :
1.Alcor y Mizar.
2.Aldebarán.
3.Altair.
4.Antares.
5.Arturo.
6.Betelgeuse.
7.Cástor.
8.Estrella Polar.
9.Pólux.
10.Rigel.
11.VY Canis Majoris.
Las Constelaciones
1.
2.

Las constelaciones son
conjuntos de estrellas.
En el hemisferio Sur
está la Cruz del Sur y
las doce
constelaciones del
Zodiaco:
Aries, Tauro, Géminis,
Cáncer, Leo, Virgo,
Libra, Escorpión,
Sagitario, Acuario,
Capricornio y Piscis.
Cada una corresponde
a los doce meses del
año.
Trabajo del universo
Las galaxias
1.

2.

3.

En el Universo existen
cientos de miles de
millones de galaxias.
Una galaxia está
compuesta de una
acumulación de
estrellas, planetas,
satélites, cometas,
gases y polvo cósmico,
que forman un conjunto
en el espacio.
Se clasifican por su
forma.
Trabajo del universo
Los eclipses
1.

Los eclipses solares sólo
ocurren cuando hay 
Luna Nueva, cuando la Luna se
pone frente al Sol tapándolo.

2.

¿Y como es posible que la Luna
tape al Sol si a su lado es muy
pequeñita? Es como querer
tapar un balón de futbol con
una canica... Es posible porque,
aunque la Luna es 400 veces
más pequeña que el Sol, el Sol
está 400 veces más lejos, por
lo que parece igual de grande.
Trabajo del universo
1.

La exploración cósmica
levantó en alto la
ciencia y la tecnología
del siglo XX. Hasta los
años 20 no se supo que
La Vía Láctea con sus
cien mil millones de
estrellas era una
galaxia.

1.

2.

Neil Armstrong, fue el
primer hombre en pisar
la superficie de la Luna.
También se mandan al
espacio satélites
artificiales, uno de ellos
es el telescopio espacial
Hubble que sirve para
enviar constantemente
información a la Tierra.
Trabajo del universo
Realizado por: Andrea, Ángel, Alex C. y
Magdalena.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas el universo
PPT
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
PPTX
Movimiento circular uniforme
PDF
vaughan el curso definitivo 13
PPTX
Presentación power point Luna informática II
PPT
Presentación metales y no metales maribel
PPTX
El origen del sistema solar
Diapositivas el universo
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Movimiento circular uniforme
vaughan el curso definitivo 13
Presentación power point Luna informática II
Presentación metales y no metales maribel
El origen del sistema solar

La actualidad más candente (20)

PPT
El universo y el sistema solar
PPT
Ppt universo y sistema solar ok
PPS
El planeta tierra
PPTX
Sistema Planetario Solar
PPTX
Presentación1. el sistema solar
PPTX
ODP
Presentacion vía láctea
PPT
El origen de la tierra
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPT
El Universo.Ppt Presentacion
PPTX
Power point las fases de la luna
PPTX
El universo
PPT
Sistema Planetario Solar
PDF
Presentación Sistema Solar
PPT
La Luna y las Fases Lunares
PDF
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
PPT
El sistema solar
PPTX
La tierra y sus movimientos
PPTX
El Sistema Solar - Educación Primaria
ODP
Estructura componentes sol
El universo y el sistema solar
Ppt universo y sistema solar ok
El planeta tierra
Sistema Planetario Solar
Presentación1. el sistema solar
Presentacion vía láctea
El origen de la tierra
Power Point: Rotación y Traslación.
El Universo.Ppt Presentacion
Power point las fases de la luna
El universo
Sistema Planetario Solar
Presentación Sistema Solar
La Luna y las Fases Lunares
Estrellas y Constelaciones 1º Primaria.
El sistema solar
La tierra y sus movimientos
El Sistema Solar - Educación Primaria
Estructura componentes sol
Publicidad

Similar a Trabajo del universo (20)

PPT
Juan José y Pedro
PPTX
El Universo.pptx
ODP
El Universo, por Eliza
PPT
Nuestro Lugar En El Universo
PDF
Nuestro lugar en el universo
PPT
Natura1 t03
PPTX
Tierra y universo (1)
PPT
Ana Reyes y Raquel
PPT
El Universo y el sistema solar
PDF
El universo (1)
PPT
El universo (adaptada)
PPT
Isabel y Ana Lorite
PPTX
Explorando el universo
DOCX
El sistema solar
PDF
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
PDF
Investigación del sistema solar
PPT
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
PPTX
proyecto 1
PPTX
museo virtual
Juan José y Pedro
El Universo.pptx
El Universo, por Eliza
Nuestro Lugar En El Universo
Nuestro lugar en el universo
Natura1 t03
Tierra y universo (1)
Ana Reyes y Raquel
El Universo y el sistema solar
El universo (1)
El universo (adaptada)
Isabel y Ana Lorite
Explorando el universo
El sistema solar
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
Investigación del sistema solar
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
proyecto 1
museo virtual
Publicidad

Más de Purificación García (20)

PDF
Nushu: Ayuda a México por Patricia
PDF
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
PDF
Nushu. Por Manuel
PDF
Viaje por la prehistoria
PDF
Proyecto Prehistoria
PDF
La prehistoria
PDF
Viaje a la Prehistoria
PPS
Linea del tiempo Edad Media
PPS
Línea del tiempo E Media
PPS
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
PPS
Línea del tiempo Edad Media
PPT
Trabajamos la PAZ
DOC
DEUCALIÓN Y PIRRA
PPT
Catalina la Grande
PPT
Las máquinas sinmples
ODP
Frida kahlo
PPT
Poesías diamante de navidad
PPT
Las barreras arquitectónicas.ppt lucía
PPT
No a las barreras arquitectónicas
DOC
Papeletas delegado
Nushu: Ayuda a México por Patricia
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
Nushu. Por Manuel
Viaje por la prehistoria
Proyecto Prehistoria
La prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Linea del tiempo Edad Media
Línea del tiempo E Media
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
Línea del tiempo Edad Media
Trabajamos la PAZ
DEUCALIÓN Y PIRRA
Catalina la Grande
Las máquinas sinmples
Frida kahlo
Poesías diamante de navidad
Las barreras arquitectónicas.ppt lucía
No a las barreras arquitectónicas
Papeletas delegado

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Trabajo del universo

  • 2. 1. 2. El Universo es un conjunto de todo lo que nos rodea. Está formado por muchas galaxias, muchísimas estrellas, planetas, satélites, cometas y asteroides.
  • 3. 1. El Universo se formó hace 15.000 millones de años por el BIG BANG. 2. El Big Bang es una explosión. 3. Las distancias en el Universo son tan grandes que se utiliza una medida especial: El Año Luz. 4. No sabemos exactamente como de grande es el Universo.
  • 4. 1. 2. El Sistema Solar está formada por el Sol y ocho planetas. El Sol contiene el 99.86% de toda la materia en el Sistema Solar.
  • 5. 1. En la actualidad se conocen ocho. 2. Desde el año 2006 Plutón ya no es considerado un planeta, sino un planeta enano.
  • 6. Las estrellas 1. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. 2. Las estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear.
  • 7. Están compuestas de: hidrógeno y helio. Las estrellas mas grandes que el sol son azules. Algunas de las estrellas más conocidas son : 1.Alcor y Mizar. 2.Aldebarán. 3.Altair. 4.Antares. 5.Arturo. 6.Betelgeuse. 7.Cástor. 8.Estrella Polar. 9.Pólux. 10.Rigel. 11.VY Canis Majoris.
  • 8. Las Constelaciones 1. 2. Las constelaciones son conjuntos de estrellas. En el hemisferio Sur está la Cruz del Sur y las doce constelaciones del Zodiaco: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Acuario, Capricornio y Piscis. Cada una corresponde a los doce meses del año.
  • 10. Las galaxias 1. 2. 3. En el Universo existen cientos de miles de millones de galaxias. Una galaxia está compuesta de una acumulación de estrellas, planetas, satélites, cometas, gases y polvo cósmico, que forman un conjunto en el espacio. Se clasifican por su forma.
  • 12. Los eclipses 1. Los eclipses solares sólo ocurren cuando hay  Luna Nueva, cuando la Luna se pone frente al Sol tapándolo. 2. ¿Y como es posible que la Luna tape al Sol si a su lado es muy pequeñita? Es como querer tapar un balón de futbol con una canica... Es posible porque, aunque la Luna es 400 veces más pequeña que el Sol, el Sol está 400 veces más lejos, por lo que parece igual de grande.
  • 14. 1. La exploración cósmica levantó en alto la ciencia y la tecnología del siglo XX. Hasta los años 20 no se supo que La Vía Láctea con sus cien mil millones de estrellas era una galaxia. 1. 2. Neil Armstrong, fue el primer hombre en pisar la superficie de la Luna. También se mandan al espacio satélites artificiales, uno de ellos es el telescopio espacial Hubble que sirve para enviar constantemente información a la Tierra.
  • 16. Realizado por: Andrea, Ángel, Alex C. y Magdalena.