SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas   del discurso o tipos de texto narración descripción argumentación diálogo exposición
Narrar es  contar.  La narración es una  forma del discurso  en la que se cuentan hechos que se desarrollan… Los  elementos  propios del texto narrativo son: el narrador los personajes la acción el tiempo el espacio en el tiempo. la narración
el narrador El narrador es la  voz  que cuenta la historia desde  un punto de vista  determinado. Existen dos grandes grupos de narradores en función del punto de vista: Narradores  internos:  narran en 1ª persona Narradores  externos:  narran en 3ª persona ¿Cuáles son los narradores externos? omnisciente testigo protagonista objetivo apoyado ¡bien! ¡bien! ¡bien! Prueba otra vez… Prueba otra vez…
los personajes Los personajes son los agentes que llevan a cabo la acción de la narración. Por su  complejidad,  pueden ser… redondos o complejos planos o simples Por su  función  en el desarrollo de la acción, pueden ser… principales secundarios protagonista antagonista
Autores que han creado grandes personajes complejos… Cervantes Flaubert Julio Cortázar James Joyce Luis Martín Santos Camus Virginia Woolf Don Quijote Madame Bovary Oliveira Leopold y Molly Bloom Pedro  (Tiempo de silencio) el extranjero Mrs Dalloway
rasgos lingüísticos de la narración Verbos en  pretérito perfecto simple  (acciones principales) Oraciones enunciativas Marcadores temporales:   entonces, luego, al día siguiente, por la mañana, después de…   Verbos en 1ª o 3ª persona Estilo verbal: predominan los  verbos de acción Pueden aparecer dentro de la narración…  secuencias descriptivas y secuencias dialógicas
Era un taxi viejísimo que olía como si acabara de vomitar alguien dentro. Siempre me toca uno de ésos cuando voy a algún sitio de noche. Pero más deprimente aún era que las calles estuvieran tan tristes y solitarias a pesar de ser sábado. Apenas se veía a nadie. De vez en cuando cruzaban un hombre y una mujer cogidos por la cintura, o una pandilla de tíos riéndose como hienas de algo que apuesto la cabeza a que no tenía la menor gracia. Nueva York es terrible cuando alguien se ríe de noche. La carcajada se oye a millas y millas de distancia y le hace sentirse a uno aún más triste y deprimido. En el fondo, lo que me hubiera gustado habría sido ir a casa un rato y charlar con Phoebe. Pero, en fin, como les iba diciendo, al poco de subir al taxi, el taxista empezó a darme un poco de conversación. Este se llamaba Howitz y era mucho más simpático que el anterior. Por eso se me ocurrió que a lo mejor él sabía lo de los patos. -Oiga, Howitz -le dije-. ¿Pasa usted mucho junto al lago de Central Park? -¿Qué? -El lago, ya sabe. Ese lago pequeño que hay cerca de Central South Park. Donde están los patos. Ya sabe. -Sí. ¿Qué pasa con ese lago? -¿Se acuerda de esos patos que hay siempre nadando allí? Sobre todo en la primavera. ¿Sabe usted por casualidad adónde van en invierno? -Adonde va, ¿quién? -Los patos. ¿Lo sabe usted por casualidad? ¿Viene alguien a llevárselos a alguna parte en un camión, o se van ellos por su cuenta al sur, o qué hacen? El tal Howitz volvió la cabeza en redondo para mirarme. Tenía muy poca paciencia, pero no era mala persona. -¿Cómo quiere que lo sepa? -me dijo-. ¿Cómo quiere que sepa yo una estupidez semejante? El guardián entre el centeno Salinger Busca los rasgos lingüísticos propios de la narración y subraya los ejemplos. ¿Qué tipo de narrador hay en este fragmento? Justifica tu respuesta. Explica si el personaje protagonista es plano o redondo. ¿Por qué? Busca secuencias descriptivas y secuencias dialógicas dentro de la narración.
Fin (ahora empezaría la descripción...) Celia María Gutiérrez Vázquez DNI 51077662-k  Presentación PowerPoint Pizarras digitales IES San Juan Bautista

Más contenido relacionado

PPT
Teatro
PPTX
Complejidad narrativa en Don Quijote
PPTX
Complejidad narrativa de don quijote de la mancha.
PPT
Los estilos narrativos
PPT
Genero dramatico
PPTX
Trabajo de karo y pasitha
PPTX
estructura interna de la tragedia
PPTX
Narrador y focalizacion
Teatro
Complejidad narrativa en Don Quijote
Complejidad narrativa de don quijote de la mancha.
Los estilos narrativos
Genero dramatico
Trabajo de karo y pasitha
estructura interna de la tragedia
Narrador y focalizacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Power point del género dramático
PPTX
Elementos dramáticos
PPTX
Género dramático
PPTX
Estructura interna
DOCX
Guìa de aprendizaje género dramático
PPT
Género dramático 6º basico
PDF
Caractristcas de la narracion
PPT
Género dramático
PPTX
Tipos de narrador
PPT
Genero dramatico
PPT
Tipos de narradores
PPT
Genero dramatico
PPT
Conflicto dramático
PPT
Genero dramatico 8vo
DOCX
Guía género dramático
PPT
Género dramático octavo
PPT
Género dramático
PPT
Género dramático 7° 8°
PPTX
Tipos de narradores
Power point del género dramático
Elementos dramáticos
Género dramático
Estructura interna
Guìa de aprendizaje género dramático
Género dramático 6º basico
Caractristcas de la narracion
Género dramático
Tipos de narrador
Genero dramatico
Tipos de narradores
Genero dramatico
Conflicto dramático
Genero dramatico 8vo
Guía género dramático
Género dramático octavo
Género dramático
Género dramático 7° 8°
Tipos de narradores
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Apa duiapo
PPTX
Exposición genero narrativo
PPT
Temas para exposición resumen
DOCX
Exposicion concepto y ejemplos
PPTX
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
PPTX
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
PPT
Paginas de matematicas
Apa duiapo
Exposición genero narrativo
Temas para exposición resumen
Exposicion concepto y ejemplos
Caracteristicas del lenguaje cientifico completa
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Power pointnarración (20)

KEY
2 Cll T.2
PDF
Las modalidades textuales
PPT
La narración
PPTX
Los géneros literarios: la importancia del género narrativo
DOCX
Genero narrativo
PPT
Narración. Elementos texto narrrativo
PDF
Comentario de texto: ámbito y modalidad
PPTX
Texto narrativo sextos
PPTX
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
PPTX
Repaso primera unidad
PPT
Genero narrativo
PPT
Genero narrativo
DOC
TéCnicas Narrativas 123
PPT
200611202051440.genero narrativo (1)
PPT
200611202051440.genero narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo (1)
PPT
200611202051440.genero narrativo (1)
PPT
Genero narrativo
2 Cll T.2
Las modalidades textuales
La narración
Los géneros literarios: la importancia del género narrativo
Genero narrativo
Narración. Elementos texto narrrativo
Comentario de texto: ámbito y modalidad
Texto narrativo sextos
2_CONTAR UNA HISTORIA.pptx
Repaso primera unidad
Genero narrativo
Genero narrativo
TéCnicas Narrativas 123
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
Genero narrativo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Power pointnarración

  • 1. Formas del discurso o tipos de texto narración descripción argumentación diálogo exposición
  • 2. Narrar es contar. La narración es una forma del discurso en la que se cuentan hechos que se desarrollan… Los elementos propios del texto narrativo son: el narrador los personajes la acción el tiempo el espacio en el tiempo. la narración
  • 3. el narrador El narrador es la voz que cuenta la historia desde un punto de vista determinado. Existen dos grandes grupos de narradores en función del punto de vista: Narradores internos: narran en 1ª persona Narradores externos: narran en 3ª persona ¿Cuáles son los narradores externos? omnisciente testigo protagonista objetivo apoyado ¡bien! ¡bien! ¡bien! Prueba otra vez… Prueba otra vez…
  • 4. los personajes Los personajes son los agentes que llevan a cabo la acción de la narración. Por su complejidad, pueden ser… redondos o complejos planos o simples Por su función en el desarrollo de la acción, pueden ser… principales secundarios protagonista antagonista
  • 5. Autores que han creado grandes personajes complejos… Cervantes Flaubert Julio Cortázar James Joyce Luis Martín Santos Camus Virginia Woolf Don Quijote Madame Bovary Oliveira Leopold y Molly Bloom Pedro (Tiempo de silencio) el extranjero Mrs Dalloway
  • 6. rasgos lingüísticos de la narración Verbos en pretérito perfecto simple (acciones principales) Oraciones enunciativas Marcadores temporales: entonces, luego, al día siguiente, por la mañana, después de… Verbos en 1ª o 3ª persona Estilo verbal: predominan los verbos de acción Pueden aparecer dentro de la narración… secuencias descriptivas y secuencias dialógicas
  • 7. Era un taxi viejísimo que olía como si acabara de vomitar alguien dentro. Siempre me toca uno de ésos cuando voy a algún sitio de noche. Pero más deprimente aún era que las calles estuvieran tan tristes y solitarias a pesar de ser sábado. Apenas se veía a nadie. De vez en cuando cruzaban un hombre y una mujer cogidos por la cintura, o una pandilla de tíos riéndose como hienas de algo que apuesto la cabeza a que no tenía la menor gracia. Nueva York es terrible cuando alguien se ríe de noche. La carcajada se oye a millas y millas de distancia y le hace sentirse a uno aún más triste y deprimido. En el fondo, lo que me hubiera gustado habría sido ir a casa un rato y charlar con Phoebe. Pero, en fin, como les iba diciendo, al poco de subir al taxi, el taxista empezó a darme un poco de conversación. Este se llamaba Howitz y era mucho más simpático que el anterior. Por eso se me ocurrió que a lo mejor él sabía lo de los patos. -Oiga, Howitz -le dije-. ¿Pasa usted mucho junto al lago de Central Park? -¿Qué? -El lago, ya sabe. Ese lago pequeño que hay cerca de Central South Park. Donde están los patos. Ya sabe. -Sí. ¿Qué pasa con ese lago? -¿Se acuerda de esos patos que hay siempre nadando allí? Sobre todo en la primavera. ¿Sabe usted por casualidad adónde van en invierno? -Adonde va, ¿quién? -Los patos. ¿Lo sabe usted por casualidad? ¿Viene alguien a llevárselos a alguna parte en un camión, o se van ellos por su cuenta al sur, o qué hacen? El tal Howitz volvió la cabeza en redondo para mirarme. Tenía muy poca paciencia, pero no era mala persona. -¿Cómo quiere que lo sepa? -me dijo-. ¿Cómo quiere que sepa yo una estupidez semejante? El guardián entre el centeno Salinger Busca los rasgos lingüísticos propios de la narración y subraya los ejemplos. ¿Qué tipo de narrador hay en este fragmento? Justifica tu respuesta. Explica si el personaje protagonista es plano o redondo. ¿Por qué? Busca secuencias descriptivas y secuencias dialógicas dentro de la narración.
  • 8. Fin (ahora empezaría la descripción...) Celia María Gutiérrez Vázquez DNI 51077662-k Presentación PowerPoint Pizarras digitales IES San Juan Bautista