“ Las correcciones deben tener un carácter educativo y recuperador y garantizar el respeto a los derechos del resto del alumnado”
Hoy en día, existe una gran preocupación en la comunidad educativa sobre la violencia que se produce en los centros docentes. Cada vez con más frecuencia aparecen comportamientos agresivos de los alumnos que ponen de manifiesto el deterioro  que parece existir en las escuelas.
Es necesario establecer cuáles son los principales conflictos, el origen de los mismos y su forma de resolverlos.  Por ello es necesario que existan unas normas de convivencia ya no solo dentro del ámbito de la comunidad educativa sino también entre las personas para que sepamos respetar y valorar aquello que tenemos y también para que sepamos cuales son nuestros límites dentro de nuestro entorno.
También creemos conveniente, que aquellos alumnos que incumplan las normas del centro tengan la sanción correspondiente pero siempre desde el punto de vista  educativo  para que el alumno reflexione sobre aquello que ha hecho.
Nosotras las educadoras debemos y tenemos que pensar, que los problemas o las situaciones conflictivas derivan de algún desencadenante que se encuentra detrás del problema y nuestro trabajo es averiguar cual es.  Un buen profesor no únicamente debe aplicar la sanción al problema y  “lavarse las manos con ello”  y decir ya esta, sino que un buen profesor debe preocuparse por sus alumnos e interesarse por aquello que les sucede o les angustia.
Por ello creemos que antes de imponer la sanción correspondiente es importante  comunicarnos  con ellos, saber porque desencadenan toda esa rabia. Y a partir de aquí poder actuar.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 1 corte 2 catedra
PPTX
Catedra reglamento
PPTX
Trabajo de catedra: Reglamento institucional
DOCX
Convivir, aprender y enseñar en el aula
PDF
9. tolerancia cero
PDF
Resolucion de conflictos-ana_prawda
DOCX
PDF
guia seguridad equipos directivos, comunidad de madrid
Actividad 1 corte 2 catedra
Catedra reglamento
Trabajo de catedra: Reglamento institucional
Convivir, aprender y enseñar en el aula
9. tolerancia cero
Resolucion de conflictos-ana_prawda
guia seguridad equipos directivos, comunidad de madrid

Similar a Power valoración (20)

PDF
convivencia escolar PARA TUTORIA AUX SECUNDARAI.pdf
DOCX
Artículo de opinion revisado
DOCX
Artículo de opinión
PDF
Ppt clima institucional
PPTX
Presentación 2023-2024 Mediación Nuevo ingreso.pptx
DOCX
Convivencia en el aula (1)
DOCX
Artículo de opinión
PPT
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
DOCX
Diagnostico
DOCX
Ensayo
DOCX
Como es el Maestro Actual
DOCX
Ceja terminado
DOCX
Lectura convivir,aprender
DOCX
Lectura convivir,aprender
DOCX
Diagnostico
PPTX
Justic Restaurativa gestion de conflictos.pptx
PPTX
la prevención de conflictos
DOCX
Informatica
DOCX
Sintesis foro unidad i ezequiel
DOCX
convivencia escolar PARA TUTORIA AUX SECUNDARAI.pdf
Artículo de opinion revisado
Artículo de opinión
Ppt clima institucional
Presentación 2023-2024 Mediación Nuevo ingreso.pptx
Convivencia en el aula (1)
Artículo de opinión
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Diagnostico
Ensayo
Como es el Maestro Actual
Ceja terminado
Lectura convivir,aprender
Lectura convivir,aprender
Diagnostico
Justic Restaurativa gestion de conflictos.pptx
la prevención de conflictos
Informatica
Sintesis foro unidad i ezequiel
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Publicidad

Power valoración

  • 1. “ Las correcciones deben tener un carácter educativo y recuperador y garantizar el respeto a los derechos del resto del alumnado”
  • 2. Hoy en día, existe una gran preocupación en la comunidad educativa sobre la violencia que se produce en los centros docentes. Cada vez con más frecuencia aparecen comportamientos agresivos de los alumnos que ponen de manifiesto el deterioro que parece existir en las escuelas.
  • 3. Es necesario establecer cuáles son los principales conflictos, el origen de los mismos y su forma de resolverlos.  Por ello es necesario que existan unas normas de convivencia ya no solo dentro del ámbito de la comunidad educativa sino también entre las personas para que sepamos respetar y valorar aquello que tenemos y también para que sepamos cuales son nuestros límites dentro de nuestro entorno.
  • 4. También creemos conveniente, que aquellos alumnos que incumplan las normas del centro tengan la sanción correspondiente pero siempre desde el punto de vista educativo para que el alumno reflexione sobre aquello que ha hecho.
  • 5. Nosotras las educadoras debemos y tenemos que pensar, que los problemas o las situaciones conflictivas derivan de algún desencadenante que se encuentra detrás del problema y nuestro trabajo es averiguar cual es. Un buen profesor no únicamente debe aplicar la sanción al problema y “lavarse las manos con ello” y decir ya esta, sino que un buen profesor debe preocuparse por sus alumnos e interesarse por aquello que les sucede o les angustia.
  • 6. Por ello creemos que antes de imponer la sanción correspondiente es importante comunicarnos con ellos, saber porque desencadenan toda esa rabia. Y a partir de aquí poder actuar.