INTEGRANTES: 
Arancibia, Johana 
Casa López, Elina. 
Gaitán, Cintia. 
Velázquez, Romina. 
3 °B
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccionado.
12 grados. 
Una sola 
docente a 
cargo. 
30 
computadoras. 
1 sola vez por 
semana tienen 
la asignatura. 
1 hora por semana. 
La cantidad de alumnos por 
cada curso es entre 30 y 
32. .
Los recursos presentes 
y los faltantes son: 
Los disponibles son: 
 El proyector y el cañón esta ubicado en el soum y no se traslada. 
 La conexión de internet “wifi,” acceso de conectividad. 
 Las computadoras de monitores “Led.” 
 Los alumnos poseen medios tecnológicos, como celulares, tablet, 
netbook, por las posibilidades económicas. 
Los ausentes, son los siguientes: 
 No dispone de laboratorios móviles. 
 No tienen netbook del gobierno. 
 No usan el programa “conectar igualdad.”
 Entrevistadora: _¿Hace cuánto tiempo que está en la escuela? 
 Docente: _Hace 15 años y 4 que doy clases de informática. 
 Entrevistadora: _ ¿Utilizan el programa conectar igualdad? 
 Docente: _No, nada del Estado. 
 Entrevistadora: _¿Tienen aulas móviles? 
 Docente: _No. 
 Entrevistadora: _¿Qué cantidades de computadoras tienen en este espacio? 
 Docente: _30 y se deben arreglar otras dos. 
 Entrevistadora: _¿Utilizan proyector y con qué frecuencia? 
 Docente: _No, ya que no lo quieren mover del soum para los actos. 
 Entrevistadora: _¿Tienen algún proyecto institucional en donde involucren las TIC? 
 Docente: _No, ya que no se tienen en cuenta. 
 Entrevistadora: _¿ Qué tipo de capacitación recibió, estatal, privada? 
 Docente: _Ninguna en tic, tengo el título de docente de música, fui señorita en jardín por muchos años en 
esta institución, y como soy parte de la escuela y tengo un título de analista, programadora y necesitaban 
una docente en informática. 
 Entrevistadora: _¿Qué sitios utilizaban? 
 Docente: _You tube, google, free. 
 Entrevistadora: _¿Es jornada ampliada o extendida? 
 Docente: _No, es una asignatura más. 
 Entrevistadora: _¿Cuáles son los objetivos en general, que logren los alumnos? 
 Docente: _Y por ahora, que logren una alfabetización básica para realizar trabajos prácticos para el 
secundario. 
 Entrevistadora: _¿Se integran las materias con TIC? 
 Docente: _No, los docentes no se integran, no participan en este sentido. Yo tengo que estar atrás de ellas 
para preguntarles sí necesitan ayuda en los proyectos, para ver sí puedo participar, ya que me gusta, sí la 
docente me pide que visiten ciertas páginas, como el museo de la industria, lo hacemos.
Estos son los libros que ha leído la docente.
Contenidos digitales: 
Primer ciclo: 
Los alumnos manipulan de forma limitada. 
Prenden, apagan la computadora. 
 Manejo de teclas especificas como enter, espacio, 
flechas direccionales. 
 Copiar y pegar imágenes. 
 Agregar imágenes desde documentos. 
 Buscar enlaces. 
 Visitas virtuales en páginas de juegos como: free, you 
tube, google. 
Segundo ciclo: 
 Manejo de programas de Microsoft como Powerpoint, 
Word, Excel. 
 Estructuras de folletos, gráficos. 
 Ortografía. 
 Estructuras de textos informativos.
De acuerdo con la información adquirida por la docente en cuestión: las 
tic, no están integradas en la institución, por lo cual no se encuentran en 
el Proyecto Educativo Institucional, ya que no se las consideran como un 
aprendizaje prioritario. 
Lengua matemáticas 
Ciencias 
sociales 
Ciencias 
naturales 
Tic y la 
enseñanza 
en el nivel 
primario 
Asignatura : 
Informática 
no tic
Así concluimos, con lo que es relevante 
en nuestro investigación llevada a cabo; 
esta institución tienen un acceso a la 
tecnología privilegiado, pero no por 
demanda de los padres de los alumnos 
sino para aumentar la cuota de dicho 
establecimiento, es decir que no se 
tiene en cuenta lo cualitativo ni lo 
cuantitativo, ni siquiera interés de dicho 
conocimiento. 
“Adopción”, es la etapa predominante 
en la que los docentes usan los 
ordenadores para hacer lo mismo que 
realizaban sin ellos, o sea la innovación 
didáctica no existe y pero sí esta 
presente la tecnología. 
“Adaptación”, sí, maniobran los 
procesadores textos.

Más contenido relacionado

PPT
El ordenador invisible, por Begoña Gross
PPTX
Pps encuestas trabajo de organización.
PPTX
Pps encuestas trabajo de organización.
PDF
Alumnos y familias
PPTX
Postítulo: Trabajo Final
DOCX
entrevista docentes
DOCX
Cuadro de la entrevista Observacion
DOC
Entrevista de ciencia_y_tecnolog_a
El ordenador invisible, por Begoña Gross
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
Alumnos y familias
Postítulo: Trabajo Final
entrevista docentes
Cuadro de la entrevista Observacion
Entrevista de ciencia_y_tecnolog_a

La actualidad más candente (17)

DOCX
Preguntas de entrevista
PPTX
El efecto de las herramientas tecnológicas
PDF
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
PDF
Tarea iii
PPTX
Taller semana 2
DOCX
Modelos de equipamiento
PPSX
Entrevistas
PDF
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
PDF
Orientaciones al dafo
DOC
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
DOC
Los docentes y su relación con la tecnología
DOCX
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
PDF
Práctica DAFO
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPTX
Educación y Tecnología!!
PPTX
Educación y Tecnología!!
Preguntas de entrevista
El efecto de las herramientas tecnológicas
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Tarea iii
Taller semana 2
Modelos de equipamiento
Entrevistas
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
Orientaciones al dafo
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los docentes y su relación con la tecnología
Ventajas y desventajas. rocío moreno fernández
Práctica DAFO
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Educación y Tecnología!!
Educación y Tecnología!!
Publicidad

Similar a Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccionado. (20)

PPTX
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
PPTX
trabajo practico de tic ( entrevista)
PPTX
Daniel guzmán trabajo final
DOC
Ficha practicum tice_uclm
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2016
PPT
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
PPT
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
DOCX
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
PDF
practicum tice
PPSX
Trabajo final 2012presentación
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto final de tecnología
PDF
Ficha practicum tice_uclm_2014.
DOCX
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
PPTX
Trabajo final e y a con tic
PPTX
Trabajo final EyAT A. Lanatti
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
PPSX
Trabajo final 2012p
PDF
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
DOCX
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
trabajo practico de tic ( entrevista)
Daniel guzmán trabajo final
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm_2016
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
practicum tice
Trabajo final 2012presentación
Proyecto
Proyecto final de tecnología
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Trabajo final 2012p
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccionado.

  • 1. INTEGRANTES: Arancibia, Johana Casa López, Elina. Gaitán, Cintia. Velázquez, Romina. 3 °B
  • 3. 12 grados. Una sola docente a cargo. 30 computadoras. 1 sola vez por semana tienen la asignatura. 1 hora por semana. La cantidad de alumnos por cada curso es entre 30 y 32. .
  • 4. Los recursos presentes y los faltantes son: Los disponibles son:  El proyector y el cañón esta ubicado en el soum y no se traslada.  La conexión de internet “wifi,” acceso de conectividad.  Las computadoras de monitores “Led.”  Los alumnos poseen medios tecnológicos, como celulares, tablet, netbook, por las posibilidades económicas. Los ausentes, son los siguientes:  No dispone de laboratorios móviles.  No tienen netbook del gobierno.  No usan el programa “conectar igualdad.”
  • 5.  Entrevistadora: _¿Hace cuánto tiempo que está en la escuela?  Docente: _Hace 15 años y 4 que doy clases de informática.  Entrevistadora: _ ¿Utilizan el programa conectar igualdad?  Docente: _No, nada del Estado.  Entrevistadora: _¿Tienen aulas móviles?  Docente: _No.  Entrevistadora: _¿Qué cantidades de computadoras tienen en este espacio?  Docente: _30 y se deben arreglar otras dos.  Entrevistadora: _¿Utilizan proyector y con qué frecuencia?  Docente: _No, ya que no lo quieren mover del soum para los actos.  Entrevistadora: _¿Tienen algún proyecto institucional en donde involucren las TIC?  Docente: _No, ya que no se tienen en cuenta.  Entrevistadora: _¿ Qué tipo de capacitación recibió, estatal, privada?  Docente: _Ninguna en tic, tengo el título de docente de música, fui señorita en jardín por muchos años en esta institución, y como soy parte de la escuela y tengo un título de analista, programadora y necesitaban una docente en informática.  Entrevistadora: _¿Qué sitios utilizaban?  Docente: _You tube, google, free.  Entrevistadora: _¿Es jornada ampliada o extendida?  Docente: _No, es una asignatura más.  Entrevistadora: _¿Cuáles son los objetivos en general, que logren los alumnos?  Docente: _Y por ahora, que logren una alfabetización básica para realizar trabajos prácticos para el secundario.  Entrevistadora: _¿Se integran las materias con TIC?  Docente: _No, los docentes no se integran, no participan en este sentido. Yo tengo que estar atrás de ellas para preguntarles sí necesitan ayuda en los proyectos, para ver sí puedo participar, ya que me gusta, sí la docente me pide que visiten ciertas páginas, como el museo de la industria, lo hacemos.
  • 6. Estos son los libros que ha leído la docente.
  • 7. Contenidos digitales: Primer ciclo: Los alumnos manipulan de forma limitada. Prenden, apagan la computadora.  Manejo de teclas especificas como enter, espacio, flechas direccionales.  Copiar y pegar imágenes.  Agregar imágenes desde documentos.  Buscar enlaces.  Visitas virtuales en páginas de juegos como: free, you tube, google. Segundo ciclo:  Manejo de programas de Microsoft como Powerpoint, Word, Excel.  Estructuras de folletos, gráficos.  Ortografía.  Estructuras de textos informativos.
  • 8. De acuerdo con la información adquirida por la docente en cuestión: las tic, no están integradas en la institución, por lo cual no se encuentran en el Proyecto Educativo Institucional, ya que no se las consideran como un aprendizaje prioritario. Lengua matemáticas Ciencias sociales Ciencias naturales Tic y la enseñanza en el nivel primario Asignatura : Informática no tic
  • 9. Así concluimos, con lo que es relevante en nuestro investigación llevada a cabo; esta institución tienen un acceso a la tecnología privilegiado, pero no por demanda de los padres de los alumnos sino para aumentar la cuota de dicho establecimiento, es decir que no se tiene en cuenta lo cualitativo ni lo cuantitativo, ni siquiera interés de dicho conocimiento. “Adopción”, es la etapa predominante en la que los docentes usan los ordenadores para hacer lo mismo que realizaban sin ellos, o sea la innovación didáctica no existe y pero sí esta presente la tecnología. “Adaptación”, sí, maniobran los procesadores textos.