Powerpoint claudia
¿Que es la Telemática?
 La Telemática es una disciplina
científica y tecnológica, originada
por la convergencia entre las
tecnologías de las
Telecomunicaciones y de la

Informática. También Se puede
definir a la Telemática como parte
de una Ciencia, buscando brindar
el desarrollo de las tecnologías que
buscan el constante desarrollo en
conjunto tanto de las
Telecomunicaciones como de la
Informática, brindando
metodologías, procesos, técnicas y
hasta servicios que pueden resultar
útiles para ambas o su aplicación en
conjunto.
Modalidad de comunicación.
 La transmisión simplex (ss.)

o unidireccional es aquella
que ocurre en una dirección
solamente, deshabilitando al
receptor de responder al
transmisor. Normalmente la
transmisión simplex no se
utiliza donde se requiere
interacción humanomáquina. Ejemplos de
transmisión simplex son: La
radiodifusión (brocadas) de
TV y radio, el pagina
unidireccional, etc.


Transmisión Half Dúplex.
 La transmisión half- dúplex

(hdx) permite transmitir en
ambas direcciones; sin embargo,
la transmisión puede ocurrir
solamente en una dirección a la
vez. Tanto transmisor y receptor
comparten una sola frecuencia.
Un ejemplo típico de half dúplex es el radio de banda civil
(CB) donde el operador puede
transmitir o recibir, no pero
puede realizar ambas funciones
simultáneamente por el mismo
canal. Cuando el operador ha
completado la transmisión, la
otra parte debe ser avisada que
puede empezar a transmitir .
Transmisión Full Dúplex.
 La transmisión full-dúplex (fax)

permite transmitir en ambas
dirección, pero
simultáneamente por el mismo
canal. Existen dos frecuencias
una para transmitir y otra para
recibir. Ejemplos de este tipo
abundan en el terreno de las
telecomunicaciones, el caso más
típico es la telefonía, donde el
transmisor y el receptor se
comunican simultáneamente
utilizando el mismo canal, pero
usando dos frecuencias.
Los tipos de canales son:
 Par trenzado.- Es el

medio de transmisión más
antiguo pero también es el
que es más ampliamente
utilizado. Los alambres se
entrelazan en forma
helicoidal, la forma
trenzada del cable se
utiliza para reducir la
interferencia eléctrica con
respecto a los pares
cercanos que se
encuentran a su alrededor.
Cable coaxial.
 El cable coaxial consta de un

alambre de cobre duro en su
parte central, es decir, que
constituye el núcleo, el cual
se encuentra rodeado por un
material aislante. Este
material aislante está rodeado
por un conductor cilíndrico
que frecuentemente se
presenta como una malla de
plástico protector.
Fibras ópticas:
 es una foto diodo que genera un
pulso eléctrico en el momento en el
que recibe un rayo de luz. Un
sistema de transmisión óptica tiene

tres componentes: el medio de
transmisión, la fuente de luz y el
detector. El medio de transmisión
es una fibra ultra delgada de vidrio
o silicio fundido. La fuente de luz
puede ser un LED (diodo emisor de
luz), o un diodo láser; cualquiera de
los dos emite pulsos de luz cuando
se le aplica una corriente eléctrica.
MICROONDAS.
 En aplicaciones para
comunicaciones de larga distancia
se ha utilizado muy ampliamente la
transmisión por de microondas. Las

antenas parabólicas se pueden
montar sobre torres para enviar un
haz de señales a otra antena que se
encuentre a decenas de
kilómetros de distancia. Las
transferencias de enlaces pueden
verse afectadas por condiciones
ambientales como contaminación o
lluvia..
Satélites.
 El espectro, La comunicación
mediante satélite tiene algunas
propiedades que la hacen atractiva
en diferentes aplicaciones. Este tipo

de comunicación utilizan satélites
en órbita a aproximadamente 22,300
millas sobre la Tierra. Este medio
está constituido por uno o más
dispositivos receptor - transmisor,
cada uno de los cuales escucha una
parte de amplificando la señal de
entrada y, después la retransmite a
otra frecuencia, para evitar los
efectos de interferencia con las
señales de entrada.
Función del modem.
 Un módem es un dispositivo que
sirve para enviar una señal llamada
moduladora mediante otra señal
llamada portadora. El modulador

emite una señal denominada
portadora. Generalmente, se trata
de una simple señal eléctrica
sinusoidal de mucha mayor
frecuencia que la señal moduladora.
La señal moduladora constituye la
información que se prepara para una
transmisión (un módem prepara la
información para ser transmitida,
pero no realiza la transmisión).
¿Que es la modalidad de transmisión?
 Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre

dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La
transmisión está caracterizada por:
 la dirección de los intercambios
 el modo de transmisión: el número de bits enviados
simultáneamente
 la sincronización entre el transmisor y el receptor.
Modalidad asincrónica.
 Se refiere a una interacción desfasada, que no es en
tiempo real, pero no por eso es mala. Son canales
que te permiten el transmitir un mensaje, sin tener
que coincidir el emisor con el receptor.. Se requiere

de un lugar en donde se puedan guardar y acceder
los datos del mensaje. Se utilizan en su mayoría
para educación a distancia.
Modalidad Sincrónica.
 Se refiere a que la interacción es en tiempo real,
como lo es hablar por teléfono, es decir canales en
los cuales es necesario que tanto el receptor como
el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este

método es bastante utilizado en la educación
virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de trasmision redes locales basico
DOCX
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
PPSX
Medios de Transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Presentación1
PPT
Medios De Transmision
Medios de transmision
Medios de transmisión
Medios de trasmision redes locales basico
TRABAJO INDIVIDUAL 1 REDES LOCALES BASICO
Medios de Transmision
Medios de transmision
Presentación1
Medios De Transmision

La actualidad más candente (17)

PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION
PPTX
301121 43 act-6- william_cedeno
PPTX
3 medios de transmisión
PPTX
medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de trasmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios De Transmision por Yara Lopez
PPTX
topologias de red
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Redes locales basico
PPT
Medios De Transmision
Medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de comunicacion
MEDIOS DE TRANSMISION
301121 43 act-6- william_cedeno
3 medios de transmisión
medios de transmision
Medios de transmision
Medios de trasmisión
Medios de transmision
Medios de transmisión
Medios De Transmision por Yara Lopez
topologias de red
Medios de transmisión
Redes locales basico
Medios De Transmision
Publicidad

Similar a Powerpoint claudia (20)

PPTX
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
PPT
Medios De Transmision
PPTX
Presentación1
PPTX
301121 43 act-6- william_cedeno
PPTX
301121 43 act-6- william_cedeno
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Telematica
PPTX
Medios de transmision danielz ft alan
DOCX
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
PPTX
telematica
PPTX
telematica
DOC
PPT
PDF
Redes presentación Equipo 4
PPTX
Medios de transmision
PDF
Redes Locales Basico
PPTX
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
PPTX
Redes locales basico
PDF
Medio de transmisión de datos adriana reyes
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios De Transmision
Presentación1
301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno
Medios de transmisión
Telematica
Medios de transmision danielz ft alan
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
telematica
telematica
Redes presentación Equipo 4
Medios de transmision
Redes Locales Basico
Presentacion_slideshare_carlos_andres_calderon
Redes locales basico
Medio de transmisión de datos adriana reyes
Publicidad

Powerpoint claudia

  • 2. ¿Que es la Telemática?  La Telemática es una disciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las Telecomunicaciones y de la Informática. También Se puede definir a la Telemática como parte de una Ciencia, buscando brindar el desarrollo de las tecnologías que buscan el constante desarrollo en conjunto tanto de las Telecomunicaciones como de la Informática, brindando metodologías, procesos, técnicas y hasta servicios que pueden resultar útiles para ambas o su aplicación en conjunto.
  • 3. Modalidad de comunicación.  La transmisión simplex (ss.) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humanomáquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (brocadas) de TV y radio, el pagina unidireccional, etc. 
  • 4. Transmisión Half Dúplex.  La transmisión half- dúplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half dúplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir .
  • 5. Transmisión Full Dúplex.  La transmisión full-dúplex (fax) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.
  • 6. Los tipos de canales son:  Par trenzado.- Es el medio de transmisión más antiguo pero también es el que es más ampliamente utilizado. Los alambres se entrelazan en forma helicoidal, la forma trenzada del cable se utiliza para reducir la interferencia eléctrica con respecto a los pares cercanos que se encuentran a su alrededor.
  • 7. Cable coaxial.  El cable coaxial consta de un alambre de cobre duro en su parte central, es decir, que constituye el núcleo, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. Este material aislante está rodeado por un conductor cilíndrico que frecuentemente se presenta como una malla de plástico protector.
  • 8. Fibras ópticas:  es una foto diodo que genera un pulso eléctrico en el momento en el que recibe un rayo de luz. Un sistema de transmisión óptica tiene tres componentes: el medio de transmisión, la fuente de luz y el detector. El medio de transmisión es una fibra ultra delgada de vidrio o silicio fundido. La fuente de luz puede ser un LED (diodo emisor de luz), o un diodo láser; cualquiera de los dos emite pulsos de luz cuando se le aplica una corriente eléctrica.
  • 9. MICROONDAS.  En aplicaciones para comunicaciones de larga distancia se ha utilizado muy ampliamente la transmisión por de microondas. Las antenas parabólicas se pueden montar sobre torres para enviar un haz de señales a otra antena que se encuentre a decenas de kilómetros de distancia. Las transferencias de enlaces pueden verse afectadas por condiciones ambientales como contaminación o lluvia..
  • 10. Satélites.  El espectro, La comunicación mediante satélite tiene algunas propiedades que la hacen atractiva en diferentes aplicaciones. Este tipo de comunicación utilizan satélites en órbita a aproximadamente 22,300 millas sobre la Tierra. Este medio está constituido por uno o más dispositivos receptor - transmisor, cada uno de los cuales escucha una parte de amplificando la señal de entrada y, después la retransmite a otra frecuencia, para evitar los efectos de interferencia con las señales de entrada.
  • 11. Función del modem.  Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión).
  • 12. ¿Que es la modalidad de transmisión?  Una transmisión dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras. La transmisión está caracterizada por:  la dirección de los intercambios  el modo de transmisión: el número de bits enviados simultáneamente  la sincronización entre el transmisor y el receptor.
  • 13. Modalidad asincrónica.  Se refiere a una interacción desfasada, que no es en tiempo real, pero no por eso es mala. Son canales que te permiten el transmitir un mensaje, sin tener que coincidir el emisor con el receptor.. Se requiere de un lugar en donde se puedan guardar y acceder los datos del mensaje. Se utilizan en su mayoría para educación a distancia.
  • 14. Modalidad Sincrónica.  Se refiere a que la interacción es en tiempo real, como lo es hablar por teléfono, es decir canales en los cuales es necesario que tanto el receptor como el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este método es bastante utilizado en la educación virtual.