SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucia Aparicio, 2ªE
Las principales
parte de una
computadora.
•El procesador, también
llamado Unidad Central de
Proceso
• La unidad de control se
encarga de dirigir y coordinar
todos los elementos de la
Computadora ,
•La memoria RAM
•,La memoria ROM
• la tarjeta madre
• Los dispositivos de
almacenamiento
•Los dispositivos de salida,
•Los dispositivos de entrada.
¿Por qué al procesador se lo llama también , “cerebro de la
computadora”?
 Al procesador se lo llama cerebro de la computadora
porque es el encargado de procesar toda la
información .
Las memorias principales:
MEMORIA RAM: MEMORIA ROM:
 Memoria RAM: “memoria
de acceso” es el dispositivo
que nos almacenara los datos
procesados de manera
temporal, y se basa
principalmente en manejar la
información visual, mediante
un controlador grafico.
 Memoria ROM: "Memoria
de solo lectura" que
almacenan códigos de
programa grabados en
fábrica, a veces protegidos por
derechos de autor
dispositivos de almacenamiento:
Actuales: Obsoletos:
 Pendrive: desde los 32 MB de
memoria hasta más de 4 GB.
 Memory Stick: existen desde 32
Mb, hasta 32 Gb.
 Disco Extraíble: 360 Gb.
 CD/DVD: CD hasta 700
MB, .DVD hasta 4,7GB.
 Blu Ray: Hasta 25GB.
 Micro SD y mini SD: mini SD lo
máximo que soporta es 8 GB no
32 GB.
 Micro SD con capacidades
máximas de 32 Gb.
 Casete: de 30 hasta 180
minutos.
 Disquete: 1,44 Mb
¿Estos dispositivos son
memorias?
 Si, son memorias. el disquete
es una memoria magnética
Las tarjetas de expansión
 Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados que
, sirven para expandir las capacidades de un ordenador.
 Tipos de tarjetas de expansión:
• Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la
comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir
recursos entre dos o más computadoras.
• Una tarjeta gráfica es la encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de
salida, como un monitor o televisor.
• Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal
llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
• Una tarjeta sintonizadora de televisión es un periférico que permite ver los distintos
tipos de televisión en el monitor de computadora.
• Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite
la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.
¿Cómo funciona una
computadora?
 Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede
por ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente,
realizar una gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor
a menor de dichos datos.
 Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en la
computadora
 Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los
datos y los programas para procesarlos
 Unidad Aritmético/Lógica: Es la parte encargada de procesar los datos, se
conoce también como ALU (Arithmetic-Logic Unit).
 Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el
movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y
los Periféricos.
 Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se
encuentran en la memoria de la computadora, los más habituales son la
pantalla y la impresora.
El proceso computacional
 Un sistema de información realiza cuatro
actividades básicas: entrada, almacenamiento,
procesamiento y salida de información.
 Entrada de Información: Es el proceso mediante
el Sistema de Información toma los datos que
requiere para procesar la información.
 Almacenamiento de información: a través de
esta propiedad el sistema puede recordar la
información guardada en la sección o proceso
anterior.
 Procesamiento de Información: Es la capacidad
del Sistema de Información para efectuar
cálculos de acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecida.
 Salida de Información: La salida es la capacidad
de un Sistema de Información para sacar la
información procesada
Puertos de una computadora
Un puerto es un medio de comunicación entre la computadora y
los diferentes dispositivos de entrada y salida de la misma.
 Puertos del ratón y teclado
 Puerto serie
 Puerto VGA
 Puerto paralelo
 Puertos USB
 Puerto de red
 Puertos de audio
Puertos del ratón y teclado
Puerto serie
Puerto VGA
Puerto paralelo
Puertos USB
Puerto de red
Puertos de audio
¿Qué es una red?
 Una red de computadoras, también llamada red de
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como funcionaban las primeras
computadoras.
 La primera computadora fue creada en 1941, pesaba
más de una tonelada. .La primera generación de
computadoras abarca desde el año 1938 hasta el
año 1958, época en que la tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era
en términos de nivel más bajo que puede existir, que se
conoce como lenguaje de máquina.
Los periféricos y su clasificación.
Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se
conecta o acopla a una computadora, pero no forma
parte del núcleo básico de la misma.
 Periféricos de entrada: captan y envían los datos al
dispositivo que los procesará.
 Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o
proyectan información hacia el exterior del ordenador
 Periféricos de entrada/salida (E/S): Los periféricos de
entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para
mandar como para recibir información
Las distintas unidades de medida
de memorias.
Unidad de medida Capacidad
BYTE 8 bytes
Kilobyte (KB) 1024 bytes
Megabyte (MB) 1048576 bytes
Gigabyte (GB) 1073741824 bytes
Terabyte (TB) 1099511627776 bytes
Petabyte (PB) 1125899906842624 bytes
Exabyte (EB) 1152921504606846976 bytes
Zettabyte (ZB) 1180591620717411303424 bytes
Yottabyte (YB) 1208925819614629174706176 bytes
Tipos de televisores
 Monitor CTR , también llamado tubos de rayos catódicos.
 Monitor LCD, es una pantalla de cristal liquido, la cual
tiene una estructuración delgada y plana.
 Monitor LED, es un dispositivo que al recibir la
electricidad se ilumina.
 Monitores DLP, es básicamente un
microinterruptor extremadamente exacto que permite
modular digitalmente la luz mediante millones de espejos
microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
Monitor CTR
Monitor LCD
Monitor LED
Monitores DLP
Los distintos tipo de impresoras
 Impresoras de impacto, se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al
medio donde se vaya a a imprimir.
 Impresora de chorro de tinta, se imprimen minúsculas gotitas de tinta al papel
a presión, a través de pequeños tubos accionados por impulsos eléctricos.
 Impresoras láser, Utilizan básicamente la misma técnica de impresión que las
fotocopiadoras.
 Impresión térmica, . Las impresoras térmicas exigen un papel especial que libera
color a través de una reacción química que se produce en presencia de calor.
 Plotters, Se trata de unos aparatos destinados a la impresión de planos.
 Impresoras para fotos, usan métodos avanzados como la sublimación o las ceras o
tintas sólidas
 Impresoras de gran formato, Se utilizan para realizar carteles o póster, pequeños
planos o pruebas de planos grandes.
 Impresoras para grupos, Son impresoras de gran capacidad, preparadas para
funcionar en una red incluso sin depender de un ordenador de la misma.
Impresora de
chorro de tinta
Impresoras
láser
Impresión
térmica
Plotters
Impresoras para
fotos
Impresoras de gran formato
Impresoras para grupos
Tipos de PC
 Supercomputadoras, diseñadas para aplicaciones
científicas, procesos complejos.
 Microcomputadoras , son sistemas que ofrecen mayor
velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de
almacenaje que una mini computadora típica.
 Minicomputadoras, al igual que las micros son de
propósitos generales, pero mayormente son más poderosas
y más costosas que las micros.
 Estaciones de Trabajo, diseñados para apoyar una red de
computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir
archivos, programas de aplicaciones y hardware.
Supercomputadora
Microcomputadoras
Minicomputadoras
Estaciones de Trabajo
Tipos de mouse
 Mouse mecánico, Este mouse posee una esfera el cual
giraba y permitía el movimiento, ese movimiento era
transferido a un disco ranurado.
 Mouse Óptico, es un dispositivo que emite una luz de
manera intermitente y un receptor se encarga de enviar los
cambios de la reflexión de la luz hacia un circuito integrado
que interpreta todos los movimientos y direcciones del
mouse.
 Mouse Inalámbrico, parecido al óptico con la diferencia
que ya no posee un cable si no que necesita un USB que le
permite captar los movimientos y direcciones que realiza el
mouse.
Mouse mecánico:
Mouse Óptico
Mouse Inalámbrico

Más contenido relacionado

PPTX
Guía de investigación n°1
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware y software
PPTX
Presentación1
PPTX
Hardware, software
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Tecnología digital e informática
Guía de investigación n°1
Hardware y software
Hardware y software
Hardware y software
Presentación1
Hardware, software
Arquitectura de ordenadores
Tecnología digital e informática

La actualidad más candente (19)

DOCX
Guia de informatica nro. 1
PPT
Arquitectura de ordenadores
PPS
Arquitectura de un Ordenador
PPTX
Componentes del ordenador
PPTX
Informatica tarea 4
PPTX
Software y hardware
PPT
Componentes del ordenador_01
PPT
Presenta junierlis
PPTX
Hardware de una pc
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPT
Partes externas e internas de un Computador
PDF
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
DOCX
Guía de investigación n°1
PPTX
Hardware y redes
PPT
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
PPT
Hardware daniel
Guia de informatica nro. 1
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de un Ordenador
Componentes del ordenador
Informatica tarea 4
Software y hardware
Componentes del ordenador_01
Presenta junierlis
Hardware de una pc
Alfabetización Informática
Alfabetización informática
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Partes externas e internas de un Computador
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Guía de investigación n°1
Hardware y redes
Arquitectura del PC Componentes internos y configuración actual
Hardware daniel
Publicidad

Similar a Powerpoint de la guia de informatica nro. 1 (20)

PPTX
Guia de investigacion 1
PPTX
Guía de investigación n°1
PPTX
Guía de investigación n°1
PPTX
Partes de la computadora guía de investigación n1
PPTX
Guía de investigación powe
PPTX
Guia power point
DOCX
Partes de la pc
DOCX
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
DOCX
Guía de investigación n°1
DOCX
Guia de informatica nro. 1
DOCX
Compu informatik
PPTX
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
DOCX
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
PPTX
Sistema informatico hardware software diapositiva
DOCX
Compu informatik
PPTX
Conceptos básicos de la computadora
PPTX
Power point de la guía 1
PPS
Componentes del pc
PPTX
Power point de la guía 1
PPTX
Power point de la guía 1
Guia de investigacion 1
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
Partes de la computadora guía de investigación n1
Guía de investigación powe
Guia power point
Partes de la pc
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Guía de investigación n°1
Guia de informatica nro. 1
Compu informatik
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Sistema informatico hardware software diapositiva
Compu informatik
Conceptos básicos de la computadora
Power point de la guía 1
Componentes del pc
Power point de la guía 1
Power point de la guía 1
Publicidad

Más de Lucia Aparicio (7)

DOCX
Trabajo teórico practico de excel
DOCX
Guia nro 4
DOCX
Guía nro3
PPTX
power point Nro 3
PPTX
Guia de informatica nro° 2!
DOCX
Guia de informatica nro. 2
DOCX
Guia de informatica nro. 2
Trabajo teórico practico de excel
Guia nro 4
Guía nro3
power point Nro 3
Guia de informatica nro° 2!
Guia de informatica nro. 2
Guia de informatica nro. 2

Powerpoint de la guia de informatica nro. 1

  • 2. Las principales parte de una computadora. •El procesador, también llamado Unidad Central de Proceso • La unidad de control se encarga de dirigir y coordinar todos los elementos de la Computadora , •La memoria RAM •,La memoria ROM • la tarjeta madre • Los dispositivos de almacenamiento •Los dispositivos de salida, •Los dispositivos de entrada.
  • 3. ¿Por qué al procesador se lo llama también , “cerebro de la computadora”?  Al procesador se lo llama cerebro de la computadora porque es el encargado de procesar toda la información .
  • 4. Las memorias principales: MEMORIA RAM: MEMORIA ROM:  Memoria RAM: “memoria de acceso” es el dispositivo que nos almacenara los datos procesados de manera temporal, y se basa principalmente en manejar la información visual, mediante un controlador grafico.  Memoria ROM: "Memoria de solo lectura" que almacenan códigos de programa grabados en fábrica, a veces protegidos por derechos de autor
  • 5. dispositivos de almacenamiento: Actuales: Obsoletos:  Pendrive: desde los 32 MB de memoria hasta más de 4 GB.  Memory Stick: existen desde 32 Mb, hasta 32 Gb.  Disco Extraíble: 360 Gb.  CD/DVD: CD hasta 700 MB, .DVD hasta 4,7GB.  Blu Ray: Hasta 25GB.  Micro SD y mini SD: mini SD lo máximo que soporta es 8 GB no 32 GB.  Micro SD con capacidades máximas de 32 Gb.  Casete: de 30 hasta 180 minutos.  Disquete: 1,44 Mb ¿Estos dispositivos son memorias?  Si, son memorias. el disquete es una memoria magnética
  • 6. Las tarjetas de expansión  Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados que , sirven para expandir las capacidades de un ordenador.  Tipos de tarjetas de expansión: • Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. • Una tarjeta gráfica es la encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. • Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. • Una tarjeta sintonizadora de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora. • Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.
  • 7. ¿Cómo funciona una computadora?  Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de dichos datos.  Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en la computadora  Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los datos y los programas para procesarlos  Unidad Aritmético/Lógica: Es la parte encargada de procesar los datos, se conoce también como ALU (Arithmetic-Logic Unit).  Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los Periféricos.  Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se encuentran en la memoria de la computadora, los más habituales son la pantalla y la impresora.
  • 8. El proceso computacional  Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.  Entrada de Información: Es el proceso mediante el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.  Almacenamiento de información: a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada
  • 9. Puertos de una computadora Un puerto es un medio de comunicación entre la computadora y los diferentes dispositivos de entrada y salida de la misma.  Puertos del ratón y teclado  Puerto serie  Puerto VGA  Puerto paralelo  Puertos USB  Puerto de red  Puertos de audio
  • 10. Puertos del ratón y teclado Puerto serie Puerto VGA Puerto paralelo Puertos USB Puerto de red Puertos de audio
  • 11. ¿Qué es una red?  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 12. Como funcionaban las primeras computadoras.  La primera computadora fue creada en 1941, pesaba más de una tonelada. .La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
  • 13. Los periféricos y su clasificación. Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico de la misma.  Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.  Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador  Periféricos de entrada/salida (E/S): Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información
  • 14. Las distintas unidades de medida de memorias. Unidad de medida Capacidad BYTE 8 bytes Kilobyte (KB) 1024 bytes Megabyte (MB) 1048576 bytes Gigabyte (GB) 1073741824 bytes Terabyte (TB) 1099511627776 bytes Petabyte (PB) 1125899906842624 bytes Exabyte (EB) 1152921504606846976 bytes Zettabyte (ZB) 1180591620717411303424 bytes Yottabyte (YB) 1208925819614629174706176 bytes
  • 15. Tipos de televisores  Monitor CTR , también llamado tubos de rayos catódicos.  Monitor LCD, es una pantalla de cristal liquido, la cual tiene una estructuración delgada y plana.  Monitor LED, es un dispositivo que al recibir la electricidad se ilumina.  Monitores DLP, es básicamente un microinterruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular.
  • 16. Monitor CTR Monitor LCD Monitor LED Monitores DLP
  • 17. Los distintos tipo de impresoras  Impresoras de impacto, se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio donde se vaya a a imprimir.  Impresora de chorro de tinta, se imprimen minúsculas gotitas de tinta al papel a presión, a través de pequeños tubos accionados por impulsos eléctricos.  Impresoras láser, Utilizan básicamente la misma técnica de impresión que las fotocopiadoras.  Impresión térmica, . Las impresoras térmicas exigen un papel especial que libera color a través de una reacción química que se produce en presencia de calor.  Plotters, Se trata de unos aparatos destinados a la impresión de planos.  Impresoras para fotos, usan métodos avanzados como la sublimación o las ceras o tintas sólidas  Impresoras de gran formato, Se utilizan para realizar carteles o póster, pequeños planos o pruebas de planos grandes.  Impresoras para grupos, Son impresoras de gran capacidad, preparadas para funcionar en una red incluso sin depender de un ordenador de la misma.
  • 18. Impresora de chorro de tinta Impresoras láser Impresión térmica Plotters Impresoras para fotos Impresoras de gran formato Impresoras para grupos
  • 19. Tipos de PC  Supercomputadoras, diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos.  Microcomputadoras , son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica.  Minicomputadoras, al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros.  Estaciones de Trabajo, diseñados para apoyar una red de computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir archivos, programas de aplicaciones y hardware.
  • 21. Tipos de mouse  Mouse mecánico, Este mouse posee una esfera el cual giraba y permitía el movimiento, ese movimiento era transferido a un disco ranurado.  Mouse Óptico, es un dispositivo que emite una luz de manera intermitente y un receptor se encarga de enviar los cambios de la reflexión de la luz hacia un circuito integrado que interpreta todos los movimientos y direcciones del mouse.  Mouse Inalámbrico, parecido al óptico con la diferencia que ya no posee un cable si no que necesita un USB que le permite captar los movimientos y direcciones que realiza el mouse.