PowerPoint Números Enteros en 7mo básico
Introducción al Conjunto
¿Qué son los
Números Enteros?
¿Qué Tipos de Números Conoces?
Observa las siguientes imágenes.
¿Qué puedes decir acerca de sus Temperaturas Máximas y Mínimas?
T máx = 45 °C
T mín = 10 °C
T máx = 27 °C
T mín = 7 °C
T máx = 8 °C
T mín = –5 °C
1
2
¿Por qué surgieron los números negativos?
Los números negativos nacen de la necesidad de resolver problemas que los
números naturales no pueden abordar.
¿Puedes pensar en
situaciones donde
podríamos utilizar los
Números Negativos?
¿Por qué surgieron los números negativos?
Algunas situaciones cotidianas donde se utilizan Números Negativos son:
Dinero
Cuando tienes
una deuda o saldo
negativo en tu
cuenta bancaria.
Temperatura
Para medir el frío
extremo, como en
zonas donde la
temperatura está
por debajo de
0°C.
Alturas
Para expresar
niveles bajo el
nivel del mar,
como el fondo de
una fosa oceánica.
¿Por qué surgieron los números negativos?
¿Has enfrentado
una situación en la
que necesitaste
usar números
negativos?
Números Enteros ()
Los Números Enteros, forman parte del conjunto , y son aquellos que incluyen:
Los números positivos (1, 2, 3, ...)
o también llamados Naturales.
El número cero (0).
Los números negativos (–1, –2, –3, ...)
Entre todos forman un conjunto infinito que puede ser representado en una
recta numérica.
Números Enteros ()
Algunos aspectos importantes a considerar son:
Los Números Enteros
Negativos son siempre
antecedidos por un signo
negativo –.
Los Números Enteros
Positivos en cambio, pueden
o no llevar el signo +.
Conjunto en la Recta Numérica
Los números situados a la izquierda de un valor en la recta
numérica son siempre menores que dicho valor.
Los números ubicados a la derecha de un valor en la recta
numérica son siempre mayores que dicho valor.
Conjunto en la Recta Numérica –5 < 0 < 5
0
1
3
4
5
6
2
–6
–4
–3
–2
–1
–5
El siguiente edificio representa una
recta numérica vertical, donde los
pisos superiores corresponden a los
números enteros positivos y los
subterráneos a los números
negativos, mientras que el nivel del
suelo representa el cero como
punto de referencia.
Subir indica un aumento en los
números, y bajar refleja una
disminución, mostrando de manera
clara la relación entre los números
positivos, negativos y el cero.
Representación en la Recta Numérica
Recuerda que para representar Números Enteros en la Recta Numérica:
Primero debes identificar si el
número en sí es positivo o
negativo.
1
Luego, debes considerar el cero
u otro número de referencia para
su ubicación.
2
Si es un número positivo, se
ubicará a la derecha del cero;
si es negativo, se ubicará a la
izquierda de este.
3
Tengo un saldo
a favor de $4.000.
Representación en la Recta Numérica
Observa los ejemplos:
Ejemplo 1
La temperatura
alcanzó los 0°C.
Representación en la Recta Numérica
Ejemplo 2
El Submarino
se encuentra a 50 m
de profundidad.
Representación en la Recta Numérica
Ejemplo 3
Apliquemos lo Aprendido
Dibuja en tu cuaderno una
recta numérica.
1
Ubica los siguientes
números.
2
–5 0 3 7 –2 –12
Apliquemos lo Aprendido
¿Pudiste ubicar los números
enteros de forma correcta?
–5 0 3 7 –2 –12
Valor Absoluto
El valor absoluto de un número es la distancia entre ese número y el cero en la
recta numérica, sin importar si el número es positivo o negativo. Se representa
con dos barras verticales alrededor del número, así:
∣x∣
Valor Absoluto
Por ejemplo:
|5| = 5, porque 5 está a 5 unidades del 0.
∣−3 = 3, porque 3 está a 3 unidades del
∣ −
0.
∣0 = 0 porque 0 no tiene distancia con respecto a sí
∣
mismo.
Valor Absoluto
El valor absoluto siempre es un número no negativo y se utiliza en matemáticas
para expresar magnitudes o distancias sin considerar la dirección.
∣−5 = 5
∣ ∣+5 = 5
∣
Apliquemos lo Aprendido
8
∣−8∣
=
Calcula el valor absoluto de los
siguientes números.
1
Para saber la respuesta da clic
sobre el rectángulo de color.
2
12
∣−12∣
=
−4
−∣−4∣
=
−7
−∣7∣
=
33
∣45 12
− ∣
=
3
∣3 =
∣
¿Qué es el Inverso Aditivo?
El inverso aditivo de un número es aquel que, al sumarse con el número
original, da como resultado cero. En otras palabras, es el número opuesto en la
recta numérica.
Por ejemplo:
El inverso aditivo de 5 es 5
− porque 5 + ( 5) = 0.
−
El inverso aditivo de 3
− es 3 porque 3 + 3 = 0.
−
El inverso aditivo de 0 es el mismo 0, ya que 0 + 0 = 0.
Este concepto es fundamental en las operaciones con números enteros, ya que
permite entender cómo "anular" valores en una suma.
( 3) + 5 = 2
−
Operaciones con Números Enteros
Con los números enteros puedes realizar las siguientes operaciones:
Ejemplo
Adición
7 ( 4) = 11
− −
Ejemplo
Sustracción
( 2) • 6 = 12
− −
Ejemplo
Multiplicación
9 : ( 3) = 3
− −
Ejemplo
División
Sin embargo, para realizar estas operaciones correctamente, es fundamental
conocer las Reglas de los Signos.
Las Reglas de los Signos son principios
fundamentales en matemáticas que nos ayudan
a determinar el signo del resultado al realizar
operaciones con números positivos y negativos.
Operaciones con Números Enteros
¿Qué son las Reglas de los Signos?
Estas reglas simplifican el trabajo con números
enteros y permiten realizar operaciones de
suma, resta, multiplicación y división de manera
precisa.
¿Por qué son importantes?
Reglas de los Signos Suma y Resta
Si los números tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos
y se conserva el signo.
Por ejemplo:
(+4) + (+3) = +7 ( 5) + ( 2) = 7
− − −
Si los números tienen signos diferentes, se restan sus valores absolutos
y se utiliza el signo del número con mayor valor absoluto.
Por ejemplo:
(+8) + ( 3) = +5
− ( 10) + (+4) = 6
− −
Propiedades de la Adición a Considerar para los Números Enteros
Ejemplo:
3 + 5 = 5 + 3 = 8
El orden de los
sumandos no afecta
el resultado.
Propiedad
Conmutativa
Ejemplo:
(2 + 3) + 4 = 2 + (3 + 4) = 9
La forma de agrupar
los sumandos no
altera el resultado.
Propiedad
Asociativa
Propiedades de la Adición a Considerar para los Números Enteros
Ejemplo:
7 + 0 = 7
El 0 es el elemento neutro
porque no cambia el valor
del número al que se suma.
Elemento
Neutro
Ejemplo:
5 + ( 3) = 2
−
La suma de dos
números enteros
siempre es un
número entero.
Propiedad
de Clausura
Reglas de los Signos Multiplicación y División
Si los signos son iguales, el resultado es positivo.
Ejemplo:
(+4) • (+3) = +12
Si los signos son diferentes, el resultado es negativo.
Ejemplo:
( 5) • (+2) = 10
− −
Reglas de los Signos
Multiplicación
(+) • (+) = +
(−) • (−) = +
(−) • (+) = −
(+) • (−) = −
Multiplicación
(+) : (+) = +
(−) : (−) = +
(−) : (+) = −
(+) : (−) = −
¿Por qué son importantes los Números Enteros?
Los números enteros se utilizan en la vida diaria para:
Representar
temperaturas
(positivas y
negativas).
Medir niveles
de altitud
o profundidad.
Registrar
ganancias y
pérdidas
económicas.
Entender
conceptos
matemáticos
avanzados.
¿Qué aprendimos hoy sobre los números enteros?
Ahora que hemos explorado los números enteros, reflexionemos:
¿Qué son los números enteros?
¿Cómo se representan en la recta numérica?
¿Qué hemos aprendido sobre el valor absoluto
y las operaciones con ellos?
¿Te sientes más seguro/a trabajando con números
enteros? ¿Qué te gustaría repasar?
PowerPoint Números Enteros en 7mo básico

Más contenido relacionado

PDF
Los números enteros
PPT
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
PDF
Unidad didactica numeros enteros
DOCX
Portafolio
DOCX
Curso tic´s (1)
PDF
Números enteros.pdf
DOCX
Portafolio de algebra steven
PDF
Portafolio de Algebra
Los números enteros
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
Unidad didactica numeros enteros
Portafolio
Curso tic´s (1)
Números enteros.pdf
Portafolio de algebra steven
Portafolio de Algebra

Similar a PowerPoint Números Enteros en 7mo básico (20)

DOCX
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
PDF
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
PDF
Algebra 1 Semana 1
DOCX
Matematicas i (autoguardado)
PPSX
Los números enteros
DOCX
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
PDF
Conjunto-Z.pdf
ODP
Numeros enteros
ODP
Numeros enteros
ODP
Numeros enteros
DOCX
Portafolio de algebra
PPTX
Presentación números enteros del nivel secundario
PPTX
LOS NUMEROS ENTEROS_023603.pptx Para ti observalo
PPTX
Conjunto z
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
Copia de Números-Enteros.pptx
PDF
Bloque 02 03_1_eso
DOCX
Portafolio de algebra
PPTX
n_ enteros mas recta numerica, conjunto de los numeros enteros
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
Algebra 1 Semana 1
Matematicas i (autoguardado)
Los números enteros
NUMEROS REALES:Reseña HIstorica
Conjunto-Z.pdf
Numeros enteros
Numeros enteros
Numeros enteros
Portafolio de algebra
Presentación números enteros del nivel secundario
LOS NUMEROS ENTEROS_023603.pptx Para ti observalo
Conjunto z
NÚMEROS ENTEROS
Copia de Números-Enteros.pptx
Bloque 02 03_1_eso
Portafolio de algebra
n_ enteros mas recta numerica, conjunto de los numeros enteros
Publicidad

Más de Karen Gonzalez (6)

PPT
PowerPoint Porcentajes 7mo básicoe chile
DOCX
guia de Patrones 3.docx
DOC
Lección 7 pino
DOCX
Prueba lenguaje algebraico 7º
PDF
La educación (2)
PPTX
El computador
PowerPoint Porcentajes 7mo básicoe chile
guia de Patrones 3.docx
Lección 7 pino
Prueba lenguaje algebraico 7º
La educación (2)
El computador
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

PowerPoint Números Enteros en 7mo básico

  • 2. Introducción al Conjunto ¿Qué son los Números Enteros?
  • 3. ¿Qué Tipos de Números Conoces? Observa las siguientes imágenes. ¿Qué puedes decir acerca de sus Temperaturas Máximas y Mínimas? T máx = 45 °C T mín = 10 °C T máx = 27 °C T mín = 7 °C T máx = 8 °C T mín = –5 °C 1 2
  • 4. ¿Por qué surgieron los números negativos? Los números negativos nacen de la necesidad de resolver problemas que los números naturales no pueden abordar. ¿Puedes pensar en situaciones donde podríamos utilizar los Números Negativos?
  • 5. ¿Por qué surgieron los números negativos? Algunas situaciones cotidianas donde se utilizan Números Negativos son: Dinero Cuando tienes una deuda o saldo negativo en tu cuenta bancaria. Temperatura Para medir el frío extremo, como en zonas donde la temperatura está por debajo de 0°C. Alturas Para expresar niveles bajo el nivel del mar, como el fondo de una fosa oceánica.
  • 6. ¿Por qué surgieron los números negativos? ¿Has enfrentado una situación en la que necesitaste usar números negativos?
  • 7. Números Enteros () Los Números Enteros, forman parte del conjunto , y son aquellos que incluyen: Los números positivos (1, 2, 3, ...) o también llamados Naturales. El número cero (0). Los números negativos (–1, –2, –3, ...) Entre todos forman un conjunto infinito que puede ser representado en una recta numérica.
  • 8. Números Enteros () Algunos aspectos importantes a considerar son: Los Números Enteros Negativos son siempre antecedidos por un signo negativo –. Los Números Enteros Positivos en cambio, pueden o no llevar el signo +.
  • 9. Conjunto en la Recta Numérica Los números situados a la izquierda de un valor en la recta numérica son siempre menores que dicho valor. Los números ubicados a la derecha de un valor en la recta numérica son siempre mayores que dicho valor.
  • 10. Conjunto en la Recta Numérica –5 < 0 < 5 0 1 3 4 5 6 2 –6 –4 –3 –2 –1 –5 El siguiente edificio representa una recta numérica vertical, donde los pisos superiores corresponden a los números enteros positivos y los subterráneos a los números negativos, mientras que el nivel del suelo representa el cero como punto de referencia. Subir indica un aumento en los números, y bajar refleja una disminución, mostrando de manera clara la relación entre los números positivos, negativos y el cero.
  • 11. Representación en la Recta Numérica Recuerda que para representar Números Enteros en la Recta Numérica: Primero debes identificar si el número en sí es positivo o negativo. 1 Luego, debes considerar el cero u otro número de referencia para su ubicación. 2 Si es un número positivo, se ubicará a la derecha del cero; si es negativo, se ubicará a la izquierda de este. 3
  • 12. Tengo un saldo a favor de $4.000. Representación en la Recta Numérica Observa los ejemplos: Ejemplo 1
  • 13. La temperatura alcanzó los 0°C. Representación en la Recta Numérica Ejemplo 2
  • 14. El Submarino se encuentra a 50 m de profundidad. Representación en la Recta Numérica Ejemplo 3
  • 15. Apliquemos lo Aprendido Dibuja en tu cuaderno una recta numérica. 1 Ubica los siguientes números. 2 –5 0 3 7 –2 –12
  • 16. Apliquemos lo Aprendido ¿Pudiste ubicar los números enteros de forma correcta? –5 0 3 7 –2 –12
  • 17. Valor Absoluto El valor absoluto de un número es la distancia entre ese número y el cero en la recta numérica, sin importar si el número es positivo o negativo. Se representa con dos barras verticales alrededor del número, así: ∣x∣ Valor Absoluto Por ejemplo: |5| = 5, porque 5 está a 5 unidades del 0. ∣−3 = 3, porque 3 está a 3 unidades del ∣ − 0. ∣0 = 0 porque 0 no tiene distancia con respecto a sí ∣ mismo.
  • 18. Valor Absoluto El valor absoluto siempre es un número no negativo y se utiliza en matemáticas para expresar magnitudes o distancias sin considerar la dirección. ∣−5 = 5 ∣ ∣+5 = 5 ∣
  • 19. Apliquemos lo Aprendido 8 ∣−8∣ = Calcula el valor absoluto de los siguientes números. 1 Para saber la respuesta da clic sobre el rectángulo de color. 2 12 ∣−12∣ = −4 −∣−4∣ = −7 −∣7∣ = 33 ∣45 12 − ∣ = 3 ∣3 = ∣
  • 20. ¿Qué es el Inverso Aditivo? El inverso aditivo de un número es aquel que, al sumarse con el número original, da como resultado cero. En otras palabras, es el número opuesto en la recta numérica. Por ejemplo: El inverso aditivo de 5 es 5 − porque 5 + ( 5) = 0. − El inverso aditivo de 3 − es 3 porque 3 + 3 = 0. − El inverso aditivo de 0 es el mismo 0, ya que 0 + 0 = 0. Este concepto es fundamental en las operaciones con números enteros, ya que permite entender cómo "anular" valores en una suma.
  • 21. ( 3) + 5 = 2 − Operaciones con Números Enteros Con los números enteros puedes realizar las siguientes operaciones: Ejemplo Adición 7 ( 4) = 11 − − Ejemplo Sustracción ( 2) • 6 = 12 − − Ejemplo Multiplicación 9 : ( 3) = 3 − − Ejemplo División Sin embargo, para realizar estas operaciones correctamente, es fundamental conocer las Reglas de los Signos.
  • 22. Las Reglas de los Signos son principios fundamentales en matemáticas que nos ayudan a determinar el signo del resultado al realizar operaciones con números positivos y negativos. Operaciones con Números Enteros ¿Qué son las Reglas de los Signos? Estas reglas simplifican el trabajo con números enteros y permiten realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división de manera precisa. ¿Por qué son importantes?
  • 23. Reglas de los Signos Suma y Resta Si los números tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos y se conserva el signo. Por ejemplo: (+4) + (+3) = +7 ( 5) + ( 2) = 7 − − − Si los números tienen signos diferentes, se restan sus valores absolutos y se utiliza el signo del número con mayor valor absoluto. Por ejemplo: (+8) + ( 3) = +5 − ( 10) + (+4) = 6 − −
  • 24. Propiedades de la Adición a Considerar para los Números Enteros Ejemplo: 3 + 5 = 5 + 3 = 8 El orden de los sumandos no afecta el resultado. Propiedad Conmutativa Ejemplo: (2 + 3) + 4 = 2 + (3 + 4) = 9 La forma de agrupar los sumandos no altera el resultado. Propiedad Asociativa
  • 25. Propiedades de la Adición a Considerar para los Números Enteros Ejemplo: 7 + 0 = 7 El 0 es el elemento neutro porque no cambia el valor del número al que se suma. Elemento Neutro Ejemplo: 5 + ( 3) = 2 − La suma de dos números enteros siempre es un número entero. Propiedad de Clausura
  • 26. Reglas de los Signos Multiplicación y División Si los signos son iguales, el resultado es positivo. Ejemplo: (+4) • (+3) = +12 Si los signos son diferentes, el resultado es negativo. Ejemplo: ( 5) • (+2) = 10 − −
  • 27. Reglas de los Signos Multiplicación (+) • (+) = + (−) • (−) = + (−) • (+) = − (+) • (−) = − Multiplicación (+) : (+) = + (−) : (−) = + (−) : (+) = − (+) : (−) = −
  • 28. ¿Por qué son importantes los Números Enteros? Los números enteros se utilizan en la vida diaria para: Representar temperaturas (positivas y negativas). Medir niveles de altitud o profundidad. Registrar ganancias y pérdidas económicas. Entender conceptos matemáticos avanzados.
  • 29. ¿Qué aprendimos hoy sobre los números enteros? Ahora que hemos explorado los números enteros, reflexionemos: ¿Qué son los números enteros? ¿Cómo se representan en la recta numérica? ¿Qué hemos aprendido sobre el valor absoluto y las operaciones con ellos? ¿Te sientes más seguro/a trabajando con números enteros? ¿Qué te gustaría repasar?