SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales para la educación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) del Proyecto Argo. Segundo capítulo. Mariano Martín Gordillo Mariano Martín Gordillo Grupo 2
TÉCNICA  : - transformación entorno natural - construcción de la propia realidad - ser humano como producto de la misma  - transformación de las condiciones de vida
TECNOLOGÍA :  Tópico 1 Positivismo – complejo tecnocientifico - aplicación de la ciencia a la   producción industrial Tópico 2 Organización social  Tecnologías materiales  +  Tecnologías sociales Artefactos materiales  Relaciones sociales   Relaciones laborales
Técnica  ≠  Tecnología Se basa en la experiencia  Se basa en la ciencia aplicada
HISTORIA DE LA  TÉCNICA :  Fases y Contribuciones  Ortega Mumford Mitcham Nuevas tecnologías : Información  Comunicación Revolución social : Sociedad de la  información en mundo  globalizado
ORTEGA Dualidad: técnica y ser humano Técnica : reforma de la naturaleza obra de los humanos Para satisfacción de necesidades Fases:  Técnica del azar Técnica del artesano Técnica del técnico
Técnica del azar: Propia del hombre primitivo inconsciente de su capacidad de realizar actos técnicos Técnica del artesano Reconocimiento del acto técnico pero aun ligado al humano q lo realiza Indiferencia entre diseño y ejecución del acto técnico Técnica del técnico Siglo XX - Aparición de la maquina :  Separación entre hombre y acto técnico  Hombre auxiliar y obrero. No puede prescindir Escisión entre diseño y ejecución posterior Técnica moderna: liberadora y deshumanizadora
MUMFORD :  Orientado en planteamientos humanistas 3 fases históricas de la máquina  3 modos de civilización Eotécnica Paleotécnica Neotécnica
FASE EOTÉCNICA : entre comienzo segundo milenio y siglo XVIII Relación sostenible entre civilización humana y técnica Recursos naturales y materia prima propios del entorno en el q se asienta la maquina Molinos de viento, agua y barcos a vela Viento y agua para producción energética. Uso de madera, vidrio y aparición del reloj.  FASE PALEOTÉCNICA : entre fines siglo XVIII y Siglo XIX Explotación de carbón y hierro. Maquina de vapor. Sobreexplotación: Desequilibrio entre naturaleza y producción humana, y empeoramiento condiciones de vida FASE NEOTÉCNICA : característica del siglo XX Desarrollo electricidad y materiales sintéticos. Automóviles y redes de comunicación Vuelta a la conservación del medio ambiente Aspectos positivos para la vida social pero con advertencia de los efectos de la mega máquina de organización social.
MITCHAM : 3 actitudes en la historia del pensamiento hacia la técnica ESCEPTISISMO ANTIGUO : Técnica como muestra de la soberbia reacción humana al orden de Dios y la naturaleza OPTIMISMO ILUSTRADO –MODERNIDAD : Racionalismo Técnica como medio para el progreso humano y social DESASOSIEGO ROMANTICO DEL SIGLO XIX : Sentimientos ante la razón. Sospechas: técnica puede volverse contra el hombre
Necesidad – ingenio –  innovación – cambio tecnológico  - transformación formas de vida Esencia de la actividad tecnológica en una evolución autónoma = DETERMINISMO TECNOLOGICO
Empresa  + investigación + estado + financiación económica = complejo tecnológico    ACTUAL Sociedad + tecnología generadora de necesidades y su satisfacción + explotación naturaleza =  TRIÁNGULO de la nueva economía globalizada

Más contenido relacionado

PPT
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
PPT
Grupo 7 Tp 1
PPTX
Practicas predominantes y emergentes
PPTX
Mi presentación
PPTX
Cambios en la tecnologia
PDF
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
PPTX
Las artesanías
DOCX
Planificacion
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Grupo 7 Tp 1
Practicas predominantes y emergentes
Mi presentación
Cambios en la tecnologia
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
Las artesanías
Planificacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Presentacion : artesanal e industrial
PPTX
Unidad 23
PPT
Origen de la ingenieria
DOCX
REVOLUCION INDUSTRIAL
PPTX
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
PPTX
Presentaci+¦n1
PDF
Incidencia de la ingeniería en la sociedad
PPTX
Tecnologia e industria
PPTX
Unidad 2
DOCX
plan
DOCX
1° 2° 3° Revolucion industrial
PPTX
Unidad 23
PPTX
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
PPTX
Historia: técnica, tecnología y ciencia
PPT
Tp1 Grupo 5 (Lunes-Manana)
PPTX
Taller Tecnologia
Presentacion : artesanal e industrial
Unidad 23
Origen de la ingenieria
REVOLUCION INDUSTRIAL
Fundamentos de Investigacion - Unidad 3 Estudio de la profesion
Presentaci+¦n1
Incidencia de la ingeniería en la sociedad
Tecnologia e industria
Unidad 2
plan
1° 2° 3° Revolucion industrial
Unidad 23
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Historia: técnica, tecnología y ciencia
Tp1 Grupo 5 (Lunes-Manana)
Taller Tecnologia
Publicidad

Similar a Powerpoint Tp 1 Grupo 2 (20)

PPT
Tp 1 Gordillo
PPT
Tp 1 Gordillo -CORREGIDO- Grupo 4
PPT
T1 Pordillo Grupo 6
PPT
Tp1 gordillo grupo 6
PDF
Definicion de tecnociencia
PPT
Tp2 gordillo - grupo 5 - jueves noche
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
PPTX
Dimensiones antropológicas de la tecnología
PPTX
Transformacion De La Tecnologia Y Las Tecnocas
PPTX
Epoca Antigua Diapo
PPTX
Historia de la Tecnologia
PPTX
HISTORIA DE LA TECNICAS Y LAS TECNOLOGIAS
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
PPT
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
PPT
Trabajo practico N°1 - Grupo 8
PPTX
Taller Tecnologia
PPT
linea
PPT
mi linea
Tp 1 Gordillo
Tp 1 Gordillo -CORREGIDO- Grupo 4
T1 Pordillo Grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6
Definicion de tecnociencia
Tp2 gordillo - grupo 5 - jueves noche
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Transformacion De La Tecnologia Y Las Tecnocas
Epoca Antigua Diapo
Historia de la Tecnologia
HISTORIA DE LA TECNICAS Y LAS TECNOLOGIAS
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Las%20dimensiones%20antropológicas%20de%20la%20tecnología[1]
Trabajo practico N°1 - Grupo 8
Taller Tecnologia
linea
mi linea
Publicidad

Powerpoint Tp 1 Grupo 2

  • 1. Materiales para la educación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) del Proyecto Argo. Segundo capítulo. Mariano Martín Gordillo Mariano Martín Gordillo Grupo 2
  • 2. TÉCNICA : - transformación entorno natural - construcción de la propia realidad - ser humano como producto de la misma - transformación de las condiciones de vida
  • 3. TECNOLOGÍA : Tópico 1 Positivismo – complejo tecnocientifico - aplicación de la ciencia a la producción industrial Tópico 2 Organización social Tecnologías materiales + Tecnologías sociales Artefactos materiales Relaciones sociales Relaciones laborales
  • 4. Técnica ≠ Tecnología Se basa en la experiencia Se basa en la ciencia aplicada
  • 5. HISTORIA DE LA TÉCNICA : Fases y Contribuciones Ortega Mumford Mitcham Nuevas tecnologías : Información Comunicación Revolución social : Sociedad de la información en mundo globalizado
  • 6. ORTEGA Dualidad: técnica y ser humano Técnica : reforma de la naturaleza obra de los humanos Para satisfacción de necesidades Fases: Técnica del azar Técnica del artesano Técnica del técnico
  • 7. Técnica del azar: Propia del hombre primitivo inconsciente de su capacidad de realizar actos técnicos Técnica del artesano Reconocimiento del acto técnico pero aun ligado al humano q lo realiza Indiferencia entre diseño y ejecución del acto técnico Técnica del técnico Siglo XX - Aparición de la maquina : Separación entre hombre y acto técnico Hombre auxiliar y obrero. No puede prescindir Escisión entre diseño y ejecución posterior Técnica moderna: liberadora y deshumanizadora
  • 8. MUMFORD : Orientado en planteamientos humanistas 3 fases históricas de la máquina 3 modos de civilización Eotécnica Paleotécnica Neotécnica
  • 9. FASE EOTÉCNICA : entre comienzo segundo milenio y siglo XVIII Relación sostenible entre civilización humana y técnica Recursos naturales y materia prima propios del entorno en el q se asienta la maquina Molinos de viento, agua y barcos a vela Viento y agua para producción energética. Uso de madera, vidrio y aparición del reloj. FASE PALEOTÉCNICA : entre fines siglo XVIII y Siglo XIX Explotación de carbón y hierro. Maquina de vapor. Sobreexplotación: Desequilibrio entre naturaleza y producción humana, y empeoramiento condiciones de vida FASE NEOTÉCNICA : característica del siglo XX Desarrollo electricidad y materiales sintéticos. Automóviles y redes de comunicación Vuelta a la conservación del medio ambiente Aspectos positivos para la vida social pero con advertencia de los efectos de la mega máquina de organización social.
  • 10. MITCHAM : 3 actitudes en la historia del pensamiento hacia la técnica ESCEPTISISMO ANTIGUO : Técnica como muestra de la soberbia reacción humana al orden de Dios y la naturaleza OPTIMISMO ILUSTRADO –MODERNIDAD : Racionalismo Técnica como medio para el progreso humano y social DESASOSIEGO ROMANTICO DEL SIGLO XIX : Sentimientos ante la razón. Sospechas: técnica puede volverse contra el hombre
  • 11. Necesidad – ingenio – innovación – cambio tecnológico - transformación formas de vida Esencia de la actividad tecnológica en una evolución autónoma = DETERMINISMO TECNOLOGICO
  • 12. Empresa  + investigación + estado + financiación económica = complejo tecnológico   ACTUAL Sociedad + tecnología generadora de necesidades y su satisfacción + explotación naturaleza = TRIÁNGULO de la nueva economía globalizada