SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL
BILINGÜE “ENTSA”
TEMA: Educación en Orden y
Seguridad Ciudadana
ESPECIALIDAD: Agropecuaria
PARTICIPANTE: Darwin Juan Shiki Chumpi
NUMERO DE PARTICIPNATES: 26
DURACION: 200 horas
JORNADA: Matutina
FECHA DE INICIO: 01-11-2015
FECHA DE TERMINO: 30-03-2016
PERIODO: 2015-2016
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
FORMATO PARA ELABORAR EL ESCRITO FINAL
INSTITUCIO EDUCATIVA
Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Entsa”
Datos personales
Nombre y
apellido de
estudiante:
Shiki Chumpi Darwin Juan N° de cedula
145011931-6
Curso: 2° de bachillerato Paralelo: A Año lectivo:2015-2016
Programa de participación estudiantil
Eje: Educación en ciudadana Opción: Educación en Orden y
Seguridad ciudadana
Nombre de coordinador institucional:
Shakai Ampush Entsakua Tomas
Nombre de docente facilitador:
Shakai Ampush Entsakua Tomas
Nombre de proyecto: Programa de Participación Estudiantil
Objetivo del
proyecto:
General:
a.- Contribuir el desarrollo de una cultura preventiva en los
y las estudiantes de segundo curso de bachillerato,
mediante aplicaciones de conocimientos en el aula a través
de emprendimientos educativos interdisciplinarios y la
implementación de iniciativas para toda la comunidad
educativa y ampliada que provoque cambios de
comportamientos asertivos para consolidar compromisos
de transformación social.
Específicos:
a.- Generar y fortalecer actitudes de solidaridad,
comprometimiento y corresponsabilidad de las/los
estudiantes de 2° curso de bachillerato, como parte de
formación integral.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
b.- Explicar los fenómenos sociales, que son objeto de
estudio de las opciones de Participación Estudiantil de
manera interdisciplinar, articulado los aprendizajes
escolares con actitudes concretas.
I. ANTECEDENTES:
Enseñar a los estudiantes, conocimientos, al tiempo Muchos pasos se ha dado en el
país, para fortalecer la educación, a través del tiempo, pero esta labor tan compleja y
útil, de desarrollo humano, que busca formar el carácter, la inteligencia y la
personalidad de los jóvenes, para que se integren en la vida social, como factores
positivos de bienestar, de mejoría y de progreso, se ha venido logrando a través de la
participación de los educandos, desde la Comunidad
Con la emisión del acuerdo N° 0444-12, del 19 de octubre de 2012, el Ministerio de
Educación, se ha planteado como meta, que los estudiantes, en el Programa de
Participación Estudiantil, realicen actividades que permitan alcanzar logros
significativos en el marco del Buen Vivir y en relación directa con las necesidades y
requerimientos de la comunidad, proponiendo para ello, varias opciones de Campos
de Acción, entre los que hemos considerado a la Opción “SEGURIDAD
CIUDADANA”, la cual abarca actividades relacionadas con los valores universales,
el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los
derechos, el desarrollo de la identidad ecuatoriana y el aprendizaje de convivencia
dentro de una sociedad intercultural y plurinacional que respete las ideas y
costumbres de los demás, así como las decisiones de la mayoría en el marco del
buen vivir.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
II. RESUMEN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
SEGURIDAD DESCONFIADA.- En el banco extremo las medidas de seguridad
observan seguimientos y prevenirse de asaltos.
SEGURIDAD DOMICILIARIA.- Instale un sistema de alarma, lleve con seguridad
sus documentos personales, pasaportes provinciales y observe personas o vehículos
sospechosas.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
En el análisis de estos contenidos es importante destacar que todos los hogares tengan
un plan de emergencia bien definido y que colaboremos entre vecinos para proteger
nuestras pertenencias y la seguridad de cada uno de sus integrantes.
Además todos tenemos que mejorar nuestras viviendas para dejar de buen recaudo
nuestros bienes y a los niños/as estén seguros cuando salimos de la casa.
SEGURIDAD EN VEHICULO.- La disminución de la velocidad y no descuidar sus
vehículos.
SEGURIDAD EN FIESTAS Y EVENTOS.- Mantenga en el interior de la fiesta,
controla el consumo de bebidas alcohólicas, evite lugares apartados para parquear
vehículos.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
Lo que más he aprendido sobre este tema es analizar con las opiniones de los
compañeros los problemas de accidentes de tránsito que ocurre cuando el chofer y los
peatones, no observamos las reglas para movilizarnos de un lugar a otro.
Exijamos a los choferes que conduzcan de manera seguro con velocidad normal, si
estamos apurados llegar a nuestro destino, es mejor madrugar que andar en apuras.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
ACCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Acción pública.- Servicios que laboras debe ser con responsabilidad, las leyes y
reglamentos, debe mantener una armonía de trabajo acomodado.
Trabajo en espacio público.- Definido con un destino de satisfacer de necesidades
urbanas y rurales colectivos que garantizan interés individual.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
La intervención para la acción y el trabajo en espacios públicos debe estar sujeto a las
normas y leyes con el fin de que los actos sean en beneficio y al servicio de las
personas.
DERECHOS HUMANOS
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad, dotados de razón y
conciencia por lo que deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE SEGURIDAD
La comunidad se organiza bajo parámetros de seguridad comunitaria para detección
temprana de desviaciones de sus miembros de la fuerza policial que muchas ocasiones
mandos.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
Las leyes están elaboradas a favor de las personas, nada fuera del hombre de puede
hacer; la dignidad humana está protegida en la declaración universal de los derechos
humanos y la Constitución de nuestros país hace mención en su contenido.
Respetar a las personas sin mirar su condición y actuar como si obráramos a nuestro
favor es cumplir los derechos humanos; cualquier acto que no se cumpla a su favor es
violar dichos derechos.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
VIOLENCIA SEXUAL
a. Imposición: Es un acto de saber dádivas mediante engaños para persuadir a la
persona para conseguir propósito sexual a una mujer o hombre.
b. Omisión: Consiste en hacer lo que está prohibido o no hacer lo permitido.
c. Intimidación: Es la parte que puede llevarse acabo de la manera de castigo y la
punición.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
La violación sexual es un acto penado por las leyes hasta la pérdida de derechos
conjuntamente de la privación de la libertad. Se debe erradicar la violencia sexual a
menores de edad y a personas con discapacidad.
El desconocimiento de las leyes y el estado de infractor no deja sin sanción; la ley
sanciona sin dejar en impunidad.
GLOSARIO DE TERMINOS NUEVOS
1. Descentralización.- Traspaso de competencias y servicios de la administración
sectoriales y corporaciones locales y regionales.
2. Anglosajón.- Relativo a los pueblos anglos y sajones de origen germánico que
establecieron en Inglaterra.
3. Percepción.- Revivir a través de los sentidos, impresiones o sensaciones externas.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
La descentralización en nuestro país ha permitido que las instituciones públicas estén
administrando de manera más real y efectiva las necesidades de la población.
Es una visión de la realidad desde miso lugar de los hechos de manera organizada. Los
recursos llegan de manera más efectiva y en el menor tiempo posible.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
RELACIÓN DE POLICIA – COMUNIDAD
Es una relación interinstitucional de cooperación para evitar violencias dentro de la
comunidad.
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE SEGURIDAD
La comunidad organiza bajo parámetros de seguridad comunitaria para detectar en
temprana desviaciones de los miembros de la fuerza policial que muchas ocasiones sus
mandos no están en capacidad de identificar.
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
La policía nacional está al servicio de la comunidad y la comunidad recíprocamente
debe ayudar para que la labor policial sea efectiva y colaborar todo acto de violencia y
violación de derechos humanos.
La comunidad, la familia y en espacios públicos la presencia de los policías no se debe
ver como un obstáculo, ellos tienen la misión de protegernos.
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD
Art. 158.- Fuerzas Armadas.- Tienen como misión fundamental de la defensa de la
soberanía y la integridad territorial.
La Policía Nacional.- Protección interna y mantenimiento del orden público
fundamentado a la democracia y de los derechos humanos y respetar la dignidad y el
respeto de las personas sin discriminación alguna apegado al orden jurídico.
Seguridad Nacional.- Es la defensa de la nación y sus valores fundamentales de cara a
los enemigos externos e internos.
Seguridad Pública.- Que tienen como objetivo mantener orden púbico del Estado y
político, se dirige a la eliminación del llamado al enemigo interno
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos
La misión de las Fuerzas Armadas siempre ha sido importante ya que ellos por historia
han custodiado nuestras fronteras y el ingreso de las organizaciones subversivas internas
y de países vecinos.
La policía nacional vela por la seguridad interna y actualmente comparten esta función
con las Fuerzas Armadas. Ellos son los garantes de nuestra soberanía.
III. RESULTADOS ALCANZADOS
Al comenzar con las actividades del Programa de Participación Estudiantil en la
opción de educación en orden y seguridad ciudadana, se ha recibido el apoyo del
docente facilitador, en diferentes reuniones de trabajo, conjuntamente con los
compañeros, analizamos y discutimos temas y problemas más comunes que han
afectado vivir en orden y la falta de seguridad, empezando desde la familia, la
comunidad y durante la realización de diferentes eventos sociales.
También se ha respetado los criterios personales y si existe diversidad de puntos de
vista de cada caso, se ha llevado unir criterios y acordar para que nuestros proyectos
estén a favor de la colectividad.
Los temas que hemos analizado se
han comparado con la Constitución de la república y las demás leyes, con el único
afán de buscar soluciones para construir una sociedad respetuosa de los derechos
humanos y la convivencia pacífica, libre de abusos y de violencias.
Además, se analizó apegada a la ley la importancia de la seguridad domiciliaria y la
conformación de seguridad ciudadana, en este tema lo hemos considerado la
formación de brigadas de seguridad o un voluntariado, porque aún en nuestra
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
comunidad existe violación de derechos, tal es el caso la violencia dentro de la
familia y la falta de respeto a los bienes personales y de propiedad.
Debemos elaborar un plan donde la policía nacional conjuntamente con otra res de
instituciones sociales deben garantizar la seguridad ciudadana y actuar de manera
oportuna y efectiva, en casos como: desastres naturales, accidentes de tránsito,
violación sexual, robos en domicilios, incendios y el consumo excesivo del alcohol.
Finalmente, con el análisis de la Constitución de nuestro país, he descubierto la
naturaleza de las leyes y la gran mayoría de los artículos garantizan los derechos
humanos.
IV. CONCLUSIONES
Luego de haber realizado el programa de participación estudiantil en la opción
recomendada, dejo las siguientes conclusiones, que han sido aprendizajes
significativos:
 Las fuerzas armadas y la policía nacional son los garantes externos e internos
de nuestra soberanía, su labor es importante para construir una sociedad que
conviva en medio de muchos pueblos y nacionalidades y alcancen el buen
vivir.
 La unidad y la reciprocidad, es la herencia histórica de nuestros antepasados,
en todo acto y lugar debe existir en la actualidad, iniciando desde la familia,
comunidad y Estado.
 Todas las personas debemos saber leyes y reglas para evitar accidentes de
tránsito; choferes y peatones deben pensar por la seguridad y la protección de
la vida.
 La labor de la policía nacional en la comunidad debe fomentar el respeto a la
dignidad humana, el fortalecimiento de paz y la convivencia pacífica de sus
habitantes. En caso de haber infracción o violencia a las personas debemos
colaborar denunciando o testificando hechos.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
 La violación sexual es un delito sancionado por la ley y como consecuencia la
persona que comete, queda suspendida sus derechos de ciudadanía. Valorar la
libertad es lo primordial.
 Las personas víctimas de agresión en todas sus formas, quedan con las
cicatrices psicológicas que perduran toda la vida; los agresores deben ser
sancionados y mediante una educación ser incluidos de nuevo a la sociedad.
 Concluyo recomendando que este programa nos ha permitido conocer y
respetar leyes para hacer del Ecuador que queremos, dejando atrás el pasado.
V. RECOMENDACIONES
 Para la ejecución de proyecto de participación estudiantil recomiendo una
capacitación permanente, porque han surgido muchas inquietudes sobre
temas que los estudiantes no sabemos de fondo.
 Llevar los proyectos de vinculación comunitaria a través de talleres,
actividades socioculturales en diferentes eventos, para que el trabajo sea más
significativo y público.
 Al no existir brigada de seguridad comunitaria, que las instituciones de
desarrollo como el gobierno municipal y parroquial impulsen para la
capacitación los voluntarios y voluntarias a los jóvenes, esto aportará para
vivir en un ambiente de paz y prevenir problemas sociales que a diario nos
afectan.
 Crear dentro de la Unidad Educativa Entsa el voluntariado de jóvenes para
que trabajen desde edades tempranas sobre seguridad ciudadana y realizar
simulacros para estar preparado sobre cualquier imprevisto natural.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
NUMERO DE PERTICIPANTES EN ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA
HOJA DE CALIFICACION
EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL
Nº Criterio de evaluación Valor
porcentual
%
valor cuantitativa
1 BITACORA DE TRABAJO.- Es el
registro individual de las actividades que
realiza el estudiante luego de cada sesión
del PPE, misma que servirá antes de
comenzar cada jornada del programa.
40 4
2 Escrito final.- corresponde al documento
construido por los estudiantes en donde se
reúne la experiencia desarrollada en el
marco de PPE (una por cada año lectivo de
PPE) he incluido el análisis de la rúbrica de
auto evaluación y Evaluación de pres
incorporado al escrito. Contempla la
presentación de bitácoras y el escrito final.
3 Desarrollo y cumplimiento del proyecto
educativo según la opción.-Proceso de
ejecución del proyecto creado en el marco
de la opción del PPE.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA”
Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014
TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
Participación y cumplimiento de las
actividades planificadas.
Participación en las casas abiertas y eventos
de PPE.
EVALUACION SUMATIVA FINAL

Más contenido relacionado

PDF
Agenda politica de satipo
DOC
Gobernacion sonsonate
PDF
INFORME DE GESTIÓN INSPECCIÓN Y VGILANCIA 2013
PDF
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
PDF
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
PDF
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate
Agenda politica de satipo
Gobernacion sonsonate
INFORME DE GESTIÓN INSPECCIÓN Y VGILANCIA 2013
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
Plan de Gobierno Mary Morales Alfaro
Simón Ortiz Talaverano-Candidato-Ate

La actualidad más candente (17)

PPTX
IMPACTO DE LA LEGISLACIÓN INDÍGENA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS QUE SE EJECUTAN...
DOC
Para trabajar carolina pei 2017 2020
DOC
Tallerpracticodeinternet
PDF
Pronunciamiento de la_mesa_indigena_en_relacion_al_dia_internacional_de_puebl...
PDF
Cartelera 9 de diciembre de 2013
PDF
Leyeducacion
PPT
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PDF
Plan de gobierno santos
PPT
Voces memoria4
PDF
Proyecto final 436
PPT
Actividades enero
PPTX
Autonomía del Pueblo Zenu
PDF
Estrategia nacional de recreacion
PDF
Boletin de prensa 97 45% de la niñez habita en el campo abm
PPTX
Ponencia formacion docente en el instituto superior pedagogico intercultura b...
IMPACTO DE LA LEGISLACIÓN INDÍGENA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS QUE SE EJECUTAN...
Para trabajar carolina pei 2017 2020
Tallerpracticodeinternet
Pronunciamiento de la_mesa_indigena_en_relacion_al_dia_internacional_de_puebl...
Cartelera 9 de diciembre de 2013
Leyeducacion
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
Plan de gobierno santos
Voces memoria4
Proyecto final 436
Actividades enero
Autonomía del Pueblo Zenu
Estrategia nacional de recreacion
Boletin de prensa 97 45% de la niñez habita en el campo abm
Ponencia formacion docente en el instituto superior pedagogico intercultura b...
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Freddy chinkim informe final
PPTX
Datos Estadisticos de Producto "MALANGA"
PDF
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
PPTX
PDF
Cultivo de la papa china y pelma, ecuador, provincia de morona santiago, mts....
PDF
Informe rolando tiwi
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Freddy chinkim informe final
Datos Estadisticos de Producto "MALANGA"
Investigación en las variables agro productivas en el programa de extensiones...
Cultivo de la papa china y pelma, ecuador, provincia de morona santiago, mts....
Informe rolando tiwi
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Ppe darwin shiki (20)

PPT
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
PPTX
Pedibus final abril 01
DOCX
44664 proyecto jardin de la sierra
PDF
Protocolo para actividadesextra-muros.
DOCX
CONTROL INTERNO EN LA SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD PR...
DOCX
Kndidatos precidenciales propuestas
PDF
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PPT
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
PPT
Presentación Alcaldía Rendición de Cuentas
DOC
Proyecto aruamake
PDF
Programa de gobierno #daniela 2015
DOCX
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
PDF
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
PPTX
Acuerdos ciudadanos
PPSX
Trabajo final 40_102058_379
PDF
Plan de gobierno de la provincia de casma
DOCX
Informe final periodico digital
DOCX
plan de gobierno de hongos.docx
PPTX
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
Pedibus final abril 01
44664 proyecto jardin de la sierra
Protocolo para actividadesextra-muros.
CONTROL INTERNO EN LA SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD PR...
Kndidatos precidenciales propuestas
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Presentación Alcaldía Rendición de Cuentas
Proyecto aruamake
Programa de gobierno #daniela 2015
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Acuerdos ciudadanos
Trabajo final 40_102058_379
Plan de gobierno de la provincia de casma
Informe final periodico digital
plan de gobierno de hongos.docx

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Ppe darwin shiki

  • 1. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” TEMA: Educación en Orden y Seguridad Ciudadana ESPECIALIDAD: Agropecuaria PARTICIPANTE: Darwin Juan Shiki Chumpi NUMERO DE PARTICIPNATES: 26 DURACION: 200 horas JORNADA: Matutina FECHA DE INICIO: 01-11-2015 FECHA DE TERMINO: 30-03-2016 PERIODO: 2015-2016
  • 2. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR FORMATO PARA ELABORAR EL ESCRITO FINAL INSTITUCIO EDUCATIVA Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Entsa” Datos personales Nombre y apellido de estudiante: Shiki Chumpi Darwin Juan N° de cedula 145011931-6 Curso: 2° de bachillerato Paralelo: A Año lectivo:2015-2016 Programa de participación estudiantil Eje: Educación en ciudadana Opción: Educación en Orden y Seguridad ciudadana Nombre de coordinador institucional: Shakai Ampush Entsakua Tomas Nombre de docente facilitador: Shakai Ampush Entsakua Tomas Nombre de proyecto: Programa de Participación Estudiantil Objetivo del proyecto: General: a.- Contribuir el desarrollo de una cultura preventiva en los y las estudiantes de segundo curso de bachillerato, mediante aplicaciones de conocimientos en el aula a través de emprendimientos educativos interdisciplinarios y la implementación de iniciativas para toda la comunidad educativa y ampliada que provoque cambios de comportamientos asertivos para consolidar compromisos de transformación social. Específicos: a.- Generar y fortalecer actitudes de solidaridad, comprometimiento y corresponsabilidad de las/los estudiantes de 2° curso de bachillerato, como parte de formación integral.
  • 3. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR b.- Explicar los fenómenos sociales, que son objeto de estudio de las opciones de Participación Estudiantil de manera interdisciplinar, articulado los aprendizajes escolares con actitudes concretas. I. ANTECEDENTES: Enseñar a los estudiantes, conocimientos, al tiempo Muchos pasos se ha dado en el país, para fortalecer la educación, a través del tiempo, pero esta labor tan compleja y útil, de desarrollo humano, que busca formar el carácter, la inteligencia y la personalidad de los jóvenes, para que se integren en la vida social, como factores positivos de bienestar, de mejoría y de progreso, se ha venido logrando a través de la participación de los educandos, desde la Comunidad Con la emisión del acuerdo N° 0444-12, del 19 de octubre de 2012, el Ministerio de Educación, se ha planteado como meta, que los estudiantes, en el Programa de Participación Estudiantil, realicen actividades que permitan alcanzar logros significativos en el marco del Buen Vivir y en relación directa con las necesidades y requerimientos de la comunidad, proponiendo para ello, varias opciones de Campos de Acción, entre los que hemos considerado a la Opción “SEGURIDAD CIUDADANA”, la cual abarca actividades relacionadas con los valores universales, el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el desarrollo de la identidad ecuatoriana y el aprendizaje de convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional que respete las ideas y costumbres de los demás, así como las decisiones de la mayoría en el marco del buen vivir.
  • 4. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR II. RESUMEN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO SEGURIDAD DESCONFIADA.- En el banco extremo las medidas de seguridad observan seguimientos y prevenirse de asaltos. SEGURIDAD DOMICILIARIA.- Instale un sistema de alarma, lleve con seguridad sus documentos personales, pasaportes provinciales y observe personas o vehículos sospechosas. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos En el análisis de estos contenidos es importante destacar que todos los hogares tengan un plan de emergencia bien definido y que colaboremos entre vecinos para proteger nuestras pertenencias y la seguridad de cada uno de sus integrantes. Además todos tenemos que mejorar nuestras viviendas para dejar de buen recaudo nuestros bienes y a los niños/as estén seguros cuando salimos de la casa. SEGURIDAD EN VEHICULO.- La disminución de la velocidad y no descuidar sus vehículos. SEGURIDAD EN FIESTAS Y EVENTOS.- Mantenga en el interior de la fiesta, controla el consumo de bebidas alcohólicas, evite lugares apartados para parquear vehículos. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos Lo que más he aprendido sobre este tema es analizar con las opiniones de los compañeros los problemas de accidentes de tránsito que ocurre cuando el chofer y los peatones, no observamos las reglas para movilizarnos de un lugar a otro. Exijamos a los choferes que conduzcan de manera seguro con velocidad normal, si estamos apurados llegar a nuestro destino, es mejor madrugar que andar en apuras.
  • 5. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR ACCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Acción pública.- Servicios que laboras debe ser con responsabilidad, las leyes y reglamentos, debe mantener una armonía de trabajo acomodado. Trabajo en espacio público.- Definido con un destino de satisfacer de necesidades urbanas y rurales colectivos que garantizan interés individual. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos La intervención para la acción y el trabajo en espacios públicos debe estar sujeto a las normas y leyes con el fin de que los actos sean en beneficio y al servicio de las personas. DERECHOS HUMANOS Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad, dotados de razón y conciencia por lo que deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE SEGURIDAD La comunidad se organiza bajo parámetros de seguridad comunitaria para detección temprana de desviaciones de sus miembros de la fuerza policial que muchas ocasiones mandos. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos Las leyes están elaboradas a favor de las personas, nada fuera del hombre de puede hacer; la dignidad humana está protegida en la declaración universal de los derechos humanos y la Constitución de nuestros país hace mención en su contenido. Respetar a las personas sin mirar su condición y actuar como si obráramos a nuestro favor es cumplir los derechos humanos; cualquier acto que no se cumpla a su favor es violar dichos derechos.
  • 6. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR VIOLENCIA SEXUAL a. Imposición: Es un acto de saber dádivas mediante engaños para persuadir a la persona para conseguir propósito sexual a una mujer o hombre. b. Omisión: Consiste en hacer lo que está prohibido o no hacer lo permitido. c. Intimidación: Es la parte que puede llevarse acabo de la manera de castigo y la punición. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos La violación sexual es un acto penado por las leyes hasta la pérdida de derechos conjuntamente de la privación de la libertad. Se debe erradicar la violencia sexual a menores de edad y a personas con discapacidad. El desconocimiento de las leyes y el estado de infractor no deja sin sanción; la ley sanciona sin dejar en impunidad. GLOSARIO DE TERMINOS NUEVOS 1. Descentralización.- Traspaso de competencias y servicios de la administración sectoriales y corporaciones locales y regionales. 2. Anglosajón.- Relativo a los pueblos anglos y sajones de origen germánico que establecieron en Inglaterra. 3. Percepción.- Revivir a través de los sentidos, impresiones o sensaciones externas. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos La descentralización en nuestro país ha permitido que las instituciones públicas estén administrando de manera más real y efectiva las necesidades de la población. Es una visión de la realidad desde miso lugar de los hechos de manera organizada. Los recursos llegan de manera más efectiva y en el menor tiempo posible.
  • 7. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR RELACIÓN DE POLICIA – COMUNIDAD Es una relación interinstitucional de cooperación para evitar violencias dentro de la comunidad. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE SEGURIDAD La comunidad organiza bajo parámetros de seguridad comunitaria para detectar en temprana desviaciones de los miembros de la fuerza policial que muchas ocasiones sus mandos no están en capacidad de identificar. Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos La policía nacional está al servicio de la comunidad y la comunidad recíprocamente debe ayudar para que la labor policial sea efectiva y colaborar todo acto de violencia y violación de derechos humanos. La comunidad, la familia y en espacios públicos la presencia de los policías no se debe ver como un obstáculo, ellos tienen la misión de protegernos. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Art. 158.- Fuerzas Armadas.- Tienen como misión fundamental de la defensa de la soberanía y la integridad territorial. La Policía Nacional.- Protección interna y mantenimiento del orden público fundamentado a la democracia y de los derechos humanos y respetar la dignidad y el respeto de las personas sin discriminación alguna apegado al orden jurídico. Seguridad Nacional.- Es la defensa de la nación y sus valores fundamentales de cara a los enemigos externos e internos. Seguridad Pública.- Que tienen como objetivo mantener orden púbico del Estado y político, se dirige a la eliminación del llamado al enemigo interno
  • 8. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR Experiencias y reflexiones sobre los aprendizajes más significativos La misión de las Fuerzas Armadas siempre ha sido importante ya que ellos por historia han custodiado nuestras fronteras y el ingreso de las organizaciones subversivas internas y de países vecinos. La policía nacional vela por la seguridad interna y actualmente comparten esta función con las Fuerzas Armadas. Ellos son los garantes de nuestra soberanía. III. RESULTADOS ALCANZADOS Al comenzar con las actividades del Programa de Participación Estudiantil en la opción de educación en orden y seguridad ciudadana, se ha recibido el apoyo del docente facilitador, en diferentes reuniones de trabajo, conjuntamente con los compañeros, analizamos y discutimos temas y problemas más comunes que han afectado vivir en orden y la falta de seguridad, empezando desde la familia, la comunidad y durante la realización de diferentes eventos sociales. También se ha respetado los criterios personales y si existe diversidad de puntos de vista de cada caso, se ha llevado unir criterios y acordar para que nuestros proyectos estén a favor de la colectividad. Los temas que hemos analizado se han comparado con la Constitución de la república y las demás leyes, con el único afán de buscar soluciones para construir una sociedad respetuosa de los derechos humanos y la convivencia pacífica, libre de abusos y de violencias. Además, se analizó apegada a la ley la importancia de la seguridad domiciliaria y la conformación de seguridad ciudadana, en este tema lo hemos considerado la formación de brigadas de seguridad o un voluntariado, porque aún en nuestra
  • 9. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR comunidad existe violación de derechos, tal es el caso la violencia dentro de la familia y la falta de respeto a los bienes personales y de propiedad. Debemos elaborar un plan donde la policía nacional conjuntamente con otra res de instituciones sociales deben garantizar la seguridad ciudadana y actuar de manera oportuna y efectiva, en casos como: desastres naturales, accidentes de tránsito, violación sexual, robos en domicilios, incendios y el consumo excesivo del alcohol. Finalmente, con el análisis de la Constitución de nuestro país, he descubierto la naturaleza de las leyes y la gran mayoría de los artículos garantizan los derechos humanos. IV. CONCLUSIONES Luego de haber realizado el programa de participación estudiantil en la opción recomendada, dejo las siguientes conclusiones, que han sido aprendizajes significativos:  Las fuerzas armadas y la policía nacional son los garantes externos e internos de nuestra soberanía, su labor es importante para construir una sociedad que conviva en medio de muchos pueblos y nacionalidades y alcancen el buen vivir.  La unidad y la reciprocidad, es la herencia histórica de nuestros antepasados, en todo acto y lugar debe existir en la actualidad, iniciando desde la familia, comunidad y Estado.  Todas las personas debemos saber leyes y reglas para evitar accidentes de tránsito; choferes y peatones deben pensar por la seguridad y la protección de la vida.  La labor de la policía nacional en la comunidad debe fomentar el respeto a la dignidad humana, el fortalecimiento de paz y la convivencia pacífica de sus habitantes. En caso de haber infracción o violencia a las personas debemos colaborar denunciando o testificando hechos.
  • 10. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR  La violación sexual es un delito sancionado por la ley y como consecuencia la persona que comete, queda suspendida sus derechos de ciudadanía. Valorar la libertad es lo primordial.  Las personas víctimas de agresión en todas sus formas, quedan con las cicatrices psicológicas que perduran toda la vida; los agresores deben ser sancionados y mediante una educación ser incluidos de nuevo a la sociedad.  Concluyo recomendando que este programa nos ha permitido conocer y respetar leyes para hacer del Ecuador que queremos, dejando atrás el pasado. V. RECOMENDACIONES  Para la ejecución de proyecto de participación estudiantil recomiendo una capacitación permanente, porque han surgido muchas inquietudes sobre temas que los estudiantes no sabemos de fondo.  Llevar los proyectos de vinculación comunitaria a través de talleres, actividades socioculturales en diferentes eventos, para que el trabajo sea más significativo y público.  Al no existir brigada de seguridad comunitaria, que las instituciones de desarrollo como el gobierno municipal y parroquial impulsen para la capacitación los voluntarios y voluntarias a los jóvenes, esto aportará para vivir en un ambiente de paz y prevenir problemas sociales que a diario nos afectan.  Crear dentro de la Unidad Educativa Entsa el voluntariado de jóvenes para que trabajen desde edades tempranas sobre seguridad ciudadana y realizar simulacros para estar preparado sobre cualquier imprevisto natural.
  • 11. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR
  • 12. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR NUMERO DE PERTICIPANTES EN ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA HOJA DE CALIFICACION EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL Nº Criterio de evaluación Valor porcentual % valor cuantitativa 1 BITACORA DE TRABAJO.- Es el registro individual de las actividades que realiza el estudiante luego de cada sesión del PPE, misma que servirá antes de comenzar cada jornada del programa. 40 4 2 Escrito final.- corresponde al documento construido por los estudiantes en donde se reúne la experiencia desarrollada en el marco de PPE (una por cada año lectivo de PPE) he incluido el análisis de la rúbrica de auto evaluación y Evaluación de pres incorporado al escrito. Contempla la presentación de bitácoras y el escrito final. 3 Desarrollo y cumplimiento del proyecto educativo según la opción.-Proceso de ejecución del proyecto creado en el marco de la opción del PPE.
  • 13. REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTRITO 14D02 HUAMBOYA-PABLO SEXTO-PALORA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “ENTSA” Acuerdo ministerial N° 001 de la fecha: 14/11/2014 TUNA CHIWIAS-HUAMBOYA-ECUADOR Participación y cumplimiento de las actividades planificadas. Participación en las casas abiertas y eventos de PPE. EVALUACION SUMATIVA FINAL