Examen derecho InformaticoSeminario V Derecho Informático
Diputados aprueban proyecto que valida la firma digitalLa Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico. El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el  orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.
ABC Digital ingresa en la era de la web 2.0El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Fue desarrollado por la empresa argentina Vincolo. Los periodistas de ABC Digital fueron capacitados de manera a poder operar la nueva plataforma. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. Al lado pueden verse los contenidos de la versión digital. Las noticias están agrupadas de una manera distinta respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día. Además, el sitio abandona el formato blog y el destaque de las informaciones pasa a ser en función a su relevancia. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. Esto se suma a los elementos ya existentes como los blogs, las encuestas, los foros y otros. El destaque de los elementos multimedia pasó a ser mucho mayor y el portal adquirió una nueva dinámica. Las fotos son más grandes y pueden crearse galerías de imágenes para cada noticia. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar.
ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & ComerceChannel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Mobc3La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta. Contenidos para móviles en el mundo Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional. Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry.
Reina Isabel II en TwitterLa Familia Real británica está decidida a no quedarse aparte del mundo digital. Tras remodelar hace pocos meses su página web oficial, con el fin de hacerla más atractiva y acorde con los tiempos, ahora ha dado el salto a las redes sociales, en concreto a una de las más populares en Internet, Twitter. El Twitter de Isabel II recogerá, entre otras informaciones, su agenda. Al parecer, el Palacio de Buckingham acaba de habilitar la cuenta http://twitter.com/britishmonarchyen esa página de microblogging, desde donde podrá informar de las últimas novedades de la Corona. La página ya recoge los primeros tweets. En ellos se puede leer, por ejemplo, que el 14 de julio habrá una fiesta en el jardín del palacio. (EFE)
Mañana comienza el PGX 4La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler. La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el NintendoWii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó GiampaoloFicorilli, miembro de la organización del evento. El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py). Con una antigüedad de 9 años, esta web tiene una comunidad de más de 32.000 usuarios registrados, con 25 servidores de distintos juegos y un promedio de 500 jugadores conectados simultáneamente, todos de Paraguay, según datos proveídos por fuentes del mismo portal. Más información en www.pgx.com.py.
Mañana se inicia el PGX 4Mañana se inicia la cuarta edición del PGX (Paraguay GamerseXpo) en el Hotel Excelsior. La “Mega Lanparty” se extenderá hasta el domingo. Los organizadores preparan competencias de distintos juegos con premios de hasta G. 1.500.000. El salón estará equipado para unas 500 PCs. La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler.    La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el NintendoWii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó GiampaoloFicorilli, miembro de la organización del evento.    La Lanparty es una modalidad de fiesta muy popular donde personas interesadas en informática llevan sus PC y se instalan por unas horas o días en las facilidades otorgadas por la organización. El Paraguay GamerseXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país.       Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.    El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).   
Primer sitio informativo para móvilesABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para hoy en la Expo de Mariano Roque Alonso. Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & ComerceChannel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.
Informe EjecutivoLos piratas que operan como empresas existosas mediante la publicación de publicidades  que hacen caer en error a los usuarios que de buena fé ingresan y son engañados por información  falsa que publican estas personas que se hacen pasar por empresas legales y así cometer hechos delictuosos y cometer transgresiones que a mi parecer deberían de estar  legisladas y reglamentadas por los órganos del Estado para lograr una adecuada protección de los usuarios que somos todos los ciudadanos.
Árbol de ProblemasCausas=Falta de previsión legal para evitar ilícitos contra la información de los ciudadanos.Mala protección software y hardware por parte de los usuarios.
Árbol de ProblemasEfectos=Los criminales cibernéticos violan la seguridad para robar la información de los usuarios y se aprovechan de las situaciones  sociales por las que atraviesan el país para difundir información falsa.
Árbol de ProblemasProblematización=Existe un déficit en el control de la proliferación de piratas que operan como empresas legales.
Árbol de ProblemasSolución=Protección por parte de los órganos del Estado para la mayor protección de los usuarios por medio de inversiones que  ayuden a la mejor protección de la información.

Más contenido relacionado

PPT
Mundo Digital (16/07/09)
PPT
Chiara O.
PPT
Informático
PPT
Informatico Examen
PPT
http://ditn-mateus-gd.blogspot.com
PPTX
Suplemento Digital de ABC
PPT
Mundo Digital
PPTX
Abc Digital
Mundo Digital (16/07/09)
Chiara O.
Informático
Informatico Examen
http://ditn-mateus-gd.blogspot.com
Suplemento Digital de ABC
Mundo Digital
Abc Digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tp De Informatico.Derlis
PPT
Examen derecho informatico
PPT
Examen De Informatico Pao
PPT
Informatico de Daniel
PPT
Examen de Informatico de Majo
PPT
Examen Final De Informatico
PPT
Examen De Informatico de Javier
PPT
Examen De Informatico Juan
PPT
Examen De Informatico Aron
PPT
Examen De Informatico Vania
PPT
Examen De Informatico De Yeni
PPT
Examen De Informatico De Majo
PPT
Examen De Informatico de Miguel
PPT
Mi presentacion . Derecho informatico
PPT
Examen De Informatico de Osvaldo
PPTX
Tp De Informatico
PPTX
Tp De Informatico.
PPT
Examen De Informatico Guille
PPT
ABC MUNDO DIGITAL
PPT
Lucía Ramirez
Tp De Informatico.Derlis
Examen derecho informatico
Examen De Informatico Pao
Informatico de Daniel
Examen de Informatico de Majo
Examen Final De Informatico
Examen De Informatico de Javier
Examen De Informatico Juan
Examen De Informatico Aron
Examen De Informatico Vania
Examen De Informatico De Yeni
Examen De Informatico De Majo
Examen De Informatico de Miguel
Mi presentacion . Derecho informatico
Examen De Informatico de Osvaldo
Tp De Informatico
Tp De Informatico.
Examen De Informatico Guille
ABC MUNDO DIGITAL
Lucía Ramirez
Publicidad

Similar a Ppss (20)

PPT
Examen Final de Derecho Informático
PPTX
Examen Final de Informatico
PPTX
Examen Final de Informatico
PPTX
Examen informatico
PPT
Diapositivaaa.Lore
PPTX
Examen
PPT
DERECHO INFORMATICO EXAMEN FINAL
PPT
Examen InformáTico
PPT
Examen InformáTico
PPTX
Tp De Informatico.Rodri
PPTX
Tp De Informatico Raquel
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico.
PPTX
Tp De Informatico Carmencita
Examen Final de Derecho Informático
Examen Final de Informatico
Examen Final de Informatico
Examen informatico
Diapositivaaa.Lore
Examen
DERECHO INFORMATICO EXAMEN FINAL
Examen InformáTico
Examen InformáTico
Tp De Informatico.Rodri
Tp De Informatico Raquel
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico.
Tp De Informatico Carmencita
Publicidad

Último (20)

PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
diapositvas de trauma de torax.descripcion
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx

Ppss

  • 1. Examen derecho InformaticoSeminario V Derecho Informático
  • 2. Diputados aprueban proyecto que valida la firma digitalLa Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico. El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el  orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.
  • 3. ABC Digital ingresa en la era de la web 2.0El sitio web www.abc.com.py fue rediseñado con la intención de ofrecer a su público un espacio de lectura más confortable. Fue desarrollado por la empresa argentina Vincolo. Los periodistas de ABC Digital fueron capacitados de manera a poder operar la nueva plataforma. Lo mismo ocurrió con los webmasters de la empresa, que se encargarán del soporte técnico del portal. Uno de los cambios más resaltantes que introduce ABC Digital es la separación de los contenidos de la edición impresa del diario y de su versión online. Uno de los botones del menú principal permite visualizar exclusivamente las noticias que se publicaron ese día en el diario papel. Al lado pueden verse los contenidos de la versión digital. Las noticias están agrupadas de una manera distinta respecto a la versión anterior del portal. El lector ahora podrá visitar los contenidos a través de la portada y de las secciones Nacionales, Mundo, Ciencia y Tecnología (CyT), y Noticias del día. Además, el sitio abandona el formato blog y el destaque de las informaciones pasa a ser en función a su relevancia. La página adopta nuevos elementos de la web 2.0 e introduce más espacios de interacción. Las noticias ahora pueden ser comentadas por los lectores. El contenido puede ser compartido a través de las redes sociales como el Facebook. Esto se suma a los elementos ya existentes como los blogs, las encuestas, los foros y otros. El destaque de los elementos multimedia pasó a ser mucho mayor y el portal adquirió una nueva dinámica. Las fotos son más grandes y pueden crearse galerías de imágenes para cada noticia. También es posible agregar vídeos y otros elementos en prácticamente cualquier lugar.
  • 4. ABC lanza hoy el primer portal de noticias para teléfonos móviles ABC Digital lanza hoy a las 19:30 el primer portal web de noticias de nuestro país, desarrollado y optimizado para teléfonos móviles. Se trata de iABC (www.iabc.com.py). El sitio ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a contenidos multimedia y compartirlos con los demás.Los soportes de la información evolucionan constantemente y ABC encontró una nueva manera de acercarse a sus lectores. El portal fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & ComerceChannel). La misma cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Mobc3La suite mobc3, que se hace conocer con el lema “diseña una vez, desarróllalo en muchos dispositivos”, ofrece contenidos y servicios optimizados para iPhone, iPod, smartphones y hasta consolas de juegos con conexión a Internet. iABC fue diseñado a base de esta herramienta. Contenidos para móviles en el mundo Las empresas de comunicación están luchando para ganar territorio en un nuevo mundo de contenidos para teléfonos celulares. Muchas ven en este nuevo soporte de información otra forma de acercarse a su público y una salida a la baja inversión en publicidad a causa de la crisis financiera internacional. Los conglomerados de medios, fabricantes de equipamiento de computación y los operadores de telecomunicaciones están mirando al naciente mercado de medios inalámbricos, alentados por los teléfonos inteligentes como el iPhone y el BlackBerry.
  • 5. Reina Isabel II en TwitterLa Familia Real británica está decidida a no quedarse aparte del mundo digital. Tras remodelar hace pocos meses su página web oficial, con el fin de hacerla más atractiva y acorde con los tiempos, ahora ha dado el salto a las redes sociales, en concreto a una de las más populares en Internet, Twitter. El Twitter de Isabel II recogerá, entre otras informaciones, su agenda. Al parecer, el Palacio de Buckingham acaba de habilitar la cuenta http://twitter.com/britishmonarchyen esa página de microblogging, desde donde podrá informar de las últimas novedades de la Corona. La página ya recoge los primeros tweets. En ellos se puede leer, por ejemplo, que el 14 de julio habrá una fiesta en el jardín del palacio. (EFE)
  • 6. Mañana comienza el PGX 4La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler. La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el NintendoWii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó GiampaoloFicorilli, miembro de la organización del evento. El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py). Con una antigüedad de 9 años, esta web tiene una comunidad de más de 32.000 usuarios registrados, con 25 servidores de distintos juegos y un promedio de 500 jugadores conectados simultáneamente, todos de Paraguay, según datos proveídos por fuentes del mismo portal. Más información en www.pgx.com.py.
  • 7. Mañana se inicia el PGX 4Mañana se inicia la cuarta edición del PGX (Paraguay GamerseXpo) en el Hotel Excelsior. La “Mega Lanparty” se extenderá hasta el domingo. Los organizadores preparan competencias de distintos juegos con premios de hasta G. 1.500.000. El salón estará equipado para unas 500 PCs. La organización proveerá comodidades como conexión en red, Internet, energía eléctrica asientos y mesas. También habrá computadores en alquiler.    La convocatoria es para todos aquellos fanáticos y obsesionados por los juegos electrónicos, la informática y la tecnología. También pueden asistir los aficionados a las consolas de videojuegos como el NintendoWii o la Play Station. “Entre ellos también se van a armar torneos”, comentó GiampaoloFicorilli, miembro de la organización del evento.    La Lanparty es una modalidad de fiesta muy popular donde personas interesadas en informática llevan sus PC y se instalan por unas horas o días en las facilidades otorgadas por la organización. El Paraguay GamerseXpo es considerado como el evento más grande en el campo del entretenimiento digital en nuestro país.       Este tipo de actividad es muy popular en todo el mundo y generalmente cuenta con una importante cantidad de participantes. Además, estas reuniones sirven para que los usuarios se conozcan frente a frente (muchas veces solo se conocen a través de Internet) y puedan intercambiar experiencias relacionadas al mundo de la informática. Esto sumado al tiempo que pueden pasar jugando.    El PGX es organizado por el popular sitio de Internet Juegos Online Paraguay (www.juegosonline.com.py).   
  • 8. Primer sitio informativo para móvilesABC Digital también pondrá a disposición de sus lectores un sitio especialmente desarrollado y optimizado para visualizarse desde teléfonos móviles. Se trata del portal iABC (www.iabc.com.py). Es la primera web de este tipo en Paraguay. Su lanzamiento oficial está previsto para hoy en la Expo de Mariano Roque Alonso. Los soportes de la información evolucionan constantemente, y ABC busca acercarse a sus lectores por esta nueva vía. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & ComerceChannel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Los lectores podrán visualizar directamente desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros. También podrán utilizar todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos.
  • 9. Informe EjecutivoLos piratas que operan como empresas existosas mediante la publicación de publicidades que hacen caer en error a los usuarios que de buena fé ingresan y son engañados por información falsa que publican estas personas que se hacen pasar por empresas legales y así cometer hechos delictuosos y cometer transgresiones que a mi parecer deberían de estar legisladas y reglamentadas por los órganos del Estado para lograr una adecuada protección de los usuarios que somos todos los ciudadanos.
  • 10. Árbol de ProblemasCausas=Falta de previsión legal para evitar ilícitos contra la información de los ciudadanos.Mala protección software y hardware por parte de los usuarios.
  • 11. Árbol de ProblemasEfectos=Los criminales cibernéticos violan la seguridad para robar la información de los usuarios y se aprovechan de las situaciones sociales por las que atraviesan el país para difundir información falsa.
  • 12. Árbol de ProblemasProblematización=Existe un déficit en el control de la proliferación de piratas que operan como empresas legales.
  • 13. Árbol de ProblemasSolución=Protección por parte de los órganos del Estado para la mayor protección de los usuarios por medio de inversiones que ayuden a la mejor protección de la información.