SlideShare una empresa de Scribd logo
Hotel Alimara
       Hotel Alimara
Barcelona, 16 de gener de 2013
Barcelona, 16 de enero de 2013



           @OturismoRural
@OturismoRural




Sra. Maria Abellanet
   Directora General
       Grup CETT
@OturismoRural




Sr. Fabio Núñez
 Socio-fundador / CEO
 EscapadaRural.com
@OturismoRural




Origen del proyecto
@OturismoRural




¿Por qué surge el proyecto?
EscapadaRural.com, líder en representatividad del turismo rural nacional (80% del mercado) detecta:


    Ausencia de estudios en profundidad sobre el sector


    Carencia de datos respecto a temas de interés como:


    Viajeros                                              Propietarios
      Perfiles de los viajeros                               Perfiles de los propietarios

      Motivaciones y preferencias                            Coyuntura actual del mercado

      Hábitos de consumo                                     Grado de profesionalización

      Uso de internet en las diferentes fases                Uso de internet como herramienta de
      de la estancia: antes, durante, después                promoción y venta
@OturismoRural




¿Qué es el Observatorio?
Un proyecto de investigación sin precedentes en el sector del turismo rural.



Tres partners estratégicos…                    que han aportado:

   EscapadaRural.com: El portal                Conocimiento del sector y una BB.DD. de más de
   especializado en turismo rural              12.000 alojamientos y más de 250.000 viajeros


   CETT Tourism&Hospitality-
                                               El carácter académico-científico
   Education/Research, adscrito a la UB



   Netquest: la empresa de campo               La tecnología que aporta fiabilidad y rigor
   online y tecnología de encuestación.
@OturismoRural




Objetivos del Observatorio

Generales:                                         Específicos:
 Generar información de interés sobre el sector,     Analizar la situación general del sector
 desde el punto del viajero y propietario
                                                     Identificar tendencias de consumo, necesidades
 Apoyar la competitividad del sector                 y problemáticas

 Potenciar el espíritu de innovación                 Observar los puntos de encuentro y desencuentro
                                                     entre la oferta y demanda



 Especial interés por el grado de penetración de las herramientas online
@OturismoRural




¿Qué aporta el Observatorio del Turismo Rural?

 Un estudio de envergadura:
Más de 10.000 viajeros encuestados    Más de 2.000 propietarios encuestados



 Un proyecto con continuidad en el tiempo

Al menos 1 informe al mes      Periodicidad bienal



Un espacio de consulta para propietarios, instituciones, medios, universidades…

www.escapadarural.com/observatorio
@OturismoRural




                 Responsables del proyecto




 Sra. ANA ALONSO             Sr. ENRIC LÓPEZ                Sr. JOAN MIRÓ
Directora de Comunicación   Director Master “eTourism”   Panel Development Manager
   EscapadaRural.com             EUHT CETT-UB                   NETQUEST
@OturismoRural




 Sr. Enric López
Director Master “eTourism”
     EUHT CETT-UB
@OturismoRural




    Componente
científico-académico
@OturismoRural




TRABAJO FIN DE MASTER
@OturismoRural




Trabajo de fin de master (TFM)

  Competencias


  Objetivos


  Tipologías
@OturismoRural




TFM + Convenio de colaboración en empresa


Alumna MeT: Fabrizia Bosoti

Empresa: MeT: EscapadaRural.com
@OturismoRural




Metodología del estudio

  Revisión literatura

  Definición objetivos

  Investigación cualitativa


  Investigación cuantitativa
  (Recopilación y explotación datos)
  (Análisis, información e INFORMES)


  Redacción documento TFM CCE / Artículo
@OturismoRural




  Sr. Joan Miró
Panel Development Manager
       NETQUEST
@OturismoRural




Desarrollo de la
 investigación
@OturismoRural




    Netquest                              Campo online avanzado en España, Portugal y América Latina




       Paneles online                                                                      Tecnología
              altamente                                                                        avanzada de
       representativos                                                                          recolección de datos
•   Más de 240.000 panelistas                                                                   •   Equipo de más de 10 desarrolladores.
    realmente activos.                                                                          •   Tecnología propietaria.
•   3M encuestas completadas en un año.
•   2.000 proyectos entregados anualmente.




                                                    Operaciones locales
                                              en los principales países de la región       •   5 oficinas
                                                                                           •   Paneles en 21 países
                                                         iberoamericana
@OturismoRural




Trabajo de campo
                                                         Viajeros  2.715.986 (INE 2011)
Fecha realización: Noviembre 2012             Universo
                                                         Propietarios  15.672 (INE 2011)
Ámbito nacional

Nivel de confianza  95%
                                              Tamaño     Viajeros  10.219
Cuestionario online  3 envíos viajeros
                      2 envíos propietarios   muestral
                                                         Propietarios  2.275



                                              Error      Viajeros  1,0%
                                              muestral
                                                         Propietarios  1,9%
@OturismoRural




     Resultados:
Viajeros turismo rural
@OturismoRural




El contacto con la naturaleza y con los seres queridos, principales motivaciones en el turismo rural.
Cobran fuerza las vivencias de turismo eno-gastronómicas.
@OturismoRural




Los catalanes valoran el contacto con la naturaleza ligeramente por encima de las relaciones
sociales, al contrario que los madrileños.
@OturismoRural




Sólo el 5,7% de los viajeros reservan su estancia en una casa rural menos de una semana de antelación.

La mayoría de los propietarios indica una antelación de entre 3 y 4 semanas previas a la estancia.
@OturismoRural




Los catalanes y vascos son los más previsores en la gestión de sus reservas.
Los castellano-leoneses realizan más reservas de última hora.
@OturismoRural




El teléfono sigue siendo la principal vía de contacto en el turismo rural.
@OturismoRural



La razón fundamental del viajero para conectarse a Internet durante su estancia es consultar
datos sobre la zona.
@OturismoRural




      Resultados:
Propietarios turismo rural
@OturismoRural




Sra. Ana Alonso
Directora de Comunicación
   EscapadaRural.com
@OturismoRural




La gestión de la propia web y de las críticas, fundamentales para el propietario.
@OturismoRural




Los propietarios son conscientes de la importancia de las opiniones para los viajeros.
@OturismoRural




El modelo de espigas, apoyado por Asetur es el que mejor acogida tiene entre los propietarios.
@OturismoRural




Acciones de difusión
@OturismoRural




El proyecto web: www.escapadarural.com/observatorio
@OturismoRural




Outputs del estudio

  Página web

  Presentaciones

  Congresos

  Artículos
@OturismoRural




                      Personas de contacto




 Sra. ANA ALONSO             Sr. ENRIC LÓPEZ             Sr. CARLOS OCHOA
Directora de Comunicación   Director Master “eTourism”    Director de Marketing
   EscapadaRural.com             EUHT CETT-UB                 NETQUEST

 ana@escapadarural.com        Enric.Lopez@cett.cat        cochoa@netquest.com
@OturismoRural




Gracias por vuestra atención

         ¿Preguntas?

Más contenido relacionado

PPTX
El Turismo Rural en el Plan Nacional de Turismo
PPTX
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
PPTX
La experiencia de Navarra en Turismo Rural
PDF
Parte taller 2000 - 2010
ODP
Presentacion Tipo
DOCX
Tecnologia aplicada a la economia
PPT
Mi primera clase
El Turismo Rural en el Plan Nacional de Turismo
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
La experiencia de Navarra en Turismo Rural
Parte taller 2000 - 2010
Presentacion Tipo
Tecnologia aplicada a la economia
Mi primera clase

Similar a Ppt acteacadémico ok (20)

PDF
COETUR 2014: Observatorio del Turismo Rural
PPTX
Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
PDF
Turismo rural online: páginas web y redes sociales
PPTX
Estudio sobre turismo rural de EscapadaRural.com
PDF
60 Observatorio del turismo rural españa estudio viajeros y alojamientos rur...
PPTX
Presentación del Observatorio del Turismo Rural 2015 (COETUR)
PPTX
La innovación y el turismo rural en Castilla-La Mancha
PPTX
Estudio Turismo de Invierno de Aragón en Google
PDF
Aplicaciones Viajantes
PDF
Marketing online_AlojamientosConectados
PDF
11. Gestión Hotelera.pdf
PPTX
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
PDF
Turismo Rural y Web 2.0
PDF
Presentacion8 turismo e internet
PDF
Análisis situación WIFI Comunitat Valenciana
PDF
Oferta cumbre escocia organismos v1
PPTX
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
PDF
El turista 3.0
PPTX
Trama 2012 cordobaviva
PPTX
El turismo rural en Madrid
COETUR 2014: Observatorio del Turismo Rural
Observatorio del Turismo Rural 2014 en España
Turismo rural online: páginas web y redes sociales
Estudio sobre turismo rural de EscapadaRural.com
60 Observatorio del turismo rural españa estudio viajeros y alojamientos rur...
Presentación del Observatorio del Turismo Rural 2015 (COETUR)
La innovación y el turismo rural en Castilla-La Mancha
Estudio Turismo de Invierno de Aragón en Google
Aplicaciones Viajantes
Marketing online_AlojamientosConectados
11. Gestión Hotelera.pdf
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
Turismo Rural y Web 2.0
Presentacion8 turismo e internet
Análisis situación WIFI Comunitat Valenciana
Oferta cumbre escocia organismos v1
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
El turista 3.0
Trama 2012 cordobaviva
El turismo rural en Madrid
Publicidad

Más de EscapadaRural (20)

PPTX
Como convertir tu pueblo en Capital del Turismo Rural
PPTX
Ponte en la piel de tu cliente para vender más y mejor
PPTX
El Customer Journey del viajero rural
PPTX
Informe turismo rural en Castilla y León
PPTX
El ecoturismo en Cataluña
PPTX
Alianzas territoriales - Aldeas Históricas de Portugal
PPTX
Alianzas territoriales - Europarc
PPTX
Alianzas territoriales - Extremadura
PPTX
Alianzas territoriales - Colaboración territorial desde Castilla y León
PPT
Travel Inspirers - Out of the box 2
PPTX
Baños de bosque - Out of the box 2
PPTX
Promoción Turística de Murcia - Out of the box 1
PPTX
Casas do Côro - Out of the box 1
PPTX
Mindful Travel - Out of the box 1
PPTX
Turismo rural en mercados extranjeros - Linas Zabaliunas
PPTX
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
PPTX
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Plasencia (Extremad...
PPTX
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Zafra (Badajoz)
PPTX
La gastronomía como eje del desarrollo turístico
PPTX
El turista internacional, red de cicloturistas Eurovelo y su impacto en los d...
Como convertir tu pueblo en Capital del Turismo Rural
Ponte en la piel de tu cliente para vender más y mejor
El Customer Journey del viajero rural
Informe turismo rural en Castilla y León
El ecoturismo en Cataluña
Alianzas territoriales - Aldeas Históricas de Portugal
Alianzas territoriales - Europarc
Alianzas territoriales - Extremadura
Alianzas territoriales - Colaboración territorial desde Castilla y León
Travel Inspirers - Out of the box 2
Baños de bosque - Out of the box 2
Promoción Turística de Murcia - Out of the box 1
Casas do Côro - Out of the box 1
Mindful Travel - Out of the box 1
Turismo rural en mercados extranjeros - Linas Zabaliunas
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Plasencia (Extremad...
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Zafra (Badajoz)
La gastronomía como eje del desarrollo turístico
El turista internacional, red de cicloturistas Eurovelo y su impacto en los d...
Publicidad

Ppt acteacadémico ok

  • 1. Hotel Alimara Hotel Alimara Barcelona, 16 de gener de 2013 Barcelona, 16 de enero de 2013 @OturismoRural
  • 2. @OturismoRural Sra. Maria Abellanet Directora General Grup CETT
  • 3. @OturismoRural Sr. Fabio Núñez Socio-fundador / CEO EscapadaRural.com
  • 5. @OturismoRural ¿Por qué surge el proyecto? EscapadaRural.com, líder en representatividad del turismo rural nacional (80% del mercado) detecta: Ausencia de estudios en profundidad sobre el sector Carencia de datos respecto a temas de interés como: Viajeros Propietarios Perfiles de los viajeros Perfiles de los propietarios Motivaciones y preferencias Coyuntura actual del mercado Hábitos de consumo Grado de profesionalización Uso de internet en las diferentes fases Uso de internet como herramienta de de la estancia: antes, durante, después promoción y venta
  • 6. @OturismoRural ¿Qué es el Observatorio? Un proyecto de investigación sin precedentes en el sector del turismo rural. Tres partners estratégicos… que han aportado: EscapadaRural.com: El portal Conocimiento del sector y una BB.DD. de más de especializado en turismo rural 12.000 alojamientos y más de 250.000 viajeros CETT Tourism&Hospitality- El carácter académico-científico Education/Research, adscrito a la UB Netquest: la empresa de campo La tecnología que aporta fiabilidad y rigor online y tecnología de encuestación.
  • 7. @OturismoRural Objetivos del Observatorio Generales: Específicos: Generar información de interés sobre el sector, Analizar la situación general del sector desde el punto del viajero y propietario Identificar tendencias de consumo, necesidades Apoyar la competitividad del sector y problemáticas Potenciar el espíritu de innovación Observar los puntos de encuentro y desencuentro entre la oferta y demanda Especial interés por el grado de penetración de las herramientas online
  • 8. @OturismoRural ¿Qué aporta el Observatorio del Turismo Rural? Un estudio de envergadura: Más de 10.000 viajeros encuestados Más de 2.000 propietarios encuestados Un proyecto con continuidad en el tiempo Al menos 1 informe al mes Periodicidad bienal Un espacio de consulta para propietarios, instituciones, medios, universidades… www.escapadarural.com/observatorio
  • 9. @OturismoRural Responsables del proyecto Sra. ANA ALONSO Sr. ENRIC LÓPEZ Sr. JOAN MIRÓ Directora de Comunicación Director Master “eTourism” Panel Development Manager EscapadaRural.com EUHT CETT-UB NETQUEST
  • 10. @OturismoRural Sr. Enric López Director Master “eTourism” EUHT CETT-UB
  • 11. @OturismoRural Componente científico-académico
  • 13. @OturismoRural Trabajo de fin de master (TFM) Competencias Objetivos Tipologías
  • 14. @OturismoRural TFM + Convenio de colaboración en empresa Alumna MeT: Fabrizia Bosoti Empresa: MeT: EscapadaRural.com
  • 15. @OturismoRural Metodología del estudio Revisión literatura Definición objetivos Investigación cualitativa Investigación cuantitativa (Recopilación y explotación datos) (Análisis, información e INFORMES) Redacción documento TFM CCE / Artículo
  • 16. @OturismoRural Sr. Joan Miró Panel Development Manager NETQUEST
  • 18. @OturismoRural Netquest Campo online avanzado en España, Portugal y América Latina Paneles online Tecnología altamente avanzada de representativos recolección de datos • Más de 240.000 panelistas • Equipo de más de 10 desarrolladores. realmente activos. • Tecnología propietaria. • 3M encuestas completadas en un año. • 2.000 proyectos entregados anualmente. Operaciones locales en los principales países de la región • 5 oficinas • Paneles en 21 países iberoamericana
  • 19. @OturismoRural Trabajo de campo Viajeros  2.715.986 (INE 2011) Fecha realización: Noviembre 2012 Universo Propietarios  15.672 (INE 2011) Ámbito nacional Nivel de confianza  95% Tamaño Viajeros  10.219 Cuestionario online  3 envíos viajeros 2 envíos propietarios muestral Propietarios  2.275 Error Viajeros  1,0% muestral Propietarios  1,9%
  • 20. @OturismoRural Resultados: Viajeros turismo rural
  • 21. @OturismoRural El contacto con la naturaleza y con los seres queridos, principales motivaciones en el turismo rural. Cobran fuerza las vivencias de turismo eno-gastronómicas.
  • 22. @OturismoRural Los catalanes valoran el contacto con la naturaleza ligeramente por encima de las relaciones sociales, al contrario que los madrileños.
  • 23. @OturismoRural Sólo el 5,7% de los viajeros reservan su estancia en una casa rural menos de una semana de antelación. La mayoría de los propietarios indica una antelación de entre 3 y 4 semanas previas a la estancia.
  • 24. @OturismoRural Los catalanes y vascos son los más previsores en la gestión de sus reservas. Los castellano-leoneses realizan más reservas de última hora.
  • 25. @OturismoRural El teléfono sigue siendo la principal vía de contacto en el turismo rural.
  • 26. @OturismoRural La razón fundamental del viajero para conectarse a Internet durante su estancia es consultar datos sobre la zona.
  • 27. @OturismoRural Resultados: Propietarios turismo rural
  • 28. @OturismoRural Sra. Ana Alonso Directora de Comunicación EscapadaRural.com
  • 29. @OturismoRural La gestión de la propia web y de las críticas, fundamentales para el propietario.
  • 30. @OturismoRural Los propietarios son conscientes de la importancia de las opiniones para los viajeros.
  • 31. @OturismoRural El modelo de espigas, apoyado por Asetur es el que mejor acogida tiene entre los propietarios.
  • 33. @OturismoRural El proyecto web: www.escapadarural.com/observatorio
  • 34. @OturismoRural Outputs del estudio Página web Presentaciones Congresos Artículos
  • 35. @OturismoRural Personas de contacto Sra. ANA ALONSO Sr. ENRIC LÓPEZ Sr. CARLOS OCHOA Directora de Comunicación Director Master “eTourism” Director de Marketing EscapadaRural.com EUHT CETT-UB NETQUEST ana@escapadarural.com Enric.Lopez@cett.cat cochoa@netquest.com
  • 36. @OturismoRural Gracias por vuestra atención ¿Preguntas?