SlideShare una empresa de Scribd logo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
CARLOS MARTÍNEZ CEVALLOS
MÉDICO CIRUJANO LAPAROSCOPISTA
HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU
ANATOMÍA HUMANA
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
1. Plano corporal que divide al cuerpo humano en
partes simétricas derecha e izquierda
A) Medio o sagital
B) Coronal
C) Transverso
D) Parasagital
E) Anterior
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
2. Una de las siguientes estructuras no pertenece a
la región axial:
A) Tórax
B) Cuello
C) Abdomen
D) Antebrazo
E) Pelvis
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MIEMBRO SUPERIOR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MANGUITO ROTADOR
Supraespinoso, abduce el
brazo.
Infraespinoso, rota el brazo
lateralmente.
Redondo menor , rota el brazo
lateralmente.
Subescapular, rota medialmente
el húmero.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MANGUITO DE LOS ROTADORES
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PLEXO BRAQUIAL
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
VENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
FLEBOTOMIA
Acceso a venas de mediano
calibre.
En el hombro la vena cefálica.
En el brazo la vena basilica.
Actualmente casi en desuso, por el
acceso venoso central.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
3. Uno de los siguientes músculos del manguito
rotador del hombro se encarga de la abducción del
el hombro:
A) Supraespinoso
B) Infraespinoso
C) Redondo menor
D) Deltoides
E) Subescapular
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
4. Por el canal de torsión del humero discurre _____ que
puede ser lesionado en fracturas diafisiarias de éste:
A) El nervio radial
B) El nervio músculo cutáneo
C) El nervio cubital
D) La vena cefálica
E) La vena basílica
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
5. El plexo braquial tiene su origen en las ramas
anteriores de las raíces:
A) C1 a C6
B) C4 a C7
C) C5 a D1
D) C5 a C4
E) C1 a D4
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
6. Por el espacio deltopectoral discurre:
A) La vena humeral
B) La vena Cefalica
C) La vena Basilica
D) La arteria humeral profunda
E) La arteria humeral superficial
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
7. Por el canal epitrocleo olecraneano de la articulación del
codo discurre el nervio:
A) Accesorio.
B) Circunflejo.
C) Radial.
D) Mediano.
E) Cubital.
Triángulo de
Tillaux
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
VENAS ANTEBRAQUIALES
Se cuenta con dos sistemas
venosos:
Superficial
Profundo
En el sistema venoso superficial se
tienen tres importantes venas:
Radial superficial o Cefálica
del antebrazo
Cubital superficial o basílica
del antebrazo
Mediana
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
CANAL DEL PULSO
Limite externo: Supinador largo
Limite interno: Palmar mayor
Contenido: Arteria radial
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
CONDUCTO CARPIANO Y DE GUYON
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TABAQUERA ANATOMICA
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TABAQUERA ANATÓMICA
Se encuentra entre los tendones del:
Abductor largo del pulgar y extensor corto del
pulgar (lateralmente)
Extensor largo del pulgar (medialmente)
En el suelo de la tabaquera anatómica
encontramos al escafoides, el trapecio y la arteria
radial.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
HUESOS DE LA MANO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
8. En el síndrome del canal de Guyón se produce la
compresión del nervio:
A. Cubital
B. Radial
C. Mediano
D. Cutáneo
E. Olecraneano
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
9. El canal del pulso esta formado por los tendones
de los músculos:
A) Palmar Mayor y Cubital anterior.
B) Supinador Largo y Palmar mayor.
C) Palmar Menor y Pronador Redondo.
D) Supinador Largo y Palmar Menor.
E) Pronador Redondo y Pronador Cuadrado.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
10. El nervio que esta comprometido en el
síndrome del túnel carpiano es:
A) Radial
B) Mediano
C) Músculocutaneo
D) Circunflejo
E) Cubital
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
11. Tras una caída con traumatismo de la mano con
la muñeca en flexión, usted examina al paciente
encontrando dolor intenso en el fondo de la
tabaquera anatómica, su sospecha diagnostica es:
A) Luxación del hueso grande
B) Lesión del nervio radial
C) Fractura del escafoides
D) Fractura distal de radio
E) Lesión de la arteria radial
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
12. Los vasos mas importantes del sistema venoso superficial
del miembro superior son:
A) Vena humeral y cubital
B) Vena cefálica y vena basílica
C) Vena humeral profunda y superficial
D) Vena radial y cubital
E) Vena Mediana
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MIEMBRO INFERIOR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PLEXO LUMBOSACRO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
NERVIO
CIATICO MAYOR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MUSCULOS DEL MUSLO
Compartimiento anterior:
Músculos extensores de la
pierna, inervados por el crural.
Compartimiento interno:
Músculos aductores, inervados
por el obturador.
Compartimiento posterior:
Músculos flexores de la pierna
sobre el muslo, inervados por
el ciático.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
13. El nervio Ciático mayor, proviene usualmente
de las raíces nerviosas:
A. L3, L4
B. L2, L3, S1
C. L4 y S1
D. L3, L4, S1, S2, S3
E: L5, S1, S2, S3
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
14. El nervio ciático mayor en la región glútea se encuentra
en:
A) El cuadrante superointerno.
B) El cuadrante inferoexterno.
C) El cuadrante superoexterno.
D) El eje central.
E) El cuadrante inferointerno.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO DE SCARPA
35
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
15. El contenido vasculonervioso del "Triángulo de
Scarpa" o Femoral, incluye de medial a lateral:
A) Arteria femoral, nervio crural y vena femoral.
B) Vena femoral, arteria femoral y nervio crural.
C) Arteria femoral, vena femoral y nervio crural.
D) Vena femoral, nervio crural y arteria femoral.
E) Nervio crural, arteria femoral y vena femoral.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
16. Cuál es el principal músculo flexor del muslo sobre la
cadera:
A) Psoasilíaco
B) Obturador interno
C) Pectineo
D) Sartorio
E) Piramidal
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
17. En el tercio inferior del muslo la arteria y vena femoral se encuentran
en:
A) El triángulo de Scarpa
B) En la fosa Poplitea
C) Debajo del Vasto Externo.
D) En el Conducto de Hunter.
E) En el agujero Obturatriz.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
CONDUCTO DE HUNTER
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ROMBO
POPLITEO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
18. El nervio más frecuentemente lesionado al sufrir traumatismos en la
región externa de la rodilla, con fractura o no de la cabeza del peroné es:
A) Ciático poplíteo externo
B) Tibial anterior
C) Tibial Posterior
D) Peroneo lateral largo
E) Ciático poplíteo interno
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
19. La pata de ganso esta formado por los
músculos; Recto Interno, Sartorio y:
A) Semimembranoso
B) Vasto Externo
C) Semitendinoso
D) Pectineo
E) Psoas Iliaco
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PATA DE
GANSO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
20. El pulso que es posible palpar en el dorso del pie, se
denomina:
A) Pedio
B) Radial
C) Carotideo
D) Tibial
E) Femoral
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
SISTEMA VENOSO EN MI
Tres sistemas venosos:
Superficial: Vena safena mayor o magna y vena
safena menor o parva
Profundo: Venas satélites de las arterias
Perforantes: Comunican los dos sistemas,
superficial y profundo.
Cada sistema maneja distinta presión, y tiene
válvulas que contribuyen a un flujo uni direccional.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Sistemas venosos del
MI:
- Superficial
- Perforantes/Comunicantes
- Profundo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
21. De los siguientes elementos uno se encuentra en posición
premaleolar:
A) Vena safena interna
B) Vena tibial posterior
C) Vena safena externa
D) Vena tibioperonea
E) Vena pedia
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
22. La vena safena mayor desemboca en:
A) La Vena Iliaca Externa
B) La Vena Poplitea
C) La Vena Iliaca Interna
D) La Vena Femoral
E) El Tronco Tibioperoneo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
23. La vena safena interna desemboca en el sistema venoso
profundo a nivel de:
A. Dorso del pie
B. Hueco poplíteo
C. Tercio superior de la pierna
D. Conducto inguinal
E. Triángulo de Scarpa
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
REGIÓN CERVICAL
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
24. El músculo más superficial del cuello se denomina:
A) Cutáneo del cuello
B) Esternocleidomastoideo
C) Omohiodeo
D) Digástrico
E) Esternohioideo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULOS DEL CUELLO
Omohioideo
Digástrico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO SUPRACLAVICULAR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO SUBMAXILAR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO CAROTÍDEO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO MUSCULAR
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TRIÁNGULO DE LOS ESCALENOS
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
25. El pulso carotideo se toma en:
A) El borde anterior del trapecio
B) El borde superior de la clavícula
C) Debajo de la apófisis mastoides
D) En el borde posterior del
esternocleidomastoideo
E) En el borde anterior del
esternocleidomastoideo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
26. Respecto al triángulo muscular es falso que:
A) El esternohiodeo es su limite externo
B) Contiene a la glándula tiroides
C) Contiene la laringe
D) El omohiodeo y el esternocleidomastoideo son sus límites
externos
E) Ambos triángulos forman el rombo de la Traqueostomia
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
DORSO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Triángulo de la
auscultación
Triángulo de
Petit
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
TOPOGRAFIA DEL DORSO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
27. El triángulo de la auscultación, está delimitado
por:
A) Romboide mayor, romboide menor, trapecio
B) serrato mayor, trapecio, Romboide mayor
C) dorsal ancho, trapecio, borde medial de la
escápula
D) Redondo menor, trapecio, romboide mayor
E) Redondo mayor, romboide mayor, borde medial
de la escápula
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
28. El limite inferior del triangulo de Petit esta
conformado por:
A) La XII costilla
B) El Dorsal Ancho
C) La cresta iliaca
D) El Oblicuo Mayor
E) El ligamento inguinal
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MEDIASTINO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MEDIASTINO
Es el espacio que se encuentra en la cavidad
torácica entre los dos pulmones.
Presenta dos partes:
Superior
Inferior: Mediastino anterior, medio y posterior
Contiene órganos como el corazón, el timo, y
estructuras que se dirigen al abdomen o al cuello.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MEDIASTINO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
SUPERIOR
Timo y Grandes vasos
Nervios frénico y vago
Plexo nervioso cardíaco
Tráquea, el esófago,
Nervio laríngeo recurrente
izquierdo, conducto torácico y
musculatura prevertebral.
ANTERIOR
Ganglios linfáticos
Timo (en la edad pediátrica que
desciende del mediastino superior)
MEDIO
Pericardio
Corazón
Frénicos
Pedículos pulmonares
POSTERIOR
Esófago, plexo esofágico
Aorta descendente
Conducto torácico
Venas ácigos y hemiácigos
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
29. El mediastino superior se divide del inferior por
un plano imaginario que va del ángulo de Louis
hacia la vertebra:
A) D4
B) D2
C) D6
D) D5
E) D8
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
30. El elemento vascular mas anterior, en el
mediastino superior es:
A. El cayado aórtico
B. La VCS
C. El cono de la pulmonar
D. El cono de la arteria aorta
E. La aurícula derecha
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
31. El elemento mas posterior del mediastino es:
A. El conducto torácico
B. El timo
C. La vena cava inferior
D. El receso costo frénico
E. El nervio laríngeo recurrente
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
32. Una de las siguientes estructuras se encuentra
en el mediastino posterior:
A. El conducto torácico
B. Los vestigios de la glándula tímica
C. La vena cava superior
D. El saco pericárdico
E. El frénico derecho
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PARED ABDOMINAL Y REGION
INGUINAL
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MUSCULOS DEL ABDOMEN
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
MUSCULOS DEL ABDOMEN
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
REGION INGUINAL
Conducto inguinal
- Cuatro Paredes
- Dos orificios
Arcada Crural
- Anillo Crural
- Compartimiento del
Psoas
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
33. La formación anatómica que divide la región
inguinal de la crural se denomina :
A) El ligamento de Cooper
B) El tendón conjunto
C) El pilar de Colles
D) El ligamento inguinal
E) La cintilla iliopectinea
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
34. El estuche de los rectos abdominales en su
tercio inferior esta formado por:
A) El peritoneo.
B) La aponeurosis del musculo transverso.
C) La fascia transversalis.
D) La aponeurosis del músculo oblicuo menor.
E) La aponeurosis del músculo oblicuo mayor.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
35. El conducto inguinal en la mujer esta ocupado
por:
A) El ligamento redondo
B) La arteria epigástrica superficial
C) El conducto deferente
D) El ligamento de Gimbernat
E) El músculo cremaster
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
36. El triangulo de Hesselbach se encuentra en:
A. El orificio inguinal superficial
B. El piso del conducto inguinal
C. La pared posterior del conducto inguinal
D. El techo dl conducto inguinal
E. El anillo inguinal profundo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
37. El tendón conjunto esta formado por la fusión de las
aponeurosis del músculo transverso y:
A) El Oblicuo Menor
B) El Oblicuo Mayor
C) El Dorsal Ancho
D) El Recto Anterior
E) El Pectineo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
38. La línea semilunar del abdomen se encuentra ubicada en:
A) Por debajo del reborde costal.
B) Paralela a la cresta iliaca.
C) El borde externo de los rectos abdominales.
D) La línea axilar anterior.
E) Coincide con el pliegue inguinal.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
39. La arcada de Douglas representa al:
A. Ligamento de Cooper
B. Ligamento de Poupar
C. Cambio de las hojas del estuche de los rectos
D. Cambios de la línea alba
E. Cambios de la fascia transversalis
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PERITONEO
MESO: Repliegue de peritoneo que une un órgano a la pared
(peritoneo visceral con peritoneo parietal) y que lleva vasos
nobles: Mesenterio: une la pared posterior al intestino delgado.
EPIPLON: Repliegue de peritoneo que une dos órganos entre si
y lleva elementos nobles: Epiplón menor o gastro hepático.
FASCIA DE COALESCENCIA: Adherencia constante entre dos
hojas peritoneales que se tocan y pierden su epitelio. Se ven en
órganos que rotan y se aplicana la pared abdominal: Fascia de
Karl Told .
LIGAMENTOS: Repliegues de peritoneo que unen órganos a
otro, o a la pared abdominal y que no llevan vascularización
importante.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
FORMACIONES PERITONEALES
El mesocolon transverso divide al abdomen:
Abdomen supramesocolico
Abdomen inframesocolico
La transcavidad de los epiplones o bolsa omental
se encuentra detrás del estomago.
Presenta dos canales parietocolicos.
La zona mas declive es el fondo de saco
rectouterino o rectovesical.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ESPACIOS PERITONEALES Y DE RETZIUS
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
40. ¿Qué parte del tracto intestinal está más
firmemente fijada al retroperitoneo?
A) duodeno
B) yeyuno
C) ileon
D) colon ascendente
E) colon descendente
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
41. La diferencia fundamental entre un meso y un
ligamento es:
A) la vascularización
B) la longitud
C) las estructuras que une
D) el espesor de sus fibras
E) la cantidad de inervación que tiene
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
42. La formación anatómica que comunica la gran cavidad peritoneal con
la transcavidad de los epiplones es denominada:
A) El proceso uncinado del páncreas
B) Hiato de Winslow
C) Epiplón gastro hepático
D) Fascia de Tolt
E) Angulo de Treitz
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
43. En la mujer, la zona más declive de la cavidad
peritoneal es denominada:
A) Espacio de Morrison
B) Transcavidad de los epiplones
C) Fondo de saco de Douglas
D) Espacio de Retzius
E) Corredera parietocólica izquierda
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
44. Un paciente tiene un tumor localizado a nivel
supramesocólico, podría corresponder a una de
estas vísceras excepto:
A. Esofago
B. B. Estomago
C. Hígado
D. Sigmoides
E. Bazo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
45. Se le conoce como epiplón menor al:
A) epiplón gastrohepático
B) epiplón gastroesplénico
C) epiplón gastrocólico
D) ligamento hepatorenal
E) ligamento redondo
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ORGANOS INTRA ABDOMINALES
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
HIGADO Y VIAS BILIARES
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
PEDICULO HEPATICO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
SEGMENTACION HEPATICA
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
46. El pedículo hepático se encuentra ubicado en:
A) En el ligamento hepatoduodenal.
B) En el epiplón gastroesplenico.
C) En el ligamento hepatogástrico.
D) En el ligamento hepatoesofagico.
E) En el omento mayor.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
47. La segmentación hepática de couinaud, con utilidad
clínica y quirúrgica, tiene como fundamento anatómico lo
siguiente excepto:
A) La distribución intrahepática de la vena porta
B) La distribución de los conductos biliares
C) Las venas suprahepáticas
D) La morfología y características externas del hígado
E) La distribución intrahepática de la arteria hepática
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
48. El conducto hepático común al unirse con el
conducto cístico forma:
A) el conducto de wirsung
B) el conducto de santorini
C) el colédoco
D) la carina hepática
E) el canal pilórico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
49. La vía biliar accesoria esta formada por:
A) Colédoco y hepático derecho
B) Colédoco y hepático izquierdo
C) Colédoco y hepático común
D) Colédoco y cístico
E) Vesícula biliar y cístico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
50. Al realizar la maniobra de Pringle se comprime:
A) El Tronco Celíaco
B) La Mesentérica Inferior
C) El pedículo hepático
D) La arteria Aorta
E) La vena Porta
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
51. Se conoce como la bolsa de Hartman:
A) Al bacinete de la vesícula biliar
B) Al proceso uncinado del páncreas
C) A la bolsa omental
D) Al canal parietocolico derecho
E) Al fondo de la vesícula biliar
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
52. El lóbulo cuadrado del hígado, en la
segmentación hepática se le conoce como:
A) Segmento 4
B) Segmento 6
C) Segmento 5
D) Segmento 8
E) Segmento 2
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
53. En que porción del duodeno se encuentra la
ampolla de vater:
A) Bulbo
B) Descendente
C) Horizontal
D) Ascendente
E) Ileal
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ESTOMAGO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
54. El pedículo arterial de la curvatura mayor esta formado
por las arterias gastroepiploicas, la izquierda es rama de:
A) La arteria Hepática.
B) La arteria Gastroduodenal.
C) La arteria Pilórica.
D) La arteria esplénica.
E) La arteria Mesentérica Superior.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
55. La arteria esplénica generalmente sigue un curso
tortuoso a lo largo de:
A. Riñón izquierdo
B. Curvatura mayor del estomago
C. Páncreas
D. Colon transverso
E. Ciego
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
56. El nervio denominado “Pata de Cuervo” es muy
importante en la inervación motora de:
A. La incisura angularis
B. Antro gástrico
C. Angulo de His
D. Cuerpor gástrico
E. Fondo gástrico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
57. Los vasos cortos, vascularizan una de las siguientes
estructuras:
A) El píloro
B) El bazo
C) El fondo del estomago
D) El apéndice cecal
E) La cabeza del páncreas
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ARTERIAS MESENTERICAS
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
VENA PORTA
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
58. Las arterias sigmoideas son ramas de :
A) La Mesentérica Inferior
B) La Cólica Superior Derecha
C) La Coronaria Estomaquica
D) La Cólica media
E) El tronco Cecoapendiculocólico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
59. El mesenterio es una formación peritoneal que contiene:
A) El yeyuno
B) La arteria mesentérica superior
C) La arteria cólica media
D) El colon transverso
E) El pedículo hepático
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
60. La región con menor irrigación arterial del marco cólico
es:
A) El angulo esplenico
B) El angulo hepatico
C) El ciego
D) El sigmoides
E) El colon ascendente
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
61. La arteria que discurre paralela al marco cólico, desde el
ciego hasta el colon sigmoides, toma el nombre de:
A) El arco vascular de Treitz
B) El arco marginal o de Drummond
C) La anastomosis sigmoidea Ima o de Sudeck
D) El arco de Riolano
E) El arco pancreático duodenal
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
62. El ciego y el apéndice cecal están vascularizados por:
A) Ramas de la mesentérica Inferior
B) La arteria cólica superior izquierda
C) La arteria ileal recurrente
D) La arteria cólica media
E) Ramas de la mesentérica Superior
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
IRRIGACION DEL RECTO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
IRRIGACION DEL RECTO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
ANASTOMOSIS PORTO SISTÉMICAS
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
63. Las arteria hemorroidal superior es rama de:
A) la arteria iliaca interna.
B) la arteria mesentérica superior.
C) la arteria mesentérica inferior.
D) el tronco de las sigmoideas.
E) la arteria cólica izquierda.
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
64. ¿Qué porción del recto drena hacia la circulación sistémica?
A) tercio superior
B) tercio medio
C) tercio inferior
D) tercio medio e inferior
E) todo el recto
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
65. Las venas encargadas del drenaje de la sangre del hígado
son:
A) La vena porta
B) La vena cava inferior
C) Las venas suprahepáticas
D) La vena cava superior
E) El sistema hemiacigos
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
66. La vena porta nace de la unión de los siguientes vasos:
A) Mesenterica superior y tronco esplenomesenterico
B) Mesenterica inferior cólica media
C) Gastroduodenal y gástrica derecha
D) Coronaria estomáquica y esplénica
E) Cólica derecha y mesentérica inferior
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
DRENAJE LINFÁTICO
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
NUMERACIÓN DE LOS GANGLIOS
LINFÁTICOS DEL ESTÓMAGO
1. Cardiales derechos
2. Cardiales izquierdos
3. Curvatura menor
4. Curvatura mayor
5. Suprapilóricos
6. Infrapilóricos
7. Arteria gástrica izquierda
8. Arteria hepática común
9. Tronco celiaco
10. Hilio esplénico
11. Arteria esplénica
12. Ligamento hepatoduodenal
13. Retropancreáticos
14. Raíz del mesenterio
15. Cólica media
16. Paraaórticos
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
Grupo IV : Epicólico
Grupo III: Paracólico
Grupo II: Intermedio
Grupo I: Central
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
67. Acerca del Conducto Torácico, marque la alternativa
incorrecta:
A) Nace en la cisterna del quilo
B) Desemboca en el ángulo yugulo subclavio izquierdo
C) Recibe entre otros la linfa de la hemicara derecha
D) Es el vaso linfático mas voluminoso del cuerpo humano
E) Nace a la altura de L2 en el abdomen
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
68. El grupo ganglionar paracardial izquierdo del estomago,
se identifica con el número :
A) 8
B) 2
C) 11
D) 3
E) 1
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
69. El grupo de ganglios linfáticos que drenan el colón y se
encuentran junto a las arterias cólicas, se denomina:
A) Epicólicos
B) Paracólicos
C) Intermedios
D) Principales
E) Itercólicos
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
70. El grupo ganglionar número 4 del drenaje linfático del
estómago se encuentra en:
A) Curvatura mayor
B) Curvatura menor
C) Tronco celíaco
D) Cardial derecho
E) Suprapilórico
Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
71. El ganglio de Virchow esta ubicado en:
A) Región supraclavicular izquierda
B) Región supraclavicular derecha
C) El epiplón menor
D) El ombligo
E) La región inguinal
GRACIAS POR LA ATENCIÓN
www.estudiosmyc.com

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Articulaciones 130501092724-phpapp01
PPT
Músculos de la región del Brazo
DOCX
ANATOMÍA - Balotario de preguntas para el examen.docx
DOCX
Examen virtual práctico
PPT
Final Medicina T2 1
DOCX
MATERIAL PARA REPASO DE ANATOMIA - copia.docx
Articulaciones 130501092724-phpapp01
Músculos de la región del Brazo
ANATOMÍA - Balotario de preguntas para el examen.docx
Examen virtual práctico
Final Medicina T2 1
MATERIAL PARA REPASO DE ANATOMIA - copia.docx

Similar a PPT- ANATOMIA-HUMANA.pdf (20)

DOCX
Guía Departamento Med 1
PDF
Anatomia 5 torax usa 2019 alumno
DOCX
Trabajo de investigacion 09
PDF
PDF del Resumen de miembro superior.pdf
PPTX
Anatomia del torax
PDF
Anatomía resumen músculos - miembro superior
DOC
Anatomia repaso i parcial
PDF
banco-de-preguntas-
PDF
3RA CLASE ) - sssssssssssssssssssssssssssssssssssssscopia (1).pdf
PDF
Diapositiva.pdf
DOCX
Imagenología Veterinaria Antología
PDF
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
DOCX
Facultad de Ciencias Médicas Escuela Académica Profesional de Medicina.docx
PDF
Resumen de miembro superior.pdf anatomía
DOCX
Miologia miembro superior
PPTX
CLASE CIVER 2023 I.pptx
DOCX
Cuestionario embrio 2018
PDF
Casos clinicos anatomia 1
Guía Departamento Med 1
Anatomia 5 torax usa 2019 alumno
Trabajo de investigacion 09
PDF del Resumen de miembro superior.pdf
Anatomia del torax
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomia repaso i parcial
banco-de-preguntas-
3RA CLASE ) - sssssssssssssssssssssssssssssssssssssscopia (1).pdf
Diapositiva.pdf
Imagenología Veterinaria Antología
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
Facultad de Ciencias Médicas Escuela Académica Profesional de Medicina.docx
Resumen de miembro superior.pdf anatomía
Miologia miembro superior
CLASE CIVER 2023 I.pptx
Cuestionario embrio 2018
Casos clinicos anatomia 1
Publicidad

Más de Lenzar Zavaleta (20)

PPTX
EXPO Encefalitis autoinmune caso clinico.pptx
PPTX
MR1 NEUMOLOGIA RONALD JUAREZ - DERRAME PERICARDICO.pptx
PDF
TROMBOCITOPENIA caso clinico- Blanca Aurora.pdf
PPTX
EXPO Presentacion_Sepsis_Pediatrica.pptx
PPTX
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS LENZAR.pptx
PPTX
stenotro.pptx medicina interna caso clinico
PPTX
CASO CLÍNICO EVC.pptx caso clinico medicina interna
PDF
NEUMONIA ATIPICA.pdf CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
PPTX
CASO CLINICO MARZO 2023.pptx MEDICINA INTERNA
PPTX
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
PPTX
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
PPTX
CASO CLINICO DE MEDICINA INTERNA ESPECIFICADO
PPTX
caso clinico de medicina interna tolosa hunt
PPTX
CASO CLINICO SD GOTOSO.pptx
PDF
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA.pdf
PPTX
CANDIDEMIA FINAL.pptx
PPTX
CASO CLINICO - NOV.pptx
PPTX
CASO CLINICO.pptx
PPTX
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
EXPO Encefalitis autoinmune caso clinico.pptx
MR1 NEUMOLOGIA RONALD JUAREZ - DERRAME PERICARDICO.pptx
TROMBOCITOPENIA caso clinico- Blanca Aurora.pdf
EXPO Presentacion_Sepsis_Pediatrica.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS LENZAR.pptx
stenotro.pptx medicina interna caso clinico
CASO CLÍNICO EVC.pptx caso clinico medicina interna
NEUMONIA ATIPICA.pdf CASO CLINICO MEDICINA
TRALI_TACO.pptx Medicina INTENSIva Discusión
CASO CLINICO MARZO 2023.pptx MEDICINA INTERNA
CASO CLINICO ENCEFALOPATIA.ppt MEDICINA INTERNA x
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
CASO CLINICO DE MEDICINA INTERNA ESPECIFICADO
caso clinico de medicina interna tolosa hunt
CASO CLINICO SD GOTOSO.pptx
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA.pdf
CANDIDEMIA FINAL.pptx
CASO CLINICO - NOV.pptx
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO AMILOIDOSIS - SOL MARIA SALDARRIAGA VILLAR.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Ciencia moderna. origen y características.
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios

PPT- ANATOMIA-HUMANA.pdf

  • 1. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com CARLOS MARTÍNEZ CEVALLOS MÉDICO CIRUJANO LAPAROSCOPISTA HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU ANATOMÍA HUMANA
  • 2. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 3. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 1. Plano corporal que divide al cuerpo humano en partes simétricas derecha e izquierda A) Medio o sagital B) Coronal C) Transverso D) Parasagital E) Anterior
  • 4. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 2. Una de las siguientes estructuras no pertenece a la región axial: A) Tórax B) Cuello C) Abdomen D) Antebrazo E) Pelvis
  • 5. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MIEMBRO SUPERIOR
  • 6. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MANGUITO ROTADOR Supraespinoso, abduce el brazo. Infraespinoso, rota el brazo lateralmente. Redondo menor , rota el brazo lateralmente. Subescapular, rota medialmente el húmero.
  • 7. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MANGUITO DE LOS ROTADORES
  • 8. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PLEXO BRAQUIAL
  • 9. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 10. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 11. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com VENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
  • 12. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com FLEBOTOMIA Acceso a venas de mediano calibre. En el hombro la vena cefálica. En el brazo la vena basilica. Actualmente casi en desuso, por el acceso venoso central.
  • 13. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 3. Uno de los siguientes músculos del manguito rotador del hombro se encarga de la abducción del el hombro: A) Supraespinoso B) Infraespinoso C) Redondo menor D) Deltoides E) Subescapular
  • 14. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 4. Por el canal de torsión del humero discurre _____ que puede ser lesionado en fracturas diafisiarias de éste: A) El nervio radial B) El nervio músculo cutáneo C) El nervio cubital D) La vena cefálica E) La vena basílica
  • 15. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 5. El plexo braquial tiene su origen en las ramas anteriores de las raíces: A) C1 a C6 B) C4 a C7 C) C5 a D1 D) C5 a C4 E) C1 a D4
  • 16. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 6. Por el espacio deltopectoral discurre: A) La vena humeral B) La vena Cefalica C) La vena Basilica D) La arteria humeral profunda E) La arteria humeral superficial
  • 17. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 7. Por el canal epitrocleo olecraneano de la articulación del codo discurre el nervio: A) Accesorio. B) Circunflejo. C) Radial. D) Mediano. E) Cubital. Triángulo de Tillaux
  • 18. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com VENAS ANTEBRAQUIALES Se cuenta con dos sistemas venosos: Superficial Profundo En el sistema venoso superficial se tienen tres importantes venas: Radial superficial o Cefálica del antebrazo Cubital superficial o basílica del antebrazo Mediana
  • 19. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com CANAL DEL PULSO Limite externo: Supinador largo Limite interno: Palmar mayor Contenido: Arteria radial
  • 20. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com CONDUCTO CARPIANO Y DE GUYON
  • 21. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TABAQUERA ANATOMICA
  • 22. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TABAQUERA ANATÓMICA Se encuentra entre los tendones del: Abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar (lateralmente) Extensor largo del pulgar (medialmente) En el suelo de la tabaquera anatómica encontramos al escafoides, el trapecio y la arteria radial.
  • 23. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com HUESOS DE LA MANO
  • 24. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 8. En el síndrome del canal de Guyón se produce la compresión del nervio: A. Cubital B. Radial C. Mediano D. Cutáneo E. Olecraneano
  • 25. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 9. El canal del pulso esta formado por los tendones de los músculos: A) Palmar Mayor y Cubital anterior. B) Supinador Largo y Palmar mayor. C) Palmar Menor y Pronador Redondo. D) Supinador Largo y Palmar Menor. E) Pronador Redondo y Pronador Cuadrado.
  • 26. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 10. El nervio que esta comprometido en el síndrome del túnel carpiano es: A) Radial B) Mediano C) Músculocutaneo D) Circunflejo E) Cubital
  • 27. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 11. Tras una caída con traumatismo de la mano con la muñeca en flexión, usted examina al paciente encontrando dolor intenso en el fondo de la tabaquera anatómica, su sospecha diagnostica es: A) Luxación del hueso grande B) Lesión del nervio radial C) Fractura del escafoides D) Fractura distal de radio E) Lesión de la arteria radial
  • 28. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 12. Los vasos mas importantes del sistema venoso superficial del miembro superior son: A) Vena humeral y cubital B) Vena cefálica y vena basílica C) Vena humeral profunda y superficial D) Vena radial y cubital E) Vena Mediana
  • 29. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MIEMBRO INFERIOR
  • 30. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PLEXO LUMBOSACRO
  • 31. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com NERVIO CIATICO MAYOR
  • 32. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MUSCULOS DEL MUSLO Compartimiento anterior: Músculos extensores de la pierna, inervados por el crural. Compartimiento interno: Músculos aductores, inervados por el obturador. Compartimiento posterior: Músculos flexores de la pierna sobre el muslo, inervados por el ciático.
  • 33. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 13. El nervio Ciático mayor, proviene usualmente de las raíces nerviosas: A. L3, L4 B. L2, L3, S1 C. L4 y S1 D. L3, L4, S1, S2, S3 E: L5, S1, S2, S3
  • 34. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 14. El nervio ciático mayor en la región glútea se encuentra en: A) El cuadrante superointerno. B) El cuadrante inferoexterno. C) El cuadrante superoexterno. D) El eje central. E) El cuadrante inferointerno.
  • 35. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO DE SCARPA 35
  • 36. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 15. El contenido vasculonervioso del "Triángulo de Scarpa" o Femoral, incluye de medial a lateral: A) Arteria femoral, nervio crural y vena femoral. B) Vena femoral, arteria femoral y nervio crural. C) Arteria femoral, vena femoral y nervio crural. D) Vena femoral, nervio crural y arteria femoral. E) Nervio crural, arteria femoral y vena femoral.
  • 37. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 16. Cuál es el principal músculo flexor del muslo sobre la cadera: A) Psoasilíaco B) Obturador interno C) Pectineo D) Sartorio E) Piramidal
  • 38. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 17. En el tercio inferior del muslo la arteria y vena femoral se encuentran en: A) El triángulo de Scarpa B) En la fosa Poplitea C) Debajo del Vasto Externo. D) En el Conducto de Hunter. E) En el agujero Obturatriz.
  • 39. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com CONDUCTO DE HUNTER
  • 40. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ROMBO POPLITEO
  • 41. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 18. El nervio más frecuentemente lesionado al sufrir traumatismos en la región externa de la rodilla, con fractura o no de la cabeza del peroné es: A) Ciático poplíteo externo B) Tibial anterior C) Tibial Posterior D) Peroneo lateral largo E) Ciático poplíteo interno
  • 42. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 19. La pata de ganso esta formado por los músculos; Recto Interno, Sartorio y: A) Semimembranoso B) Vasto Externo C) Semitendinoso D) Pectineo E) Psoas Iliaco
  • 43. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PATA DE GANSO
  • 44. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 20. El pulso que es posible palpar en el dorso del pie, se denomina: A) Pedio B) Radial C) Carotideo D) Tibial E) Femoral
  • 45. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com SISTEMA VENOSO EN MI Tres sistemas venosos: Superficial: Vena safena mayor o magna y vena safena menor o parva Profundo: Venas satélites de las arterias Perforantes: Comunican los dos sistemas, superficial y profundo. Cada sistema maneja distinta presión, y tiene válvulas que contribuyen a un flujo uni direccional.
  • 46. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com Sistemas venosos del MI: - Superficial - Perforantes/Comunicantes - Profundo
  • 47. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 21. De los siguientes elementos uno se encuentra en posición premaleolar: A) Vena safena interna B) Vena tibial posterior C) Vena safena externa D) Vena tibioperonea E) Vena pedia
  • 48. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 22. La vena safena mayor desemboca en: A) La Vena Iliaca Externa B) La Vena Poplitea C) La Vena Iliaca Interna D) La Vena Femoral E) El Tronco Tibioperoneo
  • 49. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 23. La vena safena interna desemboca en el sistema venoso profundo a nivel de: A. Dorso del pie B. Hueco poplíteo C. Tercio superior de la pierna D. Conducto inguinal E. Triángulo de Scarpa
  • 50. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com REGIÓN CERVICAL
  • 51. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 24. El músculo más superficial del cuello se denomina: A) Cutáneo del cuello B) Esternocleidomastoideo C) Omohiodeo D) Digástrico E) Esternohioideo
  • 52. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULOS DEL CUELLO Omohioideo Digástrico
  • 53. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 54. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO SUPRACLAVICULAR
  • 55. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO SUBMAXILAR
  • 56. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO CAROTÍDEO
  • 57. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO MUSCULAR
  • 58. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TRIÁNGULO DE LOS ESCALENOS
  • 59. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 60. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 25. El pulso carotideo se toma en: A) El borde anterior del trapecio B) El borde superior de la clavícula C) Debajo de la apófisis mastoides D) En el borde posterior del esternocleidomastoideo E) En el borde anterior del esternocleidomastoideo
  • 61. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 26. Respecto al triángulo muscular es falso que: A) El esternohiodeo es su limite externo B) Contiene a la glándula tiroides C) Contiene la laringe D) El omohiodeo y el esternocleidomastoideo son sus límites externos E) Ambos triángulos forman el rombo de la Traqueostomia
  • 62. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com DORSO
  • 63. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com Triángulo de la auscultación Triángulo de Petit
  • 64. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com TOPOGRAFIA DEL DORSO
  • 65. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 27. El triángulo de la auscultación, está delimitado por: A) Romboide mayor, romboide menor, trapecio B) serrato mayor, trapecio, Romboide mayor C) dorsal ancho, trapecio, borde medial de la escápula D) Redondo menor, trapecio, romboide mayor E) Redondo mayor, romboide mayor, borde medial de la escápula
  • 66. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 28. El limite inferior del triangulo de Petit esta conformado por: A) La XII costilla B) El Dorsal Ancho C) La cresta iliaca D) El Oblicuo Mayor E) El ligamento inguinal
  • 67. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MEDIASTINO
  • 68. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MEDIASTINO Es el espacio que se encuentra en la cavidad torácica entre los dos pulmones. Presenta dos partes: Superior Inferior: Mediastino anterior, medio y posterior Contiene órganos como el corazón, el timo, y estructuras que se dirigen al abdomen o al cuello.
  • 69. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MEDIASTINO
  • 70. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com SUPERIOR Timo y Grandes vasos Nervios frénico y vago Plexo nervioso cardíaco Tráquea, el esófago, Nervio laríngeo recurrente izquierdo, conducto torácico y musculatura prevertebral. ANTERIOR Ganglios linfáticos Timo (en la edad pediátrica que desciende del mediastino superior) MEDIO Pericardio Corazón Frénicos Pedículos pulmonares POSTERIOR Esófago, plexo esofágico Aorta descendente Conducto torácico Venas ácigos y hemiácigos
  • 71. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 29. El mediastino superior se divide del inferior por un plano imaginario que va del ángulo de Louis hacia la vertebra: A) D4 B) D2 C) D6 D) D5 E) D8
  • 72. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 30. El elemento vascular mas anterior, en el mediastino superior es: A. El cayado aórtico B. La VCS C. El cono de la pulmonar D. El cono de la arteria aorta E. La aurícula derecha
  • 73. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 31. El elemento mas posterior del mediastino es: A. El conducto torácico B. El timo C. La vena cava inferior D. El receso costo frénico E. El nervio laríngeo recurrente
  • 74. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 32. Una de las siguientes estructuras se encuentra en el mediastino posterior: A. El conducto torácico B. Los vestigios de la glándula tímica C. La vena cava superior D. El saco pericárdico E. El frénico derecho
  • 75. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PARED ABDOMINAL Y REGION INGUINAL
  • 76. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MUSCULOS DEL ABDOMEN
  • 77. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com MUSCULOS DEL ABDOMEN
  • 78. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com REGION INGUINAL Conducto inguinal - Cuatro Paredes - Dos orificios Arcada Crural - Anillo Crural - Compartimiento del Psoas
  • 79. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 80. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 33. La formación anatómica que divide la región inguinal de la crural se denomina : A) El ligamento de Cooper B) El tendón conjunto C) El pilar de Colles D) El ligamento inguinal E) La cintilla iliopectinea
  • 81. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 34. El estuche de los rectos abdominales en su tercio inferior esta formado por: A) El peritoneo. B) La aponeurosis del musculo transverso. C) La fascia transversalis. D) La aponeurosis del músculo oblicuo menor. E) La aponeurosis del músculo oblicuo mayor.
  • 82. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 35. El conducto inguinal en la mujer esta ocupado por: A) El ligamento redondo B) La arteria epigástrica superficial C) El conducto deferente D) El ligamento de Gimbernat E) El músculo cremaster
  • 83. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 36. El triangulo de Hesselbach se encuentra en: A. El orificio inguinal superficial B. El piso del conducto inguinal C. La pared posterior del conducto inguinal D. El techo dl conducto inguinal E. El anillo inguinal profundo
  • 84. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 37. El tendón conjunto esta formado por la fusión de las aponeurosis del músculo transverso y: A) El Oblicuo Menor B) El Oblicuo Mayor C) El Dorsal Ancho D) El Recto Anterior E) El Pectineo
  • 85. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 38. La línea semilunar del abdomen se encuentra ubicada en: A) Por debajo del reborde costal. B) Paralela a la cresta iliaca. C) El borde externo de los rectos abdominales. D) La línea axilar anterior. E) Coincide con el pliegue inguinal.
  • 86. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 39. La arcada de Douglas representa al: A. Ligamento de Cooper B. Ligamento de Poupar C. Cambio de las hojas del estuche de los rectos D. Cambios de la línea alba E. Cambios de la fascia transversalis
  • 87. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PERITONEO MESO: Repliegue de peritoneo que une un órgano a la pared (peritoneo visceral con peritoneo parietal) y que lleva vasos nobles: Mesenterio: une la pared posterior al intestino delgado. EPIPLON: Repliegue de peritoneo que une dos órganos entre si y lleva elementos nobles: Epiplón menor o gastro hepático. FASCIA DE COALESCENCIA: Adherencia constante entre dos hojas peritoneales que se tocan y pierden su epitelio. Se ven en órganos que rotan y se aplicana la pared abdominal: Fascia de Karl Told . LIGAMENTOS: Repliegues de peritoneo que unen órganos a otro, o a la pared abdominal y que no llevan vascularización importante.
  • 88. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com FORMACIONES PERITONEALES El mesocolon transverso divide al abdomen: Abdomen supramesocolico Abdomen inframesocolico La transcavidad de los epiplones o bolsa omental se encuentra detrás del estomago. Presenta dos canales parietocolicos. La zona mas declive es el fondo de saco rectouterino o rectovesical.
  • 89. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ESPACIOS PERITONEALES Y DE RETZIUS
  • 90. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 40. ¿Qué parte del tracto intestinal está más firmemente fijada al retroperitoneo? A) duodeno B) yeyuno C) ileon D) colon ascendente E) colon descendente
  • 91. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 41. La diferencia fundamental entre un meso y un ligamento es: A) la vascularización B) la longitud C) las estructuras que une D) el espesor de sus fibras E) la cantidad de inervación que tiene
  • 92. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 42. La formación anatómica que comunica la gran cavidad peritoneal con la transcavidad de los epiplones es denominada: A) El proceso uncinado del páncreas B) Hiato de Winslow C) Epiplón gastro hepático D) Fascia de Tolt E) Angulo de Treitz
  • 93. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 43. En la mujer, la zona más declive de la cavidad peritoneal es denominada: A) Espacio de Morrison B) Transcavidad de los epiplones C) Fondo de saco de Douglas D) Espacio de Retzius E) Corredera parietocólica izquierda
  • 94. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 44. Un paciente tiene un tumor localizado a nivel supramesocólico, podría corresponder a una de estas vísceras excepto: A. Esofago B. B. Estomago C. Hígado D. Sigmoides E. Bazo
  • 95. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 45. Se le conoce como epiplón menor al: A) epiplón gastrohepático B) epiplón gastroesplénico C) epiplón gastrocólico D) ligamento hepatorenal E) ligamento redondo
  • 96. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ORGANOS INTRA ABDOMINALES
  • 97. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com HIGADO Y VIAS BILIARES
  • 98. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com PEDICULO HEPATICO
  • 99. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com SEGMENTACION HEPATICA
  • 100. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 46. El pedículo hepático se encuentra ubicado en: A) En el ligamento hepatoduodenal. B) En el epiplón gastroesplenico. C) En el ligamento hepatogástrico. D) En el ligamento hepatoesofagico. E) En el omento mayor.
  • 101. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 47. La segmentación hepática de couinaud, con utilidad clínica y quirúrgica, tiene como fundamento anatómico lo siguiente excepto: A) La distribución intrahepática de la vena porta B) La distribución de los conductos biliares C) Las venas suprahepáticas D) La morfología y características externas del hígado E) La distribución intrahepática de la arteria hepática
  • 102. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 48. El conducto hepático común al unirse con el conducto cístico forma: A) el conducto de wirsung B) el conducto de santorini C) el colédoco D) la carina hepática E) el canal pilórico
  • 103. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 49. La vía biliar accesoria esta formada por: A) Colédoco y hepático derecho B) Colédoco y hepático izquierdo C) Colédoco y hepático común D) Colédoco y cístico E) Vesícula biliar y cístico
  • 104. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 50. Al realizar la maniobra de Pringle se comprime: A) El Tronco Celíaco B) La Mesentérica Inferior C) El pedículo hepático D) La arteria Aorta E) La vena Porta
  • 105. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 51. Se conoce como la bolsa de Hartman: A) Al bacinete de la vesícula biliar B) Al proceso uncinado del páncreas C) A la bolsa omental D) Al canal parietocolico derecho E) Al fondo de la vesícula biliar
  • 106. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 52. El lóbulo cuadrado del hígado, en la segmentación hepática se le conoce como: A) Segmento 4 B) Segmento 6 C) Segmento 5 D) Segmento 8 E) Segmento 2
  • 107. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 53. En que porción del duodeno se encuentra la ampolla de vater: A) Bulbo B) Descendente C) Horizontal D) Ascendente E) Ileal
  • 108. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ESTOMAGO
  • 109. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 110. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 54. El pedículo arterial de la curvatura mayor esta formado por las arterias gastroepiploicas, la izquierda es rama de: A) La arteria Hepática. B) La arteria Gastroduodenal. C) La arteria Pilórica. D) La arteria esplénica. E) La arteria Mesentérica Superior.
  • 111. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 55. La arteria esplénica generalmente sigue un curso tortuoso a lo largo de: A. Riñón izquierdo B. Curvatura mayor del estomago C. Páncreas D. Colon transverso E. Ciego
  • 112. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 56. El nervio denominado “Pata de Cuervo” es muy importante en la inervación motora de: A. La incisura angularis B. Antro gástrico C. Angulo de His D. Cuerpor gástrico E. Fondo gástrico
  • 113. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 57. Los vasos cortos, vascularizan una de las siguientes estructuras: A) El píloro B) El bazo C) El fondo del estomago D) El apéndice cecal E) La cabeza del páncreas
  • 114. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ARTERIAS MESENTERICAS
  • 115. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 116. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com VENA PORTA
  • 117. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 58. Las arterias sigmoideas son ramas de : A) La Mesentérica Inferior B) La Cólica Superior Derecha C) La Coronaria Estomaquica D) La Cólica media E) El tronco Cecoapendiculocólico
  • 118. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 59. El mesenterio es una formación peritoneal que contiene: A) El yeyuno B) La arteria mesentérica superior C) La arteria cólica media D) El colon transverso E) El pedículo hepático
  • 119. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 60. La región con menor irrigación arterial del marco cólico es: A) El angulo esplenico B) El angulo hepatico C) El ciego D) El sigmoides E) El colon ascendente
  • 120. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 61. La arteria que discurre paralela al marco cólico, desde el ciego hasta el colon sigmoides, toma el nombre de: A) El arco vascular de Treitz B) El arco marginal o de Drummond C) La anastomosis sigmoidea Ima o de Sudeck D) El arco de Riolano E) El arco pancreático duodenal
  • 121. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 62. El ciego y el apéndice cecal están vascularizados por: A) Ramas de la mesentérica Inferior B) La arteria cólica superior izquierda C) La arteria ileal recurrente D) La arteria cólica media E) Ramas de la mesentérica Superior
  • 122. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com IRRIGACION DEL RECTO
  • 123. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com IRRIGACION DEL RECTO
  • 124. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com ANASTOMOSIS PORTO SISTÉMICAS
  • 125. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 63. Las arteria hemorroidal superior es rama de: A) la arteria iliaca interna. B) la arteria mesentérica superior. C) la arteria mesentérica inferior. D) el tronco de las sigmoideas. E) la arteria cólica izquierda.
  • 126. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 64. ¿Qué porción del recto drena hacia la circulación sistémica? A) tercio superior B) tercio medio C) tercio inferior D) tercio medio e inferior E) todo el recto
  • 127. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 65. Las venas encargadas del drenaje de la sangre del hígado son: A) La vena porta B) La vena cava inferior C) Las venas suprahepáticas D) La vena cava superior E) El sistema hemiacigos
  • 128. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 66. La vena porta nace de la unión de los siguientes vasos: A) Mesenterica superior y tronco esplenomesenterico B) Mesenterica inferior cólica media C) Gastroduodenal y gástrica derecha D) Coronaria estomáquica y esplénica E) Cólica derecha y mesentérica inferior
  • 129. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com DRENAJE LINFÁTICO
  • 130. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com
  • 131. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com NUMERACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS DEL ESTÓMAGO 1. Cardiales derechos 2. Cardiales izquierdos 3. Curvatura menor 4. Curvatura mayor 5. Suprapilóricos 6. Infrapilóricos 7. Arteria gástrica izquierda 8. Arteria hepática común 9. Tronco celiaco 10. Hilio esplénico 11. Arteria esplénica 12. Ligamento hepatoduodenal 13. Retropancreáticos 14. Raíz del mesenterio 15. Cólica media 16. Paraaórticos
  • 132. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com Grupo IV : Epicólico Grupo III: Paracólico Grupo II: Intermedio Grupo I: Central
  • 133. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 67. Acerca del Conducto Torácico, marque la alternativa incorrecta: A) Nace en la cisterna del quilo B) Desemboca en el ángulo yugulo subclavio izquierdo C) Recibe entre otros la linfa de la hemicara derecha D) Es el vaso linfático mas voluminoso del cuerpo humano E) Nace a la altura de L2 en el abdomen
  • 134. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 68. El grupo ganglionar paracardial izquierdo del estomago, se identifica con el número : A) 8 B) 2 C) 11 D) 3 E) 1
  • 135. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 69. El grupo de ganglios linfáticos que drenan el colón y se encuentran junto a las arterias cólicas, se denomina: A) Epicólicos B) Paracólicos C) Intermedios D) Principales E) Itercólicos
  • 136. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 70. El grupo ganglionar número 4 del drenaje linfático del estómago se encuentra en: A) Curvatura mayor B) Curvatura menor C) Tronco celíaco D) Cardial derecho E) Suprapilórico
  • 137. Academia Estudios M y C / Ciencias Básicas: Anatomía Humana / www.estudiosmyc.com 71. El ganglio de Virchow esta ubicado en: A) Región supraclavicular izquierda B) Región supraclavicular derecha C) El epiplón menor D) El ombligo E) La región inguinal
  • 138. GRACIAS POR LA ATENCIÓN www.estudiosmyc.com