SlideShare una empresa de Scribd logo
Electiva: Interacción
Humano Computador

                Yenny A. Méndez A.



             Departamento de ingeniería
Contenido
Propósito

Metodología

Temas
 ◦   Objetivo del tema
 ◦   Subtemas

Evaluación

                         Departamento de ingeniería
Propósito electiva
Buscar que los estudiantes alcancen una apropiación
personal y profesional de los conceptos alrededor del
área de Interacción Humano Computador.

Los estudiantes tengan las bases necesarias para
desarrollar sistemas interactivos usables y accesibles
(es decir, «fáciles de utilizar por cualquier usuario,
incluyendo los que padecen alguna deficiencia sensorial
y/o de movilidad»).



                                 Departamento de ingeniería
Metodología
Algunas de las clases serán magistrales.

Se realizarán prácticas en laboratorio.

Como apoyo a las clases magistrales se utilizará la
plataforma moodle, en la cual encontrarán el material
complementario de los diferentes temas vistos en clase.




                                  Departamento de ingeniería
Temas



    Departamento de ingeniería
TEMA 1. Ambientación a la Ingeniería de la
Usabilidad (IU) y al Diseño Centrado en el
Usuario (DCU).

Objetivo general tema 1:
Crear conciencia en los estudiantes de la gran
importancia que tienen los usuarios finales del
sistema a desarrollar, haciendo especial énfasis en
las interfaces de los sistemas interactivos.




                              Departamento de ingeniería
TEMA 1
Subtemas
Semana 1 (1 al 4 de Febrero) y Semana 2 (6 al 11 de Febrero)
 Fundamentos de la Interacción Humano Computador,
  Interfaz, Usabilidad, Accesibilidad y Diseño Centrado en el
  Usuario.
 Entrega de instructivo para plan estratégico de empresa

Semana 3 (13 al 18 de Febrero)
 Ingeniería de la Usabilidad
 Ingeniería de Requisitos
 Entrega de Plan estratégico de Empresa
 Entrega de instructivo para ensayo

Semana 4 (20 al 25 de Febrero)
 El Diseño Centrado en el Usuario (DCU)



                                    Departamento de ingeniería
TEMA 2. Prototipado

Objetivo general tema 2:

Lograr que el estudiante tenga las bases teóricas y
prácticas, para que haga un uso adecuado de los
prototipos en el desarrollo de sistemas interactivos
usables.



                              Departamento de ingeniería
TEMA 2. Prototipado
Subtemas

Semana 5 (27 de Febrero al 3 de Marzo)
 Prototipado
 Tipos de prototipo
    ◦ Prototipo en papel
    ◦ Storyboard
   Entrega de Ensayo “Importancia de HCI en la
    formación de los ingenieros de sistemas”.
   Entrega de Instructivo para Trabajo Final

Semana 6 (5 al 10 de Marzo)
    ◦   Escenario
    ◦   Video
    ◦   Prototipo de software
    ◦   Parcial 1

                                      Departamento de ingeniería
TEMA 3. Técnicas de evaluación de usabilidad

Objetivo general tema 3:

Buscar que el estudiante tenga bases teóricas y
prácticas, respecto a las técnicas de evaluación de
usabilidad y su uso apropiado para el desarrollo de
sistemas interactivos usables.



                              Departamento de ingeniería
TEMA 3. Técnicas de evaluación de usabilidad
Subtemas
Semana 7 (12 al 17 de Marzo)
 Importancia de la evaluación en el proceso de desarrollo de
  sistemas interactivos.
 Técnicas de evaluación de usabilidad
   Entrega de instructivo para evaluación de sistema
    interactivo

 Semana 8 (20 al 24 de Marzo)
 TEU de Indagación

Semana 9 (26 al 31 de Marzo)
 TEU de Inspección

Semana 10 (9 al 14 de Abril)
 TEU de Test
 Laboratorios de usabilidad.
 Quiz I. Técnicas de Evaluación de usabilidad

                                       Departamento de ingeniería
TEMA 4. Accesibilidad

Objetivo general tema 4:

Dar a conocer al estudiante las nociones básicas
respecto a la accesibilidad, buscando que este
atributo sea tenido en cuenta para el desarrollo de
sistemas interactivos, involucrando en su uso a
personas con algún tipo de discapacidad.



                              Departamento de ingeniería
TEMA 4. Accesibilidad
Subtemas

Semana 11 (16 al 20 de Abril)
 Entrega de Reporte de Evaluación.
 Fundamentos de la accesibilidad
 Tipos de discapacidades existentes
 Técnicas básicas de diseño accesible

 Semana 12 (23 al 28 de Abril) y Semana 13 (30 de Abril
al 5 de Mayo)
 Evaluación de accesibilidad de un sistema
  interactivo.
   Parcial 2


                                 Departamento de ingeniería
TEMA 5. Experiencia de Usuario

Objetivo general tema 5:

Motivar a los estudiantes a incluir aspectos de
experiencia de usuario en sus desarrollos.




                              Departamento de ingeniería
TEMA 5. Experiencia de Usuario
Subtemas
Semana 14 (7 al 12 de Mayo)
 Fundamentos de Ux.


Semana 15 (14 al 19 de Mayo) y Semana 16 (22 al 26 de Mayo)
 Evaluación en Ux.
 Parcial final
 Entrega de Trabajo final



Semana 17 (28 de Mayo a 2 de Junio) y Semana 18 (4 al 9 de Junio)
 Sustentación de trabajos finales.




                                      Departamento de ingeniería
EVALUACIONES (I)

Primer corte (30%)
 Plan estratégico de empresa           10%
 Ensayo                                30%
 Parcial 1                             60%

Segundo corte (30%)
 Quiz 1                                10%
 Reporte de evaluación                 40%
 Parcial 2                             50%


                          Departamento de ingeniería
EVALUACIONES (II)

Tercer corte (40%)
 Parcial final                    30%
 Trabajo final                    70%
  ◦ Prototipo                      30%
  ◦ Documento                      40%
  ◦ Sustentación                   20%




                     Departamento de ingeniería
Gracias!!!
yamendez@usbcali.edu.co

Más contenido relacionado

PDF
Ppt hci 2012_semestre1
PDF
Ppt hci 2012_semestre1
PPT
Computacion Basica
PPT
3 1-introduccionala informatica
PPTX
La unidad central de proceso, la unidad aritméticológica y el registro.
PDF
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
Computacion Basica
3 1-introduccionala informatica
La unidad central de proceso, la unidad aritméticológica y el registro.
SISTEMAS OPERATIVOS
Ppt ip hw-sw_2011-ii

Destacado (17)

PPT
PPT
Organizacion de un computador
PDF
Ppt ip hw-sw_2011-ii (2)
PPTX
Organizacion de un computador
PPTX
PROCESADOR
PPT
El computador y sus partes
PPTX
Leccion2 el computador y sus partes
PPTX
Arquitectura y Estructura del Computador
DOCX
Unidad de control
PPT
Arquitectura del Computador
PPT
Componentes de una computadora
PPTX
Unidad Central De Proceso
PPT
Organizacion de un computador
PDF
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
PDF
Basico de Arquitectura del Computador
PDF
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
PPTX
Historia del computador y sus partes
Organizacion de un computador
Ppt ip hw-sw_2011-ii (2)
Organizacion de un computador
PROCESADOR
El computador y sus partes
Leccion2 el computador y sus partes
Arquitectura y Estructura del Computador
Unidad de control
Arquitectura del Computador
Componentes de una computadora
Unidad Central De Proceso
Organizacion de un computador
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
Basico de Arquitectura del Computador
Cyberbullying en chile. entendiendo el fenomeno desde una perspectiva comunic...
Historia del computador y sus partes
Publicidad

Similar a Ppt hci 2012_semestre1 (20)

PDF
Ppt ip 2012_i
PPT
PresentacióN Del Curso IntroduccióN A La Programacion
PDF
Ppt ip 2011_ii
PDF
Ppt ip 2012_i
PPT
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
PDF
Programa informatica basica
PDF
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
PDF
1. Presentación HCI 1 (corregida)
PDF
Diseño instruccional
PDF
Arquitectura digital y app design
PDF
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
PPTX
La docencia en_el_aula_virtual_cast
PDF
Descricion de una práctica educativa
DOCX
Silabo diseño de puentes y obras de arte
PPTX
Andrómeda F
DOCX
Planificacion grupo 4 final rev pu
PPTX
S4 tarea4 sihig
PPTX
Didáctica crítica.
PPT
Avance de Tesis
Ppt ip 2012_i
PresentacióN Del Curso IntroduccióN A La Programacion
Ppt ip 2011_ii
Ppt ip 2012_i
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
Programa informatica basica
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
1. Presentación HCI 1 (corregida)
Diseño instruccional
Arquitectura digital y app design
Arquitecturadigitalyappdesign 120209162500-phpapp02
La docencia en_el_aula_virtual_cast
Descricion de una práctica educativa
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Andrómeda F
Planificacion grupo 4 final rev pu
S4 tarea4 sihig
Didáctica crítica.
Avance de Tesis
Publicidad

Más de ymendal (20)

PDF
Nociones algoritmos
PDF
Nociones algoritmos
PDF
Ppt ii 2012_i
PDF
Ppt ii 2012_i
PDF
Ppt nociones basicas
PDF
Ppt dcu
PDF
Ppt usabilidad
PDF
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
PDF
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
PDF
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
PDF
Presentacion ip pseudocodigo_2012_i
PDF
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
PDF
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
PDF
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_parte_i
PDF
Presentacion_Lenguajes_Programacion
PDF
Ppt ip 2011_ii
PDF
Presentacion ii algoritmos_df
PDF
Presentacion ii algoritmos_
PDF
Presentacion ii algoritmos_parte2
PDF
Presentacion ip algoritmia_2011_p4
Nociones algoritmos
Nociones algoritmos
Ppt ii 2012_i
Ppt ii 2012_i
Ppt nociones basicas
Ppt dcu
Ppt usabilidad
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_i
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_parte_i
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Ppt ip 2011_ii
Presentacion ii algoritmos_df
Presentacion ii algoritmos_
Presentacion ii algoritmos_parte2
Presentacion ip algoritmia_2011_p4

Ppt hci 2012_semestre1

  • 1. Electiva: Interacción Humano Computador Yenny A. Méndez A. Departamento de ingeniería
  • 2. Contenido Propósito Metodología Temas ◦ Objetivo del tema ◦ Subtemas Evaluación Departamento de ingeniería
  • 3. Propósito electiva Buscar que los estudiantes alcancen una apropiación personal y profesional de los conceptos alrededor del área de Interacción Humano Computador. Los estudiantes tengan las bases necesarias para desarrollar sistemas interactivos usables y accesibles (es decir, «fáciles de utilizar por cualquier usuario, incluyendo los que padecen alguna deficiencia sensorial y/o de movilidad»). Departamento de ingeniería
  • 4. Metodología Algunas de las clases serán magistrales. Se realizarán prácticas en laboratorio. Como apoyo a las clases magistrales se utilizará la plataforma moodle, en la cual encontrarán el material complementario de los diferentes temas vistos en clase. Departamento de ingeniería
  • 5. Temas Departamento de ingeniería
  • 6. TEMA 1. Ambientación a la Ingeniería de la Usabilidad (IU) y al Diseño Centrado en el Usuario (DCU). Objetivo general tema 1: Crear conciencia en los estudiantes de la gran importancia que tienen los usuarios finales del sistema a desarrollar, haciendo especial énfasis en las interfaces de los sistemas interactivos. Departamento de ingeniería
  • 7. TEMA 1 Subtemas Semana 1 (1 al 4 de Febrero) y Semana 2 (6 al 11 de Febrero)  Fundamentos de la Interacción Humano Computador, Interfaz, Usabilidad, Accesibilidad y Diseño Centrado en el Usuario.  Entrega de instructivo para plan estratégico de empresa Semana 3 (13 al 18 de Febrero)  Ingeniería de la Usabilidad  Ingeniería de Requisitos  Entrega de Plan estratégico de Empresa  Entrega de instructivo para ensayo Semana 4 (20 al 25 de Febrero)  El Diseño Centrado en el Usuario (DCU) Departamento de ingeniería
  • 8. TEMA 2. Prototipado Objetivo general tema 2: Lograr que el estudiante tenga las bases teóricas y prácticas, para que haga un uso adecuado de los prototipos en el desarrollo de sistemas interactivos usables. Departamento de ingeniería
  • 9. TEMA 2. Prototipado Subtemas Semana 5 (27 de Febrero al 3 de Marzo)  Prototipado  Tipos de prototipo ◦ Prototipo en papel ◦ Storyboard  Entrega de Ensayo “Importancia de HCI en la formación de los ingenieros de sistemas”.  Entrega de Instructivo para Trabajo Final Semana 6 (5 al 10 de Marzo) ◦ Escenario ◦ Video ◦ Prototipo de software ◦ Parcial 1 Departamento de ingeniería
  • 10. TEMA 3. Técnicas de evaluación de usabilidad Objetivo general tema 3: Buscar que el estudiante tenga bases teóricas y prácticas, respecto a las técnicas de evaluación de usabilidad y su uso apropiado para el desarrollo de sistemas interactivos usables. Departamento de ingeniería
  • 11. TEMA 3. Técnicas de evaluación de usabilidad Subtemas Semana 7 (12 al 17 de Marzo)  Importancia de la evaluación en el proceso de desarrollo de sistemas interactivos.  Técnicas de evaluación de usabilidad  Entrega de instructivo para evaluación de sistema interactivo Semana 8 (20 al 24 de Marzo)  TEU de Indagación Semana 9 (26 al 31 de Marzo)  TEU de Inspección Semana 10 (9 al 14 de Abril)  TEU de Test  Laboratorios de usabilidad.  Quiz I. Técnicas de Evaluación de usabilidad Departamento de ingeniería
  • 12. TEMA 4. Accesibilidad Objetivo general tema 4: Dar a conocer al estudiante las nociones básicas respecto a la accesibilidad, buscando que este atributo sea tenido en cuenta para el desarrollo de sistemas interactivos, involucrando en su uso a personas con algún tipo de discapacidad. Departamento de ingeniería
  • 13. TEMA 4. Accesibilidad Subtemas Semana 11 (16 al 20 de Abril)  Entrega de Reporte de Evaluación.  Fundamentos de la accesibilidad  Tipos de discapacidades existentes  Técnicas básicas de diseño accesible Semana 12 (23 al 28 de Abril) y Semana 13 (30 de Abril al 5 de Mayo)  Evaluación de accesibilidad de un sistema interactivo.  Parcial 2 Departamento de ingeniería
  • 14. TEMA 5. Experiencia de Usuario Objetivo general tema 5: Motivar a los estudiantes a incluir aspectos de experiencia de usuario en sus desarrollos. Departamento de ingeniería
  • 15. TEMA 5. Experiencia de Usuario Subtemas Semana 14 (7 al 12 de Mayo)  Fundamentos de Ux. Semana 15 (14 al 19 de Mayo) y Semana 16 (22 al 26 de Mayo)  Evaluación en Ux.  Parcial final  Entrega de Trabajo final Semana 17 (28 de Mayo a 2 de Junio) y Semana 18 (4 al 9 de Junio)  Sustentación de trabajos finales. Departamento de ingeniería
  • 16. EVALUACIONES (I) Primer corte (30%)  Plan estratégico de empresa 10%  Ensayo 30%  Parcial 1 60% Segundo corte (30%)  Quiz 1 10%  Reporte de evaluación 40%  Parcial 2 50% Departamento de ingeniería
  • 17. EVALUACIONES (II) Tercer corte (40%)  Parcial final 30%  Trabajo final 70% ◦ Prototipo 30% ◦ Documento 40% ◦ Sustentación 20% Departamento de ingeniería