SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Ilustrador : GIANNI DE CONO
Autor: JOHN BOYNE
1
BIOGRAFIA DE LA LECTURA
1.- Completa el organizador gráfico según la información que se solicita.
ES IMPORTANTE PARA IDENTIIFICAR EL LIBRO , BUSCARLO, ENTERDERLO DE UNA MEJOR MANERA, SABER
SI EL AUTOR TIENE OTRAS OBRAS PARECIDAS., TAMBIEN SI ES APROPIADO PARA LA EDAD DEL LECTOR
Estructura del
texto
Género que
corresponde:
GENERO NARRATIVO
Propósito: DAR A CONOCER LA
HISTORIA DE BRUNO Y SHMUEL
Y LA REALIDAD DE LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
Titulo:
EL NIÑO CON EL PIJAMA
DE RAYAS
Ilustrador:
OLIVER JEFFERS
Datos de la
Editorial
Editorial:
SALAMANDRA
Nombre del
diseñador:
Año de edición:
2009
•
Lugar de la edición:
BARCELONA
Información
relevante
Cantidad de página:
214 PÁGINAS
Tienes capítulos,
episodios…:
TIENE 20 CAPITULOS
Edad sugerida:
13 AÑOS
Dedicatoria:
Para Jaime Lynch
1.- Según tú opinión ¿Por qué es importante conocer la biografía del libro?
a) Nombra los personajes de la historia.
BRUNO, LA MAMÁ, MARIA, EL MAYORDOMO KARL,
MARTIN, DANIEL, GRETEL, SCHMUEL , EL PADRE, EL
ABUELO, LA ABUELA
b) ¿Dónde ocurrieron los hechos. Ambiente.
EN UN CAMPO DE CONCENTRACION EN
AUSCHWITZ, ALEMANIA
c) Selecciona de la lectura tres palabras de
vocabulario y escribe su significado en el contexto.
Gestapo: la policía secreta del régimen nazi en
Alemania conocida por su brutalidad y métodos
de interrogación
Campo de concentración: un lugar donde se detenían y
mantenían prisioneras a personas consideradas
enemigas o no deseadas por el régimen nazi durante la
segunda guerra mundial
D) Describe tres acontecimientos de la lectura
1.- Bruno y su familia se mudaron de su casa en Berlín a
una casa cerca de un campo de concentración nazi
llamado Auschwitz debido al trabajo de su padre. El campo
se veía desde la ventana de su casa y a Bruno le dio
curiosidad así que les pregunto a sus padres que ahí abian
niños para que sean sus amigos pero ellos de dijeron que
no, el no podría porque ellos eran judíos y según ellos eran
malos así que le taparon la ventana para que no siguiera
viendo el campo, pero había un judío que siempre iba a
trabajar a la casa de Bruno y el siempre se preguntaba
porque llevaban pijamas, pero esos no eran pijamas.
2.- Bruno se escapa de su casa para ir a el campo de
concentración cerca de su nueva casa y se encuentra a un
niño llamado Shmuel, un niño judío que estaba ahí, ellos
empezaron a hablar todos los días asta que se hicieron
mejores amigos y Bruno iba todos los días a jugar con el,
también le lleva comida y conversaban mucho. Un día Bruno
no vio a Shmuel y al otro día tampoco y paso mucho sin verlo
hasta que un día por fin lo vio.
3.-Bruno un día conversando con Shmuel se entero que el
papá de su amigo había desaparecido, entonces le dijo que lo
ayudaría a buscarlo, el y Shmuel cavaron un hoyo debajo de el
cerco de el campo de concentración. Bruno entra con su amigo
al campo de concentración y adentro es confundido con uno
mas de los judíos. Después en una marcha llevaron a todos los
judíos a una cámara de gases, Bruno y Shmuel pensaron que
solo era una ducha y entraron pero nunca se soltaron de la
mano y mueren los dos juntos.
(Completa los cuadros de textos según lo solicitado y escribe al
Propaganda: la difusión de información, ideas o
rumores con el objetivo de influir en las opiniones o
acciones de las personas, a menudo utilizada de
manera manipuladora por regímenes totalitarios
como el nazismo
El niño con pijama de rayas es un libro que me hizo pensar en lo terrible que tiene que haber
sido vivir la época del holocausto y del sufrimiento de las personas, familias y niños judíos.
También me hizo pensar en que la amistad de los niños es muy noble y sana, que los niños
pequeños son inocentes ya que Bruno y Shmuel no se fijaban en las diferencias que ellos
tenían sino que daban valor a sus amistad. A pesar del sufrimiento y lo triste de la historia, me
di cuenta de que habían momentos muy bonitos y tiernos por parte de los niños pero en
general me dio mucha pena la mayoría de los episodios. Yo recomendaría este libro a mis
amigos porque es una historia que deja una enseñanza muy bonita sobre la amistad, aunque
me hizo llorar pero a veces las cosas tristes nos dan lecciones y aprendemos a valorar lo que
tenemos y de ser agradecidos de la vida.
Conclusión
(Escribir al menos 10 líneas con letra N° 12 arial)
Recuerda que debes agregar un elementos audio visual
(Tecnológico) al PPT a tú elección.
En los cuadros de imagen puedes agregar imágenes referente
a la lectura que elegiste.
Nombre del estudiante: Renata
Sepúlveda
Curso: 7°
Fecha: 27/05/2024
Docente: Patricia Vivanco Fuller
Co docente: Tía Katherine
Reflexión
El PPT debe ser enviado a p.vivanco@paineduca.cl
1.- ¿Qué fue lo que más te gusto de este trabajo? Fundamenta
tu respuesta
Leer el libro porque me gusto.
2.- ¿Qué fue lo que más te costo realizar? Argumenta tú
respuesta
Lo que mas me costo fue buscar los datos de la editorial, porque
en el libro no aparecían.
3.- Según tú opinión, recomendarías está estrategia de
evaluación de la lectura complementaria? ¿Por que?
Si, porque es una manera diferente de evaluar un libro y que los
demás tengan distintas presentaciones de distintos libros y que no
todos tengamos el mismo.
El trabajo debe ser enviado el 30 de mayo y la presentación
se realizara 02 y 03 de junio
¡Ahora estas preparado para tú presentación!
PPT libro.pptx lectura complementaria lenguajearia
Rúbrica de evaluación
Lectura complementaria
a su elección mes de mayo

Más contenido relacionado

DOCX
El niño con el pijama de rayas
ODP
Trabajo del libreo el niño con el pijama de rayas.
PDF
Elninodelpijama 2
PDF
El-nino-con-el-pijama-de-rayas 1er(1).pdf
PPTX
El niño con el pijama de rayas
DOC
El niño de la pijama de rayas
DOC
ensayo de lectura " El niño de la pijama de rayas"
PPTX
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
Trabajo del libreo el niño con el pijama de rayas.
Elninodelpijama 2
El-nino-con-el-pijama-de-rayas 1er(1).pdf
El niño con el pijama de rayas
El niño de la pijama de rayas
ensayo de lectura " El niño de la pijama de rayas"
El niño con el pijama de rayas

Similar a PPT libro.pptx lectura complementaria lenguajearia (20)

PPTX
El niño con el pijama de rayas
DOCX
Resumen el niño con el pijama de rayas
PPTX
Niño del pijama de rayas
PPTX
NiñO
PPTX
NiñO
PDF
El niã±o con el pijama de rayas
PPT
El niño con el pijama de rayas.
ODP
el niño con el pijama de rayas
ODP
el niño pr
ODP
el niño con el pijama de rayas
ODP
el niño con el pijama de rayas
DOCX
ODP
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
DOCX
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
DOCX
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
DOCX
El niño con el pijama de rayas Reporte de lectura blog
PPT
Niño Pijama a Rayas
DOCX
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS - Final (3).docx
PDF
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
DOCX
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
Resumen el niño con el pijama de rayas
Niño del pijama de rayas
NiñO
NiñO
El niã±o con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas.
el niño con el pijama de rayas
el niño pr
el niño con el pijama de rayas
el niño con el pijama de rayas
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
El niño con el pijama de rayas reporte de lectura blog
El niño con el pijama de rayas Reporte de lectura blog
Niño Pijama a Rayas
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS - Final (3).docx
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
El niño con el pijama de rayas
Publicidad

Más de CeciBustamante (20)

DOCX
OCTUBRE.docx planificacion mes de octubre
DOCX
planificacion de UNIDAD 2 TECNOLOGIA.docx
DOCX
Lenguaje 5° 10 al 14.docx 2024 planificacion
DOCX
29 abril al 03 de mayo.docx planificacion
DOCX
MAYO.docx planificacion de mes de mayo 2024
DOCX
planificación de lenguaje y comunicación
DOCX
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
DOCX
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
DOCX
U0 - Tecnología.docx planificacion clase a clase
DOCX
SEPTIMO CIENCIAS N semana 7 al 11 nov.docx
PDF
GUIA FOTOSINTESIS.pdf
DOCX
05 al 09 junio.docx
DOCX
17 AL 21 ABRIL.docx
DOCX
8° CIENCIAS UNIDAD 0 SEMANA 13 A 17.docx
PPTX
actividades primer dia.pptx
PPTX
CIRCUITO ELECTRICO Y COMPONENTES.pptx
DOCX
22 AL 26 DE MAYO.docx
PPTX
caracteristicas de los gases.pptx
PPTX
fisica_tiposfuerzas_7b.pptx
PPT
APUNTE_PROYECTO_TECNOLOGICO_CUERPO_HUMANO_74289_20211027_20151102_224509.PPT
OCTUBRE.docx planificacion mes de octubre
planificacion de UNIDAD 2 TECNOLOGIA.docx
Lenguaje 5° 10 al 14.docx 2024 planificacion
29 abril al 03 de mayo.docx planificacion
MAYO.docx planificacion de mes de mayo 2024
planificación de lenguaje y comunicación
planificacion mes de mayo lenguaje y comunicacion
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
U0 - Tecnología.docx planificacion clase a clase
SEPTIMO CIENCIAS N semana 7 al 11 nov.docx
GUIA FOTOSINTESIS.pdf
05 al 09 junio.docx
17 AL 21 ABRIL.docx
8° CIENCIAS UNIDAD 0 SEMANA 13 A 17.docx
actividades primer dia.pptx
CIRCUITO ELECTRICO Y COMPONENTES.pptx
22 AL 26 DE MAYO.docx
caracteristicas de los gases.pptx
fisica_tiposfuerzas_7b.pptx
APUNTE_PROYECTO_TECNOLOGICO_CUERPO_HUMANO_74289_20211027_20151102_224509.PPT
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

PPT libro.pptx lectura complementaria lenguajearia

  • 1. EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS Ilustrador : GIANNI DE CONO Autor: JOHN BOYNE
  • 2. 1 BIOGRAFIA DE LA LECTURA 1.- Completa el organizador gráfico según la información que se solicita. ES IMPORTANTE PARA IDENTIIFICAR EL LIBRO , BUSCARLO, ENTERDERLO DE UNA MEJOR MANERA, SABER SI EL AUTOR TIENE OTRAS OBRAS PARECIDAS., TAMBIEN SI ES APROPIADO PARA LA EDAD DEL LECTOR Estructura del texto Género que corresponde: GENERO NARRATIVO Propósito: DAR A CONOCER LA HISTORIA DE BRUNO Y SHMUEL Y LA REALIDAD DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Titulo: EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS Ilustrador: OLIVER JEFFERS Datos de la Editorial Editorial: SALAMANDRA Nombre del diseñador: Año de edición: 2009 • Lugar de la edición: BARCELONA Información relevante Cantidad de página: 214 PÁGINAS Tienes capítulos, episodios…: TIENE 20 CAPITULOS Edad sugerida: 13 AÑOS Dedicatoria: Para Jaime Lynch 1.- Según tú opinión ¿Por qué es importante conocer la biografía del libro?
  • 3. a) Nombra los personajes de la historia. BRUNO, LA MAMÁ, MARIA, EL MAYORDOMO KARL, MARTIN, DANIEL, GRETEL, SCHMUEL , EL PADRE, EL ABUELO, LA ABUELA b) ¿Dónde ocurrieron los hechos. Ambiente. EN UN CAMPO DE CONCENTRACION EN AUSCHWITZ, ALEMANIA c) Selecciona de la lectura tres palabras de vocabulario y escribe su significado en el contexto. Gestapo: la policía secreta del régimen nazi en Alemania conocida por su brutalidad y métodos de interrogación Campo de concentración: un lugar donde se detenían y mantenían prisioneras a personas consideradas enemigas o no deseadas por el régimen nazi durante la segunda guerra mundial D) Describe tres acontecimientos de la lectura 1.- Bruno y su familia se mudaron de su casa en Berlín a una casa cerca de un campo de concentración nazi llamado Auschwitz debido al trabajo de su padre. El campo se veía desde la ventana de su casa y a Bruno le dio curiosidad así que les pregunto a sus padres que ahí abian niños para que sean sus amigos pero ellos de dijeron que no, el no podría porque ellos eran judíos y según ellos eran malos así que le taparon la ventana para que no siguiera viendo el campo, pero había un judío que siempre iba a trabajar a la casa de Bruno y el siempre se preguntaba porque llevaban pijamas, pero esos no eran pijamas. 2.- Bruno se escapa de su casa para ir a el campo de concentración cerca de su nueva casa y se encuentra a un niño llamado Shmuel, un niño judío que estaba ahí, ellos empezaron a hablar todos los días asta que se hicieron mejores amigos y Bruno iba todos los días a jugar con el, también le lleva comida y conversaban mucho. Un día Bruno no vio a Shmuel y al otro día tampoco y paso mucho sin verlo hasta que un día por fin lo vio. 3.-Bruno un día conversando con Shmuel se entero que el papá de su amigo había desaparecido, entonces le dijo que lo ayudaría a buscarlo, el y Shmuel cavaron un hoyo debajo de el cerco de el campo de concentración. Bruno entra con su amigo al campo de concentración y adentro es confundido con uno mas de los judíos. Después en una marcha llevaron a todos los judíos a una cámara de gases, Bruno y Shmuel pensaron que solo era una ducha y entraron pero nunca se soltaron de la mano y mueren los dos juntos. (Completa los cuadros de textos según lo solicitado y escribe al Propaganda: la difusión de información, ideas o rumores con el objetivo de influir en las opiniones o acciones de las personas, a menudo utilizada de manera manipuladora por regímenes totalitarios como el nazismo
  • 4. El niño con pijama de rayas es un libro que me hizo pensar en lo terrible que tiene que haber sido vivir la época del holocausto y del sufrimiento de las personas, familias y niños judíos. También me hizo pensar en que la amistad de los niños es muy noble y sana, que los niños pequeños son inocentes ya que Bruno y Shmuel no se fijaban en las diferencias que ellos tenían sino que daban valor a sus amistad. A pesar del sufrimiento y lo triste de la historia, me di cuenta de que habían momentos muy bonitos y tiernos por parte de los niños pero en general me dio mucha pena la mayoría de los episodios. Yo recomendaría este libro a mis amigos porque es una historia que deja una enseñanza muy bonita sobre la amistad, aunque me hizo llorar pero a veces las cosas tristes nos dan lecciones y aprendemos a valorar lo que tenemos y de ser agradecidos de la vida. Conclusión (Escribir al menos 10 líneas con letra N° 12 arial) Recuerda que debes agregar un elementos audio visual (Tecnológico) al PPT a tú elección. En los cuadros de imagen puedes agregar imágenes referente a la lectura que elegiste.
  • 5. Nombre del estudiante: Renata Sepúlveda Curso: 7° Fecha: 27/05/2024 Docente: Patricia Vivanco Fuller Co docente: Tía Katherine Reflexión El PPT debe ser enviado a p.vivanco@paineduca.cl 1.- ¿Qué fue lo que más te gusto de este trabajo? Fundamenta tu respuesta Leer el libro porque me gusto. 2.- ¿Qué fue lo que más te costo realizar? Argumenta tú respuesta Lo que mas me costo fue buscar los datos de la editorial, porque en el libro no aparecían. 3.- Según tú opinión, recomendarías está estrategia de evaluación de la lectura complementaria? ¿Por que? Si, porque es una manera diferente de evaluar un libro y que los demás tengan distintas presentaciones de distintos libros y que no todos tengamos el mismo. El trabajo debe ser enviado el 30 de mayo y la presentación se realizara 02 y 03 de junio ¡Ahora estas preparado para tú presentación!
  • 7. Rúbrica de evaluación Lectura complementaria a su elección mes de mayo