SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
Programa de Entrenamiento para
Consejeras y Consejeros Regionales
(Período 2015-2018)
“Fortaleciendolascapacidadesderepresentación,producciónnormativayfiscalizaciónparaunamejor
prestacióndelosserviciospúblicosalaciudadanía”
Sesión 1:
Aspectos generales de las políticas
públicas
Las políticas públicas
Son cursos de acción, guiados por principios e
información para orientar las decisiones sobre una
necesidad o situación de interés público.
Definen un orden de prioridad y el ámbito de acción del
gobierno en el tratamiento de los problemas o
necesidades según su naturaleza y urgencia.
Toda política pública se origina en el diagnóstico de un problema que
afecta a la población y que requiere ser encarada con cierta urgencia.
Definición
En la manera tradicional de concebir las políticas
públicas se asigna al Estado un rol dominante, si no
exclusivo, en el tratamiento de los problemas públicos.
Esta definición ha sido superada por una concepción
más amplia en la que la participación de la sociedad
civil y del sector privado, junto con el Estado, resulta
clave en su diseño e implementación.
La política pública depende del momento y
los sujetos involucrados en la
interpretación, abordaje y priorización del
problema, así como también de la
información disponible.
Políticas públicas: Estructura
Marco de
referencia
Contexto socioeconómico del problema y
el marco conceptual empleado para su
diagnóstico
Justificación
Se parte de la situación descrita y se
compara con la situación deseada.
Se argumenta sobre la pertinencia de la
política como un conjunto de
intervenciones que permitirán la
transformación de la situación observada
hacia una situación deseada.
Se argumenta en avance en términos de
desarrollo y la calidad de vida de la
población.
Políticas públicas: Estructura
Resultados
Describen los cambios que se
van a lograr en la vida de la
gente con enfoque de desarrollo
humano y derechos.
Metas
Dar cuenta de cómo se van
cerrando los brechas entre la
situación anterior y la situación
deseada.
Medidas de
política
Acciones e intervenciones que
se van a desarrollar en la
implementación de la política.
Políticas públicas: Estructura
Arreglos
institucionales
Decisiones que se van a tomar
para implementar la política
pública. Comprende la
asignación de responsabilidades
de coordinación, apoyo,
supervisión, seguimiento y
evaluación.
Institucionalización de las políticas
públicas
Supone incorporar en una norma todos los aspectos que deben
tenerse en cuenta cuando se realizan acciones orientadas a
superar situaciones negativas en un determinado ámbito
territorial o sectorial.
La norma tiene carácter obligatorio, tanto para las que la dictan
como para los que la aplican, ejecutan y evalúan.
Institucionalización de las políticas
públicas
Se requiere:
Mandato legal de su creación: Ordenanza
Una instancia ejecutora que forme parte de la estructura orgánica del
Estado en el nivel correspondiente
Capacidad de decisión e influencia
Recursos económicos propios
Recursos humanos capacitados y competentes
Políticas públicas orientadas a
resultados
Una política pública está orientada a resultados cuando
prioriza la realización de cambios que responden a un
problema central de la gente.
Financia y mide el logro de
resultados que valora la
ciudadanía, así como el
desempeño de las entidades
públicas responsables de su
implementación
Fijar metas
Premios a quienes las
alcanzan y superan
Políticas públicas orientadas a
resultados
ü Se concentra en el logro de metas en el sector
público, y no solo en controlar los recursos para
su operación.
ü Las metas responden a lo que desea la
ciudadanía, no a lo que la burocracia quiere.
ü Las políticas públicas deben promover espacios
de interacción entre el Estado y la ciudadanía, con
canales de comunicación fluidos.
El presupuesto participativo: Un
ejemplo de política pública
• Experiencias locales promovidas y lideradas por municipalidades: Anta
(Cusco), Villa El Salvador (Lima), Ilo (Moquegua), Santo Domingo (Piura).
• La experiencias son institucionalizadas por las municipalidades a través de
ordenanzas. Estas definen:
o Qué es el presupuesto participativo.
o Quienes participan, cómo participan, qué deciden.
o La asignación de recursos
o El Órgano de la municipalidad que debe organizar.
o Su relación con el Plan de Desarrollo Concertado.
• Proceso de generación del presupuesto participativo como política pública
nacional.
• Contexto político: Transición a la democracia. Firma del Acuerdo Nacional.
• Piloto en 09 regiones.
• Ley Marco del Presupuesto Participativo.

Más contenido relacionado

PPTX
346410596 6-las-politicas-publicas
PPTX
Politicas publicas uca[1]
PPTX
Ciclo de las politicas publicas
PDF
Material de politica publica
PPTX
Cómo elaborar una política pública
PPT
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
PPTX
Enfoques de política pública
PPT
El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Politicas publicas uca[1]
Ciclo de las politicas publicas
Material de politica publica
Cómo elaborar una política pública
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Enfoques de política pública
El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Agenda de gobierno
PPTX
Planificación estrategica situacional 1
PPTX
Conceptualización y enfoques de la planificación
DOCX
15 definiciones de politicas publicas
PPTX
Que es una politica publica
PDF
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
PDF
Diapositiva sobre política publicas y educativa
PPTX
planificación estratégica situacional
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PPT
Politicas publicas
PPTX
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
PPTX
Métodos de la Investigación Cualitativa
PPTX
Políticas públicas
PPTX
Rama ejecutiva
PDF
Diagnostico Institucional
PPTX
Principales componentes de la politica
PPT
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
PPT
Gestion publica
PPTX
Análisis de políticas públicas TS 2015
Agenda de gobierno
Planificación estrategica situacional 1
Conceptualización y enfoques de la planificación
15 definiciones de politicas publicas
Que es una politica publica
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diapositiva sobre política publicas y educativa
planificación estratégica situacional
Diagnóstico educativo, 2012
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Politicas publicas
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Métodos de la Investigación Cualitativa
Políticas públicas
Rama ejecutiva
Diagnostico Institucional
Principales componentes de la politica
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gestion publica
Análisis de políticas públicas TS 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las Políticas Públicas
PDF
Mapa conceptual politicas publicas
PPTX
Política pública
PPTX
Diapositivas de Políticas Públicas.
PPTX
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
DOCX
Las PolíTicas PúBlicas
PPTX
Estudio de las_politicas_publicas[1]
PPTX
Políticas Públicas en la Primera Infancia
PDF
Cumplimiento, Monitoreo y Evaluación de la Regulación, Fabiola Perales
PPTX
Introducción a las Políticas Públicas
PPTX
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
PPTX
Clase 9 implementación como fase polémica..
PDF
ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDA...
PPTX
Politicas economicas
PPTX
El acuerdo nacional blog ii
PPTX
Acuerdo nacional1111
PDF
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
PDF
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
PDF
Qué es una política pública
PPT
Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Las Políticas Públicas
Mapa conceptual politicas publicas
Política pública
Diapositivas de Políticas Públicas.
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
Las PolíTicas PúBlicas
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Cumplimiento, Monitoreo y Evaluación de la Regulación, Fabiola Perales
Introducción a las Políticas Públicas
Clase 2 introducción a las políticas públicas 2.
Clase 9 implementación como fase polémica..
ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDA...
Politicas economicas
El acuerdo nacional blog ii
Acuerdo nacional1111
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
Qué es una política pública
Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Publicidad

Similar a Aspectos generales de las politicas publicas (20)

PPTX
Políticas p{ublicas
PPTX
Politicas publicas maria victoria
PPTX
Gerente público i (5) (1)
PDF
Mod2 politicas publicas
PDF
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
PPT
Politica Publica
PPT
Politicas sociales
PPTX
EXCELENTE - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANANCIERA.pptx
PPT
PDF
11 politicas publicas-reformas
DOCX
políticas publicas
PDF
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
PPTX
Políticas Públicas
PPTX
Politicas públicas
PPT
clase 2 politicas publicas.ppt
DOC
adminverblobawa.doc
PPTX
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
PPTX
Generalidades política publica en Colombia
PPTX
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
PPTX
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Políticas p{ublicas
Politicas publicas maria victoria
Gerente público i (5) (1)
Mod2 politicas publicas
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Politica Publica
Politicas sociales
EXCELENTE - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANANCIERA.pptx
11 politicas publicas-reformas
políticas publicas
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
Políticas Públicas
Politicas públicas
clase 2 politicas publicas.ppt
adminverblobawa.doc
MARCO OPERATIO D ELAS POLITICAS PUBLICAS UNIDAD 3.pptx
Generalidades política publica en Colombia
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

PPTX
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
PPT
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
PPTX
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
PPTX
Sistema de planificación de CEPLAN
PPTX
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
PPTX
Portal de datos abiertos del Estado
PPT
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
PPTX
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
PPTX
Reforma servicio civil
PPT
Transversalizacion Genero Gestion Publica
PPT
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
PDF
Tablero de Control de Alta Dirección
PDF
Gobierno Digital: Avances y Desafios
PPTX
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
PDF
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
PDF
Gobierno Electronico: Avances y desafios
PDF
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
PDF
Políticas de igualdad de genero en las regiones
PDF
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
PPT
Modernizacion Institucional
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Sistema de planificación de CEPLAN
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Portal de datos abiertos del Estado
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Reforma servicio civil
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Tablero de Control de Alta Dirección
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Modernizacion Institucional

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Aspectos generales de las politicas publicas

  • 1. Programa de Entrenamiento para Consejeras y Consejeros Regionales (Período 2015-2018) “Fortaleciendolascapacidadesderepresentación,producciónnormativayfiscalizaciónparaunamejor prestacióndelosserviciospúblicosalaciudadanía” Sesión 1: Aspectos generales de las políticas públicas
  • 2. Las políticas públicas Son cursos de acción, guiados por principios e información para orientar las decisiones sobre una necesidad o situación de interés público. Definen un orden de prioridad y el ámbito de acción del gobierno en el tratamiento de los problemas o necesidades según su naturaleza y urgencia. Toda política pública se origina en el diagnóstico de un problema que afecta a la población y que requiere ser encarada con cierta urgencia.
  • 3. Definición En la manera tradicional de concebir las políticas públicas se asigna al Estado un rol dominante, si no exclusivo, en el tratamiento de los problemas públicos. Esta definición ha sido superada por una concepción más amplia en la que la participación de la sociedad civil y del sector privado, junto con el Estado, resulta clave en su diseño e implementación. La política pública depende del momento y los sujetos involucrados en la interpretación, abordaje y priorización del problema, así como también de la información disponible.
  • 4. Políticas públicas: Estructura Marco de referencia Contexto socioeconómico del problema y el marco conceptual empleado para su diagnóstico Justificación Se parte de la situación descrita y se compara con la situación deseada. Se argumenta sobre la pertinencia de la política como un conjunto de intervenciones que permitirán la transformación de la situación observada hacia una situación deseada. Se argumenta en avance en términos de desarrollo y la calidad de vida de la población.
  • 5. Políticas públicas: Estructura Resultados Describen los cambios que se van a lograr en la vida de la gente con enfoque de desarrollo humano y derechos. Metas Dar cuenta de cómo se van cerrando los brechas entre la situación anterior y la situación deseada. Medidas de política Acciones e intervenciones que se van a desarrollar en la implementación de la política.
  • 6. Políticas públicas: Estructura Arreglos institucionales Decisiones que se van a tomar para implementar la política pública. Comprende la asignación de responsabilidades de coordinación, apoyo, supervisión, seguimiento y evaluación.
  • 7. Institucionalización de las políticas públicas Supone incorporar en una norma todos los aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se realizan acciones orientadas a superar situaciones negativas en un determinado ámbito territorial o sectorial. La norma tiene carácter obligatorio, tanto para las que la dictan como para los que la aplican, ejecutan y evalúan.
  • 8. Institucionalización de las políticas públicas Se requiere: Mandato legal de su creación: Ordenanza Una instancia ejecutora que forme parte de la estructura orgánica del Estado en el nivel correspondiente Capacidad de decisión e influencia Recursos económicos propios Recursos humanos capacitados y competentes
  • 9. Políticas públicas orientadas a resultados Una política pública está orientada a resultados cuando prioriza la realización de cambios que responden a un problema central de la gente. Financia y mide el logro de resultados que valora la ciudadanía, así como el desempeño de las entidades públicas responsables de su implementación Fijar metas Premios a quienes las alcanzan y superan
  • 10. Políticas públicas orientadas a resultados ü Se concentra en el logro de metas en el sector público, y no solo en controlar los recursos para su operación. ü Las metas responden a lo que desea la ciudadanía, no a lo que la burocracia quiere. ü Las políticas públicas deben promover espacios de interacción entre el Estado y la ciudadanía, con canales de comunicación fluidos.
  • 11. El presupuesto participativo: Un ejemplo de política pública • Experiencias locales promovidas y lideradas por municipalidades: Anta (Cusco), Villa El Salvador (Lima), Ilo (Moquegua), Santo Domingo (Piura). • La experiencias son institucionalizadas por las municipalidades a través de ordenanzas. Estas definen: o Qué es el presupuesto participativo. o Quienes participan, cómo participan, qué deciden. o La asignación de recursos o El Órgano de la municipalidad que debe organizar. o Su relación con el Plan de Desarrollo Concertado. • Proceso de generación del presupuesto participativo como política pública nacional. • Contexto político: Transición a la democracia. Firma del Acuerdo Nacional. • Piloto en 09 regiones. • Ley Marco del Presupuesto Participativo.