SlideShare una empresa de Scribd logo
Gisselle
Castro
g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e
LAS TIC COMO RECURSO
EDUCATIVO EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
Lectura N° 13
Innovación educativa y uso de las TIC. Capítulo1: Innovación pedagógica y uso de las
TIC
Jesús Salinas Ibañez (2008)Páginas 15–26.
Última fecha de consulta: 22.05.13
http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/innovac_tic_salinas1.pdf
Lectura N°14
¿Qué aporta Internet al cambio pedagógico en la educación superior?
Manuel Area Moreira.
Publicado en R. Pérez (Coord): Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III
Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. Universidad de
Oviedo, septiembre 2000, pgs. 128-135.Última fecha de consulta: 22.05.13
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/tres.pdf
Lectura N°15
 Usos educativos de Internet ¿Hacia un nuevo paradigma de la enseñanza?
 Pere Marqués Graells (2001) Última fecha de consulta: 22.05.13
 http://boj.pntic.mec.es/~egoa0010/tic/usosred2.html
LECTURAS BÁSICAS
La Evolucion de la Web 1.0 hasta 3.0.flv (2010)
Miguel Guerra, Vinicio Miranda, Carlos Rodas
http://www.youtube.com/watch?v=fhVjgt4MlDE
Las TIC como recurso educativo
en la educación superior
Google
drive
EduBlogs
ACTIVIDAD 1
NOS PRESENTAMOS
1. Ingresen al curso en el aula
virtual.
2. En la unidad 3, ubique el link que
dice: Nos presentamos
3. Completen sus datos según el
número asignado por la docente
¿Qué sabes sobre
?
Gisselle
Castro
 g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e
1. Almacenar
archivos
2. Compartir
archivos
3. Editar archivos
en línea
colaborativamente
4. Crear
formularios /
autoevaluaciones
USOS DE GOOGLE DRIVE
Servicio gratuito de Google
permite crear y almacenar:
 documentos
 hojas de cálculo
 presentaciones
 formularios
Editarlos y compartirlos con
grupo de trabajo en la red.
¿QUÉ ES GOOGLE DRIVE?
El usuario sólo debe tener acceso a una computadora
con Internet y una cuenta de gmail.
1. ALMACENAR ARCHIVOS
 Puedo subir:
 Microsoft Word
 PowerPoint
 Excel
 Imágenes
 PDF…
 Me permite subir archivos de máximo:
 Los archivos de documento subidos que se conviertan al formato de google
drive no pueden superar los 2 MB.
 Las hojas de cálculo subidas que se conviertan en hojas de cálculo de google
drive no pueden ocupar más de 20 MB
 Los archivos de presentación subidos que se conviertan en formato de
presentaciones de google drive también pueden ser de hasta 10 MB.
Límites de tamaño en google drive
http://support.google.com/docs/bin/answer.py?hl=es&answer=37603
ALMACENAR ARCHIVOS
•Permite editar
•Permite compartir
•El icono de almacenamiento cambia
Convertido
en google
drive
•No permite editar
•Permite compartir
•El icono de almacenamiento no
cambia
No
convertido en
google drive
1. Cree un archivo en MsWord y guárdelo
con su nombre de esta forma:
Gisselle.Castro.doc
2. Suba su archivo al Google Drive sin
convertir
3. Suba su archivo al Google Drive
convertido
4. Observe las diferencias de ambos
formatos.
ACTIVIDAD 2
ALMACENANDO ARCHIVOS
2. COMPARTIR ARCHIVOS
Puede
compartir
cualquier
archivo que
usted tenga
almacenado
Comparta su documento en
versión editable con un
miembro de la clase y con la
profesora
gisselle.castro.v@upch.pe
ACTIVIDAD 3
COMPARTIENDO ARCHIVOS
Para realizar actividades en
línea
Para hacer trabajos
colaborativos en línea
Completar información en
simultáneo
3. EDITAR ARCHIVOS EN LÍNEA
COLABORATIVAMENTE
Ojo tienen
que estar
convertido en
google docs
ACTIVIDAD 4
EDITANDO ARCHIVOS EN
LÍNEA
1. Ingresa al documento compartido por
tu compañero.
2. Edita el archivo, dejándole un amigable
mensaje.
Para
autoevaluaciones
Para evaluaciones
en línea
Para crear encuestas
Para recopilación de
datos
4. CREAR FORMULARIOS
Tipos de
preguntas
Texto
Texto de
párrafo
Tipo test
Casillas de
verificación
Elegir de
una lista
Cuadrícula
Puede seleccionar un
tema gráfico
Cree un formulario con estas
características:
 8 preguntas
 Mínimo 4 tipos de preguntas
 Elija una plantilla
ACTIVIDAD 5
CREANDO UN FORMULARIO
Imágenes tomadas de: http://verowol-eduytic.blogspot.mx/2009/05/proyecto-tic-en-un-centro-
educativo.html , http://www.pizcos.net/2012/06/blogger-como-solucion-para-tu-empresa.html
¿QUÉ ES UN BLOG?
Revisemos:
Blog de Susana Frisancho
http://blog.pucp.edu.pe/blog/SusanaFrisancho
Cocina paso a paso
http://blogs.elcomercio.pe/cocinapasoapaso/
Edumate Perú
http://edumate.wordpress.com/
Chispas TICS y Educación. Blog Pere Marquès
http://peremarques.blogspot.com/
BLOGS
 Sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, que son presentadas en orden
cronológico inverso.
 En cada publicación los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta.
 Contiene enlaces a videos, presentaciones, imágenes, etc.
Imagen tomada de: http://elartedeaprender.files.wordpress.com/2012/11/blog.jpg
PARTES DE UN BLOG
Ppt tic
TÉRMINOS ASOCIADOS
Docente que
utiliza blogs
• Uso
pedagógico
del blog
• Portafolio en
el blog
¿QUÉ ES UN BLOGFOLIO?
 Conocido también como:
portafolio electrónico, e-portafolio, portafolio digital, webfolio
 Es un blog que contiene una colección de diversos recursos o
evidencias digitales proveniente de la actividad y/o intereses
de un cierto usuario.
 Los recursos o evidencia digitales pueden ser: texto,
imágenes, videos, multimedia, artículos, hipervínculos, en
definitiva, una amplia variedad de recursos digitales, creados
por el usuario o citados de la web.
Tomado de: http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian-Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones-Vinculadas-Al-
Rol-Doc 29/11/2012
¿PARA QUÉ UN BLOGFOLIO?
•Puede ir registrando sus producciones, reflexiones
acerca de los procesos de educación, experiencias,
proyectos, recursos multimedia, links a sitios de
interés, libros electrónicos o e-books, fotos,
imágenes, etc.
Para la
práctica
docente
•sería la colección de trabajos que dan fe de sus
conocimientos y destrezas, englobados en el término
“competencias”, mostrando los documentos y
producciones que verifican de manera fehaciente la
adquisición de dichas competencias. Los trabajos
son seleccionados en función de criterios
establecidos por el profesor y el alumno.
Para el
seguimiento
y evaluación
de alumnos
Tomado de: http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian-Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones-Vinculadas-Al-
Rol-Doc 29/11/2012
 Armado de un «Blogfolio» y sus posibles utilizaciones
vinculadas al rol docente y al rol alumno.
http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian-
Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones-
Vinculadas-Al-Rol-Doc
 Blogoflio de ELE
https://sites.google.com/site/blogfoliodeele/home
WEBGRAFÍA RECOMENDADA
PARA GENERAR SU BLOGFOLIO
1. Ingresa a tu cuenta personal de gmail
2. Ingresa a la sección: BLOGGER dentro de la pestaña
«Más»
3. Crea tu Blogfolio o practica como lo haría un estudiante
4. Tu blog debe contar con por lo menos 7 entradas:
• Incrustar un video de youtube
• Incrustar un slideshare
• Incrustar un documento de google drive
• Incrustar un texto con una imagen
5. Comparte la dirección de tu blog en el documento:
Más información
de nuestros cursos y talleres
www.upch.edu.pe/faedu
Síguenos en:
Facebook: educacion.upch
Twitter: educacion_upch
Gisselle
Castro V.
g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Mod Vi
PPTX
Herramientas web 2.0 explicacion de su registro y uso uso
PPTX
Plataformas virtuales educativas y comerciales.
DOCX
Ed modo
PPTX
Presentaciones schoology
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
PPTX
Schoology
Presentacion Mod Vi
Herramientas web 2.0 explicacion de su registro y uso uso
Plataformas virtuales educativas y comerciales.
Ed modo
Presentaciones schoology
Ed Modo
Ed Modo
Schoology

La actualidad más candente (17)

PPT
www.notely.net por M. yandun
PPT
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
PDF
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
PDF
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
PPTX
Trabajo informática
PPTX
Listado de paginas web aplicadas a la educación
PPTX
Schoology
DOCX
Guia de aprendizaje tec 11
PPTX
DOC
PDF
Syllabus informatica-i-octubre2015
PPT
Herramientas digitales en la educación
PPT
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
DOCX
DOCX
Guiadeaprendizajetec11 160604030429
PDF
Herramientas web2.0 (2)
PPT
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
www.notely.net por M. yandun
¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente d...
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Trabajo informática
Listado de paginas web aplicadas a la educación
Schoology
Guia de aprendizaje tec 11
Syllabus informatica-i-octubre2015
Herramientas digitales en la educación
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Guiadeaprendizajetec11 160604030429
Herramientas web2.0 (2)
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Publicidad

Similar a Ppt tic (20)

DOCX
Guía de trabajo no 5
DOC
PPTX
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
PPT
Presentacion web 2.0
PDF
Módulo III
PDF
Módulo III
PPT
Herramientas de la web social
PDF
Programa can i setiembre 2014
PPT
Curso Uso de las TIC's
PPT
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
PPT
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
PDF
Sesion05 06 07
PDF
Sesion05 06 07
DOC
Guia2 encuesta
DOCX
Tarea 3 kari
PPTX
Bibliotecasenlanube
PDF
Herramientas de la web 2.0
PPT
Taller sobre blogs educativos
PPT
A.A. Aula Virtual Fabian
Guía de trabajo no 5
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Presentacion web 2.0
Módulo III
Módulo III
Herramientas de la web social
Programa can i setiembre 2014
Curso Uso de las TIC's
Curso: Uso de las TIC´s en la mejora de los procesos de aprendizaje
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Guia2 encuesta
Tarea 3 kari
Bibliotecasenlanube
Herramientas de la web 2.0
Taller sobre blogs educativos
A.A. Aula Virtual Fabian
Publicidad

Más de zarat004 (6)

DOCX
Unidad didactiva i
DOC
Detalle articulo
DOC
DOC
024 reglas de_oro_para_trabajar_en_grupo
DOC
024 reglas de_oro_para_trabajar_en_grupo
DOCX
Carta de recomendación (2)
Unidad didactiva i
Detalle articulo
024 reglas de_oro_para_trabajar_en_grupo
024 reglas de_oro_para_trabajar_en_grupo
Carta de recomendación (2)

Ppt tic

  • 1. Gisselle Castro g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e LAS TIC COMO RECURSO EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 2. Lectura N° 13 Innovación educativa y uso de las TIC. Capítulo1: Innovación pedagógica y uso de las TIC Jesús Salinas Ibañez (2008)Páginas 15–26. Última fecha de consulta: 22.05.13 http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/innovac_tic_salinas1.pdf Lectura N°14 ¿Qué aporta Internet al cambio pedagógico en la educación superior? Manuel Area Moreira. Publicado en R. Pérez (Coord): Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. Universidad de Oviedo, septiembre 2000, pgs. 128-135.Última fecha de consulta: 22.05.13 http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/tres.pdf Lectura N°15  Usos educativos de Internet ¿Hacia un nuevo paradigma de la enseñanza?  Pere Marqués Graells (2001) Última fecha de consulta: 22.05.13  http://boj.pntic.mec.es/~egoa0010/tic/usosred2.html LECTURAS BÁSICAS
  • 3. La Evolucion de la Web 1.0 hasta 3.0.flv (2010) Miguel Guerra, Vinicio Miranda, Carlos Rodas http://www.youtube.com/watch?v=fhVjgt4MlDE
  • 4. Las TIC como recurso educativo en la educación superior Google drive EduBlogs
  • 5. ACTIVIDAD 1 NOS PRESENTAMOS 1. Ingresen al curso en el aula virtual. 2. En la unidad 3, ubique el link que dice: Nos presentamos 3. Completen sus datos según el número asignado por la docente
  • 6. ¿Qué sabes sobre ? Gisselle Castro  g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e
  • 7. 1. Almacenar archivos 2. Compartir archivos 3. Editar archivos en línea colaborativamente 4. Crear formularios / autoevaluaciones USOS DE GOOGLE DRIVE
  • 8. Servicio gratuito de Google permite crear y almacenar:  documentos  hojas de cálculo  presentaciones  formularios Editarlos y compartirlos con grupo de trabajo en la red. ¿QUÉ ES GOOGLE DRIVE? El usuario sólo debe tener acceso a una computadora con Internet y una cuenta de gmail.
  • 9. 1. ALMACENAR ARCHIVOS  Puedo subir:  Microsoft Word  PowerPoint  Excel  Imágenes  PDF…  Me permite subir archivos de máximo:  Los archivos de documento subidos que se conviertan al formato de google drive no pueden superar los 2 MB.  Las hojas de cálculo subidas que se conviertan en hojas de cálculo de google drive no pueden ocupar más de 20 MB  Los archivos de presentación subidos que se conviertan en formato de presentaciones de google drive también pueden ser de hasta 10 MB. Límites de tamaño en google drive http://support.google.com/docs/bin/answer.py?hl=es&answer=37603
  • 10. ALMACENAR ARCHIVOS •Permite editar •Permite compartir •El icono de almacenamiento cambia Convertido en google drive •No permite editar •Permite compartir •El icono de almacenamiento no cambia No convertido en google drive
  • 11. 1. Cree un archivo en MsWord y guárdelo con su nombre de esta forma: Gisselle.Castro.doc 2. Suba su archivo al Google Drive sin convertir 3. Suba su archivo al Google Drive convertido 4. Observe las diferencias de ambos formatos. ACTIVIDAD 2 ALMACENANDO ARCHIVOS
  • 13. Comparta su documento en versión editable con un miembro de la clase y con la profesora gisselle.castro.v@upch.pe ACTIVIDAD 3 COMPARTIENDO ARCHIVOS
  • 14. Para realizar actividades en línea Para hacer trabajos colaborativos en línea Completar información en simultáneo 3. EDITAR ARCHIVOS EN LÍNEA COLABORATIVAMENTE Ojo tienen que estar convertido en google docs
  • 15. ACTIVIDAD 4 EDITANDO ARCHIVOS EN LÍNEA 1. Ingresa al documento compartido por tu compañero. 2. Edita el archivo, dejándole un amigable mensaje.
  • 16. Para autoevaluaciones Para evaluaciones en línea Para crear encuestas Para recopilación de datos 4. CREAR FORMULARIOS Tipos de preguntas Texto Texto de párrafo Tipo test Casillas de verificación Elegir de una lista Cuadrícula Puede seleccionar un tema gráfico
  • 17. Cree un formulario con estas características:  8 preguntas  Mínimo 4 tipos de preguntas  Elija una plantilla ACTIVIDAD 5 CREANDO UN FORMULARIO
  • 18. Imágenes tomadas de: http://verowol-eduytic.blogspot.mx/2009/05/proyecto-tic-en-un-centro- educativo.html , http://www.pizcos.net/2012/06/blogger-como-solucion-para-tu-empresa.html
  • 19. ¿QUÉ ES UN BLOG? Revisemos: Blog de Susana Frisancho http://blog.pucp.edu.pe/blog/SusanaFrisancho Cocina paso a paso http://blogs.elcomercio.pe/cocinapasoapaso/ Edumate Perú http://edumate.wordpress.com/ Chispas TICS y Educación. Blog Pere Marquès http://peremarques.blogspot.com/
  • 20. BLOGS  Sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, que son presentadas en orden cronológico inverso.  En cada publicación los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta.  Contiene enlaces a videos, presentaciones, imágenes, etc. Imagen tomada de: http://elartedeaprender.files.wordpress.com/2012/11/blog.jpg
  • 21. PARTES DE UN BLOG
  • 23. TÉRMINOS ASOCIADOS Docente que utiliza blogs • Uso pedagógico del blog • Portafolio en el blog
  • 24. ¿QUÉ ES UN BLOGFOLIO?  Conocido también como: portafolio electrónico, e-portafolio, portafolio digital, webfolio  Es un blog que contiene una colección de diversos recursos o evidencias digitales proveniente de la actividad y/o intereses de un cierto usuario.  Los recursos o evidencia digitales pueden ser: texto, imágenes, videos, multimedia, artículos, hipervínculos, en definitiva, una amplia variedad de recursos digitales, creados por el usuario o citados de la web. Tomado de: http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian-Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones-Vinculadas-Al- Rol-Doc 29/11/2012
  • 25. ¿PARA QUÉ UN BLOGFOLIO? •Puede ir registrando sus producciones, reflexiones acerca de los procesos de educación, experiencias, proyectos, recursos multimedia, links a sitios de interés, libros electrónicos o e-books, fotos, imágenes, etc. Para la práctica docente •sería la colección de trabajos que dan fe de sus conocimientos y destrezas, englobados en el término “competencias”, mostrando los documentos y producciones que verifican de manera fehaciente la adquisición de dichas competencias. Los trabajos son seleccionados en función de criterios establecidos por el profesor y el alumno. Para el seguimiento y evaluación de alumnos Tomado de: http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian-Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones-Vinculadas-Al- Rol-Doc 29/11/2012
  • 26.  Armado de un «Blogfolio» y sus posibles utilizaciones vinculadas al rol docente y al rol alumno. http://es.scribd.com/doc/32003432/a-Chavez-Sebastian- Martinez-Armado-de-Un-Blogfolio-y-Sus-Posibles-Utilizaciones- Vinculadas-Al-Rol-Doc  Blogoflio de ELE https://sites.google.com/site/blogfoliodeele/home WEBGRAFÍA RECOMENDADA
  • 27. PARA GENERAR SU BLOGFOLIO 1. Ingresa a tu cuenta personal de gmail 2. Ingresa a la sección: BLOGGER dentro de la pestaña «Más» 3. Crea tu Blogfolio o practica como lo haría un estudiante 4. Tu blog debe contar con por lo menos 7 entradas: • Incrustar un video de youtube • Incrustar un slideshare • Incrustar un documento de google drive • Incrustar un texto con una imagen 5. Comparte la dirección de tu blog en el documento:
  • 28. Más información de nuestros cursos y talleres www.upch.edu.pe/faedu Síguenos en: Facebook: educacion.upch Twitter: educacion_upch Gisselle Castro V. g i s s e l l e . c a s t r o . v @ u p c h . p e