CURSO PROFESIONAL EXPERTOS en formulación de proyectos para la UNIÓN EUROPEA MG. Rita Grandinetti [email_address] Instituto de gestión de ciudades
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO En su conjunto, la Unión Europea constituye el primer donante de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD – ODA) del planeta, con algo más de la mitad de los flujos de AOD mundiales. UE es el principal donante de ayuda a MERCOSUR  Entre 2000 y 2006 la financiación comunitaria para la cooperación regional y bilateral ascendió a casi 250 millones de euros.
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Incubadora de Expertos: Concepto innovador en formación.  Forma masa crítica en la ciudad para el Diseño y Formulación de Proyectos según las normativas de la Unión Europea.  Participantes de la formarán parte de la Data Base de la Cámara de Comercio de Expertos en Formulación de Proyectos.  Incubadora de Proyectos: Trabajo de Caso
1.  Cooperación Europea/ Marco y estrategias M. 1/LA UNIÓN EUROPEA Y SU ESTRATEGIA MARCO PARA LA ARGENTINA. OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA. La Unión Europea Cooperación para el desarrollo Instrumentos  Estrategia marco para argentina
1. La UE.  ¿Qué es? Sus " Estados miembros “ naciones soberanas e independientes comparten su soberanía  para ser más fuertes y tener una influencia mundial que ninguno de ellos podría ejercer individualmente. Compartir la soberanía significa, en la práctica, que los Estados miembros delegan algunos de sus poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para poder tomar democráticamente y a nivel europeo decisiones sobre asuntos específicos de interés conjunto.
1 . La UE.  ¿Cómo se formó? Algunos hitos…. 9 de mayo de  1950  :  Declaración  Schuman : utilización común europea de materias esenciales 23 de julio de  1952  :  Comunidad Europea del Carbón y del Acero  (Tratado de París, firmado el 18 de abril de 1951). 25 de marzo de  1957  :  Tratado de Roma, Comunidad Económica Europea 1987 : Firma del Acta Única Europea que llevará al mercado Único Europeo en 1992. 1992  : Firma del  Tratado de la Unión Europea (Tratado de Maastricht ) que refunde los tratados anteriores y dota a la UE de personalidad jurídica propia en el plano internacional.  1997  : Firma del  Tratado de Ámsterdam , que posibilita la  Unión Económica y Monetaria (UEM).  1999 : Creación del euro , moneda única europea, paso decisivo hacia la UEM. 2004: Tratado en Roma que establece una Constitución común
1.  La UE ¿Cómo se organiza?
La U.E. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Ayuda al desarrollo política compartida desde 1993.  Tratado de la Unión Europea (Maastricht) Los Estados miembros coordinan sus políticas de cooperación nacionales entre sí y con la Comisión europea, además de con las otras grandes agencias de desarrollo.
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ¿Cuáles son sus prioridades y estrategias? Esquema de estrategias Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo  2006 América Latina Instrumento de Cooperación al Desarrollo - ICD  2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO OBJETIVOS BASICOS Orbita Mundial Objetivos básicos - Estimular el desarrollo político, económico y social sostenible. - Facilitar la integración de los países en desarrollo en la economía mundial. - Reducir la pobreza en los países en desarrollo. - Consolidar la Democracia, el Estado de Derecho, el respeto a los Derechos humanos y las libertades fundamentales Consenso europeo  2006 América Latina Instrumento de Cooperación al Desarrollo - ICD  2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CONSENSO EUROPEO HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los  objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo  2006 Comercio e integración regional Medio ambiente y gestión sostenible Desarrollo Humano Cohesión Social y Empleo Infraestructuras, Comunicaciones y Transporte Desarrollo rural sostenible y Seguridad Alimentaria Gobernanza, Democracia y Derechos Humanos,  Prevención de conflictos y Estados frágiles Agua y Energía Cooperación científica y tecnológica en apoyo del desarrollo América Latina ICD 2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO INSTRUMENTO DE COOPERACION AMERICA LATINA HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los  objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo  2006 América Latina ICD h/ 2013 Promoción de la cohesión social Apoyo a los procesos de Integración regional Apoyo al refuerzo de las instituciones Públicas Promoción del Desarrollo sostenible Apoyo al desarrollo de la Educación Superior Argentina Documento país 2007 - 2013
COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA MARCO – DOCUMENTO PAIS HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los  objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo  2006 América Latina ICD h/ 2013 2007- 2013 Argentina Documento país h/ 2013 Fortalecimiento de la educación, la formación y el desarrollo de los recursos humanos en Argentina Mejora de la competitividad económica del país Profundización de las relaciones bilaterales y del entendimiento mutuo entre la CE y Argentina.
Estrategia Marco para Argentina Cuál es? Argentina Documento país 2007 -2013 23.04.2007 (E/2007/753) Raconto histórico de la cooperación/ Enseñanzas Estrategias Criterios para la financiación de acciones de cooperación
Estrategia Marco para Argentina Qué es? ACTIVIDADES CONCENTRADORAS DE FINANCIAMIENTO
Estrategia Marco para Argentina Qué es? PYMES CLAVE: En Argentina, el sector representa alrededor del 70 % del empleo y el 60 % de la producción y potencial de  crecimiento económico Acciones complementarias de educación y mejora de la competitividad económica. En particular en sectores más vulnerables (jóvenes con bajo nivel de formación) Producción basada en desarrollo sostenible
CLAVES Los objetivos y estrategias marco para cada país Cooperación América Latina- Europa/ REDES Proyecto Convocatorias/ especificidades Reconocimiento y materialización del ciclo. Acuerdos de coordinación, financiación, gestión
Instrumentos para la Cooperación MODOS Dotación presupuestaria 2.690 millones de euros para América Latina. Programas o proyectos de interés nacional,  regional o sub-regional Programas regionales de ámbito regional y contenido específico. Particularmente activos. Complementan la financiación ejecutada a nivel nacional o subregional.
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES OBREAL :  Observatorio para las Relaciones UE– AL EUROsolar :  fomenta uso energías renovables
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES Contribución financiera de la UE (millones de €) Marzo de 2007 AL β AN : 88,5 α LFA II : 54,6 AL-INVEST III : 46 @LIS : 63,5 URB-AL II : 50 EUROsociAL : 30EUROSOLAR : 25 OBREAL : 1,3
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES AL-Invest  Beneficiar a la pequeña y mediana empresa (PYMEs) de ambas regiones  El Programa apoya financieramente las iniciativas conjuntas, promovidas por organizaciones empresariales de la Unión Europea y América Latina, que intensifiquen la cooperación económica entre ambas regiones. Se incluyen rondas de negocios, visitas a ferias internacionales, eventos de formación y desarrollo para las PYMEs, y formación de tipo institucional para organizaciones representativas del sector privado. Propuestas de proyectos, que son evaluadas por expertos www.al-invest3.org
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES URB-AL  Establece vínculos directos entre las ciudades de Europa y América Latina mediante la difusión, adquisición y aplicación de buenas prácticas en materia de políticas urbanas. Se organiza en redes temáticas de ciudades: desarrollo urbano/ capacitación/ desarrollo local/ etc. http://europa.eu/europeaid/projects/urbal/index_es.htm
Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES PROGRAMA AL β AN Programa de becas de estudios de alto nivel . Persigue  el refuerzo de la cooperación en el campo de la educación superior, el aumento de la movilidad de ciudadanos latinoamericanos hacia los sistemas de educación superior de la UE y el refuerzo de las capacidades de los recursos humanos, las posibilidades de empleo y la mejora de las competencias de los ciudadanos latinoamericanos en sus países de origen. http://www.programalban.org http://ec.europa.eu/europeaid/projects/alban/index_es.htm
Instrumentos para la Cooperación  PROGRAMAS REGIONALES α LFA (América Latina - Formación Académica)  Cooperación entre las instituciones de educación superior de las dos regiones El Programa ALFA funciona a través de redes de Instituciones de Educación Superior (IES). http://europa.eu/europeaid/projects/alfa/index_es.htm
Instrumentos para la Cooperación  PROGRAMAS REGIONALES @LIS Alianza para La Sociedad de la Información Tiene como objetivo salvar la brecha digital. Se encuentra finalizando su fase de implementación http://ec.europa.eu/europeaid/projects/alis/index_es.htm
Instrumentos para la Cooperación  PROGRAMAS REGIONALES EUROsociAL Contribuir a la disminución de las desigualdades sociales. Políticas de Salud/ empleo/ justicia/ educación Estados http://www.programaeurosocial.eu/
CLAVES  PROGRAMAS REGIONALES Conocer : Destinatarios/ posibles Patners Objetivos Qué financia y qué no Convocatorias: Dinámica
CURSO PROFESIONAL M. 1/LA UNIÓN EUROPEA Y SU ESTRATEGIA MARCO PARA LA ARGENTINA. OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA. EXPERTOS en formulación de proyectos para la UNIÓN EUROPEA MG. Rita Grandinetti [email_address] Instituto de gestión de ciudades

Más contenido relacionado

PDF
Verona octubre 2005
PPT
Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
PDF
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
PDF
Revista Encuentros EUROsociAL, nº1.I Encuentro Anual del Programa "Revisar pa...
PPT
Los Fondos Estructurales Europeos
PPTX
Lecciones aprendidas en experiencias europeas - Encuentro para un Intercambio...
PDF
Los fondos estructurales y de inversión 2014 2020. u.e.
PDF
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Verona octubre 2005
Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
Erasmus + y las Universidades de América Latina. Recomendaciones para present...
Revista Encuentros EUROsociAL, nº1.I Encuentro Anual del Programa "Revisar pa...
Los Fondos Estructurales Europeos
Lecciones aprendidas en experiencias europeas - Encuentro para un Intercambio...
Los fondos estructurales y de inversión 2014 2020. u.e.
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE

La actualidad más candente (17)

PDF
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
ODP
Los fondos estructurales europeos
PDF
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
PDF
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
PDF
Marco política de juventud en la Unión Europea
PPT
Presentación_AZKONA_CVS_2010
PDF
Visión del Futuro de Europa.
PDF
Boletín Digital Europeo EEN Canarias nº6 2011
PDF
Bolivia destaca espaldarazo de la Unión Europea a su agenda de desarrollo eco...
PDF
EUROsociAL en perspectiva. Una revisión de la experiencia de cooperación euro...
PPTX
Políticas de I+D en la UE
PPTX
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
PPTX
Participación social y desarrollo local
PDF
Convocatoria es 1819
PDF
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
Lehendakariaren hitzaldia - 2014-2020 Akitania-Euskadi Euroeskualdearen Estra...
Los fondos estructurales europeos
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020
Marco política de juventud en la Unión Europea
Presentación_AZKONA_CVS_2010
Visión del Futuro de Europa.
Boletín Digital Europeo EEN Canarias nº6 2011
Bolivia destaca espaldarazo de la Unión Europea a su agenda de desarrollo eco...
EUROsociAL en perspectiva. Una revisión de la experiencia de cooperación euro...
Políticas de I+D en la UE
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA
Participación social y desarrollo local
Convocatoria es 1819
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
Publicidad

Similar a ppt1prof rita (20)

PPT
Cooperación Internacional en el Marco del Acuerdo de Asociación UE-CA
PDF
Cooperación de la UE con América Latina. Instrumentos de Financiación (2016)
PPT
Solidaridad Internacional
PPT
Politicas Sociales Rosa Quevedo
PDF
Presentacion blog talentosolidario_jm_fresno
PPT
01 presentación institucional
PDF
Presentacion ayudas europeas cultura
PDF
UJI EU 18 julio 2011
PPT
Procesos históricos de la Educación para el Desarrollo
PPTX
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
PPTX
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
PDF
Agenda social renovada. unión europea.
PPTX
Políticas de empleo en la ue
PPTX
Cooperacion internacional
PPTX
IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...
PDF
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
PPT
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
PDF
Cooperación y voluntariado, una visión crítica - Ponencia
PPT
Apoyo al sector privado
PPT
Presentacion proideal
Cooperación Internacional en el Marco del Acuerdo de Asociación UE-CA
Cooperación de la UE con América Latina. Instrumentos de Financiación (2016)
Solidaridad Internacional
Politicas Sociales Rosa Quevedo
Presentacion blog talentosolidario_jm_fresno
01 presentación institucional
Presentacion ayudas europeas cultura
UJI EU 18 julio 2011
Procesos históricos de la Educación para el Desarrollo
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
Agenda social renovada. unión europea.
Políticas de empleo en la ue
Cooperacion internacional
IV JCDI - 1_Eliseo Cuadrao_El papel de la universidad en la cooperación al de...
Next - ¿Cómo aprovechar la cooperación empresarial transfronteriza? Fernando ...
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Cooperación y voluntariado, una visión crítica - Ponencia
Apoyo al sector privado
Presentacion proideal
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

ppt1prof rita

  • 1. CURSO PROFESIONAL EXPERTOS en formulación de proyectos para la UNIÓN EUROPEA MG. Rita Grandinetti [email_address] Instituto de gestión de ciudades
  • 2. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO En su conjunto, la Unión Europea constituye el primer donante de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD – ODA) del planeta, con algo más de la mitad de los flujos de AOD mundiales. UE es el principal donante de ayuda a MERCOSUR Entre 2000 y 2006 la financiación comunitaria para la cooperación regional y bilateral ascendió a casi 250 millones de euros.
  • 3. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Incubadora de Expertos: Concepto innovador en formación. Forma masa crítica en la ciudad para el Diseño y Formulación de Proyectos según las normativas de la Unión Europea. Participantes de la formarán parte de la Data Base de la Cámara de Comercio de Expertos en Formulación de Proyectos. Incubadora de Proyectos: Trabajo de Caso
  • 4. 1. Cooperación Europea/ Marco y estrategias M. 1/LA UNIÓN EUROPEA Y SU ESTRATEGIA MARCO PARA LA ARGENTINA. OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA. La Unión Europea Cooperación para el desarrollo Instrumentos Estrategia marco para argentina
  • 5. 1. La UE. ¿Qué es? Sus " Estados miembros “ naciones soberanas e independientes comparten su soberanía para ser más fuertes y tener una influencia mundial que ninguno de ellos podría ejercer individualmente. Compartir la soberanía significa, en la práctica, que los Estados miembros delegan algunos de sus poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para poder tomar democráticamente y a nivel europeo decisiones sobre asuntos específicos de interés conjunto.
  • 6. 1 . La UE. ¿Cómo se formó? Algunos hitos…. 9 de mayo de 1950 : Declaración Schuman : utilización común europea de materias esenciales 23 de julio de 1952 : Comunidad Europea del Carbón y del Acero (Tratado de París, firmado el 18 de abril de 1951). 25 de marzo de 1957 : Tratado de Roma, Comunidad Económica Europea 1987 : Firma del Acta Única Europea que llevará al mercado Único Europeo en 1992. 1992 : Firma del Tratado de la Unión Europea (Tratado de Maastricht ) que refunde los tratados anteriores y dota a la UE de personalidad jurídica propia en el plano internacional. 1997 : Firma del Tratado de Ámsterdam , que posibilita la Unión Económica y Monetaria (UEM). 1999 : Creación del euro , moneda única europea, paso decisivo hacia la UEM. 2004: Tratado en Roma que establece una Constitución común
  • 7. 1. La UE ¿Cómo se organiza?
  • 8. La U.E. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Ayuda al desarrollo política compartida desde 1993. Tratado de la Unión Europea (Maastricht) Los Estados miembros coordinan sus políticas de cooperación nacionales entre sí y con la Comisión europea, además de con las otras grandes agencias de desarrollo.
  • 9. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ¿Cuáles son sus prioridades y estrategias? Esquema de estrategias Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo 2006 América Latina Instrumento de Cooperación al Desarrollo - ICD 2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
  • 10. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO OBJETIVOS BASICOS Orbita Mundial Objetivos básicos - Estimular el desarrollo político, económico y social sostenible. - Facilitar la integración de los países en desarrollo en la economía mundial. - Reducir la pobreza en los países en desarrollo. - Consolidar la Democracia, el Estado de Derecho, el respeto a los Derechos humanos y las libertades fundamentales Consenso europeo 2006 América Latina Instrumento de Cooperación al Desarrollo - ICD 2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
  • 11. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CONSENSO EUROPEO HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo 2006 Comercio e integración regional Medio ambiente y gestión sostenible Desarrollo Humano Cohesión Social y Empleo Infraestructuras, Comunicaciones y Transporte Desarrollo rural sostenible y Seguridad Alimentaria Gobernanza, Democracia y Derechos Humanos, Prevención de conflictos y Estados frágiles Agua y Energía Cooperación científica y tecnológica en apoyo del desarrollo América Latina ICD 2007-2013 Argentina Documento país 2007 - 2013
  • 12. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO INSTRUMENTO DE COOPERACION AMERICA LATINA HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo 2006 América Latina ICD h/ 2013 Promoción de la cohesión social Apoyo a los procesos de Integración regional Apoyo al refuerzo de las instituciones Públicas Promoción del Desarrollo sostenible Apoyo al desarrollo de la Educación Superior Argentina Documento país 2007 - 2013
  • 13. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA MARCO – DOCUMENTO PAIS HOY, toda la asistencia exterior de la CE gira en torno a la reducción de la pobreza en el mundo, declinada a través de los objetivos de Desarrollo del Milenio Orbita Mundial Objetivos básicos 1993 Consenso europeo 2006 América Latina ICD h/ 2013 2007- 2013 Argentina Documento país h/ 2013 Fortalecimiento de la educación, la formación y el desarrollo de los recursos humanos en Argentina Mejora de la competitividad económica del país Profundización de las relaciones bilaterales y del entendimiento mutuo entre la CE y Argentina.
  • 14. Estrategia Marco para Argentina Cuál es? Argentina Documento país 2007 -2013 23.04.2007 (E/2007/753) Raconto histórico de la cooperación/ Enseñanzas Estrategias Criterios para la financiación de acciones de cooperación
  • 15. Estrategia Marco para Argentina Qué es? ACTIVIDADES CONCENTRADORAS DE FINANCIAMIENTO
  • 16. Estrategia Marco para Argentina Qué es? PYMES CLAVE: En Argentina, el sector representa alrededor del 70 % del empleo y el 60 % de la producción y potencial de crecimiento económico Acciones complementarias de educación y mejora de la competitividad económica. En particular en sectores más vulnerables (jóvenes con bajo nivel de formación) Producción basada en desarrollo sostenible
  • 17. CLAVES Los objetivos y estrategias marco para cada país Cooperación América Latina- Europa/ REDES Proyecto Convocatorias/ especificidades Reconocimiento y materialización del ciclo. Acuerdos de coordinación, financiación, gestión
  • 18. Instrumentos para la Cooperación MODOS Dotación presupuestaria 2.690 millones de euros para América Latina. Programas o proyectos de interés nacional, regional o sub-regional Programas regionales de ámbito regional y contenido específico. Particularmente activos. Complementan la financiación ejecutada a nivel nacional o subregional.
  • 19. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES
  • 20. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES OBREAL : Observatorio para las Relaciones UE– AL EUROsolar : fomenta uso energías renovables
  • 21. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES Contribución financiera de la UE (millones de €) Marzo de 2007 AL β AN : 88,5 α LFA II : 54,6 AL-INVEST III : 46 @LIS : 63,5 URB-AL II : 50 EUROsociAL : 30EUROSOLAR : 25 OBREAL : 1,3
  • 22. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES AL-Invest Beneficiar a la pequeña y mediana empresa (PYMEs) de ambas regiones El Programa apoya financieramente las iniciativas conjuntas, promovidas por organizaciones empresariales de la Unión Europea y América Latina, que intensifiquen la cooperación económica entre ambas regiones. Se incluyen rondas de negocios, visitas a ferias internacionales, eventos de formación y desarrollo para las PYMEs, y formación de tipo institucional para organizaciones representativas del sector privado. Propuestas de proyectos, que son evaluadas por expertos www.al-invest3.org
  • 23. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES URB-AL Establece vínculos directos entre las ciudades de Europa y América Latina mediante la difusión, adquisición y aplicación de buenas prácticas en materia de políticas urbanas. Se organiza en redes temáticas de ciudades: desarrollo urbano/ capacitación/ desarrollo local/ etc. http://europa.eu/europeaid/projects/urbal/index_es.htm
  • 24. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES PROGRAMA AL β AN Programa de becas de estudios de alto nivel . Persigue el refuerzo de la cooperación en el campo de la educación superior, el aumento de la movilidad de ciudadanos latinoamericanos hacia los sistemas de educación superior de la UE y el refuerzo de las capacidades de los recursos humanos, las posibilidades de empleo y la mejora de las competencias de los ciudadanos latinoamericanos en sus países de origen. http://www.programalban.org http://ec.europa.eu/europeaid/projects/alban/index_es.htm
  • 25. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES α LFA (América Latina - Formación Académica) Cooperación entre las instituciones de educación superior de las dos regiones El Programa ALFA funciona a través de redes de Instituciones de Educación Superior (IES). http://europa.eu/europeaid/projects/alfa/index_es.htm
  • 26. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES @LIS Alianza para La Sociedad de la Información Tiene como objetivo salvar la brecha digital. Se encuentra finalizando su fase de implementación http://ec.europa.eu/europeaid/projects/alis/index_es.htm
  • 27. Instrumentos para la Cooperación PROGRAMAS REGIONALES EUROsociAL Contribuir a la disminución de las desigualdades sociales. Políticas de Salud/ empleo/ justicia/ educación Estados http://www.programaeurosocial.eu/
  • 28. CLAVES PROGRAMAS REGIONALES Conocer : Destinatarios/ posibles Patners Objetivos Qué financia y qué no Convocatorias: Dinámica
  • 29. CURSO PROFESIONAL M. 1/LA UNIÓN EUROPEA Y SU ESTRATEGIA MARCO PARA LA ARGENTINA. OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA. EXPERTOS en formulación de proyectos para la UNIÓN EUROPEA MG. Rita Grandinetti [email_address] Instituto de gestión de ciudades