SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
U.E.C “San Francisco de Asís” 
4°Año Sección “B” 
Ciudad Bolívar –Estado Bolívar 
Profesor: 
Moraima Medina 
Alumna: 
YeliannaParra #35
Índice 
Diapositivas 
Introduccion……………………………………………………………………………………………………03 
Definición de Ecologia……………………………………………………………………………..........04 
Importancia de Ecologia………………………………………………………………………………….04 
Tipos de Ecologia…………………………………………………………………………………………….05 
Celebres Ecólogos………………………………………………………………………………..............06 
Conclusión………………………………………………………………………………………………………07 
Referencias Electrónicas………………………………………………………………………………….08
INTRODUCCIÓN 
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructuray fisiologíay también del tipo de ambienteen que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidadde la cual forma parte. 
03
ECOLOGÍA 
Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre si y con su entorno, <La biología de los ecosistemas> Estudia como estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). 
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA 
Es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas) y en los segundos destacan abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas (como la sal, nitrógeno, los nutrientes) y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el aire, el calor). 
04
Tipos de Ecologia 
*LA ECOLOGÍA MICROBIANA: Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la tierra. En los últimos años se han logrado numerosos avances en esta disciplina con las técnicas disponibles de biología molecular. 
*LAECOLOGÍAMATEMÁTICA: Se dedica a la aplicación de teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medios. Esta disciplina provee de la báse formal para la enunciación de gran parte de la ecología teórica. 
*LA ECOLOGIA URBANA: Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomaración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente. 
*ECOLOGÍA DE LA RECREACION: Es el estudio científico de las relaciones ecológicas entre el ser humano y la naturaleza en un contexto recreativo. los estudios preliminares se centraron especialmente en los impactos de los visitantes en áreas naturales. 
*LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE: Es una disciplina que estudia la relación entre la geografía física orientada regionalmente y la biología. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica fisico-ecológica de éstos. 
*LA ECOLOGÍA REGIONAL: es una disciplina que estudia los procesos ecosistémicos como el flujo de energía, el ciclo de la materia o la producción de gases o invernadero a escala de paisaje regional o bioma. Considera que existen regiones que funcionan como un único ecosistema. 
05
Celebres Ecólogos 
•MargalefRamón 
•Gonzales Bernáldez Fernando 
•OdumEugene P 
•Miguel Ángel de Quevedo 
06
CONCLUSIÓN 
Laecologíaeslacienciaqueestudiaalosorganismosensupropiohábitat,ylasrelacionesquemantienenalosseresvivosconsuentorno.Actualmentelaecologíaseencargadepreservarlanaturalezaylasespeciesenextinción. 
Losnivelestróficossonaquellosquedividenunacadenaalimentariaen:productores, consumidoresydescomponedores.Unacadenaalimentariaeslatransferenciadeenergíaalimenticiaatravésdeunasucesióndeorganismosqueproducen,consumen,yasuvezsonconsumidosporotros. 
Labiomasaeslacantidadtotaldemateriavivienteenunmomentodadoyenunáreadeterminada. 
Unecosistemaesunsistemaestabledetipocircularenelcualexisteunaconstanteinterrelaciónentreorganismosvivoseinertes.Loscomponentesdeunecosistemasonlosproductores,consumidoresydescomponedores.Ysuestructuraciónconstadeelbiótopoylabiocenosis. 
Ladiferenciaentrehábitatynichoecológicoesqueelhábitatesellugarendondeviveunorganismo(domicilio),yelnichoecológicoeselpapelquedesempeñaenél(profesión). 
07
Referencias Electrónicas 
Hughes, D. P.; Pierce, N. E.; Boomsma, J. J. (2008). «Social insectsymbionts: evolutionin homeostaticfortresses». Trendsin Ecology& Evolution23 (12): pp. 672–677. doi:10.1016/j.tree.2008.07.011. PMID 18951653. 
08

Más contenido relacionado

DOC
Avance dos producción de materiales
PPTX
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
PPTX
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Principios basicos de la ecologia
PPTX
PPTX
Enseñanza de las ciencias naturales red
DOCX
Ecologia
PPS
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Avance dos producción de materiales
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ecologia y medio ambiente
Principios basicos de la ecologia
Enseñanza de las ciencias naturales red
Ecologia
Ecología: actividades prácticas de laboratorio

La actualidad más candente (20)

DOC
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
DOCX
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
PPSX
Ecologia y medio ambiente
PDF
Medioambiente ds 1
PPTX
Ciencias naturales ------enfoque.
PPTX
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
DOC
Programa biol 1º 2013
PPT
EcologíA Y Medio Ambiente
PPTX
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Que es ecología
PPTX
Ecología y medio ambiente
PDF
Proyecto curricular ctma curso 11.12
PDF
DOCX
Ecologia y ambiente
DOC
Adaptacion13
PDF
Adi diseño instruccional
PDF
13 silabo cta_1°
PPT
Ciencias ambientales
DOCX
Ecologia 1
CuáLes Son Las Ciencias Que Apoyan La EcologíA
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecologia y medio ambiente
Medioambiente ds 1
Ciencias naturales ------enfoque.
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Programa biol 1º 2013
EcologíA Y Medio Ambiente
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia
Que es ecología
Ecología y medio ambiente
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Ecologia y ambiente
Adaptacion13
Adi diseño instruccional
13 silabo cta_1°
Ciencias ambientales
Ecologia 1
Publicidad

Similar a La Ecologia (20)

PPTX
Presentacion 2
PPTX
PPTX
Laecologia 131017120922-phpapp02
PPTX
Enmanuel reyes ecología
PPTX
Ecologia
DOCX
Ecología
DOCX
Ecología conceptos
PPTX
ecologia
PPTX
Xcaretita
DOCX
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
PPTX
Ecologia
DOCX
Informe de ecologia
PPT
Ecologia.desarrollo mision-vision
PPTX
Ecologia
PPTX
Ecologia
PPTX
Ecologia
Presentacion 2
Laecologia 131017120922-phpapp02
Enmanuel reyes ecología
Ecologia
Ecología
Ecología conceptos
ecologia
Xcaretita
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Ecologia
Informe de ecologia
Ecologia.desarrollo mision-vision
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

La Ecologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “San Francisco de Asís” 4°Año Sección “B” Ciudad Bolívar –Estado Bolívar Profesor: Moraima Medina Alumna: YeliannaParra #35
  • 2. Índice Diapositivas Introduccion……………………………………………………………………………………………………03 Definición de Ecologia……………………………………………………………………………..........04 Importancia de Ecologia………………………………………………………………………………….04 Tipos de Ecologia…………………………………………………………………………………………….05 Celebres Ecólogos………………………………………………………………………………..............06 Conclusión………………………………………………………………………………………………………07 Referencias Electrónicas………………………………………………………………………………….08
  • 3. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructuray fisiologíay también del tipo de ambienteen que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidadde la cual forma parte. 03
  • 4. ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre si y con su entorno, <La biología de los ecosistemas> Estudia como estas interacciones entre los organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA Es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas) y en los segundos destacan abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas (como la sal, nitrógeno, los nutrientes) y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el aire, el calor). 04
  • 5. Tipos de Ecologia *LA ECOLOGÍA MICROBIANA: Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la tierra. En los últimos años se han logrado numerosos avances en esta disciplina con las técnicas disponibles de biología molecular. *LAECOLOGÍAMATEMÁTICA: Se dedica a la aplicación de teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medios. Esta disciplina provee de la báse formal para la enunciación de gran parte de la ecología teórica. *LA ECOLOGIA URBANA: Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomaración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente. *ECOLOGÍA DE LA RECREACION: Es el estudio científico de las relaciones ecológicas entre el ser humano y la naturaleza en un contexto recreativo. los estudios preliminares se centraron especialmente en los impactos de los visitantes en áreas naturales. *LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE: Es una disciplina que estudia la relación entre la geografía física orientada regionalmente y la biología. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica fisico-ecológica de éstos. *LA ECOLOGÍA REGIONAL: es una disciplina que estudia los procesos ecosistémicos como el flujo de energía, el ciclo de la materia o la producción de gases o invernadero a escala de paisaje regional o bioma. Considera que existen regiones que funcionan como un único ecosistema. 05
  • 6. Celebres Ecólogos •MargalefRamón •Gonzales Bernáldez Fernando •OdumEugene P •Miguel Ángel de Quevedo 06
  • 7. CONCLUSIÓN Laecologíaeslacienciaqueestudiaalosorganismosensupropiohábitat,ylasrelacionesquemantienenalosseresvivosconsuentorno.Actualmentelaecologíaseencargadepreservarlanaturalezaylasespeciesenextinción. Losnivelestróficossonaquellosquedividenunacadenaalimentariaen:productores, consumidoresydescomponedores.Unacadenaalimentariaeslatransferenciadeenergíaalimenticiaatravésdeunasucesióndeorganismosqueproducen,consumen,yasuvezsonconsumidosporotros. Labiomasaeslacantidadtotaldemateriavivienteenunmomentodadoyenunáreadeterminada. Unecosistemaesunsistemaestabledetipocircularenelcualexisteunaconstanteinterrelaciónentreorganismosvivoseinertes.Loscomponentesdeunecosistemasonlosproductores,consumidoresydescomponedores.Ysuestructuraciónconstadeelbiótopoylabiocenosis. Ladiferenciaentrehábitatynichoecológicoesqueelhábitatesellugarendondeviveunorganismo(domicilio),yelnichoecológicoeselpapelquedesempeñaenél(profesión). 07
  • 8. Referencias Electrónicas Hughes, D. P.; Pierce, N. E.; Boomsma, J. J. (2008). «Social insectsymbionts: evolutionin homeostaticfortresses». Trendsin Ecology& Evolution23 (12): pp. 672–677. doi:10.1016/j.tree.2008.07.011. PMID 18951653. 08