SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD
ELÉCTRICA DE LAS SALES
López León Alexis
Química II
Equipo 2
239-A
PRACTICA 5
OBJETIVOS
Realizar una comparación de la capacidad de las sales de
disolverse en agua y en el alcohol
Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la
electricidad las sales con agua o las sales con alcohol.
HIPÓTESIS
Sabemos que el agua potable tiene ciertas características que hacen que
conduzca electricidad, debemos de saber que algunas de esas características
tienen propiedades de sales, pero mas importante debemos saber cuales son
esas sales.
MATERIALES Y SUSTANCIAS
• Una gradilla
• Agua destilada 12 tubos de ensayo
• Una balanza electrónica o granataria
• Agitador de vidrio Conductímetro ( pila de 9
V, foco piloto, 2 caimanes pequeños)
• Una cápsula de porcelana Un microscopio
estereoscópico
• Un vidrio de reloj
• Cloruro de Sodio ( NaCl )
• Yoduro de potasio ( KI )
• Cloruro de Cobre II (CuCl2 )
• Sulfato de Calcio (CaSO4)
• Nitrato de potasio ( KNO3 )
• Nitrato de Amonio (NH4NO3)
PROCEDIMIENTO
Paso 1:
Observar las características de
las sustancias utilizando el
microscopio y registra tus
resultados en la tabla anexa.
Paso 2: Determinar con un aparato de
conductividad eléctrica (conductímetro)
si las sales conducen electricidad en
estado sólido.
Paso 3:
Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12.
Paso 4:
Pesar 0.4 g de cada una de las
sustancias y agregarlas a los
primeros 6 tubos como se indica
en la tabla, posteriormente
adicionar 5mL de agua destilada
a cada uno de ellos, agita, y anota
tus resultados. Paso 6:
Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los
tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y
nuevamente registra los resultados en la tabla.
Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de
porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la
solución y determina si esta conduce corriente eléctrica. Repite
la operación con los demás tubos y registra tus resultados.
Paso 5:
OBSERVACIONES
Características Conductividad
eléctrica en sales
solidas
Soluble
Agua Alcohol
Conductividad eléctrica
Agua Alcohol
Cloruro de Sodio
NaCl
Cubos cristalinos,
transparencia
No Si Si No No
Yoduro de potasio
KI
Trozos de cristales rotos,
transparencia
No Si Si No No
Cloruro de Cobre II
CuCl2
Tono azul menta, pariencia
de copos de nieve
No Si Si Si No
Sulfato de Calcio
CaSO4
Apariencia semejante a
queso con porosidad, tono
blanco
No Si Si No No
Nitrato de potasio
KNO3
Trozos de cristales rotos,
transparencia
No No No No No
Nitrato de Amonio
NH4NO3
Apariencia semejante a
amaranto, tono amarillo
blanquizco con porosidad
No No Si Si No
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Hay ciertas sales que no se pueden disolver en
agua pero algunas si en alcohol.
El Sulfato de calcio fue soluble tanto en agua
como en alcohol.
Las sales conducen mas electricidad en el agua
que en el alcohol.
Se pueden disolver algunas sales en el
agua y algunas también en el alcohol, y
otras en ninguno
Existen sales que conducen electricidad
disueltas en agua.

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 5
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
DOC
Actividad experimental 5
DOC
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
PPT
Práctica 5
DOC
Actividad experimental 5
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Practica 5
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Actividad experimental 5
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Práctica 5
Actividad experimental 5
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

La actualidad más candente (19)

DOC
Actividad experimental 5
PDF
223092898 actividad-experimental-5
DOC
Quimicaa
PPTX
practica
DOC
DOC
Actividad experimental 6
DOC
Actividad experimental 5 (1)
PPTX
Conductividad eléctrica de las sales
DOC
Actividad experimental 5
DOC
Actividad experimental 5
PPTX
Practica5
PPTX
Practica5
PPTX
Trabajo laura
PPTX
Practica5 130313012017-phpapp01
DOC
Actividad experimental electricidad
DOC
Actividad experimental 5
DOC
Actividad experimental 5
DOC
Actividad experimental 5 (x)
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Actividad experimental 5
223092898 actividad-experimental-5
Quimicaa
practica
Actividad experimental 6
Actividad experimental 5 (1)
Conductividad eléctrica de las sales
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
Practica5
Practica5
Trabajo laura
Practica5 130313012017-phpapp01
Actividad experimental electricidad
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 (x)
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Las importaciones de leche y lactosuero arrasan la producción nacional
PPT
Mario Godínez - Consultas y derechos de los pueblos indígenas (Guatemala)
PPTX
Empleo de sueros de la industria láctea para la producción de biogás en Vall ...
PPT
Actividad experimental 5
PPT
Siuero
PPTX
Presentación1 conductividad quimica
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
PPTX
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
PDF
Mecanismos de la produccion de biogás
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
PPT
Propiedades fisicas de la leche
PDF
Problemas resueltos de disoluciones
PPT
Ecuación de nerst
Las importaciones de leche y lactosuero arrasan la producción nacional
Mario Godínez - Consultas y derechos de los pueblos indígenas (Guatemala)
Empleo de sueros de la industria láctea para la producción de biogás en Vall ...
Actividad experimental 5
Siuero
Presentación1 conductividad quimica
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Mecanismos de la produccion de biogás
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Propiedades fisicas de la leche
Problemas resueltos de disoluciones
Ecuación de nerst
Publicidad

Similar a Pra5 (18)

DOC
Actividad experimental 5
PPT
Laboratorio 5 (1)
PPT
Laboratorio 5 (1)
DOC
Actividad experimental 6
DOCX
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
DOC
Actividad experimental 5
DOC
Actividad experimental 5
PPTX
Practica #5
PPTX
Solubilidad y conductividad de las sales
DOCX
Conductividad de las sales
PDF
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
PDF
Actividad experimental
PDF
Actividad experimental
PPTX
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
PPTX
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
PPTX
Actividad de laboratorio #6
PPTX
Sales
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Actividad experimental 5
Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)
Actividad experimental 6
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
Practica #5
Solubilidad y conductividad de las sales
Conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Actividad experimental
Actividad experimental
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Actividad de laboratorio #6
Sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

Más de alexis lopez (8)

PDF
311149213 cuestionario
PDF
311605309 perio-si-dad
PDF
311604857 crus-i-grama
PPTX
Practica6.docx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
311149213 cuestionario
311605309 perio-si-dad
311604857 crus-i-grama
Practica6.docx

Último (20)

PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
administracion-ganadera .pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
Presentación viernes1deagosto lombricultura
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion

Pra5

  • 1. SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES López León Alexis Química II Equipo 2 239-A PRACTICA 5
  • 2. OBJETIVOS Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol.
  • 3. HIPÓTESIS Sabemos que el agua potable tiene ciertas características que hacen que conduzca electricidad, debemos de saber que algunas de esas características tienen propiedades de sales, pero mas importante debemos saber cuales son esas sales.
  • 4. MATERIALES Y SUSTANCIAS • Una gradilla • Agua destilada 12 tubos de ensayo • Una balanza electrónica o granataria • Agitador de vidrio Conductímetro ( pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanes pequeños) • Una cápsula de porcelana Un microscopio estereoscópico • Un vidrio de reloj • Cloruro de Sodio ( NaCl ) • Yoduro de potasio ( KI ) • Cloruro de Cobre II (CuCl2 ) • Sulfato de Calcio (CaSO4) • Nitrato de potasio ( KNO3 ) • Nitrato de Amonio (NH4NO3)
  • 5. PROCEDIMIENTO Paso 1: Observar las características de las sustancias utilizando el microscopio y registra tus resultados en la tabla anexa.
  • 6. Paso 2: Determinar con un aparato de conductividad eléctrica (conductímetro) si las sales conducen electricidad en estado sólido. Paso 3: Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12.
  • 7. Paso 4: Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6 tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados. Paso 6: Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los resultados en la tabla. Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si esta conduce corriente eléctrica. Repite la operación con los demás tubos y registra tus resultados. Paso 5:
  • 8. OBSERVACIONES Características Conductividad eléctrica en sales solidas Soluble Agua Alcohol Conductividad eléctrica Agua Alcohol Cloruro de Sodio NaCl Cubos cristalinos, transparencia No Si Si No No Yoduro de potasio KI Trozos de cristales rotos, transparencia No Si Si No No Cloruro de Cobre II CuCl2 Tono azul menta, pariencia de copos de nieve No Si Si Si No Sulfato de Calcio CaSO4 Apariencia semejante a queso con porosidad, tono blanco No Si Si No No Nitrato de potasio KNO3 Trozos de cristales rotos, transparencia No No No No No Nitrato de Amonio NH4NO3 Apariencia semejante a amaranto, tono amarillo blanquizco con porosidad No No Si Si No
  • 9. RESULTADOS CONCLUSIONES Hay ciertas sales que no se pueden disolver en agua pero algunas si en alcohol. El Sulfato de calcio fue soluble tanto en agua como en alcohol. Las sales conducen mas electricidad en el agua que en el alcohol. Se pueden disolver algunas sales en el agua y algunas también en el alcohol, y otras en ninguno Existen sales que conducen electricidad disueltas en agua.