INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
Carrera

Plan de
estudios

Ing. Informática

Clave de
la
materia

Nombre de la
materia

TWM1301

Auditoría en
Seguridad
Informática

2010

Practica No.
6

Laboratorio
de:
L5

Semestre

Gpo

Periodo

7

A

Ag-Dic/2013

Nombre de la práctica
Ejecución de Análisis con Logwatch

Duración
(Hora)
4 Hrs.

1.- Enunciado
Ejecuta la herramienta Logwatch para verificar la seguridad de un equipo de cómputo.
2.- Introducción
Logwatch es un servicio de monitorización y detección de intrusiones basado en el análisis de logs.
Con una frecuencia determinada analiza los logs del sistema y realiza un Report que es enviado de
inmediato al administrador.
Una práctica recomendable como buen administrador es revisar los logs del sistema para comprobar
el buen funcionamiento del mismo. Esta tarea es bastante pesada porque en un sistema servidor
habrá mucha actividad y estos ficheros pueden llegar a crecer bastante día a día.
LogWatch es una analizador de logs que se ejecuta cada noche y te envía un correo con los
resultados.
3.- Objetivo (Competencia)
Ejecuta la herramienta Logwatch en un sistema operativo Linux para verificar los registros del
equipo de cómputo durante un periodo establecido de tres dias.
4.- Fundamento
5.- Descripción (Procedimiento)
A)
Equipo necesario
•

Computadora de escritorio con

B) Material de apoyo
Sistema

•

Apuntes de la materia correspondientes a la
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
•
•

Operativo Linux y libre office
Navegador Mozilla Firefox, IE o Google
Chrome.
Proyector.

•
•

Unidad 3.
Manual de Instalación de Logwatch.
Reporte de práctica de laboratorio.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
B) Desarrollo de la práctica
1. Enciende tu ordenador cargando la distribución de Linux que hayas elegido como Sistema
Operativo.
2. Abre una terminal donde deberás firmarte como usuario root.
3. Instala el programa Logwatch de la siguiente manera:
sudo apt-get install logwatch libdate-manip-perl
4. El directorio donde se instala es : /usr/share/logwathc
5. La configuración del programa se realiza en el archivo: logwatch.conf que se encuentra en la
ruta: /etc/logwatch/conf/logwatch.conf , sin embargo hay que recordar que las entradas de
configuración que escribamos en ese archivo prevalecerán sobre las que están por defecto.
Además recién instalado logwatch no existe el archivo en el directorio.
6. En la instalación se crea una tarea programada para el servicio CRON para iniciar logwatch
una vez al día. Si queremos que este informe se envíe a nuestro correo debemos añadir al
archivo de configuración lo siguiente:
• Pedimos que los informes los genere en html:
sudo echo “Output = mail” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf
•

Añadiremos que el informe sea de la ultima semana:

sudo echo “Range = between -7 days and today” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf
•

Le pedimos que lo envie a usuario@midominio.com . Que cambiaremos por nuestro
correo electrónico:

sudo echo “Mailito = usuario@midominio.com” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf
7. Para probar que ha funcionado lanzaremos la tarea:
sudo /etc/cron.daily/00logwatch
8. De manera que recibiremos un correo electrónico, un mail perfectamente formateado en html.
9. Guarda las pantallas correspondientes a cada paso, una vez instalado logwatch guardaremos
el reporte que logwatch nos muestre despues de 3 dias de actividad. El cual incluirás en el
apartado de Anexos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
6.-Resultados y conclusiones
7.- Anexos
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
8.-Referencias

Fecha de realización: _____________________________
Formuló

I.S.C. Meztli Valeriano Orozco
Maestro

Realizó

___________________________________
Nombre del alumno y firma

Num. Control: _______________________
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación
Formato para prácticas de Laboratorio
8.-Referencias

Fecha de realización: _____________________________
Formuló

I.S.C. Meztli Valeriano Orozco
Maestro

Realizó

___________________________________
Nombre del alumno y firma

Num. Control: _______________________

Más contenido relacionado

ODP
Back track
PDF
[Pascal] sang tao1[v5.10]
PDF
Tutorial Rsyslog Debian Squeeze
PDF
Open ERP e-Ghost-03-cursillo e-ghost 2010 - open erp como sw de gestion contable
PDF
Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Open ERP como software de gestión contable
PPTX
Test Unitarios y E2E front y Back
PDF
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
PDF
Morales javier
Back track
[Pascal] sang tao1[v5.10]
Tutorial Rsyslog Debian Squeeze
Open ERP e-Ghost-03-cursillo e-ghost 2010 - open erp como sw de gestion contable
Cursillos e-ghost Septiembre 2010. Open ERP como software de gestión contable
Test Unitarios y E2E front y Back
Laboratorio#2 sistemas operativos gilberto ramos..
Morales javier

Similar a Prac6 (20)

DOC
Manual sistemas operativos(para imprimir)
PPTX
Seminario de Tecnologia Aplicada
PPTX
Pylot : Herramienta para pruebas de rendimiento de Aplicaciones Web
PDF
Logs en Linux.pdf
PDF
Kendall&kendall mantenimiento prueba
DOCX
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo (1) (2)
ODP
Python Gae django
DOCX
Tarea3 fernando lopez
DOCX
Tarea3 fernando lopez
PPTX
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
PDF
3.6 analisis de bitacoras
PDF
Herramientas de integración continua en proyectos software
PDF
Ef4ktur manual tecnico
PPSX
Introducción a los procesos alfa ii
DOCX
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
DOCX
Informatica
DOCX
Manual de instalacion
PDF
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
PPTX
Proyect Evenge. Event manager
PDF
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
Manual sistemas operativos(para imprimir)
Seminario de Tecnologia Aplicada
Pylot : Herramienta para pruebas de rendimiento de Aplicaciones Web
Logs en Linux.pdf
Kendall&kendall mantenimiento prueba
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo (1) (2)
Python Gae django
Tarea3 fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
3.6 analisis de bitacoras
Herramientas de integración continua en proyectos software
Ef4ktur manual tecnico
Introducción a los procesos alfa ii
PASOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS - HTML
Informatica
Manual de instalacion
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Proyect Evenge. Event manager
F004 p006-gfpi guia de a fase ejecucion manto 2
Publicidad

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

PDF
Tutorial Edpuzzle.pdf
PDF
Introducción al Sw Libre
PDF
Sesion13-Verbos compuestos
PDF
Entrevista Robert Mallet
PDF
Entrevista robert m
PDF
Sesion9-Voz pasiva
PDF
Sesion7 - Modal Verbs
PDF
Sesion6 -modal verbs
ODT
Para traduccion
PDF
Sesion5-Pasado perfecto continuo
PDF
Sesion3-inferencias
PDF
P carlos and cape town
PDF
Sesion2-Como usar un diccionario de inglés
PDF
Sesion1-estrategias de lectura en inglés
PDF
Redaccion einstein
PDF
Dubai's winter
PDF
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
PDF
Workbook sesion15
Tutorial Edpuzzle.pdf
Introducción al Sw Libre
Sesion13-Verbos compuestos
Entrevista Robert Mallet
Entrevista robert m
Sesion9-Voz pasiva
Sesion7 - Modal Verbs
Sesion6 -modal verbs
Para traduccion
Sesion5-Pasado perfecto continuo
Sesion3-inferencias
P carlos and cape town
Sesion2-Como usar un diccionario de inglés
Sesion1-estrategias de lectura en inglés
Redaccion einstein
Dubai's winter
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Workbook sesion15
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Prac6

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio Carrera Plan de estudios Ing. Informática Clave de la materia Nombre de la materia TWM1301 Auditoría en Seguridad Informática 2010 Practica No. 6 Laboratorio de: L5 Semestre Gpo Periodo 7 A Ag-Dic/2013 Nombre de la práctica Ejecución de Análisis con Logwatch Duración (Hora) 4 Hrs. 1.- Enunciado Ejecuta la herramienta Logwatch para verificar la seguridad de un equipo de cómputo. 2.- Introducción Logwatch es un servicio de monitorización y detección de intrusiones basado en el análisis de logs. Con una frecuencia determinada analiza los logs del sistema y realiza un Report que es enviado de inmediato al administrador. Una práctica recomendable como buen administrador es revisar los logs del sistema para comprobar el buen funcionamiento del mismo. Esta tarea es bastante pesada porque en un sistema servidor habrá mucha actividad y estos ficheros pueden llegar a crecer bastante día a día. LogWatch es una analizador de logs que se ejecuta cada noche y te envía un correo con los resultados. 3.- Objetivo (Competencia) Ejecuta la herramienta Logwatch en un sistema operativo Linux para verificar los registros del equipo de cómputo durante un periodo establecido de tres dias. 4.- Fundamento 5.- Descripción (Procedimiento) A) Equipo necesario • Computadora de escritorio con B) Material de apoyo Sistema • Apuntes de la materia correspondientes a la
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio • • Operativo Linux y libre office Navegador Mozilla Firefox, IE o Google Chrome. Proyector. • • Unidad 3. Manual de Instalación de Logwatch. Reporte de práctica de laboratorio.
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio B) Desarrollo de la práctica 1. Enciende tu ordenador cargando la distribución de Linux que hayas elegido como Sistema Operativo. 2. Abre una terminal donde deberás firmarte como usuario root. 3. Instala el programa Logwatch de la siguiente manera: sudo apt-get install logwatch libdate-manip-perl 4. El directorio donde se instala es : /usr/share/logwathc 5. La configuración del programa se realiza en el archivo: logwatch.conf que se encuentra en la ruta: /etc/logwatch/conf/logwatch.conf , sin embargo hay que recordar que las entradas de configuración que escribamos en ese archivo prevalecerán sobre las que están por defecto. Además recién instalado logwatch no existe el archivo en el directorio. 6. En la instalación se crea una tarea programada para el servicio CRON para iniciar logwatch una vez al día. Si queremos que este informe se envíe a nuestro correo debemos añadir al archivo de configuración lo siguiente: • Pedimos que los informes los genere en html: sudo echo “Output = mail” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf • Añadiremos que el informe sea de la ultima semana: sudo echo “Range = between -7 days and today” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf • Le pedimos que lo envie a usuario@midominio.com . Que cambiaremos por nuestro correo electrónico: sudo echo “Mailito = usuario@midominio.com” >> /etc/logwatch/conf/logwatch.conf 7. Para probar que ha funcionado lanzaremos la tarea: sudo /etc/cron.daily/00logwatch 8. De manera que recibiremos un correo electrónico, un mail perfectamente formateado en html. 9. Guarda las pantallas correspondientes a cada paso, una vez instalado logwatch guardaremos el reporte que logwatch nos muestre despues de 3 dias de actividad. El cual incluirás en el apartado de Anexos.
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio 6.-Resultados y conclusiones 7.- Anexos
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio 8.-Referencias Fecha de realización: _____________________________ Formuló I.S.C. Meztli Valeriano Orozco Maestro Realizó ___________________________________ Nombre del alumno y firma Num. Control: _______________________
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC Departamento de Sistemas y Computación Formato para prácticas de Laboratorio 8.-Referencias Fecha de realización: _____________________________ Formuló I.S.C. Meztli Valeriano Orozco Maestro Realizó ___________________________________ Nombre del alumno y firma Num. Control: _______________________