SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: JEFFERSON PILCO SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C PRÁCTICA: #2
TEMA:
Tarjetas de: “Adivina el número”
OBJETIVO:
Realizar un programa que adivine un número pormedio de unas cartas utilizando estructuras
condicionales para su ejecución.
RESULTADOS DEAPRENDIZAJE
Utilizar el JFrame
Utilizar JLabel para añadir etiquetas
Utilizar JButton para añadir botones a la interfaz gráfica
Utilizar TextField para mostrar los datos
Uso de condicionales estructurales en formularios
ACTIVIDADES:
Agregar JButtons
Agregar JLabel
Agregar CheckBox
DESARROLLO DECONTENIDOS
1. Abrir el IDE (eclipse).
2. Crear un Nuevo proyecto de Java con el nombre “Formularios”
3. Crear una interfaz gráfica JFrame, ponerle el nombre de Tarjetas
4. Aparecerá la siguiente ventana
5. Ir a la parte de diseño y agregar un JBUTTON, JLABEL, JCHECKBOX
6. Ajustar las imágenes de acuerdo al tamaño de cada JLabel y ponerle un evento al
Jbutton.
7. Regresamos a la consola de programación y establecemos las acciones que se van
realizar en el botón con la Ayuda de un if.
8. Conla ayuda deun if activamos los JCheckBox y establecemos las siguientes líneas
de código
JButton BOTON = new JButton("Presiona aquu00ED para saber tu00FA #");
BOTON.addMouseListener(new MouseAdapter() {
public void mouseClicked(MouseEvent
e) {
n=1;
String r=String.valueO f(n);
BOTON.setText(r);
}if(b.isSelected()==true)
{n+=1*2;
String r=String.valueO f(n);
BOTON.setText(r);
}if(c.isSelected()==true
) {n+=2*2;
String j=String.valueO
f(n);BOTON.setText(j);
}if(d.isSelected()==true
) {n+=4*2;
String l=String.valueO f(n);
BOTON.setText(l);
}if(e1.isSelected()==true
) {n+=8*2;
String p=String.valueO
if(a.isSelected()==true) {
int n=0;
f(n);BOTON.setText(p);
}if(f.isSelected()==true
) {n+=16*2;
String
w=String.valueOf(n);
BOTON.setText(w);
9. Nos saldra asi
10. Depuramos y ejecutamos
Pract 7

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
PDF
Formulario 1
PDF
Formularios
PDF
Informe 1
PDF
Informe2
DOCX
DOCX
Unidad 4 tema 1
Formulario 1
Formularios
Informe 1
Informe2
Unidad 4 tema 1

La actualidad más candente (18)

PDF
Unidad 4 tema 4 - 3
PDF
Formulario 1.pdf
PDF
Operaciones
PPTX
Paso a paso jclic
DOCX
Informe del formulario2
DOCX
Cual es mi competencia inicial
PPTX
J clic
PPTX
Programa 13
DOCX
Cual es mi competencia inicial
PDF
Guia 2 de j clic sexto
PPSX
Actividad no.1 (Visual Basic)
DOCX
Simulador de votación
PPTX
Programa 11
DOCX
Informe trabajo en grupo
PPT
zonaClic y JClic author
Unidad 4 tema 4 - 3
Formulario 1.pdf
Operaciones
Paso a paso jclic
Informe del formulario2
Cual es mi competencia inicial
J clic
Programa 13
Cual es mi competencia inicial
Guia 2 de j clic sexto
Actividad no.1 (Visual Basic)
Simulador de votación
Programa 11
Informe trabajo en grupo
zonaClic y JClic author
Publicidad

Similar a Pract 7 (20)

DOCX
Tarjetas adivinanza
PDF
Tarjetas infome-grupal
DOCX
Tarjetas infome-grupal
DOCX
Informe 5 de formularios
DOCX
Informe adivina un numero
PDF
Un numero (informe_2244)
DOCX
Informe#23
PDF
Informe tecnico eventos
PDF
Guia practicaiuprg3
PDF
21 porta
DOCX
Unid 4 tema 4
DOCX
Practicas 3
PDF
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
PDF
Java class library
 
DOCX
Informe#21
PDF
PDF
19 por
PDF
Informe u4tema3.2
Tarjetas adivinanza
Tarjetas infome-grupal
Tarjetas infome-grupal
Informe 5 de formularios
Informe adivina un numero
Un numero (informe_2244)
Informe#23
Informe tecnico eventos
Guia practicaiuprg3
21 porta
Unid 4 tema 4
Practicas 3
Informe de eventos topicos avanzados de programacion.
Java class library
 
Informe#21
19 por
Informe u4tema3.2
Publicidad

Más de StalinNaranjo2 (20)

PDF
Presentación Marca personal orgánica pastel.pdf
DOCX
Informe de base de datos y reporte general
DOCX
Informe de base de datos
PDF
Consulta bdd
PPTX
Ingreso y consulta de datos
PPTX
Conexion base-de-datos-php
DOCX
Informe de base de datos
PDF
Base de datos php myadmin
DOCX
Chatbots
PPTX
Vectores (1)
PDF
Bucle foreach
PDF
Bucle for
DOCX
Informe de nuemeros a letras
DOCX
Informe de utilización de get unidad 3
DOCX
Informe tabla
PDF
Bucle while
DOCX
Informe sentencia swicht meses del año
PPTX
Sentencias de decision
PDF
Informe individual programacion1
PDF
Operadores y expresiones
Presentación Marca personal orgánica pastel.pdf
Informe de base de datos y reporte general
Informe de base de datos
Consulta bdd
Ingreso y consulta de datos
Conexion base-de-datos-php
Informe de base de datos
Base de datos php myadmin
Chatbots
Vectores (1)
Bucle foreach
Bucle for
Informe de nuemeros a letras
Informe de utilización de get unidad 3
Informe tabla
Bucle while
Informe sentencia swicht meses del año
Sentencias de decision
Informe individual programacion1
Operadores y expresiones

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Pract 7

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: JEFFERSON PILCO SEMESTRE: Segundo PARALELO: C PRÁCTICA: #2 TEMA: Tarjetas de: “Adivina el número” OBJETIVO: Realizar un programa que adivine un número pormedio de unas cartas utilizando estructuras condicionales para su ejecución. RESULTADOS DEAPRENDIZAJE Utilizar el JFrame Utilizar JLabel para añadir etiquetas Utilizar JButton para añadir botones a la interfaz gráfica Utilizar TextField para mostrar los datos Uso de condicionales estructurales en formularios ACTIVIDADES: Agregar JButtons Agregar JLabel Agregar CheckBox DESARROLLO DECONTENIDOS 1. Abrir el IDE (eclipse). 2. Crear un Nuevo proyecto de Java con el nombre “Formularios”
  • 2. 3. Crear una interfaz gráfica JFrame, ponerle el nombre de Tarjetas 4. Aparecerá la siguiente ventana 5. Ir a la parte de diseño y agregar un JBUTTON, JLABEL, JCHECKBOX 6. Ajustar las imágenes de acuerdo al tamaño de cada JLabel y ponerle un evento al Jbutton.
  • 3. 7. Regresamos a la consola de programación y establecemos las acciones que se van realizar en el botón con la Ayuda de un if. 8. Conla ayuda deun if activamos los JCheckBox y establecemos las siguientes líneas de código JButton BOTON = new JButton("Presiona aquu00ED para saber tu00FA #"); BOTON.addMouseListener(new MouseAdapter() { public void mouseClicked(MouseEvent e) { n=1; String r=String.valueO f(n); BOTON.setText(r); }if(b.isSelected()==true) {n+=1*2; String r=String.valueO f(n); BOTON.setText(r); }if(c.isSelected()==true ) {n+=2*2; String j=String.valueO f(n);BOTON.setText(j); }if(d.isSelected()==true ) {n+=4*2; String l=String.valueO f(n); BOTON.setText(l); }if(e1.isSelected()==true ) {n+=8*2; String p=String.valueO if(a.isSelected()==true) { int n=0;