SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PRACTICA DE LABORATORIO N0 11
Nombre: Katherine Montecinos
Área: “Salud” V01.
Tema:Sangre.
Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece.
Materiales:
Gradilla.
Tubos de ensayo.
Lanceta.
Guantes.
Vidrio revelador.
Torundas.
Sustancias:
Antígenos A. Monoclonal.
Antígenos O. Monoclonal.
Antígenos B. Monoclonal
Sangre.
Etanol.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Gráficos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Procedimientos:
Tener listos los materiales.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar
para obtener su
colaboración.
Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual
realizaremos la punción con la lanceta.
Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre.
Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre
con el reactivo.
Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la
aglutinación de las muestras en cada celda.
Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se
puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco.

Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya
que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una
transfusión de sangre.
Recomendaciones:
Utilizar guantes y mandil.
Recibir todas las indicaciones necesarias.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Tener todos los materiales cerca a utilizar.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar.
Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo
contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el
paciente.
Cuestionario:
¿Qué es el grupo sanguíneo?
El tipo de sangre es determinado, en parte, por los antígenos de los grupos
sanguíneos A, B, O presentes en los glóbulos rojos y blancos, inclusive.
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las
características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en
el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir
grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh.
El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtiéndolo en el
primer grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos
que se identifican: los de antígeno A, de antígeno B, y "O". Las transfusiones de
sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica
que puede desembocar en hemólisis,anemia, fallo renal, shock y muerte.
El motivo exacto por el que las personas nacen con anticuerpos contra un
antígeno al que nunca han sido expuestas es desconocido. Se piensa que algunos
antígenos bacterianos son lo bastante similares a estos antígenos A y B que los
anticuerpos creados contra la bacteria reaccionan con los glóbulos rojos ABOincompatibles.
¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos?
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el
plasma.
Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el
plasma.
Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos
anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero
no puede donar más que a los de su propio tipo.
Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos
anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal
de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede
recibir más que de su propio tipo.]
Tabla de compatibilidad entre grupos sanguíneos
Donante
Receptor

O-

O-

•

A−

•

A+

•

B−

•

B+

•

AB−

•

AB+

•

A−

A+

B−

B+

AB−

•

O+

O+

•
•
•

•

•
•

•

•
•

•

•

•

•
•

•

•
•

•

Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC.
Wedgrafia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sangu%C3%ADneo
http://es.wikipedia.org/wiki/sangre
Autoría: Katherine Montecinos

--------------------------------------------------Firma

AB+

•

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 11 imprimir
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
PDF
Grupos sanguíneos ABO y Rh
PPT
Pruebas Cruzadas
DOCX
Tema 5
PDF
Tema 1 determinacion sistema-ab0-rh
DOC
Word s lideshare
Practica 11 imprimir
Practica 11
Practica 11
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Pruebas Cruzadas
Tema 5
Tema 1 determinacion sistema-ab0-rh
Word s lideshare

La actualidad más candente (18)

PPTX
Práctica3 pruebas cruzadas
PDF
Serologia
PDF
Mapa grupos sanguineos
PPTX
Pruebas pre transfusionales
PDF
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
DOCX
Prctican11
PPTX
Pip Clase laboratorio
 
PDF
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
PPTX
Pruebas cruzadas
DOCX
Practica 11
DOCX
Laboratorio de biologia tipo de sangre
PPTX
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
PPTX
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
DOCX
Proyecto nº 11
PPTX
Serología forense
DOCX
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
PPTX
Presentacion frotis
Práctica3 pruebas cruzadas
Serologia
Mapa grupos sanguineos
Pruebas pre transfusionales
Tipificación de los grupos sanguíneos. Guía basada en la metodología POGIL
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Prctican11
Pip Clase laboratorio
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas cruzadas
Practica 11
Laboratorio de biologia tipo de sangre
ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE. HEMATOCRITO Y GRUPOS SANGUINEOS. Química sa...
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
Proyecto nº 11
Serología forense
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
Presentacion frotis
Publicidad

Destacado (20)

PPS
úLtimo grito en edción fotográfica
PPTX
Andspyrnan 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Hallgrimur glærur
PPTX
Новикова Л.И. Актуальные
PDF
JETSCI Y Series Industrial Inkjet Systems
PPTX
Alejandra jiménez echeverri
PPTX
Region Argovia
PPTX
PPTX
Oskar yfirfarid
PDF
Parent agreement - iPad hire at St Catherine's
PPTX
L’audio digital
PPS
Fotos secretas
PPTX
What is Twitter
PPTX
Presentación1
PPTX
Ciclos de vida
PPTX
Abuso Sexual y Más
DOC
Crit.4ºbim.3ºbiol.
ODP
Robe goldberg challange
úLtimo grito en edción fotográfica
Andspyrnan 2
Presentación1
Portafolio de presentación
Hallgrimur glærur
Новикова Л.И. Актуальные
JETSCI Y Series Industrial Inkjet Systems
Alejandra jiménez echeverri
Region Argovia
Oskar yfirfarid
Parent agreement - iPad hire at St Catherine's
L’audio digital
Fotos secretas
What is Twitter
Presentación1
Ciclos de vida
Abuso Sexual y Más
Crit.4ºbim.3ºbiol.
Robe goldberg challange
Publicidad

Similar a Practica 11 (20)

DOCX
DOCX
Practica 8 de biologia
DOCX
Practica de biologia n 11
DOCX
Practica n° 11
DOCX
Práctica de biología 11
DOCX
Práctica de biología 11
DOCX
Practica de biologia #112
DOCX
Practica de biologia #112
DOCX
Practica de biologia n 11
DOCX
Práctica de Biologia 11
DOCX
Práctica de Biologia 11
DOCX
Practica de biologia n 11
DOCX
Practica de sangre
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
DOCX
Sangre
DOCX
Grupos sanguneosmmmmmmmmmmm
DOCX
practica 11
DOCX
Práctica nº 11
DOCX
Determinación del grupo sanguíneo
Practica 8 de biologia
Practica de biologia n 11
Practica n° 11
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
Practica de biologia n 11
Práctica de Biologia 11
Práctica de Biologia 11
Practica de biologia n 11
Practica de sangre
Practica 11
Practica 11
Sangre
Grupos sanguneosmmmmmmmmmmm
practica 11
Práctica nº 11
Determinación del grupo sanguíneo

Más de Katherin Montecinos (20)

PDF
Aplicaciones Web
PDF
Aplicaciones web 2_0_google_docs
PDF
PDF
Decisiones empresariales con_hoja_de_c_lculo
PDF
Aplicaciones
PDF
Aplicaciones web
PDF
PDF
PDF
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
DOCX
Ejercicio 15
DOCX
Ejercicio 14
DOCX
Ejercicio 13
DOCX
Ejercicio 12
DOCX
Ejercicio 11
DOCX
Ejercicio 5
Aplicaciones Web
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Decisiones empresariales con_hoja_de_c_lculo
Aplicaciones
Aplicaciones web
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Ejercicio 15
Ejercicio 14
Ejercicio 13
Ejercicio 12
Ejercicio 11
Ejercicio 5

Practica 11

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRACTICA DE LABORATORIO N0 11 Nombre: Katherine Montecinos Área: “Salud” V01. Tema:Sangre. Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece. Materiales: Gradilla. Tubos de ensayo. Lanceta. Guantes. Vidrio revelador. Torundas. Sustancias: Antígenos A. Monoclonal. Antígenos O. Monoclonal. Antígenos B. Monoclonal Sangre. Etanol.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Gráficos:
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Procedimientos: Tener listos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente. Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la aglutinación de las muestras en cada celda. Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo determinar a qué grupo sanguíneo pertenezco. Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede ser útil en un caso de emergencia y a tener precaución ante una transfusión de sangre. Recomendaciones: Utilizar guantes y mandil. Recibir todas las indicaciones necesarias.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Tener todos los materiales cerca a utilizar. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar. Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el paciente. Cuestionario: ¿Qué es el grupo sanguíneo? El tipo de sangre es determinado, en parte, por los antígenos de los grupos sanguíneos A, B, O presentes en los glóbulos rojos y blancos, inclusive. Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh. El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtiéndolo en el primer grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican: los de antígeno A, de antígeno B, y "O". Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis,anemia, fallo renal, shock y muerte. El motivo exacto por el que las personas nacen con anticuerpos contra un antígeno al que nunca han sido expuestas es desconocido. Se piensa que algunos antígenos bacterianos son lo bastante similares a estos antígenos A y B que los anticuerpos creados contra la bacteria reaccionan con los glóbulos rojos ABOincompatibles. ¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos? Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo. Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.] Tabla de compatibilidad entre grupos sanguíneos Donante Receptor O- O- • A− • A+ • B− • B+ • AB− • AB+ • A− A+ B− B+ AB− • O+ O+ • • • • • • • • • • • • • • • • • • Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC. Wedgrafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_sangu%C3%ADneo http://es.wikipedia.org/wiki/sangre Autoría: Katherine Montecinos --------------------------------------------------Firma AB+ •