Segunda práctica

Objetivo del curso
El participante identificará estrategias de uso de los
Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de
su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito
teórico y las experiencias que se han suscitado en el
ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas
innovadoras en el movimiento educativo abierto.

 Buscar fundamentos
teóricos para la
enseñanza a través de
medios electrónicos.
 Aplicar diferentes
recursos informáticos
como ayuda para
mejorar la práctica
docente.
Necesidad real de
información

Reutilizar
 Dentro de las páginas
de la secretaria de
educación existen
apoyos electrónicos
para ayudar en las
clases, pero pocas veces
se utilizan por no saber
como manejar dichos
medios.
Revisión y adaptación
 A veces no es posible
utilizar todos el
potencial de estos
materiales, por eso es
necesario identificar lo
más importante de
ellos.
Las 4 r’s
 Remezclar
 Es indispensable la
búsqueda de
información de diversas
fuentes para poder
mejorar y elaborar otros
recursos, haciendo mas
accesibles los apoyos
para los estudiantes.
 Redistribución.
 El resultado final se
distribuye para ayudar
a los estudiantes con los
objetivos de la clase.
 El material también
puede distribuirse con
otros maestros
interesados en el uso de
diferentes recursos.

Fuentes de información
 Dentro de los medios
electrónicos se cuentan con
las páginas oficiales de la
SEP y de Telesecundria,
pero también pude ser de
ayuda utilizar las siguientes
páginas de internet:
 www.doaj.org
 www.redalyc.org
 http://biblioteca.clacso.edu.
ar
 www.latindex.org
 www.temoa.info

 Una forma sencilla de evaluar la información utilizada en
la elaboración del recurso, es comprobándola con los
aprendizajes esperados de la clase.
 Por otro lado, se coteja con los estudiantes la versatilidad
del recursos elaborados, tomando en cuenta si estan
adecuados a su nivel y si fueron de ayuda para facilitar su
aprendizaje.
 También podría someterse a una evaluación con otros
docentes para adecuarla y mejorarla de acuerdo al
contexto.
Evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Evidencia Semana 4 "Movilización de prácticas educativas abiertas en ambient...
PPTX
Portafolio 2da semana
PPTX
Práctica 2. portafolio de trabajo
PPTX
Práctica 2. portafolio de trabajo
PPTX
Portafolio 2da semana
PPT
Unidad14 recursosdigitalesyvirtuales
PDF
Sesión 4 del Modulo II
Evidencia Semana 4 "Movilización de prácticas educativas abiertas en ambient...
Portafolio 2da semana
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Portafolio 2da semana
Unidad14 recursosdigitalesyvirtuales
Sesión 4 del Modulo II

La actualidad más candente (20)

PDF
Planificacion PPR III mención Informática
PPTX
Presentacion esquema
PDF
Semana2_Actividad2
PPT
PDF
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio semana 2
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Diagrama causa efecto pez
PPTX
Estrategias didacticas
PPTX
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
PDF
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
PPTX
Datos generales
PDF
Principios
PDF
Sesión 5 del Módulo II
PDF
Proyecto de comprensión de lectura
DOC
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
PPT
Evaluación y selección de sofware educativo
PPTX
Clase digital y aprendizaje invertido
PDF
Material bimestre ii_segundo
Planificacion PPR III mención Informática
Presentacion esquema
Semana2_Actividad2
Portafolio de presentación
Portafolio semana 2
Presentación sin título
Diagrama causa efecto pez
Estrategias didacticas
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Datos generales
Principios
Sesión 5 del Módulo II
Proyecto de comprensión de lectura
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Evaluación y selección de sofware educativo
Clase digital y aprendizaje invertido
Material bimestre ii_segundo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Comunicacion Multimedia
PPTX
Tratamiento dea imagen audio y video (2)
PPT
comunicación multimedia
PPT
Recursos Multimedia
PPTX
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
PPT
Comunicación multimedia
Comunicacion Multimedia
Tratamiento dea imagen audio y video (2)
comunicación multimedia
Recursos Multimedia
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
Comunicación multimedia
Publicidad

Similar a Practica 2 (20)

ODP
Tarea 4R
PPTX
Portafolio de trabajo 2
DOCX
Protafoliodetrabajo/nuriadez/tecnologicodeMonterrey/recursos abiertos/innovac...
DOC
Portafolio de trabajo nº 2 ormachea
PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
PDF
Portafolio de trabajo
PDF
Portafolio de trabajo
PDF
Portafolio de trabajo
PDF
Portafolio Semana 2 REA ITESM
DOCX
Portafolio #4 REA
PPT
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PPT
Práctica 2 portafolio de trabajo gloria avellaneda
PDF
Portafolio de trabajo
PPTX
Olsv. portafolio de trabajo
PDF
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
PPTX
Tercera semana innovación educativa
PDF
Portafolio practica 2
PPTX
Portafolio 2.
DOCX
Evidencia 2.1 hjbp (1)
PPTX
Práctica 4
Tarea 4R
Portafolio de trabajo 2
Protafoliodetrabajo/nuriadez/tecnologicodeMonterrey/recursos abiertos/innovac...
Portafolio de trabajo nº 2 ormachea
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento_Portafolio de evaluación ...
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Portafolio Semana 2 REA ITESM
Portafolio #4 REA
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Práctica 2 portafolio de trabajo gloria avellaneda
Portafolio de trabajo
Olsv. portafolio de trabajo
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Tercera semana innovación educativa
Portafolio practica 2
Portafolio 2.
Evidencia 2.1 hjbp (1)
Práctica 4

Practica 2

  • 2.  Objetivo del curso El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3.   Buscar fundamentos teóricos para la enseñanza a través de medios electrónicos.  Aplicar diferentes recursos informáticos como ayuda para mejorar la práctica docente. Necesidad real de información
  • 4.  Reutilizar  Dentro de las páginas de la secretaria de educación existen apoyos electrónicos para ayudar en las clases, pero pocas veces se utilizan por no saber como manejar dichos medios. Revisión y adaptación  A veces no es posible utilizar todos el potencial de estos materiales, por eso es necesario identificar lo más importante de ellos. Las 4 r’s
  • 5.  Remezclar  Es indispensable la búsqueda de información de diversas fuentes para poder mejorar y elaborar otros recursos, haciendo mas accesibles los apoyos para los estudiantes.  Redistribución.  El resultado final se distribuye para ayudar a los estudiantes con los objetivos de la clase.  El material también puede distribuirse con otros maestros interesados en el uso de diferentes recursos.
  • 6.  Fuentes de información  Dentro de los medios electrónicos se cuentan con las páginas oficiales de la SEP y de Telesecundria, pero también pude ser de ayuda utilizar las siguientes páginas de internet:  www.doaj.org  www.redalyc.org  http://biblioteca.clacso.edu. ar  www.latindex.org  www.temoa.info
  • 7.   Una forma sencilla de evaluar la información utilizada en la elaboración del recurso, es comprobándola con los aprendizajes esperados de la clase.  Por otro lado, se coteja con los estudiantes la versatilidad del recursos elaborados, tomando en cuenta si estan adecuados a su nivel y si fueron de ayuda para facilitar su aprendizaje.  También podría someterse a una evaluación con otros docentes para adecuarla y mejorarla de acuerdo al contexto. Evaluación