SlideShare una empresa de Scribd logo
MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 
Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 
Beatriz Sepúlveda Rodríguez 
PRÁCTICA 2. COMENTARIO DEL ARTÍCULO: SER PROFESOR 
En la noticia del periódico El País, del 3 de mayo de 2007 se habla de la figura del profesor. Según Joan Subirats, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, no es lo mismo ser profesor en la universidad que ser profesor en educación primaria o secundaria, esto es debido a que la actitud y la forma de pensar de los alumnos no es la misma. A pesar de estas diferencias, el profesor y el alumno siempre pueden encontrar un punto que les una en el proceso de la educación. 
Joan Subirats subraya que la mayor parte de los profesores y de los futuros docentes (80%) son mujeres. También destaca que gran parte de los profesores, lo son porque les gusta enseñar, es decir, son profesores por vocación aunque en la actualidad se sienten poco valorados por la sociedad. Se recuerda que en épocas pasadas la figura del docente estaba mucho más valorada. 
La dificultad que tienen los profesores en la actualidad es el bajo grado de implicación de las familias en la educación de sus hijos, así como la falta de respeto de los alumnos, con quienes les gustaría tener una mayor relación de apego. Aún así, la mayor parte de los profesores volvería a serlo si pudieran, pues para ellos este trabajo es vocacional. 
En el artículo se señala que los cambios que se han producido en la sociedad también se ven reflejados en los centros educativos. Las familias dejan a los profesores la labor de educar y su grado de implicación es mucho menor, de manera que los profesores se sienten cada vez más solos en la tarea de educar y sufren una crisis de identidad. 
Como se dice en el artículo, educar no es sólo técnica. Los profesores deben despertar el interés y las ganas de aprender en los alumnos, pero mantener esta actitud a lo largo de los años no es fácil, y más cuando en el cambio de las leyes educativas no se les tiene en cuenta. Los futuros docentes necesitan una formación continua, pero sobre todo ganas de enseñar. 
Como se concluye en el artículo, para que exista una sociedad cohesionada es necesario que se invierta en educación pública y en formación continua para el profesorado. La gente debe entender que si los profesores sólo se dedican a ello por motivos profesionales y no por vocación, no habrá una buena educación. 
En mi opinión, no se debe olvidar que para que los alumnos se desarrollen como personas tiene que haber dos pilares fundamentales, la familia y la escuela. Las familias no deben dejar que la labor de educar sólo recaiga en los profesores. Además el profesor debe tener en cuenta que el proceso de enseñanza-aprendizaje es un asunto común en el que tienen que participar todos, de manera que se potencie la comunicación entre los alumnos y el profesor, consiguiendo así una mayor interacción y, por consiguiente, una mayor calidad en el proceso formativo.
MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 
Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 
También pienso que debemos recuperar la figura del docente, ya que a lo largo de los últimos años el profesor ha ido perdiendo autoridad y respeto debido a que no se valora lo que él sabe. 
En la actual situación económica en la que nos encontramos, se ha observado que los países que tienen un sistema educativo más fuerte y consolidado tienen un mayor nivel de desarrollo económico y social. Por tanto, considero que la educación es un bien social que no debemos descuidar y en el cual todos debemos contribuir.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 1
PPTX
Desarrollo espiritual ,,,,,,,,,
DOCX
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
DOCX
Bloque 1 actividad 2
PPT
Power versión 4
DOC
Reflexion 06
PPTX
Tic y nueva escuela
DOCX
Ana cruz quiroz c
Actividad 1
Desarrollo espiritual ,,,,,,,,,
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Bloque 1 actividad 2
Power versión 4
Reflexion 06
Tic y nueva escuela
Ana cruz quiroz c

La actualidad más candente (16)

DOCX
Jesús Alberto Pérez Niño
PPT
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
PPT
Presentac[1]..2 3
PPT
Diaposit
DOCX
PPTX
Presentación2
DOCX
Santos guerra preguntas
DOCX
Pedagogía en actualidad laura
DOCX
Activida 4 bloque iii
PPT
Competencias docentes orientación y tutoría
PPTX
equipo 1
DOCX
Abrir la escuela al mundo
DOCX
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
DOCX
Transformacion educativa 3
PDF
Actividad 1
PPTX
El modelo educativo basado
Jesús Alberto Pérez Niño
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Presentac[1]..2 3
Diaposit
Presentación2
Santos guerra preguntas
Pedagogía en actualidad laura
Activida 4 bloque iii
Competencias docentes orientación y tutoría
equipo 1
Abrir la escuela al mundo
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Transformacion educativa 3
Actividad 1
El modelo educativo basado
Publicidad

Similar a Práctica 2 (20)

DOCX
Atraso de la pedagogía en colombia
DOCX
Ensayo de docencia.
DOCX
Que es la profesion docente
DOCX
Que es la profesion docente
PDF
El profesora en el papel del docente
PDF
Ser profesor
PDF
PDF
DOCX
4 saber educar un arte y una vocación
DOCX
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
PPTX
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION- ULTIMA..pptx
DOCX
Asistidos por el profesor
DOCX
¿Es posible cambiar la historia?
PDF
Fundamentos propuesta jasso_s_ems_maestriag2_zitacuaro
PPTX
Nuevos tiempos nuevos docentes
PPTX
Nuevos tiempos nuevos docentes
PDF
Sujeto ensayo
PDF
Malestar docente
Atraso de la pedagogía en colombia
Ensayo de docencia.
Que es la profesion docente
Que es la profesion docente
El profesora en el papel del docente
Ser profesor
4 saber educar un arte y una vocación
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION- ULTIMA..pptx
Asistidos por el profesor
¿Es posible cambiar la historia?
Fundamentos propuesta jasso_s_ems_maestriag2_zitacuaro
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
Sujeto ensayo
Malestar docente
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Práctica 2

  • 1. MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS Beatriz Sepúlveda Rodríguez PRÁCTICA 2. COMENTARIO DEL ARTÍCULO: SER PROFESOR En la noticia del periódico El País, del 3 de mayo de 2007 se habla de la figura del profesor. Según Joan Subirats, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, no es lo mismo ser profesor en la universidad que ser profesor en educación primaria o secundaria, esto es debido a que la actitud y la forma de pensar de los alumnos no es la misma. A pesar de estas diferencias, el profesor y el alumno siempre pueden encontrar un punto que les una en el proceso de la educación. Joan Subirats subraya que la mayor parte de los profesores y de los futuros docentes (80%) son mujeres. También destaca que gran parte de los profesores, lo son porque les gusta enseñar, es decir, son profesores por vocación aunque en la actualidad se sienten poco valorados por la sociedad. Se recuerda que en épocas pasadas la figura del docente estaba mucho más valorada. La dificultad que tienen los profesores en la actualidad es el bajo grado de implicación de las familias en la educación de sus hijos, así como la falta de respeto de los alumnos, con quienes les gustaría tener una mayor relación de apego. Aún así, la mayor parte de los profesores volvería a serlo si pudieran, pues para ellos este trabajo es vocacional. En el artículo se señala que los cambios que se han producido en la sociedad también se ven reflejados en los centros educativos. Las familias dejan a los profesores la labor de educar y su grado de implicación es mucho menor, de manera que los profesores se sienten cada vez más solos en la tarea de educar y sufren una crisis de identidad. Como se dice en el artículo, educar no es sólo técnica. Los profesores deben despertar el interés y las ganas de aprender en los alumnos, pero mantener esta actitud a lo largo de los años no es fácil, y más cuando en el cambio de las leyes educativas no se les tiene en cuenta. Los futuros docentes necesitan una formación continua, pero sobre todo ganas de enseñar. Como se concluye en el artículo, para que exista una sociedad cohesionada es necesario que se invierta en educación pública y en formación continua para el profesorado. La gente debe entender que si los profesores sólo se dedican a ello por motivos profesionales y no por vocación, no habrá una buena educación. En mi opinión, no se debe olvidar que para que los alumnos se desarrollen como personas tiene que haber dos pilares fundamentales, la familia y la escuela. Las familias no deben dejar que la labor de educar sólo recaiga en los profesores. Además el profesor debe tener en cuenta que el proceso de enseñanza-aprendizaje es un asunto común en el que tienen que participar todos, de manera que se potencie la comunicación entre los alumnos y el profesor, consiguiendo así una mayor interacción y, por consiguiente, una mayor calidad en el proceso formativo.
  • 2. MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS También pienso que debemos recuperar la figura del docente, ya que a lo largo de los últimos años el profesor ha ido perdiendo autoridad y respeto debido a que no se valora lo que él sabe. En la actual situación económica en la que nos encontramos, se ha observado que los países que tienen un sistema educativo más fuerte y consolidado tienen un mayor nivel de desarrollo económico y social. Por tanto, considero que la educación es un bien social que no debemos descuidar y en el cual todos debemos contribuir.