SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA # 2 
NOMBRE: Geoselin Tamara 
APELLIDOS: Chávez Pilco 
PROFESOR: Eco. Gabriela Gonzales 
CURSO: Tercero “A” 
FECHA: 01-10-2014 
1. Dibuje la pirámide de Maslow y ponga cromos para cada uno 
Nececidades de 
Autorealizacion 
Nececidades de 
Autoestima 
Nececidades de 
Aceptacion social 
Nececidades de 
Seguiridad 
Nececidades de 
Fisiologicas
2. Mediante un Organizador grafico defina las necesidades de Maslow 
NECESIDADES SEGÚN 
MASLOW 
N. de 
Fisiológicas 
N. de 
Seguridad 
N. 
aceptación 
social 
N. de 
autoestima 
N. de 
autorrealización 
Es el 
estado de 
salud físico 
y mental de 
un 
trabajador 
Empleo 
estable y 
seguridad 
para la 
familia 
Integración 
en equipo de 
trabajos con 
los objetivos 
de seguridad 
y el ejemplo 
de otros 
lideres que 
hacen 
visibles su 
compromiso 
de seguridad 
Reconocimiento 
de empresa y 
sus compañeros 
Comportamiento 
proactivo y 
autoanalizarse 
profesional y 
individuamente
3. Realice un análisis del tipo de bienes 
Según Su carácter: 
Bienes Libres: son aquéllos los que podemos obtener en cantidades ilimitadas 
que se pueden consumir, sin necesidad de tener que pagar ningún precio. 
Bienes económicos: Son aquellos Bienes capaces de satisfacer las necesidades. 
Según Su naturaleza: 
 Bienes de Capital: son bienes pesados que pose una empresa estos bienes 
tiene una vida útil no duradera 
 Bienes de consumo: son bienes que requieren una inversión relativamente 
grande, y se compran para ser utilizados durante varios años.
Según Su función: 
 Bienes Intermedios: Son todos aquellos Recursos materiales, Bienes y 
servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso 
productivo. 
 Bienes finales: Bien que para ser utilizado no requiere de ninguna 
transformación adicional. 
BIENES DE CAPITAL 
Capital fijo: parte del capital productivo que, participando por entero y 
reiteradamente en la producción de la mercancía, transfiere su valor por partes al 
nuevo producto, en el transcurso de varios períodos de producción, a medida que se va 
desgastando. 
Capital Circulante: Conjunto de elementos del activo en rotación permanente en la 
empresa, constituido por los valores de explotación realizables y disponibles, una vez 
deducidas las reservas para depreciación.
Capital Humano: es un concepto que remite a la productividad de los trabajadores en 
función de su formación y experiencia de trabajo. 
Capital Financiero: es el formado por la unión del capital de los monopolios bancarios e 
industriales en los países imperialistas. 
Web grafía: 
 http://www.economia48.com/spa/d/bienes-libres/bienes-libres.htm 
 http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES_ECONOMICOS.htm 
 http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-bienes-de-capital. 
html?de=bines-de-capital 
 http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES_INTERMEDIOS.htm 
 http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capfijo.htm 
 http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capfinan.htm 
 http://definicion.mx/capital-humano/#ixzz3ElFAZ1zL

Más contenido relacionado

PDF
Informe robot pintor.pdf
ODP
Aparato reproductor masculino y femenino
PPTX
Exposicion brazo hidraulico
PPTX
linea del tiempo tabla periodica.pptx
PDF
Argumentos en contra de los videojuegos
PDF
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
PPTX
Robot Mosquito Casero
DOCX
Ecuaciones de convercion de Temperatura
Informe robot pintor.pdf
Aparato reproductor masculino y femenino
Exposicion brazo hidraulico
linea del tiempo tabla periodica.pptx
Argumentos en contra de los videojuegos
Científicos que contribuyeron a la teoría celular
Robot Mosquito Casero
Ecuaciones de convercion de Temperatura

Destacado (10)

DOCX
Derechos del Buen Vivir: Trabajo y Seguridad Social
PPTX
Presentacion grupo1
PPTX
ciencia politica
PPTX
Emma santiana
DOCX
Constituciones del ecuador
PPT
Constituciones ecuador
PPTX
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
PDF
Ecuador nueva Constitucion 2008
PDF
Plan de Seguridad Integral de Ecuador
PPTX
Derecho Constitucional Ecuador
Derechos del Buen Vivir: Trabajo y Seguridad Social
Presentacion grupo1
ciencia politica
Emma santiana
Constituciones del ecuador
Constituciones ecuador
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Ecuador nueva Constitucion 2008
Plan de Seguridad Integral de Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
Publicidad

Similar a Practica # 2 (20)

PDF
Practica 1
PDF
Practica n2
PDF
Practica n2
PPTX
El esquema de maslow
PPSX
El problema de la escacez
PDF
La teoría del capital humano.
PDF
La teoría del capital humano
PDF
La teoría del capital humano
PPTX
Teoria Economica
DOCX
ENSAYO DE BIENES Y SERVICIO A LA COMUNIDAD
DOC
APUNTES MERCADOTECNIA
PDF
Revista john sjostrand
DOCX
Factores dela produccion
PDF
Economía 02 necesidades humanas
PPT
Teoria subjetiva del valor
PPT
Teoria subjetiva del valor
PDF
3. bienes y servicios
PPTX
Las actividades humanas en tu entorno(final)
PPTX
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
PPTX
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Practica 1
Practica n2
Practica n2
El esquema de maslow
El problema de la escacez
La teoría del capital humano.
La teoría del capital humano
La teoría del capital humano
Teoria Economica
ENSAYO DE BIENES Y SERVICIO A LA COMUNIDAD
APUNTES MERCADOTECNIA
Revista john sjostrand
Factores dela produccion
Economía 02 necesidades humanas
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valor
3. bienes y servicios
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Publicidad

Más de Geoselin Chavez (20)

DOCX
SEGURIDAAA
DOCX
Seguridad social-imprimir
DOCX
Caratuula
DOCX
Mini empresa
DOCX
Trabajo dos
DOCX
Caratula
DOCX
CUESTIONARIO
DOCX
BEST HOME
DOCX
LOS CORRITAS
DOCX
Caratula
DOCX
Caratula
DOCX
Seguridad
PPTX
Seguridad social
DOCX
Practica # 6
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica # 4
DOCX
practica 3 de micro
DOCX
Caratuula
DOCX
Practica # 1
DOCX
SEGURIDAAA
Seguridad social-imprimir
Caratuula
Mini empresa
Trabajo dos
Caratula
CUESTIONARIO
BEST HOME
LOS CORRITAS
Caratula
Caratula
Seguridad
Seguridad social
Practica # 6
Practica 5
Practica # 4
practica 3 de micro
Caratuula
Practica # 1

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Practica # 2

  • 1. PRACTICA # 2 NOMBRE: Geoselin Tamara APELLIDOS: Chávez Pilco PROFESOR: Eco. Gabriela Gonzales CURSO: Tercero “A” FECHA: 01-10-2014 1. Dibuje la pirámide de Maslow y ponga cromos para cada uno Nececidades de Autorealizacion Nececidades de Autoestima Nececidades de Aceptacion social Nececidades de Seguiridad Nececidades de Fisiologicas
  • 2. 2. Mediante un Organizador grafico defina las necesidades de Maslow NECESIDADES SEGÚN MASLOW N. de Fisiológicas N. de Seguridad N. aceptación social N. de autoestima N. de autorrealización Es el estado de salud físico y mental de un trabajador Empleo estable y seguridad para la familia Integración en equipo de trabajos con los objetivos de seguridad y el ejemplo de otros lideres que hacen visibles su compromiso de seguridad Reconocimiento de empresa y sus compañeros Comportamiento proactivo y autoanalizarse profesional y individuamente
  • 3. 3. Realice un análisis del tipo de bienes Según Su carácter: Bienes Libres: son aquéllos los que podemos obtener en cantidades ilimitadas que se pueden consumir, sin necesidad de tener que pagar ningún precio. Bienes económicos: Son aquellos Bienes capaces de satisfacer las necesidades. Según Su naturaleza:  Bienes de Capital: son bienes pesados que pose una empresa estos bienes tiene una vida útil no duradera  Bienes de consumo: son bienes que requieren una inversión relativamente grande, y se compran para ser utilizados durante varios años.
  • 4. Según Su función:  Bienes Intermedios: Son todos aquellos Recursos materiales, Bienes y servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso productivo.  Bienes finales: Bien que para ser utilizado no requiere de ninguna transformación adicional. BIENES DE CAPITAL Capital fijo: parte del capital productivo que, participando por entero y reiteradamente en la producción de la mercancía, transfiere su valor por partes al nuevo producto, en el transcurso de varios períodos de producción, a medida que se va desgastando. Capital Circulante: Conjunto de elementos del activo en rotación permanente en la empresa, constituido por los valores de explotación realizables y disponibles, una vez deducidas las reservas para depreciación.
  • 5. Capital Humano: es un concepto que remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia de trabajo. Capital Financiero: es el formado por la unión del capital de los monopolios bancarios e industriales en los países imperialistas. Web grafía:  http://www.economia48.com/spa/d/bienes-libres/bienes-libres.htm  http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES_ECONOMICOS.htm  http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-bienes-de-capital. html?de=bines-de-capital  http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES_INTERMEDIOS.htm  http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capfijo.htm  http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capfinan.htm  http://definicion.mx/capital-humano/#ixzz3ElFAZ1zL