Grado Superior ASIR
Implantación de Sistemas Operativos
Practica 2.2.2 (MS-DOS Comandos)
1
Objetivo
• Familiarizarse con el sistema de archivos en MS-DOS.
• Aprender a navegar entre carpetas y directorios.
• Practicar la creación y eliminación de carpetas y archivos.
• Reforzar el uso de comandos básicos de MS-DOS, como CD, DIR, MD y RD.
• Mejorar las habilidades en la gestión de archivos y directorios en MS-DOS
Introducción
Para llevar a cabo esta práctica de manejo de directorios y archivos en MS-DOS, es
fundamental disponer de una máquina virtual que tenga MS-DOS instalado. MS-DOS,
un sistema operativo de línea de comandos ampliamente utilizado en el pasado, será
nuestro entorno de trabajo. A través de esta práctica, exploraremos y pondremos en
práctica las operaciones esenciales de gestión de archivos y directorios en MS-DOS, lo
que resultará valioso en diversas situaciones técnicas.
Asegúrese de tener configurada su máquina virtual con MS-DOS antes de comenzar la
práctica.
Grado Superior ASIR
Implantación de Sistemas Operativos
Practica 2.2.2 (MS-DOS Comandos)
2
Pasos.
Realiza las capturas necesarias de pantalla para cada paso, con el fin de demostrar que
has conseguido el cometido de este
1. Utilizando el editor de textos de MS-DOS, crea un archivo de texto
denominado EJER.TXT, con el siguiente contenido, y almacénalo dentro de la
carpeta TEXTOS (dentro de la estructura del ejercicio anterior):
“La información dentro de los discos se almacena en forma de archivos. Un
archivo o fichero es un conjunto de datos que MS-DOS almacena en un disco y
cuyo control interno es realizado por el sistema operativo, aunque desde el
punto de vista lógico el control es del usuario”
2. Copia el archivo EJER.TXT en AGENDA
3. Borra el archivo almacenado en la carpeta TEXTOS
4. Añade el siguiente párrafo al archivo EJER.TXT:
“Cada archivo tiene un nombre y una extensión que los distingue del resto de
archivos”
5. Copia el archivo EJER.TXT en la carpeta BASIC
6. Cambia el nombre del archivo almacenado en AGENDA por FICHERO.TXT
7. Mueve el archivo FICHERO.TXT a la carpeta BASIC
8. Abre el archivo EJER.TXT y borra la primera frase; almacena el nuevo archivo
con el nombre NUEVO.TXT dentro de la carpeta BASIC
9. Crea 3 archivos .txt con el nombre que tu quieras en el directorio WORD
10. Muevete a la carpeta PRACT
11. Copia los tres archivos .txt de la carpeta WORD a la carpeta NOTAS
12. ¿Cuántos archivos hay en la carpeta BASIC? ¿Y en NOTAS?

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Daniela siachoque.docx2
DOCX
Daniela siachoque.docx2
DOCX
Sistemas de archivos .
DOCX
Adriana salamanca.docx22
DOCX
Sistemas de archivos
DOCX
Sistemas de archivos
DOCX
Sistemas de archivos
Daniela siachoque.docx2
Daniela siachoque.docx2
Sistemas de archivos .
Adriana salamanca.docx22
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos

Similar a PRACTICA 2.2.2.pdf (20)

DOCX
Sistemas de archivos-Restrepo
DOCX
Actividad ..... jorge montañez
PDF
Sistemas de archivos
DOCX
Sistemas de archivos leon
DOCX
Sistemas de archivos leon
DOCX
Yayis 10 a [1].
DOCX
Sistema de archivos
PDF
Solucion s. de archivos
DOCX
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
DOCX
Taller de sistema de archivos
DOCX
sistema de archivos
DOCX
:)Taller de sistema de archivos
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Sistema de archivos
DOCX
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
DOCX
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
DOCX
Trabajo sena (1)
PPTX
Operación de sistema operativo monoususario MCD-DOS Windows
DOCX
conformación de un sistema de archivo
Sistemas de archivos-Restrepo
Actividad ..... jorge montañez
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos leon
Sistemas de archivos leon
Yayis 10 a [1].
Sistema de archivos
Solucion s. de archivos
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Taller de sistema de archivos
sistema de archivos
:)Taller de sistema de archivos
Sistema de archivos
Sistema de archivos
Sistema de archivo. rober cardenas, fabio montejo
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Trabajo sena (1)
Operación de sistema operativo monoususario MCD-DOS Windows
conformación de un sistema de archivo
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Publicidad

PRACTICA 2.2.2.pdf

  • 1. Grado Superior ASIR Implantación de Sistemas Operativos Practica 2.2.2 (MS-DOS Comandos) 1 Objetivo • Familiarizarse con el sistema de archivos en MS-DOS. • Aprender a navegar entre carpetas y directorios. • Practicar la creación y eliminación de carpetas y archivos. • Reforzar el uso de comandos básicos de MS-DOS, como CD, DIR, MD y RD. • Mejorar las habilidades en la gestión de archivos y directorios en MS-DOS Introducción Para llevar a cabo esta práctica de manejo de directorios y archivos en MS-DOS, es fundamental disponer de una máquina virtual que tenga MS-DOS instalado. MS-DOS, un sistema operativo de línea de comandos ampliamente utilizado en el pasado, será nuestro entorno de trabajo. A través de esta práctica, exploraremos y pondremos en práctica las operaciones esenciales de gestión de archivos y directorios en MS-DOS, lo que resultará valioso en diversas situaciones técnicas. Asegúrese de tener configurada su máquina virtual con MS-DOS antes de comenzar la práctica.
  • 2. Grado Superior ASIR Implantación de Sistemas Operativos Practica 2.2.2 (MS-DOS Comandos) 2 Pasos. Realiza las capturas necesarias de pantalla para cada paso, con el fin de demostrar que has conseguido el cometido de este 1. Utilizando el editor de textos de MS-DOS, crea un archivo de texto denominado EJER.TXT, con el siguiente contenido, y almacénalo dentro de la carpeta TEXTOS (dentro de la estructura del ejercicio anterior): “La información dentro de los discos se almacena en forma de archivos. Un archivo o fichero es un conjunto de datos que MS-DOS almacena en un disco y cuyo control interno es realizado por el sistema operativo, aunque desde el punto de vista lógico el control es del usuario” 2. Copia el archivo EJER.TXT en AGENDA 3. Borra el archivo almacenado en la carpeta TEXTOS 4. Añade el siguiente párrafo al archivo EJER.TXT: “Cada archivo tiene un nombre y una extensión que los distingue del resto de archivos” 5. Copia el archivo EJER.TXT en la carpeta BASIC 6. Cambia el nombre del archivo almacenado en AGENDA por FICHERO.TXT 7. Mueve el archivo FICHERO.TXT a la carpeta BASIC 8. Abre el archivo EJER.TXT y borra la primera frase; almacena el nuevo archivo con el nombre NUEVO.TXT dentro de la carpeta BASIC 9. Crea 3 archivos .txt con el nombre que tu quieras en el directorio WORD 10. Muevete a la carpeta PRACT 11. Copia los tres archivos .txt de la carpeta WORD a la carpeta NOTAS 12. ¿Cuántos archivos hay en la carpeta BASIC? ¿Y en NOTAS?