UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA
ÁREA SALUD
CURSO V02
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 3
TEMA: Formación de un electrolito
OBJETIVO: Demostrar que el sodio puede ayudar en el paso de electrones formando
un electrolito.
MATERIALES

SUSTANCIAS

Cuba hidráulica

. Cloruro de Sodio

varilla de vidrio

. Agua

Cable gemelos
Foco
Boquilla
Cinta masi
GRAFICOS

PRCEDIMIENTO
1. Disolvemos el cloruro de sodio en el agua hasta disolución total.
2. Armamos el equipo de energía.

3. Procedemos

a colocar los polos

(Ánodo y Cátodo) en el agua disuelta con el sodio para formar el electrolito.

OBSERVACIONES
Se ha demostrado que la energía puede a travesar por medio del cloruro de sodio
disuelto en el agua.
CONCLUSIONES
Se ha comprobado que se puede formar un electrolito a través del cloruro de sodio
disuelto en agua.
RECOMENDACIONES
Utilizar mandil y guantes
Asegurarse que los extremos de cable estén bien sellados con la boquilla
Tener cuidado con la electricidad
CUESTIONARIO
¿Qué es Ánodo?
Es un electrodo positivo responsable de la reacción de oxidación de los elementos.
¿Qué es Cátodo?
Es un electrodo negativo a través del cual la corriente eléctrica fluye de un dispositivo
eléctrico polarizado.
WEBGRAFÍA
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/el-anodo-de-faraday
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/catodo

AUTORÍA
Samantha Pineda

FIRMA

Más contenido relacionado

ODT
Practica de laboratorio 3
PPTX
Práctica de laboratorio6
DOCX
Practica nº3
PDF
PRACTICA 2: electrolitos
PPTX
Año internacional de la quimica
PPTX
Año internacional de la quimica
DOCX
Practica 1
Practica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio6
Practica nº3
PRACTICA 2: electrolitos
Año internacional de la quimica
Año internacional de la quimica
Practica 1

Destacado (16)

DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 4
DOCX
Clasificación de los seres vivos
DOCX
Practica 5
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica11
DOCX
Practica 6
DOCX
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
PDF
Jan Baptiste van Helmont por Aroa
DOCX
Practica 12
DOC
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
PPTX
Oligoelementos
PPTX
Generación Espontanea
PPTX
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Practica 8
Practica 4
Clasificación de los seres vivos
Practica 5
Practica 10
Practica 2
Practica 9
Practica11
Practica 6
El medo ambiente y la relacion con los seres vivos
Jan Baptiste van Helmont por Aroa
Practica 12
La teoria de la abiogénesis describe que en el comienzo de la tierra estaban ...
Oligoelementos
Generación Espontanea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Publicidad

Similar a Practica 3 (20)

DOCX
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
PPTX
Electrolito
DOCX
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
DOCX
Pràcticas de laboratorio 3
DOCX
Practica del electrolito
PPTX
Practica de laboratorio n 22222
PPTX
Electrolisis
DOCX
Practica de laboratorio 3
DOCX
tabla de sustancias
DOCX
Sol y con de sale3
DOCX
Sol y con de sale3 (1)
DOCX
Practica de laboratorio 3
DOCX
Electrolitos
DOCX
Practica #2 electrolitos
DOCX
Practica 2
PPTX
Practica 2
DOCX
Laboratoria practica n°10
PDF
Electrólisis
PPTX
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
PDF
Electrólisis
FORMACIÓN DE UN ELÉCTROLITO
Electrolito
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
Pràcticas de laboratorio 3
Practica del electrolito
Practica de laboratorio n 22222
Electrolisis
Practica de laboratorio 3
tabla de sustancias
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3 (1)
Practica de laboratorio 3
Electrolitos
Practica #2 electrolitos
Practica 2
Practica 2
Laboratoria practica n°10
Electrólisis
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Electrólisis
Publicidad

Más de Samantha Pineda (20)

DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
PPTX
PPTX
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
PPTX
Estructura del computador.
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
PPTX
Cuenta Slideshare
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Pasos Correo
DOCX
Informática Básica I Semestre
DOCX
Triptico
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
DOCX
INFORME DEL PIS.
DOCX
Analisis de la encuesta 2
DOCX
Entrevista y encuesta 2
DOCX
DOCX
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
DOCX
Encuesta nº1
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
Ejercicios
Ejercicios
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
Estructura del computador.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
Cuenta Slideshare
Como crear un blog
Pasos Correo
Informática Básica I Semestre
Triptico
DIAPOSITIVAS DEL PIS.
INFORME DEL PIS.
Analisis de la encuesta 2
Entrevista y encuesta 2
Análisis e interpretación de resultados encuesta 1
Encuesta nº1
Practica 7
Practica 7

Último (20)

DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
Ejercicios de etica profesional en informatica
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx

Practica 3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA SALUD CURSO V02 PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 3 TEMA: Formación de un electrolito OBJETIVO: Demostrar que el sodio puede ayudar en el paso de electrones formando un electrolito. MATERIALES SUSTANCIAS Cuba hidráulica . Cloruro de Sodio varilla de vidrio . Agua Cable gemelos Foco Boquilla Cinta masi GRAFICOS PRCEDIMIENTO 1. Disolvemos el cloruro de sodio en el agua hasta disolución total.
  • 2. 2. Armamos el equipo de energía. 3. Procedemos a colocar los polos (Ánodo y Cátodo) en el agua disuelta con el sodio para formar el electrolito. OBSERVACIONES Se ha demostrado que la energía puede a travesar por medio del cloruro de sodio disuelto en el agua.
  • 3. CONCLUSIONES Se ha comprobado que se puede formar un electrolito a través del cloruro de sodio disuelto en agua. RECOMENDACIONES Utilizar mandil y guantes Asegurarse que los extremos de cable estén bien sellados con la boquilla Tener cuidado con la electricidad CUESTIONARIO ¿Qué es Ánodo? Es un electrodo positivo responsable de la reacción de oxidación de los elementos. ¿Qué es Cátodo? Es un electrodo negativo a través del cual la corriente eléctrica fluye de un dispositivo eléctrico polarizado. WEBGRAFÍA http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/el-anodo-de-faraday http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/catodo AUTORÍA Samantha Pineda FIRMA