UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 10
ALUMNA:
TEMA: Papel reciclable
OBJETIVO: Crear un papel reciclable con aroma de plantas
naturales
MATERIALES
Bastidor
Papel
Licuadora
Rodillo
Recipiente
Tela de algodón
GRAFICO:

SUSTANCIAS

. Agua
. Colorante artificial
. Extracto de la planta
PROCEDIMIENTO:
1. Cortamos el papel en trocitos y lo ponemos a remojar.
2. Procedemos a licuar el papel con suficiente agua y le
agregamos el aroma extraído de la planta organium vulgare
(orégano).
3. Luego vertimos la mezcla en un recipiente con agua y
posteriormente colocamos el colorante.
4. Sumergimos el bastidor en la pulpa y levantamos permitiendo
que escurra el agua.
5. Colocamos enzima del bastidor con pulpa un pedazo de tela de
algodón y con ayuda del rodillo escurrimos bien para que esta
se pueda secar más rápido.
6. Volteamos lentamente el bastidor y lo retiramos dejando la
pulpa en la tela, continuamente lo ponemos a secar al sol.
Una vez secado procedemos a retirar el trozo de tela t tenemos como
resultado un papel de reciclaje con aroma de plantas naturales.
OBSERVACIONES:
 Se pudo demostrar que de un papel ya utilizado, se lo puede
volver a utilizar y así poder contribuir con el medio ambiente.
CONCLUSIONES:
 Se ha logrado obtener un papel reciclado con aroma de la
planta de menta.
RECOMENDACIONES:
 No colocar demasiado papel en la licuadora ya que esta se
puede dañar.
 Utilizar mandil.
 No tender la late con la pulpa de inmediato, pues esta se puede
caer.
CUESTIONARIO:
¿Qué es reciclaje?
Es volver a utilizar materiales que ya cumplieron una vida útil,
convirtiéndose en materias primas para la fabricación de nuevos
productos
WEBGRAFÍA:
http://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/
FIRMA

Más contenido relacionado

PPTX
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
PDF
Lab cultivo de bacterias presentes en las manos
PDF
Capitulo 7
PPT
Presentacion de higiene 2011 claudia
PPTX
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
PPTX
Experimento
PPT
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
PPTX
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Lab cultivo de bacterias presentes en las manos
Capitulo 7
Presentacion de higiene 2011 claudia
Capacitacion desinfeccion del establecimiento
Experimento
Limpieza de áreas, menaje y utensillos

Destacado (8)

PPTX
презентація
PDF
Resolución inddhh tania ramirez
PPT
Energy.ua - Сообщество профессионалов
PDF
Silabo de Informática..!!!¡¡¡
PDF
Alianza de juventudes latinoamericana y caribeña rumbo a cairo
PPTX
Proyecto 2da unidad
PPTX
El microscopio
DOCX
Practica: Papel Reciclado (Informe)
презентація
Resolución inddhh tania ramirez
Energy.ua - Сообщество профессионалов
Silabo de Informática..!!!¡¡¡
Alianza de juventudes latinoamericana y caribeña rumbo a cairo
Proyecto 2da unidad
El microscopio
Practica: Papel Reciclado (Informe)
Publicidad

Similar a RECICLAJE DE PAPEL (20)

DOCX
Práctica de laboratorio n°10
DOCX
Practica10biolo 140202171903-phpapp01 (autoguardado)
DOCX
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
DOCX
Practica 10
DOCX
Catedra de biologia n 10
DOCX
Reciclar
ODT
Practica de laboratorio 10
DOCX
Practica de laboratorio de biologia n 10
DOCX
Practica de laboratorio de biologia n 10
PDF
Reciclar
DOCX
Practica 10
DOCX
DOCX
Practica10biolo 140202171903-phpapp01
DOCX
Catedra de biologia n 10
DOCX
Catedra de biologia n 10
DOCX
Practica10 biolo
DOCX
Practica10biolo 140202171903-phpapp01
DOCX
PAPEL RECICLADO
DOCX
Cátedra de biología reciclaje de papel
Práctica de laboratorio n°10
Practica10biolo 140202171903-phpapp01 (autoguardado)
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
Practica 10
Catedra de biologia n 10
Reciclar
Practica de laboratorio 10
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10
Reciclar
Practica 10
Practica10biolo 140202171903-phpapp01
Catedra de biologia n 10
Catedra de biologia n 10
Practica10 biolo
Practica10biolo 140202171903-phpapp01
PAPEL RECICLADO
Cátedra de biología reciclaje de papel
Publicidad

Más de Tefiit Paredes (20)

PDF
Manual de Informatik
PDF
Exel avanzado
PDF
Exel Avanzado
PDF
TRABAJO EN CLASES EXEL
PDF
Funcion condicional
PDF
Funcion v
PDF
Datos Secundarios
PDF
Funcion v
DOCX
Formato condicional
DOCX
Formato condicional
DOCX
PDF
Exel Avanzado
DOCX
F unción mínimo maximo...
PDF
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
DOCX
Función condicional si simple
DOCX
Función condicional si simple
PDF
Universidad técnica de machala
PDF
Syllabus informatica
PDF
Aplicaciones web 2_0_google_docs
PDF
Excel 2013
Manual de Informatik
Exel avanzado
Exel Avanzado
TRABAJO EN CLASES EXEL
Funcion condicional
Funcion v
Datos Secundarios
Funcion v
Formato condicional
Formato condicional
Exel Avanzado
F unción mínimo maximo...
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Función condicional si simple
Función condicional si simple
Universidad técnica de machala
Syllabus informatica
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Excel 2013

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

RECICLAJE DE PAPEL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 10 ALUMNA: TEMA: Papel reciclable OBJETIVO: Crear un papel reciclable con aroma de plantas naturales MATERIALES Bastidor Papel Licuadora Rodillo Recipiente Tela de algodón GRAFICO: SUSTANCIAS . Agua . Colorante artificial . Extracto de la planta
  • 2. PROCEDIMIENTO: 1. Cortamos el papel en trocitos y lo ponemos a remojar. 2. Procedemos a licuar el papel con suficiente agua y le agregamos el aroma extraído de la planta organium vulgare (orégano). 3. Luego vertimos la mezcla en un recipiente con agua y posteriormente colocamos el colorante. 4. Sumergimos el bastidor en la pulpa y levantamos permitiendo que escurra el agua. 5. Colocamos enzima del bastidor con pulpa un pedazo de tela de algodón y con ayuda del rodillo escurrimos bien para que esta se pueda secar más rápido. 6. Volteamos lentamente el bastidor y lo retiramos dejando la pulpa en la tela, continuamente lo ponemos a secar al sol. Una vez secado procedemos a retirar el trozo de tela t tenemos como resultado un papel de reciclaje con aroma de plantas naturales.
  • 3. OBSERVACIONES:  Se pudo demostrar que de un papel ya utilizado, se lo puede volver a utilizar y así poder contribuir con el medio ambiente. CONCLUSIONES:  Se ha logrado obtener un papel reciclado con aroma de la planta de menta. RECOMENDACIONES:  No colocar demasiado papel en la licuadora ya que esta se puede dañar.  Utilizar mandil.  No tender la late con la pulpa de inmediato, pues esta se puede caer. CUESTIONARIO: ¿Qué es reciclaje? Es volver a utilizar materiales que ya cumplieron una vida útil, convirtiéndose en materias primas para la fabricación de nuevos productos WEBGRAFÍA: http://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/ FIRMA