ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
ANÁLISIS NODAL
PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de
160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad
efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se
determinó que el factor de daño es 10.
Determine y Evalué lo Siguiente:
1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad?
4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo?
5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño?
6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?

Más contenido relacionado

PPTX
Inyección de vapor (steam flooding)
PPTX
Valor de desecho
PPTX
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
PPTX
7ma semana.pptx
PDF
Cuestionario EXPLOTA.pdf
PPTX
Taller 1er corte prod 2
PDF
Flujo natural -analisis_nodal
Inyección de vapor (steam flooding)
Valor de desecho
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
7ma semana.pptx
Cuestionario EXPLOTA.pdf
Taller 1er corte prod 2
Flujo natural -analisis_nodal

Similar a Practica (18)

PPT
Analisis nodal
PPTX
6ta semana.pptx
PDF
6ta semana.pdf
PDF
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
PDF
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
PPTX
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
PDF
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
PPTX
Producción 1 (clase 5)
DOCX
123863598 curvas-ipr-produccion
PPTX
Clase iv
DOCX
PDF
3. ecuaciones basicas de flujo
PDF
Analisis de productividad formulas
PDF
Productividad de pozos
PDF
60466630-4-Productividad-de-Pozos.pdf
PDF
Unidad iv guia de ejercicios yac
PDF
Analisis nodal
Analisis nodal
6ta semana.pptx
6ta semana.pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos (1).pdf
72518132-Ejercicios-de-Prueba-de-Pozos.pdf
Analisis nodal INGENIERIA PETROLERA.pptx
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
Producción 1 (clase 5)
123863598 curvas-ipr-produccion
Clase iv
3. ecuaciones basicas de flujo
Analisis de productividad formulas
Productividad de pozos
60466630-4-Productividad-de-Pozos.pdf
Unidad iv guia de ejercicios yac
Analisis nodal
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Publicidad

Practica

  • 1. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?
  • 2. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una
  • 3. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica
  • 4. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10.
  • 5. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente:
  • 6. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig?
  • 7. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad?
  • 8. ANÁLISIS NODAL PRODUCCIÓN PETROLERA II ING. RENE ZURITA LÓPEZ 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño? Un pozo de diámetro 12 ¼” y bajo condiciones de flujo semi-continuo drena un área cuadrada de 160 acres de un yacimiento que tiene una presión estática promedio de 3000 psig y una temperatura de 200 °F, el espesor promedio del yacimiento es de 40 pies y su permeabilidad efectiva al petróleo es de 30 md. La gravedad API del petróleo es de 30° y la gravedad especifica del gas 0,7. La presión de burbuja es de 1800 psig y de una prueba de restauración de presión se determinó que el factor de daño es 10. Determine y Evalué lo Siguiente: 1) ¿Cuál sería la tasa de producción para una presión fluyente de 2400 psig? 2) ¿El pozo es de alta, media o baja productividad? 3) Si se elimina el daño, ¿cuánto aumentaría el índice de productividad? 4) ¿Cuánto es el valor de la EF de este pozo? 5) ¿Cuánto produciría con la misma presión fluyente actual si se elimina el daño? 6) ¿Cuál sería Pwfs para producir la misma tasa actual si se elimina el daño?