El documento habla sobre el control social de los sistemas tecnológicos para el bien común. Explica que el control social implica que el gobierno, la iniciativa privada e instituciones de investigación desarrollen bienes y servicios que mejoren el funcionamiento general de la sociedad. También discute la importancia del monitoreo constante de datos para capturar posibles impactos de sistemas tecnológicos y el uso de bases de datos e informática para procesar grandes cantidades de información con el fin de evitar consecuencias no deseadas para la sal