SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN
GRUPO 157-A
ASIGNATURA:QUIMICA 1
COLABORADORES:
SALAZAR AMARO DIANA LAURA
HERNANDEZ LONGINO HÉCTOR ZAUL
CUEVAS GUILLERMO ALAN TONATIUH
ESPITIA VILLANUEVA LUIS BRANDON
MORENO RESENDIZ JOSEPH
ACTIVIDAD DE LABORATORIO:#6
ELECTRÓLISIS DEL AGUA
ELECTRÓLISIS DEL AGUA
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
 ¿El compuesto H2O se podrá
separar
 A partir de la electrólisis,en
sus elementos más simples
H2 y O2?
OBJETIVO
 Demostrar si el agua (H2O) se puede separar en
sus elementos mas simples H2 y O2 mediante la
ruptura de sus enlaces,En un voltametro de
Hoffman,induciendo energía eléctrica
 Para comprobar que el agua se puede separar en
sus elementos más simples
HIPÓTESIS
 En el aparato de Hoffman se separan
los elementos más simples del
agua(H2O) los cuales son H2 y O2,ya
que se le aplicará corriente electrica a
el aparato de Hoffman.
INTRODUCCIÓN
 El voltametro de Hoffman es un aparato que se
utiliza para la electrólisis del agua.Compuesto por
tres tubos,los tubos laterales son para almacenar
los gases H2 y O2,mientras que el tubo central es
para introducir el agua.
 La electrolisis es el proceso de descomposición
del agua en sus elementos más simples H2 y 02.
MATERIALES
MATERIALES
1 jeringa de 5ml
5 jeringas de 10ml
Pistola de silicon y
barras de silicon
1 casete
1 pluma de rosca
1 Kola loka
1 Pistola de cautín
2 pilas AA de marca
barata
SUSTANCIA
Agua pura
Hidróxido de
sodio
MATERIALES
Bicarbonato de
sodio
2 Caimanes(Rojo
y negro)
pinzas pela
cables
1 cutter
Tijeras
Fuente de poder
DIAGRAMA DE FLUJO
Quitar
las
agujas
Sacar el
grafito
perforar las
jeringas del 8cm
al 10cm
Introducir los 2
tubos
centrales
restantes
Sellar con
silicon
Hacer
una base
con el
casete
Pegar la
pluma Pegar
él
grafito
DIAGRAMA DE FLUJO(parte 2)
Pegar las
tapas
selladas
Sellar
fugas
Acomodar
la pluma en
la base
Conectar
los
Caimanes
a la fuente
de poder
Ajustar la
energía a
9V
Introducir NaOH
Y H20
Observar
Comprobar
FIN
TABLA DE RESULTADOS
TIEMPO(MIN) CANTIDAD DE
H2(ML)
CANTIDAD DE O2
(ML)
1 minuto 0.05ml 0.1ml
2 minutos 0.1ml 0.2ml
3 minutos 0.2ml 0.4ml
4 minutos 0.3ml 0.6ml
5 minutos 0.7ml 1.4ml
REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN
DEL AGUA
OBSERVACIONES Y ANÁLISIS
 Durante el proceso de electrólisis del agua,se observó
mayor burbujeo del lado del catodo Y menor burbujeo
del lado del anodo además de que del lado del
hidrógenol habia menor cantidad de agua comparado
con el lado del oxígeno que tenía mayor cantidad de
agua.Al momento de acercarle fuego al hidrógeno se
escuchó una pequeña explosión;del lado del oxígeno se
le acercó una rama encendida y el oxígeno encendió la
llama ligeramente.
CONCLUSIONES
 Se cumplió el objetivo,ya que se logró separar el
agua pura(H2O) en sus elementos más simples
que son H2 y 02 aplicándo energía eléctrica
mediante un voltametro de Hoffman.Esto quiere
decir que un compuesto si se puede separar
apartir de el voltametro de Hoffman.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.objetos.unam.mx/química/
electrólisis/index.htlml
https://www.ecured.cu>electrólisis
CUESTIONARIO
 ¿Para que sirve un aparato de Hoffman?
 para hacer la electrólisis del agua
 ¿Qué es una electrólisis?
 El proceso de descomposición del agua en sus
elementos más simples
 ¿En que consiste una electrólisis?
 En la ruptura de enlaces interatomicos,que unen a un
compuesto
 ¿Qué reacción química representa la electrólisis?
 Reacción de descomposición
 ¿Qué es un anodo y un cátodo?
 Catodo=reacción de reducción
 Anodo=reacción de oxidación

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
La electrolisis del agua
PPTX
Electrolisis
PPTX
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
PPTX
Electrolisis del agua
PPTX
Electrolisis del agua
PPTX
Practica V: Electrólisis del agua
La electrolisis del agua
Electrolisis
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Electrolisis del agua
Electrolisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua

Similar a Practica 6 (20)

PPTX
Hidrolisis
PPTX
Practica 5 electrolisis del agua.
PPTX
Practica 5: Electrolisis
DOC
act 6: la electrolisis
PPT
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
DOCX
Electrolisis del agua
PPTX
Electrolisis del agua
PPT
Practica 5 electrolisis
DOCX
Practica electrolisis
DOCX
Practica electrolisis
PPTX
Practica 6 electrólisis
PPTX
Practica ·6 Electrolisis del agua
PPTX
Practica 6 electrólisis
PDF
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
PPTX
Plantilla 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
Scei10
PPTX
dispositivo agua
Hidrolisis
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5: Electrolisis
act 6: la electrolisis
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
Electrolisis del agua
Electrolisis del agua
Practica 5 electrolisis
Practica electrolisis
Practica electrolisis
Practica 6 electrólisis
Practica ·6 Electrolisis del agua
Practica 6 electrólisis
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
Plantilla 2
Presentación1
Presentación1
Presentación1 (2)
Scei10
dispositivo agua
Publicidad

Más de diana salazar (9)

PPTX
PDF
Practica 3
PDF
Aquagrama (1)
DOCX
Aquagrama
PDF
Capacidad disolvente-del-agua-1 (1)
PPTX
Tabla del agua
DOCX
Mapa mental del agua
PPTX
Disco movil
PDF
Quimica i ii
Practica 3
Aquagrama (1)
Aquagrama
Capacidad disolvente-del-agua-1 (1)
Tabla del agua
Mapa mental del agua
Disco movil
Quimica i ii
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Practica 6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN GRUPO 157-A ASIGNATURA:QUIMICA 1 COLABORADORES: SALAZAR AMARO DIANA LAURA HERNANDEZ LONGINO HÉCTOR ZAUL CUEVAS GUILLERMO ALAN TONATIUH ESPITIA VILLANUEVA LUIS BRANDON MORENO RESENDIZ JOSEPH ACTIVIDAD DE LABORATORIO:#6 ELECTRÓLISIS DEL AGUA
  • 2. ELECTRÓLISIS DEL AGUA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  ¿El compuesto H2O se podrá separar  A partir de la electrólisis,en sus elementos más simples H2 y O2?
  • 3. OBJETIVO  Demostrar si el agua (H2O) se puede separar en sus elementos mas simples H2 y O2 mediante la ruptura de sus enlaces,En un voltametro de Hoffman,induciendo energía eléctrica  Para comprobar que el agua se puede separar en sus elementos más simples
  • 4. HIPÓTESIS  En el aparato de Hoffman se separan los elementos más simples del agua(H2O) los cuales son H2 y O2,ya que se le aplicará corriente electrica a el aparato de Hoffman.
  • 5. INTRODUCCIÓN  El voltametro de Hoffman es un aparato que se utiliza para la electrólisis del agua.Compuesto por tres tubos,los tubos laterales son para almacenar los gases H2 y O2,mientras que el tubo central es para introducir el agua.  La electrolisis es el proceso de descomposición del agua en sus elementos más simples H2 y 02.
  • 6. MATERIALES MATERIALES 1 jeringa de 5ml 5 jeringas de 10ml Pistola de silicon y barras de silicon 1 casete 1 pluma de rosca 1 Kola loka 1 Pistola de cautín 2 pilas AA de marca barata SUSTANCIA Agua pura Hidróxido de sodio MATERIALES Bicarbonato de sodio 2 Caimanes(Rojo y negro) pinzas pela cables 1 cutter Tijeras Fuente de poder
  • 7. DIAGRAMA DE FLUJO Quitar las agujas Sacar el grafito perforar las jeringas del 8cm al 10cm Introducir los 2 tubos centrales restantes Sellar con silicon Hacer una base con el casete Pegar la pluma Pegar él grafito
  • 8. DIAGRAMA DE FLUJO(parte 2) Pegar las tapas selladas Sellar fugas Acomodar la pluma en la base Conectar los Caimanes a la fuente de poder Ajustar la energía a 9V Introducir NaOH Y H20 Observar Comprobar FIN
  • 9. TABLA DE RESULTADOS TIEMPO(MIN) CANTIDAD DE H2(ML) CANTIDAD DE O2 (ML) 1 minuto 0.05ml 0.1ml 2 minutos 0.1ml 0.2ml 3 minutos 0.2ml 0.4ml 4 minutos 0.3ml 0.6ml 5 minutos 0.7ml 1.4ml
  • 11. OBSERVACIONES Y ANÁLISIS  Durante el proceso de electrólisis del agua,se observó mayor burbujeo del lado del catodo Y menor burbujeo del lado del anodo además de que del lado del hidrógenol habia menor cantidad de agua comparado con el lado del oxígeno que tenía mayor cantidad de agua.Al momento de acercarle fuego al hidrógeno se escuchó una pequeña explosión;del lado del oxígeno se le acercó una rama encendida y el oxígeno encendió la llama ligeramente.
  • 12. CONCLUSIONES  Se cumplió el objetivo,ya que se logró separar el agua pura(H2O) en sus elementos más simples que son H2 y 02 aplicándo energía eléctrica mediante un voltametro de Hoffman.Esto quiere decir que un compuesto si se puede separar apartir de el voltametro de Hoffman.
  • 14. CUESTIONARIO  ¿Para que sirve un aparato de Hoffman?  para hacer la electrólisis del agua  ¿Qué es una electrólisis?  El proceso de descomposición del agua en sus elementos más simples  ¿En que consiste una electrólisis?  En la ruptura de enlaces interatomicos,que unen a un compuesto  ¿Qué reacción química representa la electrólisis?  Reacción de descomposición  ¿Qué es un anodo y un cátodo?  Catodo=reacción de reducción  Anodo=reacción de oxidación