SlideShare una empresa de Scribd logo
Secundaria técnica 51
                                   “sor Juan Inés de la cruz”
                                                                               28/Febrero/2012
Practica 6.B4 Desarrollo del tema 3
Giovanny Gonzales Domínguez
Segundo I

1.3 La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos.

                                               A partir de la Revolución Industrial al realizarse
                                               la producción en forma organizada aumentó la
                                               eficiencia de la producción y el contacto directo
                                               entre el trabajador y la maquinaria.

                                               Normatividad
                                               La ley federal del trabajo dedica de sus
                                               artículos a este tema. Cuando hablamos de
                                               normatividad, nos referimos a los reglamentos
                                               internos que cada empresa o fabrica debe
                                               tener. Seguridad e higiene en los procesos
                                               técnicos

La seguridad y la higiene aplicadas a los procesos técnicos tiene como objetivo salvaguardar
la vida y preservar la salud e integridad física de los trabajadores, por medio de la definición
de normas encaminadas a que les proporcionen las condiciones adecuadas para el trabajo,
las enfermedades y accidentes laborales. Practicar una “cultura de seguridad y prevención
de riesgos” permite alcanzar altos niveles de productividad y hace más eficiente la gestión
total de los procesos técnicos.

Principios de seguridad
Uno de los derechos fundamentales es la seguridad social
y la atención médica sin costo adicional a la de sus cuotas
semanales o quincenales.
La higiene ayuda a prevenir enfermedades y conservas la
salud; la seguridad se refiere a las acciones que permiten
evitar accidentes.
Los más importantes es prevenir accidentes. Por ejemplo,
en un taller escolar también debe mantenerse un alto nivel
de seguridad. Recuerda que es una actividad conjunta. ¡Es
misión de todos¡
Para evitar riesgos es fundamental conocerlos primero
Cualquier descuido puede ser de graves consecuencias
para ti o para alguno de tus compañeros, por lo que debes
estar siempre alerta y seguir las indicaciones de seguridad
establecidas en tu taller.
Normas de seguridad
El trabajo que se realiza en los procesos técnicos debe considerar normas de seguridad
como las siguientes:
· Obedecer las señales de advertencia.
· Nunca utilizar gasolina, diesel o cualquier otra sustancia inflamable para limpiar los
espacios de trabajo.
· No operar maquinar o herramientas en talleres y fábricas si se desconoce la forma de
manipularlas.
· No utilizar equipo en malas condiciones.
· Los trapos sucios con aceite, gasolina u otras sustancias inflamables deben almacenarse
adecuadamente.
· Limpiar inmediatamente cualquier líquido derramado.
· Tener presente la ubicación de los extintores.
Causas comunes de accidentes
Los accidentes que suelen presentarse en el lugar de trabajo ser deben básicamente a dos
factores: condiciones del área e instalaciones inseguras y accidentes inseguras de los
trabajadores.

Más contenido relacionado

DOC
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Intervencion ergonómica
PPTX
riego fisico:Ventilacion
PPTX
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
PPTX
Profesor
PPTX
7.1 prevencion de transtornos
PPTX
Factores de Riesgo o Peligros Laborales
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Presentación1 (1)
Intervencion ergonómica
riego fisico:Ventilacion
AVANCES TECNOLOGICOS EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Profesor
7.1 prevencion de transtornos
Factores de Riesgo o Peligros Laborales

Destacado (20)

PPT
Fwc Ltd. Leaflet Feb 09
DOCX
Niños
PPT
PPS
Mark Tansey
PPT
Animales
PPT
GREATEST FIGHTER
PPT
Innodic3
PDF
To Be European
PDF
Acuerdo0107 sn v2
PPS
Asivamosaterminartodos
PDF
Encontros de Gastronomia
DOCX
Robo copa america
PDF
Posgrado en gestión de la innovación y desarrollo de nuevos productos (PIM) 1...
DOCX
Balance general
PPT
Cheops Company Presentation
ZIP
PresentacióN Parte 2
PDF
APRESENTAÇÃO POR QUE? Ensino Fundamental
PDF
6 to. primaria seccion a 3er. bim
Fwc Ltd. Leaflet Feb 09
Niños
Mark Tansey
Animales
GREATEST FIGHTER
Innodic3
To Be European
Acuerdo0107 sn v2
Asivamosaterminartodos
Encontros de Gastronomia
Robo copa america
Posgrado en gestión de la innovación y desarrollo de nuevos productos (PIM) 1...
Balance general
Cheops Company Presentation
PresentacióN Parte 2
APRESENTAÇÃO POR QUE? Ensino Fundamental
6 to. primaria seccion a 3er. bim
Publicidad

Similar a Practica 6 b4 (20)

DOC
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
DOC
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
DOCX
Practica 6.b4 tema 3
DOCX
Practica 6.b4 tema 3
PPT
Desarrollo del Tema 3
PPT
Desarrollo del tema 3
PPT
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
PPTX
Higiene y seguridad saia
PPTX
Higiene y seguridad saia
PPT
Desarrollo del tema 3
PPTX
Mapa y resumen
PDF
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
PPTX
Presentacion de seguridad
DOCX
Curso. seguridad industrial
PPTX
Expo proyecto
PPTX
20200811 Clase 01 BP Soldadura
PPT
Ejercico2.johanarodriguez
DOC
Práctica 6.b3 desarrollo tema 3
DOCX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Diapositiva 1
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 desarrollo del tema 3 vbm
Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3
Desarrollo del Tema 3
Desarrollo del tema 3
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
Higiene y seguridad saia
Higiene y seguridad saia
Desarrollo del tema 3
Mapa y resumen
Ensayo estrategias de higiene y seguridad industrial.
Presentacion de seguridad
Curso. seguridad industrial
Expo proyecto
20200811 Clase 01 BP Soldadura
Ejercico2.johanarodriguez
Práctica 6.b3 desarrollo tema 3
Higiene y seguridad industrial
Diapositiva 1
Publicidad

Más de Giovass Gonzales (20)

PPTX
Practica 2 creatividad febrero
DOC
Practica 7.b3 mi escuela blogger
DOC
Practica 10. b2. cmap bloque 2
DOCX
Practica 10.b2 bloque 2
DOCX
Practica 2 b5
DOCX
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
DOCX
Practica 5 b4
DOCX
Practica 4 b4
PPT
Pastel de zarzamora
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPT
Diapositivas power point
PPTX
Tutorial para hacer mapa conceptual en el programa
PPTX
Tutorial como subir una presentación de power point
PPTX
Tutorial como subir una presentación de power point
PPTX
Tecnologia 4
PPTX
Tecnologia 3
PPTX
Tecnologia 2
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
Practica 2 creatividad febrero
Practica 7.b3 mi escuela blogger
Practica 10. b2. cmap bloque 2
Practica 10.b2 bloque 2
Practica 2 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Practica 5 b4
Practica 4 b4
Pastel de zarzamora
Calentamiento global
Calentamiento global
Diapositivas power point
Tutorial para hacer mapa conceptual en el programa
Tutorial como subir una presentación de power point
Tutorial como subir una presentación de power point
Tecnologia 4
Tecnologia 3
Tecnologia 2
Tecnologia
Tecnologia

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Practica 6 b4

  • 1. Secundaria técnica 51 “sor Juan Inés de la cruz” 28/Febrero/2012 Practica 6.B4 Desarrollo del tema 3 Giovanny Gonzales Domínguez Segundo I 1.3 La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos. A partir de la Revolución Industrial al realizarse la producción en forma organizada aumentó la eficiencia de la producción y el contacto directo entre el trabajador y la maquinaria. Normatividad La ley federal del trabajo dedica de sus artículos a este tema. Cuando hablamos de normatividad, nos referimos a los reglamentos internos que cada empresa o fabrica debe tener. Seguridad e higiene en los procesos técnicos La seguridad y la higiene aplicadas a los procesos técnicos tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud e integridad física de los trabajadores, por medio de la definición de normas encaminadas a que les proporcionen las condiciones adecuadas para el trabajo, las enfermedades y accidentes laborales. Practicar una “cultura de seguridad y prevención de riesgos” permite alcanzar altos niveles de productividad y hace más eficiente la gestión total de los procesos técnicos. Principios de seguridad Uno de los derechos fundamentales es la seguridad social y la atención médica sin costo adicional a la de sus cuotas semanales o quincenales. La higiene ayuda a prevenir enfermedades y conservas la salud; la seguridad se refiere a las acciones que permiten evitar accidentes. Los más importantes es prevenir accidentes. Por ejemplo, en un taller escolar también debe mantenerse un alto nivel de seguridad. Recuerda que es una actividad conjunta. ¡Es misión de todos¡ Para evitar riesgos es fundamental conocerlos primero Cualquier descuido puede ser de graves consecuencias para ti o para alguno de tus compañeros, por lo que debes estar siempre alerta y seguir las indicaciones de seguridad establecidas en tu taller.
  • 2. Normas de seguridad El trabajo que se realiza en los procesos técnicos debe considerar normas de seguridad como las siguientes: · Obedecer las señales de advertencia. · Nunca utilizar gasolina, diesel o cualquier otra sustancia inflamable para limpiar los espacios de trabajo. · No operar maquinar o herramientas en talleres y fábricas si se desconoce la forma de manipularlas. · No utilizar equipo en malas condiciones. · Los trapos sucios con aceite, gasolina u otras sustancias inflamables deben almacenarse adecuadamente. · Limpiar inmediatamente cualquier líquido derramado. · Tener presente la ubicación de los extintores. Causas comunes de accidentes Los accidentes que suelen presentarse en el lugar de trabajo ser deben básicamente a dos factores: condiciones del área e instalaciones inseguras y accidentes inseguras de los trabajadores.