SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

PRACTICA 7

CIENCIA DE LOS MATERIALES

VISITA AL CENTRO TECNOLOGICO DEL CALZADO
DE LA RIOJA

Realizado por: Francisco Javier Imaz Lorente
Realizado el: 25/11/2013

Grado en ingeniería electrónica

Page 1
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

INDICE

¿Qué es? ¿Qué tipos de empresas están involucradas?..............................................................pág. 3

Breve reseña histórica………………………………………………………………………….pág. 4

5 Imágenes significativas………………………………………………………………………pág. 4

Materiales involucrados en la producción fabricación de calzado…………………………….pág. 6

Tratamientos de residuos, reciclado……………………………………………………………pág.6

Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector…………………pág.7

Bibliografía…………………………………………………………………………………….pág.7

Grado en ingeniería electrónica

Page 2
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

1º ¿Que es?¿Que tipos de empresas estan involucradas?

El Centro Tecnológico del Calzado es un lugar en el que se dedican a diseñar nuevas tecnologías en el
sector del calzado, así como nuevas formas del zapato, nuevos materiales para una mayor comodidad, etc.
Además se encargar de realizar los ensayos determinados sobre el calzado, ya sea en la suela, en los
cordones o en la tela del interior, para comprobar ese calzado cumple con las condiciones para poder
tener el certificado europeo (CE).
Entre otros, una parte importante de los objetivos del CTCR se basan en:
• Impulsar y dinamizar actuaciones y proyectos de investigación, desarrollo e innovación, I+D+i.
• Contribuir al progreso tecnológico de las empresas manteniendo a su vez relaciones de contacto,
colaboración y cooperación.
• Proporcionar asistencia en materia de calidad, normativa, medio ambiente, fabricación, ensayos físicoquímicos y otras áreas que susciten su interés.
• Promover la formación y especialización de los recursos humanos mediante la realización de jornadas,
seminarios, cursos o cualquier otra iniciativa de interés.
• Formalizar acuerdos y/o convenios con agentes del sector, organismos o entidades públicas o privadas,
así como con instituciones de distinta índole que contribuyan al desarrollo de la propia actividad.
• etc.
Son aproximadamente 1500 empresas involucradas no solo de calzado y 110 socios

Figura1 y 2:En estas 2 imágenes vemos las empresas colaboradoras con el CTCR

Grado en ingeniería electrónica

Page 3
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

2º Breve reseña histórica
El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, fue inaugurado el 16 de enero de 2007 con la
misión de incrementar la competitividad de las empresas del sector calzado, sobre todo en el tema del
calzado de seguridad y de moda (mayormente calzado de caballero) que es el 45% de producción en
Europa.
Durante este tiempo, la actividad del CTCR ha experimentado una evolución significativa que ha sido
captada a la perfección por las empresas del sector del calzado o con intereses en el mismo y, tal es así,
que da servicio y/o cobertura al 97 por ciento de las empresas del sector riojano. Esto le ha permitido
avanzar con la confianza de contar con el apoyo mostrado también desde las instituciones regionales,
nacionales e internacionales.

3º 5 Imágenes significativas

Figura 3 y 4: En la figura 3 es la maquina donde se mete la horma del modelo del zapato y con un
medidor láser va pasando el modelo al ordenador (figura 4).

Grado en ingeniería electrónica

Page 4
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

Figura 5: Esta máquina se utiliza para proyecta la imagen, que será recortada y colocada en la horma
para ver si encaja perfectamente.

Figura 6: En la imagen vemos una máquina de CNC que es la encargada de realizar el modelo de la
horma

Grado en ingeniería electrónica

Page 5
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

FIGURA 7: Impresora 3D Aquí se realizan los prototipos a escala reducida del original

4ºMateriales involucrados en la producciónfabricación de calzado
Normalmente para la cubierta del calzado, lo más utilizado es la piel, que es sacada de diferentes tipos de
animales ya que se puede obtener una buena calidad de este material y puede trabajarse bien, además
tiene buenas características en cuanto a transpiración, suavidad, frescor y absorción.
También se trabaja con materiales sintéticoscomo plásticos, cauchos, fibras sintéticas, cuero artificial ya
que es muy similar en cuanto a características al cuero natural, aunque algunas propiedades no son
iguales.
En el centro tecnológico del calzado también se trabaja con productos químicos, muchos a escala micro
ya que está muy involucrado en la nanotecnología.

5º Tratamientos de residuos, reciclado
Normalmente, el calzado que ya no se utiliza, es tirado al contenedor, o llevado a organizaciones donde
otras personas pueden necesitarlos.
El reciclado del calzado es un proyecto que se está estudiando y será puesto en marcha en un futuro.

Grado en ingeniería electrónica

Page 6
Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja

Ciencia de los materiales

6º Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector
Hay más centros tecnológicos del calzado en España, concretamente hay uno en la región Murcia el
centro tecnológico del calzado y del plástico, se orienta, de manera fundamental, hacia la dinamización y
ejecución de proyectos de I+D, y la promoción de la incorporación de nuevas tecnologías a las empresas.
España es el segundo país productor y exportador de calzado de la Unión Europea, y el décimo a nivel
mundial. Según los datos relativos a 2005, la producción de calzado en nuestro país alcanzó un volumen
de 126,2 millones de pares, lo que significa que aproximadamente 1 de cada 4 zapatos fabricados en
Europa (25%) es español. Por otro lado, el valor de la producción española superó en 2005 los 2.151,4
millones de euros.
Países como Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos e Italia, se sitúan como los
principales países compradores de ‘Zapatos de España’.
Aunque el mayor productor de calzado y por lo tanto el país que másexportación de calzado realiza
actualmente es China, con una producción del 63% de la producción mundial del calzado, China es un
mercado muy competitivo gracias a sus precios tan bajos que ofrece, aunque la calidad de su producto
final es muy pobre, sus productos pasan escasos controles de calidad en alguna ocasión ni los pasan.
Una característica representativa del sector del calzado en España es su enorme grado de atomización, ya
que predominan las empresas cuyo tamaño medio no supera los 50 empleados.
Actualmente, existen cerca de 2.340 empresas fabricantes de calzado, que generan un volumen de empleo
cercano a los 35.935 trabajadores.

Bibliografía:
-Apuntes cogidos en la visita al CTC
-http://www.ctcr.es/en
-http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Benchmarking_trends.PDF
-http://publicaciones.ua.es/publica/Detalles.aspx?fndCod=LI9788479087104&idet=656

Grado en ingeniería electrónica

Page 7

Más contenido relacionado

PDF
Visita ctcr miguel arráiz
PDF
Visitas tecnológicas
PDF
Cita del sector de la maquinaria de alimentación en Chicago
PDF
Informe sobre el centro tecnológico del calzado
PPT
Capacidad 3
PDF
Actividad4 ctcr pablo_buzarra
PDF
Práctica 7
PDF
Actividad 4.ctc
Visita ctcr miguel arráiz
Visitas tecnológicas
Cita del sector de la maquinaria de alimentación en Chicago
Informe sobre el centro tecnológico del calzado
Capacidad 3
Actividad4 ctcr pablo_buzarra
Práctica 7
Actividad 4.ctc

Similar a Practica 7 ctc (20)

PDF
Visita al centro tecnológico del calzado
PDF
Visita al centro tecnologico del calzado
DOCX
Visita al ctcr
PDF
Informe visita al ctcr
PDF
Visita al ctcr
PDF
Ctcr paula andrés
PDF
Práctica 7 - Visita CTCR
PDF
Práctica 7 Visitas técnicas
PDF
Informe ctcr
PDF
Visita ctcr
PDF
Visita al centro tecnológico del calzado de la rioja
PDF
Visita al CTC y Matricerías LAM
PDF
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
PDF
Inf.visita
PDF
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
PDF
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
DOCX
Visita ctc
PDF
Informe ctcr miguel_barragan
PDF
7º ensayo ctcr
PDF
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
Visita al centro tecnológico del calzado
Visita al centro tecnologico del calzado
Visita al ctcr
Informe visita al ctcr
Visita al ctcr
Ctcr paula andrés
Práctica 7 - Visita CTCR
Práctica 7 Visitas técnicas
Informe ctcr
Visita ctcr
Visita al centro tecnológico del calzado de la rioja
Visita al CTC y Matricerías LAM
P7 visitastecnológicas ánder gutierrez ureña
Inf.visita
Pr.2 cdm visitaal_ctcr
Práctica 8.- Visita CTC Arnedo y Matricerías LAN
Visita ctc
Informe ctcr miguel_barragan
7º ensayo ctcr
P7 visita tecnológica_samuel_ibáñez_ibáñez
Publicidad

Más de Javi Imaz (7)

DOCX
Ensayos de compresion y chispa
DOCX
Ensayo de traccion
DOCX
Ensayo de flexion y traccion por choque
DOCX
Ensayo de flexión estática
DOCX
Ensayo metalografico
DOCX
Metal impacto medioambiental
DOCX
Mercado del metal
Ensayos de compresion y chispa
Ensayo de traccion
Ensayo de flexion y traccion por choque
Ensayo de flexión estática
Ensayo metalografico
Metal impacto medioambiental
Mercado del metal
Publicidad

Practica 7 ctc

  • 1. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales PRACTICA 7 CIENCIA DE LOS MATERIALES VISITA AL CENTRO TECNOLOGICO DEL CALZADO DE LA RIOJA Realizado por: Francisco Javier Imaz Lorente Realizado el: 25/11/2013 Grado en ingeniería electrónica Page 1
  • 2. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales INDICE ¿Qué es? ¿Qué tipos de empresas están involucradas?..............................................................pág. 3 Breve reseña histórica………………………………………………………………………….pág. 4 5 Imágenes significativas………………………………………………………………………pág. 4 Materiales involucrados en la producción fabricación de calzado…………………………….pág. 6 Tratamientos de residuos, reciclado……………………………………………………………pág.6 Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector…………………pág.7 Bibliografía…………………………………………………………………………………….pág.7 Grado en ingeniería electrónica Page 2
  • 3. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales 1º ¿Que es?¿Que tipos de empresas estan involucradas? El Centro Tecnológico del Calzado es un lugar en el que se dedican a diseñar nuevas tecnologías en el sector del calzado, así como nuevas formas del zapato, nuevos materiales para una mayor comodidad, etc. Además se encargar de realizar los ensayos determinados sobre el calzado, ya sea en la suela, en los cordones o en la tela del interior, para comprobar ese calzado cumple con las condiciones para poder tener el certificado europeo (CE). Entre otros, una parte importante de los objetivos del CTCR se basan en: • Impulsar y dinamizar actuaciones y proyectos de investigación, desarrollo e innovación, I+D+i. • Contribuir al progreso tecnológico de las empresas manteniendo a su vez relaciones de contacto, colaboración y cooperación. • Proporcionar asistencia en materia de calidad, normativa, medio ambiente, fabricación, ensayos físicoquímicos y otras áreas que susciten su interés. • Promover la formación y especialización de los recursos humanos mediante la realización de jornadas, seminarios, cursos o cualquier otra iniciativa de interés. • Formalizar acuerdos y/o convenios con agentes del sector, organismos o entidades públicas o privadas, así como con instituciones de distinta índole que contribuyan al desarrollo de la propia actividad. • etc. Son aproximadamente 1500 empresas involucradas no solo de calzado y 110 socios Figura1 y 2:En estas 2 imágenes vemos las empresas colaboradoras con el CTCR Grado en ingeniería electrónica Page 3
  • 4. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales 2º Breve reseña histórica El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, fue inaugurado el 16 de enero de 2007 con la misión de incrementar la competitividad de las empresas del sector calzado, sobre todo en el tema del calzado de seguridad y de moda (mayormente calzado de caballero) que es el 45% de producción en Europa. Durante este tiempo, la actividad del CTCR ha experimentado una evolución significativa que ha sido captada a la perfección por las empresas del sector del calzado o con intereses en el mismo y, tal es así, que da servicio y/o cobertura al 97 por ciento de las empresas del sector riojano. Esto le ha permitido avanzar con la confianza de contar con el apoyo mostrado también desde las instituciones regionales, nacionales e internacionales. 3º 5 Imágenes significativas Figura 3 y 4: En la figura 3 es la maquina donde se mete la horma del modelo del zapato y con un medidor láser va pasando el modelo al ordenador (figura 4). Grado en ingeniería electrónica Page 4
  • 5. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales Figura 5: Esta máquina se utiliza para proyecta la imagen, que será recortada y colocada en la horma para ver si encaja perfectamente. Figura 6: En la imagen vemos una máquina de CNC que es la encargada de realizar el modelo de la horma Grado en ingeniería electrónica Page 5
  • 6. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales FIGURA 7: Impresora 3D Aquí se realizan los prototipos a escala reducida del original 4ºMateriales involucrados en la producciónfabricación de calzado Normalmente para la cubierta del calzado, lo más utilizado es la piel, que es sacada de diferentes tipos de animales ya que se puede obtener una buena calidad de este material y puede trabajarse bien, además tiene buenas características en cuanto a transpiración, suavidad, frescor y absorción. También se trabaja con materiales sintéticoscomo plásticos, cauchos, fibras sintéticas, cuero artificial ya que es muy similar en cuanto a características al cuero natural, aunque algunas propiedades no son iguales. En el centro tecnológico del calzado también se trabaja con productos químicos, muchos a escala micro ya que está muy involucrado en la nanotecnología. 5º Tratamientos de residuos, reciclado Normalmente, el calzado que ya no se utiliza, es tirado al contenedor, o llevado a organizaciones donde otras personas pueden necesitarlos. El reciclado del calzado es un proyecto que se está estudiando y será puesto en marcha en un futuro. Grado en ingeniería electrónica Page 6
  • 7. Práctica 7: Visita al centro tecnológico del calzado de La Rioja Ciencia de los materiales 6º Otros CTC en España y breve discusión sobre la situación actual del sector Hay más centros tecnológicos del calzado en España, concretamente hay uno en la región Murcia el centro tecnológico del calzado y del plástico, se orienta, de manera fundamental, hacia la dinamización y ejecución de proyectos de I+D, y la promoción de la incorporación de nuevas tecnologías a las empresas. España es el segundo país productor y exportador de calzado de la Unión Europea, y el décimo a nivel mundial. Según los datos relativos a 2005, la producción de calzado en nuestro país alcanzó un volumen de 126,2 millones de pares, lo que significa que aproximadamente 1 de cada 4 zapatos fabricados en Europa (25%) es español. Por otro lado, el valor de la producción española superó en 2005 los 2.151,4 millones de euros. Países como Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos e Italia, se sitúan como los principales países compradores de ‘Zapatos de España’. Aunque el mayor productor de calzado y por lo tanto el país que másexportación de calzado realiza actualmente es China, con una producción del 63% de la producción mundial del calzado, China es un mercado muy competitivo gracias a sus precios tan bajos que ofrece, aunque la calidad de su producto final es muy pobre, sus productos pasan escasos controles de calidad en alguna ocasión ni los pasan. Una característica representativa del sector del calzado en España es su enorme grado de atomización, ya que predominan las empresas cuyo tamaño medio no supera los 50 empleados. Actualmente, existen cerca de 2.340 empresas fabricantes de calzado, que generan un volumen de empleo cercano a los 35.935 trabajadores. Bibliografía: -Apuntes cogidos en la visita al CTC -http://www.ctcr.es/en -http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Benchmarking_trends.PDF -http://publicaciones.ua.es/publica/Detalles.aspx?fndCod=LI9788479087104&idet=656 Grado en ingeniería electrónica Page 7